Celebración de la Nochevieja 2024 en Alicante

Fiestas de Alicante
NOCHEVIEJA DE ALICANTE 2024 EN LA RAMBLA_
Hoy Martes desde las 22 horas y hasta las 4 de la madrugada celebramos el nuevo año de Alicante, la fiesta se celebra en la confluencia entre la Rambla de Méndez Núñez y el Portal de Elche, más de 2.000 bolsas de uvas de la suerte, obsequio de Mercalicante, se repartirán en la Nochevieja adulta, organizada por la concejalía de Fiestas del Ayuntamiento.
La orquesta alicantina ‘Athenas’, compuesta por seis instrumentistas y cuatro cantantes, se encargará de poner música a las primeras horas del Año Nuevo.
La Nochevieja adulta está programada desde las 22 horas a las 4 horas. Un presentador será el que dé paso a un DJ que ‘pinchará’ hasta momentos antes de la medianoche. A partir de ese momento se plantea una doble opción para los asistentes: dirigirse hacia la Plaza del Ayuntamiento a escuchar, en directo, las campanadas, mediante unos altavoces situados junto a la torre del reloj; o permanecer en la Rambla para, mediante el sistema de megafonía allí instalado, recibir a 2025.
El 31 de diciembre la Nochevieja Infantil discurrirá desde las 10:30 horas a las 13 horas. Además de las bolsas de cotillón infantil se repartirán bolsitas de golosinas blandas, sin gluten, simulando las uvas, únicamente para los pequeños. Se entregarán antes del comienzo del espectáculo infantil con juegos malabares, que escenificará la compañía 'La Finestra'. Tendrá una duración aproximada de 45 minutos. Será el que prologue las doce campanadas del mediodía, con diez hinchables de gran formato, con personajes infantiles, que estarán situados alrededor del escenario. Un photocall, de 360º, permitirá captar imágenes diferentes momentos de la matinal.
Tanto la Nochevieja infantil como la adulta se celebrarán en torno a un escenario que se situará en la Rambla de Méndez Núñez, a la altura del Portal del Elche. Las campanadas también se podrán escuchar desde la Plaza del Ayuntamiento. El cotillón infantil discurrirá desde las 10.30 a las 13.30 horas. Hay previsto ensayo de campanadas al mediodía, animación, photocall, hinchables y espectáculos infantiles. El adulto irá desde las 23 a las 04.00 horas. Habrá reparto gratuito de uvas y música en directo a cargo de la orquesta Athenas.
Punto Violeta el martes 31 de diciembre en la intersección entre las calles Cándida Jimeno Gargallo y Bailén, para informar, prevenir y atender a todo tipo de violencia sexista. Prestará servicio dedse las 19 horas del 31 de diciembre hasta las 05.00 horas del 1 de enero
Horarios Tram Nocturno Nochevieja Alicante 2024
Nochevieja en Stereo con Nando Costa y Papotefuegote
REFUGIO DICOTECA, más de 8 horas de fiesta, con HORARIO ESPECIAL de 00:30 h a 9:00 h
Confetti Alicante Noche Vieja Non-Stop
ROCK BAR FRONTERA DJ invitado y Cotillón desde las 00:30 h
TIZZIANO BAR en El Campello 31 de Diciembre - Desde las 21:00 h
Disfruta de una Cena + Show en Vivo con Quim & Friends
Música en directo y un menú especial para brindar por el 2024.
Después de las 00:00 h, el evento será con aforo limitado.
El Dock Guardamar Tarde y Noche para despedir el 2024 a lo grande con el mejor ambiente frente al mar con ENTRADA GRATUITA
Tardeo 16:00 h a 21:00 h
Noche 01:00 a Cierre
Cafe El Paso en Torrevieja Año Nuevo con vosotros el 31 nochevieja con musica DJ
Todas las Fiestas de Fin de Año en Alicante

Reservar Restaurantes en Alicante

Hoy en Alicante

Reservar un Restaurante

Restaurantes donde comer Arroz marinero en Denia Comer Arroz marinero en Denia_ Uno de los platos estrella el arroz marinero que se elabora en las barcas que salen a faenar. Los restaurantes de nuestra costa los que mejor trabajan el arroz y sus variadas elaboraciones, el restaurante situado al final de Les Rotes, es el Ca Nano donde se elaboran ...
Reservar en Ca Nano Restaurant

@ Guia de Fiestas
@ Guia de Alicante
@ Que hacer hoy en Alicante



Calas de Cabo Huerta

Calas de Cabo Huerta

El Cabo de las Huertas en Alicante no se caracteriza por extensas playas de arena, sino por una sucesión de calas rocosas y pequeñas áreas de arena, cada una con su encanto particular. Estas calas son apreciadas por su agua cristalina y sus fondos rocosos_ Esto las convierte en lugares ideales para el snorkel y el buceo, las calas del Cabo de las Huertas son un tesoro natural que ofrece una alternativa a las playas de arena, destacando por su belleza rocosa, aguas claras y la oportunidad de practicar snorkel en un entorno natural preservado. Cala de la Palmera: Situada cerca del faro, es una cala que combina arena y rocas. Es muy popular entre los buceadores gracias a sus interesantes fondos marinos rocosos. Cala Cantalares: Una cala de arena y rocas de unos 100 metros de longitud. Ofrece bonitas vistas a la ciudad de Alicante y es un lugar tranquilo, llegando a ser una zona donde se practica el naturismo. Cala de los Judíos: Popularmente conocida como "La Calita", se caracteriza por combinar arena fina con zonas rocosas. Es una cala de unos 200 metros de longitud y ofrece vistas al Castillo de Santa Bárbara. Son calas más bien pequeñas en comparación con las grandes playas de arena de la zona. El paisaje se caracteriza por la presencia de rocas y vegetación mediterránea, creando entornos naturales y pintorescos. Aguas transparentes ideales para la observación de la vida marina. Suelen ser menos concurridas que las playas urbanas, ofreciendo un ambiente más relajado. La zona del Cabo de las Huertas cuenta con un sendero que recorre las calas, permitiendo disfrutar del paisaje costero a pie.

Playa de San Juan

Playa de San Juan

La Playa de San Juan en Alicante es una de las más extensas y conocidas de la Costa Blanca, ofreciendo una combinación de belleza natural, amplios servicios y un ambiente animado con un extenso arenal dorado con aguas claras_ Es ideal para familias, grupos de amigos y parejas, su gran variedad de servicios, su animado paseo marítimo y su fácil acceso la convierten en una de las playas favoritas tanto para los alicantinos como para los turistas. Se encuentra a unos 7 kilómetros al noreste del centro de la ciudad de Alicante. Limita al sur con el Cabo de la Huerta y se extiende hacia el norte hasta El Campello, tiene una longitud de unos 2.9 kilómetros y es la que oficialmente se conoce como Playa de San Juan. La parte que sigue hacia el norte en el término de El Campello, se denomina Playa de Muchavista. Se caracteriza por su arena fina y dorada, sin piedras, lo que la hace muy agradable para pasear y tumbarse. Sus aguas son transparentes y tranquilas en general, aunque puede haber oleaje moderado en algunos momentos. Esto la hace ideal para nadar y disfrutar de deportes acuáticos. Cuenta con Bandera Azul, que certifica la calidad de sus aguas y servicios. Es una playa bastante ancha, con una media cercana a los 80 y 90 metros, lo que proporciona espacio incluso en temporada alta. Es una playa urbana, con un paseo marítimo muy concurrido y una zona residencial con hoteles, apartamentos y el campo de golf de Alicante en sus proximidades, es un largo y vibrante paseo marítimo repleto de restaurantes, bares, chiringuitos, tiendas y puestos de artesanía, ofreciendo una gran variedad de opciones de ocio y restauración. Es una playa accesible para personas con movilidad reducida, con pasarelas, rampas, zonas de sombra y aseos adaptados. También ofrece un servicio lúdico-pedagógico y de asistencia al baño para personas con diversidad funcional durante la temporada de verano. Cuenta con servicio de salvamento y socorrismo, así como señalización y presencia policial. Dispone de duchas, aseos, lavapiés, alquiler de hamacas y sombrillas. Ofrece numerosas instalaciones para la práctica de deportes como vóley playa (con múltiples pistas), mini porterías de fútbol, canastas de baloncesto, y zonas para la práctica de windsurf, kitesurf, kayak y paddle surf. También hay áreas de juego infantiles y zonas con aparatos biosaludables. Existe un carril bici que recorre el paseo marítimo. Restauración y Ocio Nocturno: A lo largo del paseo marítimo y en sus alrededores se encuentra una gran oferta de restaurantes, bares y chiringuitos para todos los gustos. Muy cerca se encuentra la zona de ocio de Alicante Golf, popular durante las noches de verano. Cuenta con una Oficina de Información Turística en la propia playa. Hay zonas de aparcamiento público en los alrededores, aunque puede ser difícil encontrar sitio en temporada alta. Está bien comunicada por transporte público con el centro de Alicante mediante autobús (líneas 21, 22, 21N, 22N) y tranvía (L1 y L3).


Hoy en Alicante





AlicanteHoy.php
Calpe

AlicanteHoy.php
Hoy Miercoles Cultura en Alicante

AlicanteHoy.php
Hoy Miercoles Cultura en Alicante

AlicanteHoy.php
Hoy Miercoles Cultura en Alicante

AlicanteHoy.php
Hoy Miercoles Cultura en Alicante

AlicanteHoy.php
Hoy Miercoles Espectaculos en Alicante

AlicanteHoy.php
Hoy Miercoles Conciertos en Alicante

AlicanteHoy.php
Hoy Miercoles Eventos en Alicante

AlicanteHoy.php
Hoy Miercoles Cine en Alicante

AlicanteHoy.php
Hoy Miercoles Conciertos en Alicante

AlicanteHoy.php
El Sabado Conciertos en Alicante

AlicanteHoy.php
El Jueves Conciertos en Alicante

AlicanteHoy.php
El Viernes Conciertos en Alicante

AlicanteHoy.php
El Sabado Conciertos en Alicante

AlicanteHoy.php
El Viernes Espectaculos en Alicante

AlicanteHoy.php
El Viernes Conciertos en Alicante


RESERVAR EN RESTAURANTES DE ALICANTE

sabor-alicante.php