Restaurantes en Calpe
Hydra Calp Restaurant La Cocina mediterránea junto al mar con los nuevos menús, de nuevo Hydra en Calpe sorprende con sus menús en los que prima la cocina mediterránea de una gran calidad y de elaboración impecable. Cocina casera de primera línea y uno de los mejores arroces de la costa.
Se encuentra en Avenida Rosa de los Vientos,16 de Calpe y su Telefono es el
865649383
Hydra Calp Restaurant
Guia para visitar Calpe
Calpe es uno de los símbolos turísticos de la Costa Blanca, merece una visita para visitar sus playas y su entorno natural. La Playa de la Fossa, El Puerto de Calpe y el Peñón de Ifach no te dejarán indiferente, visita los tres iconos imprescindibles que ver en Calpe. Visitar Calpe es una buena opción para pasar un fin de semana y una visita a las Salinas, explorar sus miradores, pasear por la orilla de sus playas y calas la mayoría de arena fina te sorprenderá. Descubre con esta guia que hacer en Calpe, un pueblo que lo tiene todo, que hacer y ver en Calpe, y los puntos de interés imprescindibles.
Que Ver en Calpe
Las Playas en Calpe
Playa Puerto Blanco
Puerto Blanco es una tranquila y recogida playa de arena y grava protegida en su extremo sur por el dique del pequeño puerto deportivo Puerto Blanco. Con excelentes vistas al Peñón de Ifach. Una playa familiar y amigable.
![Playas de Calpe Playas de Calpe]()
Playa La Fossa Levante
Playa de Levante o de La Fossa, tiene una longitud de casi un kilómetro, por ello es la playa más importante de Calpe por su popularidad. Es una playa de fina arena muy limpia y cuidada en cualquier época del año, situada junto al paseo Marítimo y cerca del entorno natural de las Salinas de Calpe.
![Playas de Calpe Playas de Calpe]()
Playa de Cantal Roig
Playa Cantal Roig situada junto al puerto pesquero de Calpe,cuenta con todas los servicios propios de una playa urbana y que cuenta con bandera Azul y con actividades lúdicas a pie de playa.
Playa de fácil acceso con aparcamiento cercano.
![Playas de Calpe Playas de Calpe]()
Playa Arenal Bol
La Playa del Arenal cuenta con más de un kilómetro de playa de arena fina y aguas tranquilas y transparentes, y palmeras junto a un animado paseo marítimo cercano al núcleo urbano. Caracterizada por sus inmejorables instalaciones y disponibilidad de servicios.
![Playas de Calpe Playas de Calpe]()
Cala del Morello
La Cala del Morello, esta playa cuenta con 50 metros de longitud por 10 metros de anchura.
Playa urbana de rocas y arena fina, de reducidas dimensiones y que puede tener una gran afluencia de público. Con todos los servicios de una playa urbana y especialmente adaptada a minusválidos.
![Playas de Calpe Playas de Calpe]()
Cala del Penyal
Cala del Penyal es una cala tranquila situada cerca de la playa de la Fossa, Se accede por una senda en un pinar desde la parte norte del Penyal d'Ifac, apropiada para la práctica del deportes náuticos y senderismo. Es una cala naturista.Esta playa tiene 100 metros de longitud por 5 metros de anchura. Suele tener un nivel de ocupación bajo, compuesta por rocas.
Las Playas de Calpe
Las Playas de Calpe y como llegar
Playa Puerto Blanco  
Playa La Fossa Levante  
Playa de Cantal Roig  
Playa Arenal Bol  
Cala Mallorqui  
Cala Les Urques  
Cala les Bassetes  
Cala La Manzanera  
Cala el Raco  
Cala del Penyal  
Cala del Morello  
Cala Calalga  
Museos en Calpe
Museo de la Arqueología de Calpe
Museo de la Arqueología de Calpe_
El Museo de Historia de Calp se encuentra situado en la calle Santísimo Cristo nº 7, en parte del edificio conocido como 'Casa de la Senyoreta'. Los materiales más antiguos que alberga el museo se remontan a la Edad del Bronce. El yacimiento romano de Baños de la Reina y la Pobla medieval de Ifach, debido a su importancia y riqueza, tienen una representación especial dentro del museo. Horario de verano (de octubre a junio): 10:30h a 13:00h y de 18:30h a 22:00h Lunes y martes cerrado Horario de invierno (de julio a septiembre) 10:00h a 14:00h - 16:30h a 19:00h Domingo y lunes cerrado
Sala de Exposiciones Ajuntament Vell
Sala de Exposiciones Ajuntament Vell Horarios_
La Sala de Exposiciones Ajuntament Vell, se encuentra junto al histórico portal de acceso al antiguo recinto amurallado, conocido como El Portalet.
Horario de verano : (de julio a septiembre)
10:30h a 13:00h y de 18:30h a 22:00h
Lunes y martes cerrado
Horario de invierno (de octubre a junio)
10:00h a 14:00h - 16:30h a 19:00h
Domingo y lunes cerrado
Sendas y caminos tradicionales de Calpe
R-1. Camí del Cocó a Oltà: Como origen tomamos la Casa del Cocó, y como destino la Zona de Acampada de la Serra d' Oltà, también puede realizarse en sentido contrario.Wkikiloc: 13Km.
R-2. Camí del Cocó, Cosentari i Cometa: Como origen tomamos la Casa del Cocó, y como destino la Ermita de S. Joan y Parque de la Cometa. Se puede hacer en dirección contraria. Wikiloc: 15,86 Km.
R-3. Camí del Cocó, Garduix i Cometa: Esta ruta también tiene como punto de partida la Casa del Cocó, y como destino el Parque de la Cometa. Puede realizarse en sentido contrario.
R-4. Camí del Cocó, Casanova i Cometa: La finalidad principal de esta ruta es unir por caminos la Casa del Cocó con La Casanova y además ésta con la Cometa, por lo tanto como origen primero tenemos el Cocó y destino primero La Casanova, pero a su vez desde la Casanova podemos iniciar la ruta que nos lleve como destino a la ermita de la Cometa. Se puede hacer en sentido contrario.
R-5. Camí de l`ermita de San Joan a La Rosina: Esta ruta tiene carácter circular, es decir los puntos de origen y destino son los mismos, teniendo como destino intermedio el alto de La Rosina. Aunque la descripción del recorrido está hecha en un sentido de la marcha, el de las agujas del reloj, se puede realizar también en sentido contrario.Wikiloc: 5,85 Km.
R-6. Camí de l`ermita de San Joan a La Creu: Esta ruta tiene carácter circular, es decir los puntos de origen y destino son los mismos, teniendo como destino intermedio La Creu del Tossal de la Cometa. Aunque la descripción del recorrido está hecha en un sentido de la marcha, el contrario a las agujas del reloj, se puede realizar también en sentido contrario.
R-7. Camí del Cocó al Coll de Faixuc. Cepellar: Esta ruta comienza en la Casa Museo del Cocó y termina en el Coll de Faixuc, en el monte Cepellar, estribación de la sierra de Bèrnia, en el linde municipal con Altea. Puede realizarse en sentido contrario.
R-8. Camí de La Mola al Castellet: Esta ruta comienza recorriendo parte del ruta R-7 o desplazándonos en coche hasta la Casa de la Llora. Su destino está en lo alto del peñasco donde se ubican las ruinas del Castellet en la zona del Collao.
R-9. Camí de Borumbot: Desde la partida del Borumbot a la playa del Arenal.
Descubre las Áreas recreativas de Calpe
La Cometa
Parque de la Cometa
Vallesa
Parque de la Vallesa
Parque L'Enginent.
Parque l'Enginent
Empedrola
Parque la Empedrola
Lombers
Parque Llombers
Oltamar Park
Parque Oltamar
Te recomendamos en Calpe
Playa de la Fossa de Calpe
Peñón de Ifach de Calpe
Puerto de Calpe
Guia de Viaje de Calpe
Guia de Ocio de Calpe
Restaurantes en Calpe