Elche es la ciudad de la cultura de la Costa Blanca. Representada por sus eventos de interés internacional El Misteri d'Elx y el Domingo de Ramos. Una visita imprescindible al espectacular Palmeral d'Elx, el Molí del Real, que con la Basílica de Santa María conforman el centro monumental de la ciudad. El Parque Municipal que tiene un museo al aire libre el Espai d'Art, y el Museo Arqueológico. El casco antiguo con sus ravales y barrios junto al rio Vinalopó y el Palmeral. Las playas de Elx de El Pinet y La Marina con sus dunas de arena y el paraje natural de El Clot del Galvany con su flora y fauna de visita imprescindible.
La Fireta del Camp d’Elx 2022
La Fireta del Camp d’Elx vuelve al Paseo de la Estación del 14 al 16 octubre para poner en valor los productos y la oferta del medio rural
El Paseo de la Estación acogerá un año más la Fireta del Camp d’Elx a través de la cual se promocionará la gastronomía ilicitana durante los días 14 al 16 de octubre, en esta edición se contará con mayor presupuesto para poder contar con más talleres como los de palma blanca, trenzado de esparto, elaboración de rollos y pan de higo, trepa de palmeras o de Dolçaina i tabalet, entre otros. También habrá exposiciones de arte rural, música, restauración o espectáculos.
Este año se recupera la normalidad y se prevé que se superen las cifras de antaño que pese a las restricciones del coronavirus fue una edición en la que se organizaron 38 actividades y la afluencia llegó a las 21.000 personas.
La Fireta es el escaparate del Camp d’Elx y una oportunidad para descubrir sus productos, especialmente la granada mollar y el dátil que estarán de temporada en la fecha en la que se celebre esta iniciativa, en esta cita también se permitirán conocer las costumbres y tradiciones de las pedanías a través de actividades que llevarán a cabo entidades y asociaciones del Camp d’Elx, que contarán con un stand en la feria.
Además, en esta edición participarán instituciones y organismos como el Museo de Puçol y la Universidad Miguel Hernández de Elche, entre otros.
El Camp d’Elx es uno de nuestros mayores tesoros, forma parte de nuestra identidad como ilicitanos e ilicitanas y esta fireta va a ser un reflejo de la riqueza cultura, agrícola, medioambiental, paisajística y social del medio rural.
Los interesados en participar en la fireta, pueden escribir un correo a fireta@tarsa.es.
La Fireta dará comienzo el viernes 14 de octubre a las 17:00 horas, mientras que el sábado 22 y el domingo 16 se podrá visitar desde las 10:00 horas hasta la 22:00 horas. rutas en tu guia de viaje de Elche
El Misterio de Elche y Nit de l'Alba
La noche del 13 de agosto es la Nit de l’Albà, una de las celebraciones más esperadas por los ilicitanos. Esta noche, cientos deartificios pirotécnicos visten la noche de luz, color y sonido. Esta fiesta, muy característica de la ciudad, tiene su origen en la EdadMedia
Los cohetes y los fuegos artificiales se suceden desde las 23 horas hasta minutos antes de la medianoche. En ese momento, cesa laactividad pirotécnica, las luces de la ciudad se apagan
Tras el momento mágico, vuelven a encenderse las luces y se puede ver en la torre de la Basílica una pequeña “virgen de fuego” mientras se escucha la famosa habanera “Aromas ilicitanos” . rutas en tu guia de viaje de Elche
Fin de Semana en Elche
Elche la ciudad de la Dama_ tiene muchos encantos que desvelarte y que son motivo suficiente para que vengas a visitarnos. Más de 40 experiencias para disfrutar de nuestra historia, cultura, fiestas y espacios naturales. 9 kilómetros de playas vírgenes y TRES Patrimonios Mundiales de la UNESCO, el Palmeral más grande de Europa, el Misteri d’Elx y el Proyecto Educativo y Museo de Puçol. Escápate con tu pareja, con tus amigos, solo, o con la familia… un sin fin de experiencias te esperan. ¡Descubre el Oasis Mediterráneo!
Actívate en el Oasis
Vive aventuras en familia, en grupo, en pareja, despedidas y mucho más en Elche. Descubre las experiencias para disfrutar la ciudad y su término municipal.
Las Playas en Elche
Con unas Playas de Elche extensas y de fina arena, la zona costera de Elche se caracteriza por su paraje natural, playas de dunas y una rica y peculiar vegetación que crece cerca del mar.
En total las seis Playas de Elche ocupan nueve kilómetros de arena fina y blanca.
Grandes y anchas con algunas parte vírgenes, con grandes dunas que resguardan el litoral natural de las corrientes marítimas. Las Playas de Elche se encuentran al norte situamos las playas de L’Altet, Els Arenales del Sol y la playa del Carabassí con dunas de arena fina. Al sur las playas de El Pinet, La Marina y Les Pesqueres-El Rebollo con grandes extensiones de arena, dunas y pinos.Las playas en tu guia de viaje de Elche
Playa de El Altet
La Playa de Elche situada más al norte y más cerca de las playas más al sur de Alicante es La playa de El Altet, de arena blanca de más de 1,5 km de extensión, con todo tipo de servicios, una de las playas de Elche con los mejores servicios.
Los Arenales del Sol
Los Arenales del Sol, ya en el núcleo poblacional asociado a la playa del mismo nombre y perteneciente a Elche. Uno de los paisajes más singulares de la provincia gracias al conjunto del ecosistema natural. Su sistema dunar fósil la convierte en un referente único en España.
Playa El Carabassí
A la falda de la sierra de El Carabassí se encuentra la platja El Carabassí, también conocida como Dunas del Carabassí. Casi 1 kilómetro de playa de dunas de arena con todos los servicios. Destaca la riqueza de su fondo marino, así como la cercanía a los saladares y humedales. Un paraje natural y rodeada de naturaleza, unas aguas limpias y cristalinas y con buena temperatura, esta playa es ideal para disfrutar de la tranquilidad en familia o practicar deporte.
Servicios y Calendario de la Playa Arenales del Sol : Servicio de salvamento y socorrismo Semana Santa: de 11.00 a 17.00 horas. Verano: junio y septiembre de 10.00 a 19.00 horas; julio y agosto de 10.00 a 20.00 horas. 1 al 12 de octubre: de 11.00 a 17.00 horas. Puesto de socorro: durante todo el período de servicio. Playa balizada Del 1 de junio al 15 de octubre. WC públicos Semana Santa. Verano: del 1 de junio al 12 de octubre. Ubicación: varios puntos a lo largo de la Avenida San Bartolomé de Tirajana (paseo marítimo). Hamacas y sombrillas Verano: del 1 de junio al 30 de septiembre. Ubicación: 3 puntos repartidos a lo largo de la playa. Junto antiguo hotel. Junto restaurante Rincón de Santi. Pasarela nº 3. Quioscos y hamacas y sombrillas Del 1 de abril al 31 de octubre.
Servicios y Calendario de la Playa El Altet
: Servicio de salvamento y socorrismo Semana Santa: de 11.00 a 17.00 horas. Verano: junio y septiembre de 10.00 a 19.00 horas; julio y agosto de 10.00 a 20.00 horas. 1 al 12 de octubre: de 11.00 a 17.00 horas. Puesto de socorro: durante todo el período de servicio. Playa balizada Del 1 de junio al 15 de octubre. WC públicos Semana Santa. Verano: del 1 de junio al 12 de octubre. Ubicación: entrada a la playa. Hamacas y sombrillas Verano: del 1 de julio al 30 de septiembre. Ubicaciones: Entrada a la playa. Límite con Arenales del Sol. Quioscos Verano: del 1 de julio al 30 de septiembre.
Playa del Pinet
La platja del Pinet se encuentra en una zona muy tranquila y cuenta con varios establecimientos de restauración así como puesto de hamacas. La peculiar flora de esta costa de Elche atrae muchas clases de aves y pájaros, sobre todo en sus pinares cerca del mar en esta playa del Pinet.
Servicios y Calendario de la Playa del Pinet :
Servicio de salvamento y socorrismo
Semana Santa: de 11.00 a 17.00 horas.
Verano: junio y septiembre de 10.00 a 19.00 horas; julio y agosto de 10.00 a 20.00 horas.
1 al 12 de octubre: de 11.00 a 17.00 horas.
Playa balizada
Del 1 de junio al 15 de octubre
WC públicos
Semana Santa.
Verano: del 1 de junio al 30 de septiembre.
Ubicación: junto restaurante Gallego.
Hamacas y sombrillas
Verano: del 1 de julio al 30 de septiembre.
Ubicación: junto restaurante Gallego.
Quiosco
Verano: del 1 de julio al 30 de septiembre.
Servicios y Calendarios de la Playa de la Marina : Servicio de salvamento y socorrismo
Semana Santa: de 11.00 a 17.00 horas.
Verano: junio y septiembre de 10.00 a 19.00 horas; julio y agosto de 10.00 a 20.00 horas.
1 al 12 de octubre: de 11.00 a 17.00 horas.
Puesto de socorro: durante todo el período de servicio.
Playa balizada
Del 1 de junio al 15 de octubre.
WC públicos
Semana Santa.
Verano: del 1 de junio al 30 de septiembre.
Ubicación: entrada principal a la playa.
Hamacas y sombrillas
Verano: del 1 de julio al 31 de octubre.
Ubicación: entrada principal a la playa.
Quiosco
Verano: del 1 de julio al 31 de octubre.
Playa de La Marina
La Playa La Marina de un kilómetro y medio frente a la población de La Marina recibe el mismo nombre. Cuenta con playas no urbanas, con sistemas de dunas y grandes pinadas.
Les Pesqueres El Rebollo
Entre La Marina y la desembocadura del río Segura, la playa Les Pesqueres tiene 1.100 metros de longitud.
Servicio de salvamento y socorrismo
Mismo que la playa del Carabassí
Semana Santa: de 11.00 a 17.00 horas.
Verano: junio y septiembre de 10.00 a 19.00 h; julio y agosto de 10.00 a 20.00 horas.
1 al 12 de octubre: de 11.00 a 17.00 horas.
Puesto de socorro: julio y agosto.
Playa balizada
Del 1 de junio al 15 de octubre.
WC públicos
Semana Santa.
Verano: del 1 de junio al 30 de septiembre.
Ubicación: entrada a la playa.
Hamacas y sombrillas
Verano: del 1 de julio al 31 de octubre.
Ubicación: entrada a la playa.
Quioscos
Verano: del 1 de julio al 31 de octubre.
Ubicación: entrada a la playa.
La Procesión de las Palmas del Domingo de Ramos en Elche 2023
En Elche la Semana Santa se inicia con la procesión de las palmas en la mañana del Domingo de Ramos, declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional.
Cada año es una cofradía diferente es la encargada de portar el paso «de la Borriquita». Un trono que las familias artesanas de Elche suelen adornar con diferentes motivos de Palma Blanca.
La procesión se inicia en el Paseo de la Estación a las 10:45 horas con la bendición de las palmas. Y el recorrido se hace bordeando el Parque Municipal dejando uno de los contrastes más espectaculares con las palma blancas en movimiento sobre un fondo de palmeras verdes.
En esta procesión participan todas las cofradías portando sus ramos, pero también todo el pueblo de Elche. Se calcula que unas 35.000 personas salen a la calle para recibir a Jesús Triunfante con sus palmas.
El primer dato documental que existe relativo al Domingo de Ramos, se remonta al año 1371, pues se conserva en el Archivo Municipal de Elche, un acta del Consejo Municipal donde se acuerda destinar a la caridad una cantidad el Domingo de Ramos y la celebración de procesiones el Lunes, Martes y Miércoles siguientes.
Del mismo modo, en las actas municipales existe constancia que en fecha 21 de marzo del año 1429 se da cuenta que en Valencia habían encarcelados los vecinos de Elche que allá fueron a vender palma blanca.
La procesión del Domingo de Ramos fue declarada de Interés Turístico Internacional el día 22 de Julio del año 1997.
fiestas en tu guia de viaje de Elche
Actos religiosos de la Semana Santa de Elche 2023
En Elche, la Semana Santa se inicia con la procesión de las palmas en la mañana del Domingo de Ramos, declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional. Cada año es una cofradía diferente es la encargada de portar el paso «de la Borriquita». Un trono que las familias artesanas de Elche suelen adornar con diferentes motivos de Palma Blanca. La procesión se inicia en el Paseo de la Estación a las 10:45 horas con la bendición de las palmas. Y el recorrido se hace bordeando el Parque Municipal.
Uno de los actos más singulares de la Semana Santa ilicitana se produce en la noche del Viernes Santo, al término de la procesión general de Hermandades y Cofradías y del Santo Entierro. Se trata de la denominada “Trencà del Guió”, una ceremonia solemne cargada de simbolismo y de atractivo popular.
La Semana Santa ilicitana culmina con con la gloriosa procesión de Resurrección, más conocida como «la de Aleluyas»
El Domingo de Resurrección es una de las tres ocasiones en las que la Patrona de la ciudad sale en procesión por las calles de Elche. Lo hace para encontrarse con su Hijo resucitado ante los vítores y aplausos de los ilicitanos; y bajo una lluvia intensa de papeles de coloros llamados «Aleluyas»
Esta procesión es, junto con el Domingo de Ramos, una de las más antiguas de la ciudad. La procesión sale a las 11:00 horas desde la Basílica de Santa María, con el repique general de las campanas y una potente cohetà.
Las imágenes de Cristo Resucitado y de su Madre, la Virgen de la Asunción, realizan un encuentro en el cruce de las calles Jorge Juan con Reina Victoria a mediodía.
fiestas en tu guia de viaje de Elche
Carnavales de Elche 2023 en la Plaza de Baix este sábado 26 de febrero
El Carnaval de Elche se celebrará del 15 al 25 de febrero con participación ciudadana con fiesta de disfraces, música y diversión. Las principales actividades incluirán desfiles, concursos de disfraces, actuaciones musicales y actividades para niños.
Espectáculos de fuegos artificiales que se difrutan todos los años en el centro de la ciudad.
El Carnaval Sénior será el 25 de febrero es una de las actividades más esperadas de este año, de 17:00 a 22:00 horas en el Centro Cívico Candalix y los asistentes deben ir disfrazados. fiestas en tu guia de viaje de Elche
Salón Internacional de Automóviles Motocicletas y Recambio Antiguo y Clásico
Cuando : 11 y 12 de marzo de 2023
Donde : Institución Ferial Alicantina
ANTIC AUTO ALICANTE, el Salón Internacional de Automóviles, Motocicletas y Recambio Antiguo y Clásico.
El 11 y 12 de marzo de 2023 se celebra en IFA - Fira Alacant una nueva edición de ANTIC AUTO ALICANTE, el Salón Internacional de Automóviles, Motocicletas y Recambio Antiguo y Clásico en el que colabora la Excma. Diputación de Alicante.
En ANTIC AUTO ALICANTE 2023 podremos apreciar vehículos aportados por particulares, colecciones privadas de maquetas y juguetes y también podrán adquirirse recambios y piezas de colección, en la zona habilitada al efecto, además de la presencia de vehículos emblemáticos de marcas clásicas de extraordinaria categoría, procedentes de colecciones privadas de toda España.
Además, se celebrarán diferentes actividades que animarán y harán más atractiva la visita a la feria como concentraciones de diversos clubes de España y la presentación de colecciones únicas de motocicletas y camiones clásicos que tan alto interés cosecharon en otras ediciones entre los visitantes.
El horario de la feria es sábado 11 de marzo de 10:00h a 20:30h y domingo 12 de marzo de 10:00h a 19:00h.
ENTRADAS
El precio de la entrada es de 12 euros en taquilla física, 10 euros mediante el bono descuento y 8 euros por la web. Los niños menores de 12 años acompañados acceden gratis al recinto.
PARKING
El precio del parking para los vehículos de los visitantes al certamen es de 3 €.
Aquellos visitantes que vengan al certamen con Vehículos Clásicos o Singulares podrán acceder al parking exterior reservado, y accederán al Salón por un precio único 5€ por persona (parking incluido). (Hasta disponibilidad de espacio - El auxiliar que controlará la zona dará un ticket, para que en taquillas les cobren ese precio). En esta zona está autorizada la venta de automóviles. fiestas en tu guia de viaje de Elche
Programación del Domingo de Ramos de Elche
El Domingo de Ramos, que en 2023 cae el 2 de abril, se celebra en Elche la llamada Procesión de las Palmas o Procesión de Domingo de Ramos. Esta procesión ha sido declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional desde 1997 y destaca por la cantidad de palmas blancas que llevan los fieles. Estas palmas provienen de los huertos de palmeras ilicitanos. La procesión conmemora la entrada triunfal de Cristo en Jerusalén y tiene siempre una gran participación. Arranca por la mañana en el Paseo de la Estación y llega hasta la Basílica de Santa María, donde se celebra la Solemne Eucaristía de Domingo de Ramos. Admira una jornada repleta de tradición.
PROCESIÓN DE DOMINGO DE RAMOS 2023
Domingo 02 abril
10:45 h Bendición de las Palmas en el Paseo de la Estación
11:00 h Salida de la procesión
12:00 h BASÍLICA DE SANTA MARÍA
Solemne Eucaristía de Domingo de Ramos
Elche es el único lugar del mundo en el que permanece la tradición artesana de la palma blanca. Desde hace siglos, esta localidad exporta palmas a otros países. Para su producción se utilizan las ramas de las palmeras que, después de ser tratadas, se trenzan transformándolas en vistosas formas y figuras llenas de creatividad. Una de las citas imprescindibles de esta fiesta es el concurso de palmas organizado por la Junta de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa. Los trabajos que se presentan al certamen se exponen durante el fin de semana en el salón de plenos del Ayuntamiento.
Esta celebración es declarada como Fiesta de Interés Turístico Internacional, Mercado de Palma Blanca que días antes del Domingo de Ramos se instala en los Mercados de la Ciudad.
El domingo antes de Semana Santa se celebra la procesión del Domingo de Ramos. En Elche esta fiesta adquiere una importancia especial. Su origen se remonta a finales del siglo XIV y, en ella, participan cientos de personas que portan las palmas elaboradas artesanalmente en la ciudad, formando una bella estampa.
https://www.visitelche.com/fiestas/domingo-de-ramos/
fiestas en tu guia de viaje de Elche
Programación de Fiestas de Moros y Cristianos de Elche 2022
Fiestas de Agosto con la entrada mora el lunes 8 de agosto a las 20:00, el alardo y las embajadas el martes 9 de agosto a las 09:00 y 22:00, o la entrada cristiana el miércoles 10 de agosto a las 20:00 horas.
Se celebran del 7 al 11 de agosto, dentro de las Fiestas de agosto de Elche en honor a la Virgen de la Asunción, patrona de la ciudad. Consisten en una "Entrada" (entraeta), entrada mora, desfile infantil y alardo y posteriormente la embajada y el último día la entrada cristiana. Son actos de enorme colorido y gran majestuosidad. En febrero se celebra el "Medio Año" (Mig Any en valenciano), consistente en un pasacalles y varios mañaneros.
Son las fiestas de Moros y Cristianos, que rememoran la conquista de la ciudad por las tropas del rey Jaime I en 1265.
Se celebran durante la segunda semana de Agosto, en la que son protagonistas las cabilas, los desfiles, las batallas, representaciones de la reconquista, colorido y fuego en una fiesta popular de la costa blanca.
Toda la Programación en la Guia >>> fiestas en tu guia de viaje de Elche
El Misteri d’Elx en las Fiestas patronales de Elche 2022
Se realiza el 13 de agosto, que ha sido declarada Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. También posee distinciones como Monumento Artístico Nacional y Fiesta de Interés Turístico Internacional. Alrededor de esta representación son remarcables las celebraciones de la Nit de l’Albà y la tradicional Roà. La noche del 13 de agosto es la Nit de l’Albà, en la que cientos de artificios pirotécnicos visten la noche de luz, color y sonido, también es conocida como la noche del fuego. Esta fiesta, muy característica de la ciudad, tiene su origen en la Edad Media, en la que las familias ofrendaban a la Virgen con un cohete por cada uno de sus hijos. La Nit de L’Albà ha sido reconocida Fiesta de Interés Turístico Nacional.
https://www.visitelche.com/fiestas/nit-de-l-alba/ fiestas en tu guia de viaje de Elche
Donde Comer y Dormir en Elche
Elche ofrece una excelente gastronomía_ en la que se emplea la gran variedad de productos que ofrece la zona. Una rica huerta y la proximidad de la costa marcan la historia culinaria de la población. El plato más conocido de la cocina ilicitana es el Arroz con Costra, aunque también hay que destacar el Arroz con Conejo y Caracoles y sin olvidar el tradicional Puchero con Pelotas. También es muy apreciado el Mujol del Hondo con all i oli y el marisco del litoral. De los postres hay que destacar los frutos de la tierra (dátiles, higos, granadas …) como también la Tortada de Elche o el Pan de higo. Entre las bebidas tradicionales encontramos el destilado de la flor de cantueso, el anís de paloma (el popular “Nugolet”) y el Licor de Dátil. A la hora de buscar un lugar donde saborear las maravillas gastronómicas de la cocina ilicitana, la ciudad ofrece muchas oportunidades, tanto en el casco urbano como en las inmediaciones, en el campo de Elche. El visitante dispone de una amplia oferta de restaurantes que abarcan la cocina mediterránea tradicional de la zona, la cocina internacional y la más moderna cocina de autor. Y si lo que desea es ir de tapas, hay interesantes lugares donde saborear los productos más exquisitos. gastronomia en tu guia de viaje de Elche
Festival de Gastronomía VegFest Elx 2019
16 nov., 10:00 – 17 nov., 18:00
L'Escorxador Centre de Cultura Contemporània d'Elx
Curtidores, 23, 03203 Elche
La fecha para nuestro próximo VegFest
Será el 16 y 17 de noviembre en Elche - Alicante
AnimaNaturalis España organiza un gran festival benéfico a favor de los animales en el que tendremos música, conciertos, baile, charlas y talleres, tendremos diferentes stands; de deliciosa comida vegana, stands de distintas asociaciones, de merchandising.
Diversión y disfrute para toda la familia respetando el planeta y a todos su habitantes. gastronomia en tu guia de viaje de Elche
Alicante Gastronómica
Organizado por Alicante Gastronómica e Institución Ferial Alicantina. Feria que se celebra en Septiembreen el recinto ferial de IFA Carretera Nacional N-340, Km 731 de Elche
Es la gran oferta expositora de productos de la provincia, en el que se realizarán talleres, degustaciones y venta de productos, demostraciones, showcooking y catas.
https://alicantegastronomica.com/ gastronomia en tu guia de viaje de Elche
Destápate Concurso de Tapas de Elche
El Concurso de Tapas de Elche nos propone un centenar de tapas gastronómicas diferentes de todos los gustos.
Un pasaporte del tapeador premiará la fidelidad de los consumidores que a través del código QR de carteles y folletos podrán acceder directamente a la web para hacer las votaciones de las tapas que hayan consumido durante las fechas del evento, que se celebra los ultimos 10 días de Octubre.
web : detapesaelx.fiestaselche.es
gastronomia en tu guia de viaje de Elche
Booking en Elche
Restaurantes en Elche
RestaurantGo Red Restaurantes Alicante y la Costa Blanca
Los nuevos clientes son clave para tu restaurante
Un buen plan de negocio pasa por captar nuevos clientes, esta rentabilidad del cliente a medio y largo plazo es clave para el exito, solo si te haces visible en internet captarás nuevos clientes con un coste acorde con tu nivel de crecimiento. Desde RedCostablanca te proponemos un sistema para captar nuevos clientes, porque nuestro sistema y tu negocio crecen juntos, sin generar elevados costes, sin necesidad de una interacción continuada, pero si de un crecimiento escalable, continuo y rentable. Se encuentra en C. Denia 1 de Alicante y su Telefono es el 722131993 Dónde estamos
Mostra de Teatre Dama d´Elx 2022
Mostra de Teatre Dama d’Elx del 10 al 24 de setembre de 2022 en el Gran Teatre d’Elx
Totes les funcions seran a les 21:00h. Entrada gratuïta fins a completar l’aforament.
La XXVII Mostra de Teatre Amateur Dama d’Elx acollirà 14 propostes teatrals de companyies de teatre amateur il·licitanes. Serà del 10 al 24 de setembre en el Gran Teatre d’Elx, a les 21.00 hores, amb entrada gratuïta i sense necessitat de reserva d’entrades.
Es tracta d’un dels esdeveniments més importants del teatre amateur il·licità, organitzat per la Regidoria de Cultura en col·laboració amb la Plataforma de Teatre Amateur d’Elx. Un esdeveniment que té com a objectiu que totes les companyies de la ciutat tinguen l’oportunitat d’actuar en el Gran Teatre, visibilitzant la diversitat del teatre amateur il·licità. En aquesta edició s’ha ampliat el nombre de dies per a poder acollir totes les companyies i propostes presentades, en el que ha suposat un rècord de participació.
La clausura tindrà lloc el dissabte 24 de setembre amb l’actuació del grup manxec Paraskenia Teatre.
Todo el programa en @ Mas Info >>> eventos en tu guia de viaje de Elche
Festival Medieval d'Elx 2022 declarado de interés internacional
Festival Medieval de Elche se celebra la última semana de Octubre y esta declarado de interés internacional. El Festival Medieval de Elche es un certamen que se celebra anualmente en la ciudad de Elche, entre los meses de octubre y noviembre. El festival medieval de Elche combina espectáculos de calle y de sala, de música y teatro, de temática medieval. Entre las actividades que se realizan están conciertos de música medieval, obras de teatro, actuaciones, juglares de diferentes procedencias, espectáculos de magia de druidas, juglares, pasacalles, mercadillos medievales, ciclos de cine, talleres.
Se celebra del 25 de octubre al 1 de noviembre. El Festival Medieval vuelve bajo el lema ‘RESURGERE’. El festival, renace con la fuerza que se merece, ocupando calles, plazas, capillas, claustros o teatros de nuestra ciudad para inundarlos con la fuerza de la música, las artes escénicas o la danza. La iniciativa está organizada por el Ayuntamiento de Elche.
Aquí actuarán más de 15 compañías de primer nivel nacional e internacional, que esparcirán de nuevo sus notas y sus colores, entre el renacimiento y el medievo, con variadas interpretaciones y espectáculos que nacen desde la alegría de este renacer circo, aéreos, pasacalles, teatro clásico, danza contemporánea y medieval, conferencias o el Jazz Medieval forman parte del variado programa.
Toda la Programación en @ Mas Info >>> eventos en tu guia de viaje de Elche
FESTIVAL LGTBI DIVERSA 2023 en Elche
El Festival Diversa es un festival de cultura LGTBI+ que se celebra en la ciudad de Elx, todos los años durante los meses de mayo o junio. El festival nació en 2008 con la intenciónde hacer más visible al coletivo LGTBI+
JUNIO en L'ESCORXADOR, EL ESPACIO HERNANDIANO Y EL CENTRO DE CONGRESOS
Consulta toda la programación en las redes sociales de DIVERSA FESTIVAL LGTBI+
www.facebook.com/festivaldiversa
estivaldiversa@gmail.com eventos en tu guia de viaje de Elche
Feria del Automóvil Nuevo Salón del Automóvil de Ocasión y Feria de la Motocicleta Alicante 2023
Del 5 al 7 de mayo tendrá lugar la 49ª edición de FIRAUTO, la Feria del Automóvil Nuevo, la 35ª edición del Salón del Automóvil de Ocasión, EXPOCAR y la 17ª edición de SOBRE 2 RUEDAS.
En este certamen podremos encontrar vehículo nuevo y de ocasión, Km. 0, motocicletas, productos y servicios para el conductor, servicios de financiación, aseguradoras, etc.
Durante los tres días, IFA se convertirá en el mayor escaparate del vehículo nuevo y de ocasión de la Provincia, ya que los visitantes podrán ver y comparar una amplia gama de vehículos y admirar las novedades del mercado del motor. Firauto + Expocar & sobre2ruedas cuenta con el patrocinio de BBVA.
El horario de la feria es de 10.00h a 21.00h.
Teléfono: 96 665 76 00
Email: ifa@ifavirtual.com
Entradas feria
Entrada anticipada Firauto+Expocar+Sobre2Ruedas mayo 2023
Válida para un día y una persona. Niños menores de 12 años, entrada libre.
Entrada anticipada | Firauto+Expocar & Sobre2Ruedas
Los menores de 12 años acceden gratis.
Entradas a la feria 2023 eventos en tu guia de viaje de Elche
Elche entre Palmeras visitas guiadas
Visita turística dirigida por un guía. Su recorrido comienza en la Oficina de Turismo y continúa a través de las zonas más emblemáticas de Elche, como son el Parque Municipal, la Basílica de Santa María, el casco antiguo, el Centro Comercial abierto y la Glorieta. Conoce la historia de los tres Patrimonios de la Humanidad, el Palmeral, el Misteri d’Elx y el Proyecto Educativo y Museístico de Puçol. El recorrido transcurre entre huertos de palmeras y la ruta monumental. Las visitas tienen una duración aproximada de una hora y media.
HORARIO
Desde el cambio de hora a finales de marzo hasta el 30 de junio y desde el 1 de septiembre hasta el cambio de hora a finales de octubre:
De domingo a jueves: 11.30 horas
Viernes, sábados y festivos: 11.30 y 17.00 horas.
IDIOMAS
Las visitas se pueden realizar en español, valenciano e inglés
PRECIOS
Tarifa general: 5 euros
Tarifa reducida: 3 euros (grupos de 10 ó más personas, estudiantes, mayores de 65 años)
Menores de 6 años: Gratis eventos en tu guia de viaje de Elche
ELCHE GO! II SALO DEL MANGA en L'Escorxador Elx
SALÓN DEL MANGA organizado por la Concejalía de Juventud en las dependencias del CCCE L’Escorxador, durante dos días se llevarán a cabo diversas actividades, talleres y charlas relacionados con la cultura manga. Cosplay, concursos de baile K-pop, actividades de escenario, softcombat, videojuegos, artes marciales, merchandising; además charlas con invitados, tanto youtubers como influencers relacionados con el mundo anime y manga
DIVERSOS ESPAIS DE L'ESCORXADOR
FESTIVAL +INFO D'ENTRADES EN LA REGIDORIA DE JOVENTUT 96 665 81 60
JUVENTUD@ELCHE.ES
eventos en tu guia de viaje de Elche
Futurmoda Salón Internacional de la Piel 2023
Futurmoda es el Salón Internacional de la piel, componentes y maquinaria para el calzado y la marroquinería. Referente a nivel nacional, donde podremos encontrar una amplia exposición de artículos de piel y curtido, tejidos para el calzado y marroquinería, todo tipo de accesorios para el calzado como tacones, hormas, suelas, adornos, trenzados, moldes.
Cerca de 2.000 colecciones de producto se darán a conocer en esta plataforma ineludible para el sector a nivel nacional y que también empieza a atraer a empresas extranjeras, que aprovechan la ocasión para conocer y presentar a su vez las tendencias de moda de los componentes para el calzado para la temporada siguiente.
Esta feria es visitada por diseñadores, creativos y fabricantes procedentes de sectores industriales y productivos como el calzado, el hábitat, el textil y la confección, y se ha convertido en un evento de inexcusable asistencia, tanto para los profesionales como para las empresas del sector, tanto por el hecho de conocer las últimas novedades y modas del sector, como por los importantes contactos comerciales que se podrán generar.
Las últimas ediciones de FUTURMODA han contado con la presencia de más de 500 firmas expositoras, ocupando un área de exposición de más de 12.000 metros cuadrados.
Más información en: www.futurmoda.es eventos en tu guia de viaje de Elche
Feria del Caravaning en la Feria de Alicante IFA
Cuando : 11,12,13,18,19,20 de Febrero 2022
Donde : Institución Ferial Alicantina Elche
Autocaravanas, caravanas, módulos residenciales, viviendas móviles, ocio y tiempo libre, remolques convertibles, accesorios y artículos de camping.
Es la feria monográfica del caravaning más importante del levante-sur y la segunda más importante a nivel nacional con las últimas novedades de cada marca y modelo del sector del caravaning, así como una gran variedad y ofertas en vehículos de ocasión.
Gran tienda de accesorios, para poner a punto su caravana o autocaravana con las últimas innovaciones y recambios, campings, oficinas de turismo y ofertas vacacionales, actividades de ocio, stands de artículos variados y con la presencia de foodtrucks, que ofrece una variada oferta gastronómica.
Camping Caravaning, un estilo de vida en contacto con la naturaleza.
Horario de apertura
10:30 a 20:30 horas
Entrada general
7,00 €
adultos más de 12 años
5,00 €
adultos más de 12 años
Entrada compra online
4,00 €
adultos más de 12 años
Precio parking
3,00 €
a pagar en IFA eventos en tu guia de viaje de Elche
Feria del Hogar y la Construcción en Firahogar y Firamaco de Elche 2022 En septiembre IFA organiza el Salón de Mobiliario, Equipamiento y Decoración del Hogar, una feria que ofrece tanto muebles e interiorismo como iluminación, cocinas, exteriores y Firamaco que atrae a todo tipo de públicos, tanto interesados en nuevas tendencias en moda de hogar como aquellos que buscan ofertas en mobiliario y decoración.
Visitar EDIFICA, feria de los edificios de consumo casi nulo, balance cero y positivo, pasivos y saludables donde sus empresas asociadas y empresas del sector mostrarán las novedades y soluciones energéticas de la nueva construcción pasiva y sostenible.
El horario de la feria es de 10.00h a 21.00h.
El precio para el público general es de 5 euros en taquilla
www.feria-alicante.com eventos en tu guia de viaje de Elche
Antic Auto en Elche
En la Institución Ferial Alicantina ANTIC AUTO ALICANTE, el Salón Internacional de Automóviles, Motocicletas y Recambio Antiguo y Clásico que se celebra en mayo.
En esta feria podremos apreciar vehículos aportados por particulares, colecciones privadas de maquetas y juguetes, muy difíciles de poder conocer, salvo en oportunidades como la que ofrece IFA y también podrán adquirirse recambios y piezas de colección, en la zona habilitada al efecto, además de la presencia de vehículos emblemáticos de marcas clásicas de extraordinaria categoría, procedentes de colecciones privadas de toda España. eventos en tu guia de viaje de Elche
Elche Live Music Festival
Festival de música en Elche Live Music Festival.
Organizado por Elche Live Music Festival
Se celebra el primer fin de semana de Abril en Elche
Elche Live Music Festival
Parking Candalix, 03202 Elche eventos en tu guia de viaje de Elche
Elx al Carrer Festival de artes de calle en Elche
Elx al Carrer es un festival de artes de calle que se realiza en la vía urbana de Elche, utilizando las plazas de la ciudad como puntos escénicos. Se celebra la primera semana de Junio.
El festival nació inspirándose en otros festivales como FiraTarrega, Fringe de Edimburgo y el Festival de Avignon. Durante los cuatro días de duración del evento se suceden las actuaciones de forma casi simultánea en las distintas plazas del centro de la ciudad.
Se atienden solicitudes artísticas de todo el ámbito nacional incluso internacional, habiendo participado compañías de Argentina, Bélgica, Italia, Alemania, Brasil y Estados Unidos entre otras.
La asociación Viu Elx al Carrer, organizadora del festival, tiene un compromiso con el arte local ilicitano.
https://elxalcarrer.com/ eventos en tu guia de viaje de Elche
Mercat Ecològic d'Elx
Se trata de un mercado que se celebra en Elche de productos ecológicos de la región del Bajo Vinalopó para fomentar un consumo local y responsable de alimentos sanos. Un espacio alternativo de productos ecológicos y sostenibles para un consumo resonsable.
Visitar Mercado de productores y Servicios agrícolas en Elche
Donde : Plaça Major del Raval de Elche
Cuando : Primero y Tercer sábado de cada mes.
www.facebook.com/pg/mercatecologicelx
Consultar disponibilidad 966 65 80 00 Ayuntamiento Elx artesania en tu guia de viaje de Elche
Sala Cultural La Llotja Esta sala cultural se ha consolidado como una sala versátil que puede acoger obras de teatro de pequeño formato para adultos y también para escolares, danza contemporánea, música pop, rock, flamenco, indie, jazz, blues, clásica,… que le ha convertido en un espacio escénico de referencia en la provincia. Su concepción permite jugar con un aforo de 250 personas sentadas o un aforo de 450 personas de pie para conciertos de música pop. cultura en tu guia de viaje de Elche
Cines Odeon Las dos salas de los Cines Odeon fueron adquiridas por el Ayuntamiento de Elche para iniciar en 2005 su programación cinematográfica en estos cines ubicados en el Barrio del Raval.
El precedente cinematográfico de esta programación nace en 1985 con las proyecciones en el Gran Teatro los martes de la Filmoteca Valenciana.
De los ciclos del Gran Teatro se pasa a contar con unos cines con programación estable en el centro de la ciudad, convirtiéndose con el paso de los años en un referente en la gestión cultural, en materia de cine, en nuestro país.
Bajo el criterio de “el mejor cine al mejor precio” se ha consolidado sus tres proyecciones diarias de miércoles a domingo en la Sala A, con proyecciones en versión original los jueves, y los fines de semana el cine para niños y niñas en la Sala B.
También alberga en la Sala B los jueves y viernes otras proyecciones especiales de documentales, eventos cinematográficos, mesas redondas y estrenos de producciones de cine más alternativo. cultura en tu guia de viaje de Elche
Escorxador Centre de Cultura de Elche El Centre de Cultura Contemporània d’Elx l’Escorxador
Fábrica de la cultura: un centro productor y difusor de cultura.
La reforma del antiguo Matadero de la ciudad para adaptarlo a Centro Cultural se inscribe dentro de las actuaciones municipales de recuperación de edificaciones que se encuentran en un estado de obsolescencia por haber perdido el uso para el que fueron concebidas y su puesta en valor adaptándolas a los nuevos usos demandados por la sociedad.
El Centro de Cultura Contemporánea d’Elx L’Escorxador ofrece unos servicios
relacionados con sus espacios:
Cesión de espacios y recursos para el desarrollo de sus proyectos y actividades
El Centre de Cultura Contemporània d’Elx l’Escorxador ofereix uns serveis
relacionats amb els seus espais:
Cessió d’espais i recursos per al desenvolupament dels seus projectes i activitats.
Producció / Coproducció: Acords puntuals per al desenvolupament de projectes
Residència: Convocatòria pública de residències al CCCE per a artistes cultura en tu guia de viaje de Elche
Gran Teatro de Elche Opera, Teatro, Conciertos, Cine, Música, Danza y Zarzuela
La sala acoge en la actualidad la mayor parte de la actividad cultural de la
ciudad. Sus infraestructuras modernas y la excelente dotación técnica
permite albergar todo tipo de espectáculos de teatro, danza y música, así
como las actividades de la filmoteca.
El Gran Teatro de Elche es un espacio de tipología a la italiana, es decir, con
una caja en forma de herradura que combina patio de butacas, palcos y
anfiteatro.
El edificio original data de 1920, año en el que fue inaugurado con el nombre
de Teatro Kursaal, bajo la dirección del arquitecto valenciano Alfonso Garín.
Es una construcción en la que domina el eclecticismo, con una decoración que
se inspira tanto en el Modernismo como en el estilo Segundo Imperio.
cultura en tu guia de viaje de Elche
Conciertos Elx on Stage 2023_
26 de mayo a ls 22:30 h actuación de Creedence Clearwater Revisited
16 de junio a las 22 horas actuación de Ana Popovic Band, una de las mejores guitarristas y ...
conciertos en Elche Escapadas en Elche
Guia de viaje de Elche : Kiosko de El Palmeral Elx
Guia de viaje de Elche : Huerto del Cura Elx
Guia de viaje de Elche : Plaza del Raval Elx
Guia de viaje de Elche : Puerta del Organo Elx
Guia de viaje de Elche : Museo de la Palma Elx
Guia de viaje de Elche : Rio Vinalopo por Elx
Guia de viaje de Elche : Jardin Huerto del Cura
Guia de viaje de Elche : Plaza de Santa Maria
Guia de viaje de Elche : Basílica de Santa Maria Elx
Guia de viaje de Elche : Puerta al Palmeral Elx
Guia de viaje de Elche : Palacio de Altamira Elx
Guia de viaje de Elche : Museo del Palmeral Elx
Guia de viaje de Elche : Museo de la Palma Elx
Guia de viaje de Elche : El Raval Elx
Guia de viaje de Elche : Rio Vinalopo Elx
Guia de viaje de Elche : Puente de Santa Teresa
Guia de viaje de Elche : Puente de Altamira
Guia de viaje de Elche : Jardines del Palmeral Elx
Guia de viaje de Elche : El Palmeral de Elche