La Cueva de Bolumini mcomo llegar

Hoy Jueves en Beniarbeig
Donde está La Cueva Bolumini en Segaria
Cuando : 31 de Julio 2025
Donde : Area Recreativa Monte Segaria
Desde Beniarbeig, nos dirigimos hasta el área recreativa L'Ombria de Segària, donde hay servicio de albergue y aparcamiento para nuestro vehiculo.
Desde aquí a poco más de una hora de camino nos encontramos con una cueva muy accesible por la que podremos movernos con mucha facilidad por su interior, mientras no queramos entrar en sitios más difíciles donde necesitamos el equipo adecuado de espeleología. Ya en la cueva podemos ver las columnas calcáreas de varios metros de altura y estalactitas de gran tamaño.

Acceso: El acceso a la cueva suele hacerse a través de una ruta de senderismo. Hay varias sendas que suben a la Sierra de Segaria desde diferentes puntos (Ondara, Benimeli, Ràfol d'Almúnia), y la Cueva del Bolumini es uno de los objetivos o puntos de interés de estas rutas. La subida puede tener cierta pendiente, pero no es de extrema dificultad.

Características y Acceso
Ubicación: Se encuentra en la cara sur de la Sierra de Segaria, una sierra relativamente baja (su punto más alto, el Penyal Roig, ronda los 500 metros), pero con una silueta muy característica y visible desde la comarca de la Marina Alta.


Reservar Restaurantes en Beniarbeig

Hoy en Alicante

Reservar un Restaurante

Restaurantes donde se elabora la Llauna de Calp Como se elabora la Llauna de Calp y donde comerla_ La Llauna es un plato típico de la cocina de Calpe, una ciudad costera de la provincia de Alicante, España. Se trata de un plato contundente y sabroso, elaborado con una variedad de pescados y mariscos, verduras y especias.Para que el guiso de ...
Reservar en Hydra Calp Restaurant


Cuando : Desde 31-07-2025   Hasta 31-12-2025
Donde : @ Que hacen en Area Recreativa Monte Segaria
@ Guia de Ocio de Beniarbeig
@ Guia de Rutas de Agosto
@ Que hacer hoy en Alicante



Donde está La Cueva Bolumini en Segaria

La Cueva del Bolumini es una importante cavidad natural situada en la Sierra de Segaria, dentro del término municipal de Ondara (aunque está en el límite con otros municipios como Dénia o Benimeli), en la provincia de Alicante. Es conocida por su valor geológico, su historia y las vistas que ofrece desde su ubicación.

Geología: La cueva es una formación kárstica, típica de las sierras calizas de la zona, creada por la acción del agua a lo largo de miles de años. No es una cueva de grandes dimensiones ni con formaciones espectaculares como otras cuevas turísticas, pero tiene un encanto natural y un valor histórico.

Vistas: Desde la boca de la cueva y sus alrededores, se disfrutan de amplias vistas panorámicas de la Marina Alta, incluyendo el Valle de Ondara, los naranjos y cultivos, y pueblos como Dénia, con el Montgó de fondo, e incluso el mar Mediterráneo en días claros.

Historia y Usos
Refugio y Abrigo: Históricamente, la Cueva del Bolumini ha servido como refugio y abrigo temporal para pastores y excursionistas. Su boca amplia la hacía un lugar resguardado.

Hallazgos Arqueológicos: Se han encontrado indicios de presencia humana en la cueva desde tiempos prehistóricos, aunque no es un yacimiento tan extensamente excavado como otros de la provincia.

Punto estratégico: Su ubicación en la ladera sur de la sierra la convertía en un lugar estratégico para la observación del territorio.

Senderismo en la Sierra de Segaria
La visita a la Cueva del Bolumini suele ser parte de una ruta de senderismo por la Sierra de Segaria. Estas rutas son muy populares entre los locales y ofrecen diferentes niveles de dificultad:

Ruta Circular de Segaria: Muchas de las rutas son circulares y combinan la visita a la cueva con otros puntos de interés de la sierra, como el Tossal de la Creu, las Neveras (antiguos pozos de nieve) o el propio Penyal Roig.

Flora y Fauna: La sierra cuenta con una vegetación mediterránea típica, con pinos, carrascas, palmitos y diversas plantas aromáticas. Es posible observar fauna local como aves rapaces.

Recomendaciones:

Lleva calzado adecuado para senderismo, agua, y protección solar (gorra, crema) ya que algunos tramos pueden ser expuestos al sol.

Si planeas entrar en la cueva, aunque no es muy profunda, una linterna puede ser útil para explorar con más detalle y seguridad.

La primavera y el otoño son las mejores épocas para realizar senderismo en Segaria, evitando las horas centrales del día en verano.

Cosas que hacer en rutas en Beniarbeig :




Hoy en Alicante





AlicanteHoy.php
Castell de guadalest

AlicanteHoy.php
Hoy Jueves Rutas en Alicante

AlicanteHoy.php
Hoy Jueves Rutas en Javea

AlicanteHoy.php
Hoy Jueves Rutas en Moraira

AlicanteHoy.php
Hoy Jueves Rutas en Santa Pola

AlicanteHoy.php
Hoy Jueves Rutas en Benidorm

AlicanteHoy.php
Hoy Jueves Rutas en Benidorm

AlicanteHoy.php
Hoy Jueves Rutas en Benidorm

AlicanteHoy.php
Hoy Jueves Rutas en Elche

AlicanteHoy.php
Hoy Jueves Rutas en Benidorm

AlicanteHoy.php

AlicanteHoy.php
Hoy Jueves Rutas en Muro De Alcoy

AlicanteHoy.php
Hoy Jueves Rutas en Atzuvia Forna

AlicanteHoy.php
Hoy Jueves Rutas en Vall De Ebo

AlicanteHoy.php
Hoy Jueves Rutas en Busot

AlicanteHoy.php
Hoy Jueves Rutas en Vall De Ebo


RESERVAR EN RESTAURANTES DE ALICANTE