Visitar la Feria de Gastronomía de Alicante 2021_
La entrada a la feria para profesionales se realizará registrándose en el apartado acreditación de esta misma web, o en feria.
La entrada a la feria para público general es gratuita. A su llegada a la feria, será necesario adquirir una pulsera de seguridad inteligente al precio de 1€ por persona, que se donará íntegramente a la ONG Alicante Gastronómica Solidaria para la elaboración de menús solidarios de la provincia de Alicante.
Los nuevos clientes son clave para tu restaurante.
Un buen plan de negocio pasa por captar nuevos clientes, esta rentabilidad del cliente a medio y largo plazo es clave para el exito, solo si te haces visible en internet captarás nuevos clientes con un coste acorde con tu nivel de crecimiento. Desde RedCostablanca te proponemos un sistema para captar nuevos clientes, porque nuestro sistema y tu negocio crecen juntos, sin generar elevados costes, sin necesidad de una interacción continuada, pero si de un crecimiento escalable, continuo y rentable.
Así consigues nuevos clientes para tu restaurante.
Desde 50€ semestre con web empresa, web reserva y blog. Ves a toda la información
Programación del Lunes 27 de Septiembre
Restaurantes donde comer Arroz marinero en Denia Comer Arroz marinero en Denia_
Uno de los platos estrella el arroz marinero que se elabora en las barcas que salen a faenar. Los restaurantes de nuestra costa los que mejor trabajan el arroz y sus variadas elaboraciones, el restaurante situado al final de Les Rotes, es el Ca Nano donde se elaboran ... Reservar en Ca Nano Restaurant
ESCENARIO COSTA BLANCA (PABELLÓN 2)
10,15H. Los sabores de la alta cocina de Castellón: El cocinero de la montaña: Miguel Barrera, Cal Paradís, Vall d’Alba (1*, 2 SOL)
10,50H. Pablo González (Cabaña Buenavista, Murcia, 2*, 3 SOL)
11,00H. Jornada “El Valor del dulce” by Paco Torreblanca.
Pasteleros invitados:
11,30h-12,10h David Pallás (Soy Cacao) & Ciriaco Vicente
12,10-12,50: Betina Montagne (Wonder Cookies,“Bake Off”) La nueva etapa de la galleta: masa cruda comestible, aplicaciones y elaboraciones
12,50-13,30: Jacob Torreblanca (Maestro pastelero, Paco Torreblanca)
13,30-14,10: Daniel Álvarez (Dalúa, Elche)
14,15-15H. Andrés Mármol (La Gloria, Murcia)
15-16H: Descanso
16,00-16,40H. Ginés G. Nicolás (Nikko) (Odiseo, Murcia) “Diseño y tecnología en el futuro del dulce”
16,40-17,20H. Sergio Torreblanca (Maestro chocolatero, Paco Torreblanca)
17,20- 18,00H. Fran Castell (Confiteria Castell, Elche. Docente ): “Camp d’Elx: el dulce saludable y de cercanía”
18H. HOMENAJES ALICANTE GASTRONÓMICA
Se homenajeará la trayectoria de Lucio Blázquez (Lucio, Madrid), como empresario de éxito en el mundo de la hostelería y ejemplo de gestión del
servicio y la hospitality. También se realizará un reconocimiento a Jose Manuel Varó (Restaurante Maestral, 1º Estrella Michelin de Alicante) y al empresario turronero José Enrique Garrigós, presidente de la Cámara de Comercio de Alicante, impulsor de la Feria y defensor a ultranza de la Dieta Mediterránea.
ESPACIO COCINA CENTRAL (PABELLÓN 1)
Jornada profesional Sala&Management. (Presenta: Oscar Carrión)
10H. Mesa Redonda: La sala tiene nombre de mujer.
- Ana Botella (El Poblet, 2* Valencia)
- Silvia García Guijarro (Devesa, Mandarin Oriental Ritz, Grupo QD
- Marián Martínez (Cenador de Amós, 3*)
- Cristina Díaz (Maralba, 2*)
- MODERA: Carmen González (Gestora Gastronómica APS, Zalacaín)
11,30H. Presentación Curso Sumiller Profesional Cámara de Alicante. Participan: Custodio López Zamarra, Pepe Casal, Manuela Romeralo, Javier Gila, Ferrán Centellés (Bullipedia).
12,00H. El Futuro de la Sala: Empresas relacionadas con la digitalización, el management y la tecnología del sector:
- Juan Moll (Grupo Robuchon, 32 * Michelin): “Gestión de equipos e inteligencia emocional.”
- Manuel Alonso (Casa Manolo, Daimús, 1*): Management con estrella
- Naji Sabeh (Hosteltáctil Lanzadera): La digitalización de la hostelería y las novedades fiscales que afectarán al sector.
- Roberto Menéndez (Futura Vive): “La robótica en la sala”
16H. La nueva era de los eventos:
- Lourdes Muñoz (consultora LM Estrategias, Grupo Dani García)
- Mari Carmen Vélez (Quinta Lacy)
- María García (L’Escaleta)
- Pablo Montoro (Montoro Catering)
- Daniel Álvarez (Dalúa Catering)
17,15H. Entrega premios Mejor Sumiller de la CV. FASCV
ESCENARIO GASTRONOMÍA Y FUTURO (PABELLÓN 1)
10H. I Premio Internacional de Cocina Profesional con Dátil de Elche
12,30H. I Concurso profesional Mejor Tartar de Atún Rojo del Mediterráneo de la provincia de Alicante 2021 Píldora formativa sobre atún rojo. Por Nicolás y Valero/Ricardo Fuentes
16H. I Concurso profesional Mejor Steak Tartar de la provincia de Alicante 2021
ESPACIO SABOREA COSTA BLANCA
10H. RONQUEO EN VIVO DEL ATÚN DE NICOLÁS Y VALERO / RICARDO FUENTES. A continuación: Realización del Concurso mejor tartar de Alicante (en la zona de concursos)
12,30H. ALBATERA: Exhibición de elaboración de Panes de Higo
13H. ALBATERA: Explicación y degustación del típico plato de Albatera "Cocido con pelotas
13,30H. GUARDAMAR: Revalorización de un plato con historia, Berenjenas a la crema. Homenaje al Chef Raimundo González, elaboración de su receta estrella versionada por Antonio Reyes (CUCU Gastrobar).
14H. TORREVIEJA Degustación platos típicos torrevejenses: Arroz con boquerones y Alcachofas.
14,30H. CALLOSA DEL SEGURA: Degustación de Aceitunas Bernal
15H. EL CAMPELLO: Showcooking y degustación de Fideuà Campellera con pescado de Lonja
15,30H. EL CAMPELLO: Showcooking y degustación de Gazpacho de pescado
16H. GUARDAMAR: Helado Sabor Mediterráneo: Degustación de helado biológico por el Club Náutico de Guardamar
16,30H. EL COMTAT: Cooperativa Católica: Presentación y degustación de aceites.
17H. DÉNIA: AEHTMA – TURISMO DENIA: Showcooking y degustación de paella de tomates secos y pulpo de Ximo Pastor (La Calma Restaurant).
17,30H. DÉNIA: AEHTMA – TURISMO DENIA: Showcooking degustación Tomates,con tomate y tomate. Bruno Ruiz (Aticook, Dénia). Degustación de Helados Gastronómicos Gelart.
ESPACIO HÉROES CON DELANTAL
11H. Josetxo Pajares (Grupo La Mejillonera. Benidorm). ¡Tus sobras son de lujo!
12H. Ernesto Frutos (Alma “Cocina viajera”. Alicante). Brioche de ropa vieja.
13H. Kiko Lázaro y Elisabeth Navarro (Pinea. Ayora). Royal de cordero guirra con berros de agua.
15H. Pepe Cases (Rincón de Capis. Torrevieja). Gazpacho marinero de aprovechamiento.
16H. Gustavo Mira (Grupo Ya. Aspe). Arroz en paella con “sobras del cocido”.
17H. Paco Cano (El Xato. La Nucía). El valor de la sala
ESPACIO SALA DE CATAS “ESCUELA DE CATAS DE ALICANTE”
10H. Paco y Estefanía Rodero, Pago de los Capellanes “Caminos de viña y vida”
11:30H. (Pabellón 1 espacio Cocina Central): Presentación XV EDICIÓN Curso 2022 Sumiller Profesional Cámara de Alicante. Participan: Custodio López Zamarra, Pepe Casal, Manuela Romeralo, Javier Gila, Ferrán Centelles (Bullipedia).
13H. Eduardo Muga y David de la Fuente de Bodegas Muga. “Rioja, la elegancia y proyección internacional de la tierra de los Mil Vinos”
ESPACIO SALA DE CATAS ALICANTE GASTRONÓMICA
11H. Cata PROAVA. “Los vinos de PROAVA”
12H. Cata Pedro Martínez (Nariz de Oro 2001): “Vinos “de nariz”
13H. Cata Carlos Cuenca (Azurmendi, 3*) Oscar Mestre (Enólogo), Manu Guardiola (Enólogo), “Estilos de vinificación en la Marina Alta”
16H. Catas evaluación Concurso Mejor Sumiller de la Comunidad Valenciana
ESPACIO LABORATORIO DE LOS SENTIDOS
11H. Cata Cervezas Abadía. “Hecha en Camp de Turia”
12H. Carnot Licores. Antonio Fornés: “Cata de cócteles con Carnot, el licor de Denia de ahora y siempre”
13H. Cata-Maridaje Estrella Levante y Pablo González (La Cabaña, Buenavista, Murcia, 2*)
16H. Cata MG Wines: “Los vinos de Monóvar”
ESPACIO D-GUSTA
11H. Cata de productos de Castellón.
12H. Cata de vinos de Castellón de Terrenae, “La visibilidad de los productores de Castellón”
13,30H. Cata L’EXQUISIT: Bodegas Vinados: “Cata de vino ECO y Vermut Artesano”
16H. Vicent Insa. Federación de Cooperativas Agroalimentarias de la CV. “Oleoturismo, experiencias alrededor de los aceites de la CV”- CATA
17H. Vicent Insa. Federación de Cooperativas Agroalimentarias de la CV. “Enoturismo, experiencias alrededor de los vinos de la CV”- CATA
SALA DRINK LAB
11H. Frank Lledó, Brand Ambassador Oxefruit. “Coctelería Tiki”
13H. Galin, Bar Station. “Las 5 claves para mejorar el funcionamiento de una barra”
17H. Mauro Quin?onez & Sergio González . “La encantada, un sitio para visitar”
ESPAI L’EXQUISIT MEDITERRANI
10H. José Antonio López (Pipi) y Jaime Gillabert (Hosteleria DiverXa), Orihuela (PCCV): Arroz con carrilleras y setas
11H. David Marqués, Rest. Gastroadictos (Segorbe), con David Remolar, sumiller: "Davides: cuerpo y alma de la Gastronomía de Castellón"
12H. Carmina Martínez, Rest. Arrocería El Caragol, (Alcoy): Arroz con fondo de langosta, crujiente de alga y mahonesa de espirulina
13H. Masía La Mota, Evenor Sevilla, Alcoy: Salpicón de Navajas de tres formas distintas
14H. Juan Lorenzo Sanchiz, Rest Casa Sanchiz (PCCV), Monóvar: Gachamiga de Monóvar
15H. Francisco Siles, Rest. L´Aplec, Onil: Arroz de Montaña
16H. Francisco Javier Amorós, Rest. Morote (Callosa del Segura): Bacalao Meneao
17H. Trufa de Andilla Presentación del concurso de Trufa de Andilla y de las experiencias gastroturísticas alrededor de la trufa.
MERCALICANTE
11,30H. Degustación De Smoothies Y Batidos De Frutas Naturales De Mercalicante
19H. Degustación de Zumo de naranja Natural
AUDITORIO IFA
12H Presentación y proyección del documental “El Sabor de las flores”.Presencia de Marta López Plaza (Directora), Susi Díaz (Cocinera de La Finca),Vicent Ceba (Director Gastro Festival, Alicante).
ESPACIO CATERINGS - ZONA EXPOSITIVA
- Juan XXIII
- Montoro catering
- Quinta Lacy
- L’Escaleta
- El Xato Events
- Dalúa
- Qlinaria
Cosas que hacer en ocio en Alicante :
Playa de Saladares
La Playa de Saladares en Alicante es una extensa playa de arena fina y dorada, con un entorno semiurbano que conserva un atractivo cordón dunar. Ofrece una amplia gama de servicios y es accesible_ Esto la convierte en una opción ideal para familias y aquellos que buscan un espacio más tranquilo sin alejarse demasiado de la ciudad.
Es una de las playas más largas de Alicante, con una longitud que oscila entre 1.600 y 1.900 metros y una anchura media de unos 52-54 metros. Se caracteriza por su arena fina y dorada.
Playa semiurbana debido a la cercanía de la urbanización de Urbanova, pero en su extremo norte conserva un cordón de dunas que le otorgan un agradable toque natural y paradisíaco. Al norte tenemos la Playa de Agua Amarga, conocida por ser la playa canina de Alicante, y al sur se encuentra la Playa Libre de El Altet, una zona nudista parcial.
Dispone de un paseo marítimo con algunos bares y restaurantes, ideal para pasear y disfrutar de la gastronomía local.
Es una playa accesible para personas con movilidad reducida, contando con pasarelas y aparcamiento accesible. Durante la temporada estival, se instala un punto accesible con servicio de asistencia al baño.
En temporada cuenta con servicio de salvamento y Cruz Roja y ofrece alquiler de sombrillas y hamacas, lavapiés, aseos públicos, papeleras y teléfono. Dispone de áreas de juego para niños y zonas deportivas. En verano, se instala un área lúdico-pedagógica para personas con diversidad funcional. También se pueden practicar deportes como windsurf y vela. Hay kioskos y servicio de limpieza.
La Playa de Saladares ha sido galardonada con la Bandera Azul, que certifica la calidad de sus aguas y sus servicios. También cuenta con el distintivo de Calidad SICTED.
Playa Almadraba
La Playa de la Almadraba en Alicante es una tranquila playa semiurbana situada en la zona de la Albufereta, entre esta y el Cabo de las Huertas, al norte. Se encuentra en el Sur junto a la Playa de la Albufereta y es de fácil acceso_ De anchura variable, entre 6 y 30 metros y longitud de unos 750 metros.
Es una playa abierta y semiurbana de arena fina y dorada, aunque algunas zonas pueden tener arena más oscura, rellenos y rocas en los extremos. Aguas generalmente tranquilas debido a los espigones cercanos que protegen de las corrientes y el oleaje directo, que la hace ideal para familias y niños. Se encuentra junto a edificaciones y en la parte más al oeste está el Club Náutico Alicante Costa Blanca.
Suele haber aparcamiento no vigilado con un número limitado de plazas en las cercanías y en las calles de acceso.
Duchas y lavapiés. Papeleras y servicio de limpieza. Pasarelas de acceso. Acceso para personas con movilidad reducida en algunas zonas (pasarela 13). Señalización y balizamiento. Primeros auxilios. Alquiler de hamacas y sombrillas en temporada. Chiringuito abierto casi todo el año con parque infantil y mucha sombra de una arboleda.
En la parte más occidental de la playa se encuentra el Club Náutico Alicante Costa Blanca, donde se pueden realizar cursos y alquilar material para deportes náuticos como vela, remo, paddle surf o windsurf.
La Playa de la Almadraba es un lugar apreciado por su tranquilidad, sus aguas calmadas y sus bonitas puestas de sol.