Torre Medieval de Alcalali como llegar

Hoy Viernes en Alcalali
Visitar la Torre Medieval de Alcalali
Cuando : 01 de Agosto 2025
Donde : Torre Medieval Vall de Pop
La torre medieval fue construida alrededor del siglo XV, se le conoce como el mirador de la vall de Pop desde donde se puede admirar las vistas más impresionantes del valle.
Ha sido declarado como Bien de Interés Cultural (BIC) en 1996, y servia como protección ante los ataques de piratas y bandoleros que entraban a través del Coll de Rates
Para visitarla lo mejor es preguntar en el Ayuntamiento 966 48 20 24 en un horario de 9:00 a 14:00.
La Asociación de Jubilados guian la visita los sábados de 10h a 12h.

Reservar Restaurantes en Alcalali

Hoy en Alicante

Reservar un Restaurante

Restaurantes en Calpe donde se cocina la Fideuá de marisco Comer Fideuá de Marisco en Calpe_ En Calpe se elaboran los Fideuás de marisco que es un plato típico de la gastronomía valenciana, que se elabora con fideos gruesos, marisco y caldo de pescado. Es un plato sabroso y completo, que es perfecto para disfrutar en una ocasión especial. En el ...
Reservar en Hydra Calp Restaurant


Cuando : Desde 01-08-2025   Hasta 31-12-2025
Donde : @ Que hacen en Torre Medieval Vall de Pop
@ Guia de Ocio de Alcalali
@ Guia de Patrimonio de Agosto
@ Que hacer hoy en Alicante



Visitar la Torre Medieval de Alcalali

La Torre Medieval de Alcalalí, también conocida como Torre y Palacio Señorial de Rois de Liori, es uno de los monumentos más emblemáticos de la localidad de Alcalalí, en la provincia de Alicante.
Historia y Origen
Origen Islámico y Siglo XIV: La torre es de origen islámico y fue construida en el siglo XIV. Su función principal era defensiva, sirviendo como torre de vigilancia y último refugio para los habitantes frente a los ataques de piratas y bandoleros que asolaban la costa y el interior.

Señores de Alcalalí: Fue mandada construir por mosén Pedro de Castellví, señor de Alcalalí y Xaló, y su esposa Yolanda Pardo.

Palacio Señorial: A finales del siglo XVI, en 1599, Eiximén Ruiz de Lihory y Pertusa adquirió Alcalalí y mandó construir una residencia palaciega adosada a la torre medieval, conectada a ella por un puente levadizo. La familia Ruiz de Lihory gobernó en Alcalalí hasta 1837.

Adquisición y Restauración: Después de pasar por manos privadas y convertirse en viviendas particulares, la torre fue adquirida por el Ayuntamiento de Alcalalí en 1992 y restaurada en 1995 con la ayuda de la Diputación de Alicante.

Características Arquitectónicas
Estructura: Se trata de una torre prismática de planta casi cuadrada (aproximadamente seis por ocho metros) con una base ataluzada. Los muros son de mampostería, reforzados en las esquinas con sillares.

Plantas Originales: Originalmente, la torre se dividía en cinco plantas con funciones específicas:

Planta baja: Cárcel y, posteriormente, almacén de mercancías.

Primera planta: Salón de los señores.

Segunda planta: Dormitorio de los señores.

Tercera planta: Alojamiento para criados y defensores.

Cuarta planta: Plataforma de vigía.

Rehabilitación: En la rehabilitación de 1992, se instaló una escalera helicoidal y un ascensor para facilitar el acceso a sus cinco pisos. Lo más destacado y, en su momento, controvertido de la restauración fue el remate de la torre con un gran mirador de acero y cristal, que contrasta con la obra original, pero que ofrece unas magníficas vistas panorámicas del Vall de Pop.

La Torre en la Actualidad (Visita)
Bien de Interés Cultural: La Torre de Alcalalí está declarada Bien de Interés Cultural (BIC) desde 1996.

Uso Actual: Hoy en día, la torre funciona como un espacio cultural y un mirador. Sus plantas albergan:

Recepción: En la planta baja, con acceso al ascensor.

Museo: Las primeras plantas suelen albergar exposiciones que narran la historia de la torre y del municipio.

Grafitis y grabados: En la tercera planta, se pueden observar grafitis y grabados realizados entre los siglos XVI y XVIII, que ofrecen una visión de las costumbres y la vida cotidiana de los antiguos habitantes.

Mirador: La quinta planta es el mirador panorámico, desde donde se pueden contemplar impresionantes vistas del Valle de Pop y sus alrededores.

Visitas: Para visitar el museo y la torre, es recomendable contactar con el Ayuntamiento de Alcalalí o la oficina de turismo para conocer los horarios y posibles visitas guiadas. A menudo, se organizan visitas guiadas que incluyen la Torre Medieval y el Museo Etnológico.

Cosas que hacer en patrimonio en Alcalali :




Hoy en Alicante





AlicanteHoy.php
Castell de guadalest

AlicanteHoy.php
Hoy Viernes Fiestas en Alcalali

AlicanteHoy.php
Hoy Viernes Patrimonio en Alicante

AlicanteHoy.php
Proximamente Patrimonio en Alfafara

AlicanteHoy.php
Hoy Viernes Patrimonio en Petrer

AlicanteHoy.php
Hoy Viernes Patrimonio en Jalon

AlicanteHoy.php
Hoy Viernes Patrimonio en Busot

AlicanteHoy.php
Hoy Viernes Patrimonio en Aigues

AlicanteHoy.php

AlicanteHoy.php
Hoy Viernes Patrimonio en Alcalali

AlicanteHoy.php
Hoy Viernes Patrimonio en Agost

AlicanteHoy.php
Hoy Viernes Patrimonio en Mutxamel

AlicanteHoy.php

AlicanteHoy.php
Hoy Viernes Patrimonio en Denia

AlicanteHoy.php
Hoy Viernes Patrimonio en Cocentaina


RESERVAR EN RESTAURANTES DE ALICANTE