Horarios de Procesiones Semana Santa de Alicante

Fiestas de Alicante
Horarios de Procesiones Semana Santa de Alicante 2025_
Fiestas declaradas de Interés Turístico de la Comunidad Valenciana.
La Semana Santa se celebrará del 8 al 18 de abril.
Horarios de la Semana Santa de Alicante 2025.
Procesiones Semana Santa: Parroquias, horario y recorrido

Miércoles Santo 16 Abril
Cofradía Sacramental del Cristo del Divino Amor y Virgen de la Soledad “La Marinera”
Horario : 18:30 horas
Sale desde : Convento de las Reverendas Madres Agustinas (calle Virgen de Belén)
Calles recorridas : Virgen de Belén, Plaza San Cristóbal, General Primo de Rivera, Rambla, Pintor Sorolla, López Torregrosa, Rambla, Mayor, Plaza Santa Faz, San Agustín, Monjas.
Hermandad Penitencial de Santa Cruz
Horario : 19:00 horas
Sale desde : Ermita de Santa Cruz
Calles recorridas : Diputado Auset, San Antonio, San Rafael, Plaza del Carmen, Cienfuegos, Santos Médicos, Plaza San Cristóbal, Rambla, Mayor, Plaza Abad Penalva, San Nicolás, Abad Penalva, Labradores, Argensola, Calle del Carmen, Plaza del Carmen, San Rafael, San Antonio, Diputado Auset.

Jueves Santo 17 Abril
Hermandad y Cofradía de Nazarenos de la Santa Redención y María Santísima del Mayor Dolor
Horario : 19:30 horas
Sale desde : Parroquia de San Antonio de Padua (Padres Franciscanos)
Calles recorridas : José Gutiérrez Petén, Campos Vasallos, Poeta Quintana, Capitán Segarra, Alfonso el Sabio, Plaza Ruperto Chapí, Duque de Zaragoza, Rambla, Portal de Elche (zona peatonal), Bailén, Gerona, Teatro, Constitución, Castaños, Capitán Segarra, Gutiérrez Petén.
Hermandad Sacramental de la Santa Cena
Horario : 20:00 horas
Sale desde : Parroquia María Auxiliadora (Salesianos)
Calles recorridas : Catedrático Ferré Vidiella, San Juan Bosco, Marvá, Plaza de los Luceros, Alfonso el Sabio, Mercado, Constitución, Rambla, Portal de Elche, Rambla.
Cofradía de Nuestra Señora de la Piedad y Caridad y Cristo de la Paz
Horario : 20:30 horas
Sale desde : Parroquia San Juan Bautista (Benalúa)
Calles recorridas : Foglietti, Navarro Rodrigo, Oscar Esplá, Reyes Católicos, Plaza Calvo Sotelo, Plaza Montañeta, Calle del Teatro, Plaza Ruperto Chapí, Rambla de Méndez Núñez, Rafael Altamira, Plaza del Ayuntamiento.
Hermandad del Perdón
Horario : 22:45 horas
Sale desde : Concatedral de San Nicolás
Calles recorridas : Plaza Abad Penalva, Labradores, Plaza San Cristóbal, Rambla, Alfonso el Sabio, Constitución, Rambla, Mayor, Muñoz, Plaza Abad Penalva.
Hermandad del Cristo de la Buena Muerte y Virgen de las Angustias (Procesión del Silencio)
Horario : 23:30 horas
Sale desde : Claustro de la Concatedral de San Nicolás
Calles recorridas : Virgen de Belén, Plaza San Cristóbal, Pintor Sorolla, López Torregrosa, Rambla, Mayor, Muñoz.

Viernes Santo 18 Abril
Cofradía de la Sentencia de Jesús
Horario : 10:15 horas
Sale desde : Parroquia Inmaculada del Plá
Calles recorridas : Haroldo Parres, Gonzalo Mengual, Padre Esplá, Plaza Pío XII, Suárez Llanos, Adolfo Blanch, Plaza Hospital Viejo, Plaza Santa Teresa, Plaza España, Calderón de la Barca, Alfonso el Sabio, López Torregrosa, Rambla, Rafael Altamira, Plaza del Ayuntamiento.
Hermandad Penitencial Mater Desolata
Horario : 17:45 horas
Sale desde : Parroquia San José (Carolinas)
Calles recorridas : Garbinet, Viravens, San Carlos, Sevilla, Hospital Viejo, Plaza Misericordia, Díaz Moreu, San Vicente, Alfonso el Sabio, López Torregrosa, Rambla, Mayor, Muñoz, Plaza Abad Penalva.
Hermandad del Santo Sepulcro
Horario : 20:45 horas
Sale desde : Concatedral de San Nicolás
Calles recorridas : Plaza San Cristóbal, General Primo de Rivera, Alfonso el Sabio, López Torregrosa, Rambla, Mayor, Muñoz, Concatedral.
Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad de Santa María
Horario : 20:30 horas
Sale desde : Basílica de Santa María
Calles recorridas : Plaza Santísima Faz, Mayor, Plaza Abad Penalva, Plaza San Cristóbal, General Primo de Rivera, Alfonso el Sabio, Tomás López Torregrosa, Rambla, Plaza Santísima Faz, Mayor, Villavieja, Basílica.
Toda la programación religiosa de Semana Santa Alicante 2025 :
https://alicanteturismo.com/wp-content/uploads/2025/03/CAPUCHINO-2025-Online.pdf

Reservar un restaurante en Horarios de Procesiones Semana Santa de Alicante

Reservar una mesa en De Pinchos Bar Alicante Restaurant Barrio de Santa Cruz Alicante es donde se encuentra De Pinchos Bar Alicante Restaurant. De Pinchos Bar Alicante Passeig Esplanada d'Espanya, 25, 03001 Alacant depinchos.eatbu.com 965 94 72 45
depinchos.eatbu.com | Passeig Esplanada d'Espanya, 25, 03001 |965 94 72 45 | Alacant Restaurantes de Alicante

AlicanteHoy.php



@ Guia de Fiestas
@ Guia de Alicante
@ Que hacer hoy en Alicante



Horarios de Procesiones Semana Santa de Alicante 2025

Domingo de Resurrección 20 Abril
Hermandad del Santísimo Cristo Resucitado
Horarios: 10:45 horas
Sale desde Concatedral de San Nicolás
Calles recorridas : Jorge Juan, Pórtico de la Audiencia, Cervantes, Plaza Puerta del Mar, Explanada de España, Rambla, San José, Concatedral, San Nicolás.
Gloriosa Hermandad de Nuestra Señora de la Alegría
Horarios: 11:30 horas
Sale desde Basílica de Santa María
Calles recorridas : Abad Penalva, San Nicolás, Mayor, Segundo Pórtico, Pórtico de la Audiencia, Cervantes, Plaza Puerta del Mar, Explanada de España, Rambla, Miguel Soler, Concatedral.
https://alicanteturismo.com/wp-content/uploads/2025/03/CAPUCHINO-2025-Online.pdf
Miércoles Santo:
Misas: 10:00h – 11:00h. – 19:30h.
Jueves Santo:
11:00h.- Canto del de Laudes y Oficio de lecturas
18:00h.- Misa Rezada
19:30h.- Misa en la Cena del Señor.
Viernes Santo:
11:00h.- Canto del de Laudes y Oficio de lecturas
12:00h. - Sermón sobre las Siete Palabras,
Rvdo Sr. D. Tomás Bordera
18:00h.- Oficios de la Muerte del Señor.
20:00h.- Ejercicio piadoso dele Entierro del Señor.
Sábado Santo:
11:00h.- Canto del de Laudes y Oficio de lecturas
23:00h. VIGILIA PASCUAL
Domingo de Resurrección:
12:00 h. Misa Solemne en el día santo de Pascua.Horario de Misas:
10, 11, 12, 13, 18, 19 y 20 h

Cosas que hacer en fiestas en Alicante :

Calas de Cabo Huerta

Calas de Cabo Huerta

El Cabo de las Huertas en Alicante no se caracteriza por extensas playas de arena, sino por una sucesión de calas rocosas y pequeñas áreas de arena, cada una con su encanto particular. Estas calas son apreciadas por su agua cristalina y sus fondos rocosos_ Esto las convierte en lugares ideales para el snorkel y el buceo, las calas del Cabo de las Huertas son un tesoro natural que ofrece una alternativa a las playas de arena, destacando por su belleza rocosa, aguas claras y la oportunidad de practicar snorkel en un entorno natural preservado. Cala de la Palmera: Situada cerca del faro, es una cala que combina arena y rocas. Es muy popular entre los buceadores gracias a sus interesantes fondos marinos rocosos. Cala Cantalares: Una cala de arena y rocas de unos 100 metros de longitud. Ofrece bonitas vistas a la ciudad de Alicante y es un lugar tranquilo, llegando a ser una zona donde se practica el naturismo. Cala de los Judíos: Popularmente conocida como "La Calita", se caracteriza por combinar arena fina con zonas rocosas. Es una cala de unos 200 metros de longitud y ofrece vistas al Castillo de Santa Bárbara. Son calas más bien pequeñas en comparación con las grandes playas de arena de la zona. El paisaje se caracteriza por la presencia de rocas y vegetación mediterránea, creando entornos naturales y pintorescos. Aguas transparentes ideales para la observación de la vida marina. Suelen ser menos concurridas que las playas urbanas, ofreciendo un ambiente más relajado. La zona del Cabo de las Huertas cuenta con un sendero que recorre las calas, permitiendo disfrutar del paisaje costero a pie.

Playa de San Juan

Playa de San Juan

La Playa de San Juan en Alicante es una de las más extensas y conocidas de la Costa Blanca, ofreciendo una combinación de belleza natural, amplios servicios y un ambiente animado con un extenso arenal dorado con aguas claras_ Es ideal para familias, grupos de amigos y parejas, su gran variedad de servicios, su animado paseo marítimo y su fácil acceso la convierten en una de las playas favoritas tanto para los alicantinos como para los turistas. Se encuentra a unos 7 kilómetros al noreste del centro de la ciudad de Alicante. Limita al sur con el Cabo de la Huerta y se extiende hacia el norte hasta El Campello, tiene una longitud de unos 2.9 kilómetros y es la que oficialmente se conoce como Playa de San Juan. La parte que sigue hacia el norte en el término de El Campello, se denomina Playa de Muchavista. Se caracteriza por su arena fina y dorada, sin piedras, lo que la hace muy agradable para pasear y tumbarse. Sus aguas son transparentes y tranquilas en general, aunque puede haber oleaje moderado en algunos momentos. Esto la hace ideal para nadar y disfrutar de deportes acuáticos. Cuenta con Bandera Azul, que certifica la calidad de sus aguas y servicios. Es una playa bastante ancha, con una media cercana a los 80 y 90 metros, lo que proporciona espacio incluso en temporada alta. Es una playa urbana, con un paseo marítimo muy concurrido y una zona residencial con hoteles, apartamentos y el campo de golf de Alicante en sus proximidades, es un largo y vibrante paseo marítimo repleto de restaurantes, bares, chiringuitos, tiendas y puestos de artesanía, ofreciendo una gran variedad de opciones de ocio y restauración. Es una playa accesible para personas con movilidad reducida, con pasarelas, rampas, zonas de sombra y aseos adaptados. También ofrece un servicio lúdico-pedagógico y de asistencia al baño para personas con diversidad funcional durante la temporada de verano. Cuenta con servicio de salvamento y socorrismo, así como señalización y presencia policial. Dispone de duchas, aseos, lavapiés, alquiler de hamacas y sombrillas. Ofrece numerosas instalaciones para la práctica de deportes como vóley playa (con múltiples pistas), mini porterías de fútbol, canastas de baloncesto, y zonas para la práctica de windsurf, kitesurf, kayak y paddle surf. También hay áreas de juego infantiles y zonas con aparatos biosaludables. Existe un carril bici que recorre el paseo marítimo. Restauración y Ocio Nocturno: A lo largo del paseo marítimo y en sus alrededores se encuentra una gran oferta de restaurantes, bares y chiringuitos para todos los gustos. Muy cerca se encuentra la zona de ocio de Alicante Golf, popular durante las noches de verano. Cuenta con una Oficina de Información Turística en la propia playa. Hay zonas de aparcamiento público en los alrededores, aunque puede ser difícil encontrar sitio en temporada alta. Está bien comunicada por transporte público con el centro de Alicante mediante autobús (líneas 21, 22, 21N, 22N) y tranvía (L1 y L3).


Hoy en Alicante





AlicanteHoy.php
Denia

AlicanteHoy.php
Hoy Miercoles Cultura en Alicante

AlicanteHoy.php
Hoy Miercoles Cultura en Alicante

AlicanteHoy.php
Hoy Miercoles Cultura en Alicante

AlicanteHoy.php
Hoy Miercoles Cultura en Alicante

AlicanteHoy.php
Hoy Miercoles Espectaculos en Alicante

AlicanteHoy.php
Hoy Miercoles Conciertos en Alicante

AlicanteHoy.php
Hoy Miercoles Eventos en Alicante

AlicanteHoy.php
Hoy Miercoles Cine en Alicante

AlicanteHoy.php
Hoy Miercoles Conciertos en Alicante

AlicanteHoy.php
El Sabado Conciertos en Alicante

AlicanteHoy.php
El Jueves Conciertos en Alicante

AlicanteHoy.php
El Viernes Conciertos en Alicante

AlicanteHoy.php
El Sabado Conciertos en Alicante

AlicanteHoy.php
El Viernes Espectaculos en Alicante

AlicanteHoy.php
Hoy Miercoles Conciertos en Alicante


RESERVAR EN RESTAURANTES DE ALICANTE

sabor-alicante.php