Que hacer la Nit de la Cremá en Alicante

Que hacen en Alicante
Que hacer la Nit de la Cremá en Alicante_
La fiesta oficial de la Ciudad de Alicante los dias 23 y 24 de Junio
La Fiesta de San Juan en Alicante se vive como una mágica celebración, es la noche más importante del año en la ciudad de Alicante, cuando se queman las hogueras. Las fiestas declaradas de Interés Turístico Internacional se celebran a lo largo de la semana, con motivo de las fiestas mayores de la ciudad miles de visitantes en las calles y que disfrutan como los alicantinos de estas fiestas.
Cuándo se celebra la noche de San Juan
La celebración tradicional es el día antes de la fiesta de San Juan, en la noche del 23 al 24 de junio. Podemos disfrutar de estas actividades en las playas más concurridas del Postiguet y la de San Juan, donde se preparan eventos musicales y de ocio para esta noche mágica.
Cuando se queman las Hogueras de Alicante
Con el lanzamiento de la palmera se da via libre para la noche de San Juan, ahora ya se quemarán las hogueras después del disparo de fuegos artificiales que se produce desde el Castillo de Santa Bárbara y que ilumina toda la ciudad con fuego en forma de palmera con un gran resplandor que nos advierte de la magia de la fiesta de San Juan en Alicante.
La quema de hogueras en la noche de San Juan a las 12 de la noche del 24 ya es oficialmente San Juan. Se conoce como la Cremà cuando los más de doscientos monumentos que se han plantado a lo largo de la semana. La primera hoguera en encenderse esta en la Plaza del Ayuntamiento, van quemandose el resto de las hogueras por toda la ciudad y los barrios.
24 JUNIO
12:00 horas Misa de Hogueras en Concatedral de San Nicolas
14:00 horas Sesión del Concurso de Mascletás en Luceros.
00:00 horas Disparo de la monumental palmera desde la cumbre del Monte Benacantil y a continuación la Nit de la cremà, comenzando por Hoguera Oficial en la plaza del Ayuntamiento. Seguidamente cremà del resto de fogueres en cada uno de los distritos de la ciudad.
00:01 Cremà de la foguera oficial i de la foguera oficial infantil. Plaza del Ayuntamiento
00:20 Cremà de les fogueres, les fogueres infantils i les portades de les barraques.
Cuando es la Banya en Hogueras de Alicante
Cuando acaba la fiesta La Banya es parte de esta noche de celebración, desde las mismas hogueras quemando se lenzan chorros de agua, normalmente los camiones de bomberos para refrescar la noche.
Hogueras de Alicante 2024

Reservar un restaurante en

Comer en Restaurantes de Alicante
Reservar una mesa para comer en Restaurantes
Reserva tu mesa en el teléfono 10101010101
Te esperamos aquí C. Denia 1
Comer en Restaurantes de Alicante

AlicanteHoy.php



@ Guia de Ocio
@ Guia de Alicante
@ Que hacer hoy en Alicante



Que hacer la Nit de la Cremá en Alicante


DESDE EL 25 HASTA EL 29 DE JUNIO
00:00 horas Todas las noches, concurso de Fuegos Artificiales en la Playa del Cocó.
El 29 las 20:00 horas, previamente al último disparo del concurso, se realizará el Desfile del Coso Multicolor. Un desfile de carrozas donde se lanza confetti de colores. Itinerario: Plaza de los Luceros, Avenida de Alfonso X el Sabio.
El concurso de fuegos en la playa del Cocó pondrá punto y final a las Hogueras

Cosas que hacer en ocio en Alicante :

Playa Almadraba

Playa Almadraba

La Playa de la Almadraba en Alicante es una tranquila playa semiurbana situada en la zona de la Albufereta, entre esta y el Cabo de las Huertas, al norte. Se encuentra en el Sur junto a la Playa de la Albufereta y es de fácil acceso_ De anchura variable, entre 6 y 30 metros y longitud de unos 750 metros. Es una playa abierta y semiurbana de arena fina y dorada, aunque algunas zonas pueden tener arena más oscura, rellenos y rocas en los extremos. Aguas generalmente tranquilas debido a los espigones cercanos que protegen de las corrientes y el oleaje directo, que la hace ideal para familias y niños. Se encuentra junto a edificaciones y en la parte más al oeste está el Club Náutico Alicante Costa Blanca. Suele haber aparcamiento no vigilado con un número limitado de plazas en las cercanías y en las calles de acceso. Duchas y lavapiés. Papeleras y servicio de limpieza. Pasarelas de acceso. Acceso para personas con movilidad reducida en algunas zonas (pasarela 13). Señalización y balizamiento. Primeros auxilios. Alquiler de hamacas y sombrillas en temporada. Chiringuito abierto casi todo el año con parque infantil y mucha sombra de una arboleda. En la parte más occidental de la playa se encuentra el Club Náutico Alicante Costa Blanca, donde se pueden realizar cursos y alquilar material para deportes náuticos como vela, remo, paddle surf o windsurf. La Playa de la Almadraba es un lugar apreciado por su tranquilidad, sus aguas calmadas y sus bonitas puestas de sol.

Playa de Saladares

Playa de Saladares

La Playa de Saladares en Alicante es una extensa playa de arena fina y dorada, con un entorno semiurbano que conserva un atractivo cordón dunar. Ofrece una amplia gama de servicios y es accesible_ Esto la convierte en una opción ideal para familias y aquellos que buscan un espacio más tranquilo sin alejarse demasiado de la ciudad. Es una de las playas más largas de Alicante, con una longitud que oscila entre 1.600 y 1.900 metros y una anchura media de unos 52-54 metros. Se caracteriza por su arena fina y dorada. Playa semiurbana debido a la cercanía de la urbanización de Urbanova, pero en su extremo norte conserva un cordón de dunas que le otorgan un agradable toque natural y paradisíaco. Al norte tenemos la Playa de Agua Amarga, conocida por ser la playa canina de Alicante, y al sur se encuentra la Playa Libre de El Altet, una zona nudista parcial. Dispone de un paseo marítimo con algunos bares y restaurantes, ideal para pasear y disfrutar de la gastronomía local. Es una playa accesible para personas con movilidad reducida, contando con pasarelas y aparcamiento accesible. Durante la temporada estival, se instala un punto accesible con servicio de asistencia al baño. En temporada cuenta con servicio de salvamento y Cruz Roja y ofrece alquiler de sombrillas y hamacas, lavapiés, aseos públicos, papeleras y teléfono. Dispone de áreas de juego para niños y zonas deportivas. En verano, se instala un área lúdico-pedagógica para personas con diversidad funcional. También se pueden practicar deportes como windsurf y vela. Hay kioskos y servicio de limpieza. La Playa de Saladares ha sido galardonada con la Bandera Azul, que certifica la calidad de sus aguas y sus servicios. También cuenta con el distintivo de Calidad SICTED.


Hoy en Alicante





AlicanteHoy.php
Denia

AlicanteHoy.php
Hoy Miercoles Cultura en Alicante

AlicanteHoy.php
Hoy Miercoles Cultura en Alicante

AlicanteHoy.php
Hoy Miercoles Cultura en Alicante

AlicanteHoy.php
Hoy Miercoles Cultura en Alicante

AlicanteHoy.php
Hoy Miercoles Espectaculos en Alicante

AlicanteHoy.php
Hoy Miercoles Conciertos en Alicante

AlicanteHoy.php
Hoy Miercoles Eventos en Alicante

AlicanteHoy.php
Hoy Miercoles Cine en Alicante

AlicanteHoy.php
Hoy Miercoles Conciertos en Alicante

AlicanteHoy.php
Hoy Miercoles Ocio en Sant Vicent Del Raspeig

AlicanteHoy.php
El Sabado Conciertos en Alicante

AlicanteHoy.php
El Jueves Conciertos en Alicante

AlicanteHoy.php
El Viernes Conciertos en Alicante

AlicanteHoy.php
El Sabado Conciertos en Alicante

AlicanteHoy.php
El Viernes Espectaculos en Alicante


RESERVAR EN RESTAURANTES DE ALICANTE

sabor-alicante.php