Cueva de las Calaveras Benidoleig como llegar

Hoy Sabado en Benidoleig
Visita a la Cueva de las Calaveras Benidoleig
Cuando : 02 de Agosto 2025
En un magnifico emplazamiento del municipio de Benidoleig, situado al norte de la provincia de Alicante dentro de la comarca de la Marina Alta, esta la Cueva de las Calaveras, la cual puede visitar todo el publico, el tiempo se detendra en su recorrido para ver el pasado y descubrir en cada cavidad los surcos de su explendida formación de unos 440m de longuitud, donde se creo esta maravilla de la naturaleza con una belleza tan expectacular para nuestros ojos, para acercarnos hasta sus entrañas.

Horarios:
Otoño e Invierno: de 09:00 a 18:00 horas.
Primavera y Verano: de 09:00 a 20:00 horas.
Es recomendable consultar su sitio web oficial, ya que los horarios pueden variar ligeramente en días festivos o temporadas específicas.
Precios de la entrada:
Adultos: 4,90 €
Niños (de 4 a 10 años): 2,00 €
Grupos (más de 25 personas): 2,50 € por persona.
Accesibilidad: La cueva destaca por ser accesible para personas con movilidad reducida en gran parte de su recorrido (aproximadamente 400 metros). No hay escaleras y todo el camino está habilitado con pasarelas, lo que permite la visita incluso con carritos de bebé.

Cueva de las Calaveras de Benidoleig

Reservar Restaurantes en Benidoleig

Hoy en Alicante

Reservar un Restaurante

Restaurantes en Calpe donde se cocina la Fideuá de marisco Comer Fideuá de Marisco en Calpe_ En Calpe se elaboran los Fideuás de marisco que es un plato típico de la gastronomía valenciana, que se elabora con fideos gruesos, marisco y caldo de pescado. Es un plato sabroso y completo, que es perfecto para disfrutar en una ocasión especial. En el ...
Reservar en Hydra Calp Restaurant


Cuando : Desde 02-08-2025   Hasta 31-12-2025
Donde : @ Guia de Ocio de Benidoleig
@ Guia de Turismo de Agosto
@ Que hacer hoy en Alicante



Visita a la Cueva de las Calaveras Benidoleig

La Cueva de las Calaveras es una impresionante cavidad natural ubicada en el municipio de Benidoleig, en la comarca de la Marina Alta, provincia de Alicante. Es uno de los puntos de interés turístico más importantes de la zona, conocida tanto por sus formaciones geológicas como por su intrigante historia y leyenda.

Historia y Leyenda
El nombre de "Cueva de las Calaveras" tiene un origen macabro: en una expedición espeleológica del siglo XVII, se descubrieron en su interior los restos de doce personas. Una popular leyenda asocia estos restos con el rey moro Ahli Moho y su harén, quienes se refugiaron en la cueva huyendo del Cid, encontrando allí su trágico final. Aunque la leyenda no tiene respaldo histórico concluyente, ha contribuido a su fama y misterio.

Más allá de la leyenda, la cueva ha sido un lugar importante a lo largo de la historia. Se han encontrado restos arqueológicos de los periodos Paleolítico Medio y Superior, lo que indica que fue habitada por neandertales y Homo sapiens. Durante la Guerra Civil Española (1936-1939), la cueva fue utilizada como almacén de explosivos. En la década de 1970, fue acondicionada para su visita turística.

Características Geológicas
La Cueva de las Calaveras es una formación kárstica con más de 900 metros de longitud total, aunque el tramo visitable para el público es de unos 400 metros. Lo que más impresiona a los visitantes son sus altos techos y vastas galerías, donde el agua ha modelado a lo largo de millones de años un sinfín de formaciones:

Estalactitas y estalagmitas: Columnas que crecen desde el techo y el suelo, algunas de ellas de gran tamaño.

Columnas: Formadas cuando una estalactita y una estalagmita se unen.

Medusas, coladas y excéntricas: Otras formaciones más caprichosas y delicadas.

Zonas inundadas: La cueva se divide en una zona seca (visitada) y una zona inundada, que se extiende unos 500 metros y cuyas aguas son aprovechadas para el riego agrícola.

La iluminación interior está diseñada para realzar la belleza y la grandiosidad de estas formaciones, creando un ambiente mágico y envolvente.

Visita y Servicios
La Cueva de las Calaveras es un atractivo turístico consolidado y está abierta todo el año.

Servicios adicionales: En la entrada, suele haber una cafetería, una tienda de souvenirs con curiosidades y productos relacionados con la geología, un parque infantil y una zona de picnic/parking gratuito.

La Cueva de las Calaveras ofrece una experiencia educativa y fascinante para todas las edades, combinando la belleza natural subterránea con la intriga de su pasado histórico y legendario.

Cosas que hacer en turismo en Benidoleig :




Hoy en Alicante





AlicanteHoy.php
Calpe

AlicanteHoy.php
Hoy Sabado Turismo en El Campello

AlicanteHoy.php
Hoy Sabado Turismo en Alicante

AlicanteHoy.php
Hoy Sabado Turismo en Denia

AlicanteHoy.php
Hoy Sabado Turismo en Alicante

AlicanteHoy.php
Hoy Sabado Turismo en Benissa

AlicanteHoy.php
Hoy Sabado Turismo en Alicante

AlicanteHoy.php
Hoy Sabado Turismo en El Campello

AlicanteHoy.php
Hoy Sabado Turismo en Javea

AlicanteHoy.php
Hoy Sabado Turismo en Calpe

AlicanteHoy.php
Hoy Sabado Turismo en Alicante

AlicanteHoy.php
Hoy Sabado Turismo en Alicante

AlicanteHoy.php
Hoy Sabado Turismo en Alicante

AlicanteHoy.php
Hoy Sabado Turismo en Alicante

AlicanteHoy.php
Hoy Sabado Turismo en Alicante

AlicanteHoy.php
Hoy Sabado Turismo en Alicante


RESERVAR EN RESTAURANTES DE ALICANTE