Horarios del Tramnochador del Tram de Alicante

Sabado en Alicante
Horarios del Tramnochador del Tram de Alicante
Cuando : 5 de Julio 2025
TRAM nocturno circulará las 24 horas del día entre el viernes y el sábado y entre el sábado y el domingo hasta el próximo 31 de agosto. Además, el jueves 14 de agosto, víspera de la festividad de la Asunción de la Virgen (viernes 15 de agosto), también habrá horario ininterrumpido en todas las líneas.

En este sentido, la red de tranvía conectará el centro de la ciudad de Alicante con la Playa de San Juan (L4), así como con los municipios de Benidorm (L1), Sant Vicent del Raspeig (L2) y El Campello (L3). El servicio funcionará las noches de todos los fines de semana del verano
Servicio nocturno del TRAM
Al igual que el año pasado, el comienzo de los servicios de circulación nocturna del TRAM también se aplica a la conexión conocida como El Mussol de les Marines de la línea 9. Esta ruta une la ciudad de Benidorm con la estación de Garganes (Altea). Así, estos tranvías también ampliarán su circulación durante la madrugada tanto los viernes como los sábados.

Estos son los horarios para el verano 2025
Cerca de 80 tranvías adicionales ofrecerán este servicio especial nocturno que conecta el centro de Alicante con los destinos de las líneas L1, L2, L3, L4 y L9. A continuación te detallamos todos los horarios.

Línea 1
La L1, será la que menos frecuencias dispondrá con el TRAMnochador. Así, según la página web del TRAM, los servicios nocturnos entre El Campello y Benidorm partirán a la 1:05h y las 2:35h, mientras que desde la capital turística de la Costa Blanca hacia l’Alacantí los trenes adicionales partirán a las 2:05h y a las 3:35h.

Línea 2
La L2 ofrecerá 26 circulaciones adicionales, 12 en sentido San Vicente del Raspeig con una frecuencia de paso de 30 minutos desde las 23:24h; y 14 en dirección a Luceros desde las 23:06h, también cada media hora.

Línea 3
La L3 dispondrá de 28 trayectos adicionales, 14 ida y 14 de vuelta con frecuencias variables. El primero saldrá de Luceros a las 00:04h, mientras que desde El Campello lo hará a las 22:10h y el último a las 00:15h.

Línea 4
La L4 pondrá en marcha diecisiete circulaciones nocturnas. El primero de Luceros partirá a las 22:59h con una frecuencia de entre 30 minutos y una hora. A su vez, desde Plaza La Coruña partirán otros nueve tranvías, la primera salida será a las 23:30h.

Línea 9
En este caso, el Mussol de les Marines ofrece seis circulaciones adicionales entre Benidorm y Garganes (Altea):

00:00h
1:00h
2:00h
2:50h
4:00h
4:50h
Por su parte, entre la estación de Garganes y Benidorm los horarios de los viernes y sábados por la noche en julio y agosto son los siguientes:

00:20h
1:20h
2:20h
3:10h
4:20h
5:20h

Tots els divendres i dissabtes, TRAM d’Alacant facilitarà la mobilitat dels seus usuaris, a més del dimecres 14 d’agost, vespra de la festivitat de l’Asunción de la Verge, també hi haurà servici de Tramnochador en estes línies.
Les freqüències dels trens i tramvies dependran de les diferents línies i de la franges horàries, per la qual cosa s’aconsella als clients que s’informen en la pàgina web www.tramalacant.es, en el telèfon gratuït d’informació i Atenció al Client (900 72 04 72) i en l’app oficial de TRAM d’Alacant.
https://www.tramalacant.es/es/consulta-de-horarios-y-planificador/

Reservar Restaurantes en Alicante

Hoy en Alicante

Reservar un Restaurante

Restaurantes donde comer Arroz marinero en Denia Comer Arroz marinero en Denia_ Uno de los platos estrella el arroz marinero que se elabora en las barcas que salen a faenar. Los restaurantes de nuestra costa los que mejor trabajan el arroz y sus variadas elaboraciones, el restaurante situado al final de Les Rotes, es el Ca Nano donde se elaboran ...
Reservar en Ca Nano Restaurant


Cuando : Desde 05-07-2025   Hasta 27-08-2025
Donde : @ Guia de Ocio de Alicante
@ Guia de Ocio de Julio
@ Que hacer hoy en Alicante



Playa Almadraba

Playa Almadraba

La Playa de la Almadraba en Alicante es una tranquila playa semiurbana situada en la zona de la Albufereta, entre esta y el Cabo de las Huertas, al norte. Se encuentra en el Sur junto a la Playa de la Albufereta y es de fácil acceso_ De anchura variable, entre 6 y 30 metros y longitud de unos 750 metros. Es una playa abierta y semiurbana de arena fina y dorada, aunque algunas zonas pueden tener arena más oscura, rellenos y rocas en los extremos. Aguas generalmente tranquilas debido a los espigones cercanos que protegen de las corrientes y el oleaje directo, que la hace ideal para familias y niños. Se encuentra junto a edificaciones y en la parte más al oeste está el Club Náutico Alicante Costa Blanca. Suele haber aparcamiento no vigilado con un número limitado de plazas en las cercanías y en las calles de acceso. Duchas y lavapiés. Papeleras y servicio de limpieza. Pasarelas de acceso. Acceso para personas con movilidad reducida en algunas zonas (pasarela 13). Señalización y balizamiento. Primeros auxilios. Alquiler de hamacas y sombrillas en temporada. Chiringuito abierto casi todo el año con parque infantil y mucha sombra de una arboleda. En la parte más occidental de la playa se encuentra el Club Náutico Alicante Costa Blanca, donde se pueden realizar cursos y alquilar material para deportes náuticos como vela, remo, paddle surf o windsurf. La Playa de la Almadraba es un lugar apreciado por su tranquilidad, sus aguas calmadas y sus bonitas puestas de sol.

Playa de Saladares

Playa de Saladares

La Playa de Saladares en Alicante es una extensa playa de arena fina y dorada, con un entorno semiurbano que conserva un atractivo cordón dunar. Ofrece una amplia gama de servicios y es accesible_ Esto la convierte en una opción ideal para familias y aquellos que buscan un espacio más tranquilo sin alejarse demasiado de la ciudad. Es una de las playas más largas de Alicante, con una longitud que oscila entre 1.600 y 1.900 metros y una anchura media de unos 52-54 metros. Se caracteriza por su arena fina y dorada. Playa semiurbana debido a la cercanía de la urbanización de Urbanova, pero en su extremo norte conserva un cordón de dunas que le otorgan un agradable toque natural y paradisíaco. Al norte tenemos la Playa de Agua Amarga, conocida por ser la playa canina de Alicante, y al sur se encuentra la Playa Libre de El Altet, una zona nudista parcial. Dispone de un paseo marítimo con algunos bares y restaurantes, ideal para pasear y disfrutar de la gastronomía local. Es una playa accesible para personas con movilidad reducida, contando con pasarelas y aparcamiento accesible. Durante la temporada estival, se instala un punto accesible con servicio de asistencia al baño. En temporada cuenta con servicio de salvamento y Cruz Roja y ofrece alquiler de sombrillas y hamacas, lavapiés, aseos públicos, papeleras y teléfono. Dispone de áreas de juego para niños y zonas deportivas. En verano, se instala un área lúdico-pedagógica para personas con diversidad funcional. También se pueden practicar deportes como windsurf y vela. Hay kioskos y servicio de limpieza. La Playa de Saladares ha sido galardonada con la Bandera Azul, que certifica la calidad de sus aguas y sus servicios. También cuenta con el distintivo de Calidad SICTED.


Hoy en Alicante





AlicanteHoy.php
Castell de guadalest

AlicanteHoy.php
El Sabado Conciertos en Alicante

AlicanteHoy.php
Hoy Jueves Eventos en Alicante

AlicanteHoy.php
El Viernes Conciertos en Alicante

AlicanteHoy.php
Hoy Jueves Conciertos en Alicante

AlicanteHoy.php
El Viernes Conciertos en Alicante

AlicanteHoy.php
Hoy Jueves Cultura en Alicante

AlicanteHoy.php
El Sabado Conciertos en Alicante

AlicanteHoy.php
Hoy Jueves Conciertos en Alicante

AlicanteHoy.php
El Viernes Ocio en Torrevieja

AlicanteHoy.php
Hoy Jueves Ocio en Benissa

AlicanteHoy.php
El Domingo Cine en Alicante

AlicanteHoy.php
Hoy Jueves Ocio en Denia

AlicanteHoy.php
Proximamente Fiestas en Alicante

AlicanteHoy.php
El Sabado Cultura en Alicante

AlicanteHoy.php
Hoy Jueves Cultura en Alicante


RESERVAR EN RESTAURANTES DE ALICANTE