Cuales son las Mejores Playas de Alicante

Recomendaciones de las mejores playas de la ciudad de Alicante y sus calas



Playa de El Postiguet
Playa de San Juan
Calas de Cabo Huerta
Playa de Saladares
Playa Albufereta
Playa Almadraba

Que hay en las Playas de Alicante



La Playa del Postiguet la mejor playa de Alicante ciudad, se encuentra junto al Puerto de Alicante y bajo el Castillo de Santa Bárbara en el Paseo de Gómiz y la Plaza Puerta del Mar, muy cerca de la Explanada y del Ayuntamiento y calles comerciales y turísticas. Se llega desde la Avda. de Denia desde el norte El Campello, o desde la Avda. de Loring desde el sur Elche.

Playas de Alicante

Playa de El Postiguet

Que hay en Playa de El Postiguet de Alicante : La Playa del Postiguet es la playa urbana por excelencia de Alicante, un verdadero icono tanto para los alicantinos como para los turistas. Su ubicación privilegiada, justo a los pies del majestuoso Castillo de Santa Bárbara, la convierte en un lugar único donde la historia se encuentra con el mar_ La Playa del Postiguet es mucho más que una playa urbana; es un símbolo de Alicante, un lugar de encuentro y disfrute para locales y visitantes, con una ubicación inmejorable, arena dorada, aguas tranquilas y una amplia gama de servicios que la convierten en un destino perfecto para pasar un día de sol y mar. Se encuentra en pleno centro de la ciudad de Alicante, cerca de los barrios de Santa Cruz y Raval Roig-Virgen del Socorro, a escasos metros del famoso Paseo de la Explanada y del puerto deportivo. Es una playa de arena fina y dorada, muy agradable para pasear y tumbarse, de aguas son tranquilas y poco profundas cerca de la orilla, lo que la hace ideal para familias con niños, con una longitud de aproximadamente 667 metros, ofreciendo un buen espacio para el disfrute y bordeada por un paseo marítimo adornado con palmeras, perfecto para pasear, hacer ejercicio o disfrutar de las vistas. Galardonada con la Bandera Azul, un distintivo de calidad y servicios, es una playa con mucho ambiente, especialmente durante la temporada alta. Alquiler de sombrillas y hamacas. Kioscos y chiringuitos a pie de playa. Zonas de juego infantil. Área deportiva para la práctica de vóley-playa y otras actividades. Aseos y duchas públicas. Lavapiés. Servicio de salvamento y socorrismo en temporada. Punto accesible, cuenta con instalaciones y personal para facilitar el acceso y el baño a personas con movilidad reducida, incluyendo pasarelas y aparcamiento adaptado. Servicio lúdico-pedagógico y de asistencia al baño: Durante la temporada de verano, se ofrece este servicio para personas con diversidad funcional. Aparcamientos de pago en la zona del puerto, aunque es fácilmente accesible a pie desde cualquier punto del centro de la ciudad. Cuenta con buenas conexiones de transporte público, incluyendo autobús (líneas 02, 05, 21, 22) y tranvía. Para acceder desde el casco antiguo, hay una pasarela sobre la carretera que desemboca directamente en el centro de la playa.
Donde está Playa de El Postiguet

Playas de Alicante

Playa de San Juan

Que hay en Playa de San Juan de Alicante : La Playa de San Juan en Alicante es una de las más extensas y conocidas de la Costa Blanca, ofreciendo una combinación de belleza natural, amplios servicios y un ambiente animado con un extenso arenal dorado con aguas claras_ Es ideal para familias, grupos de amigos y parejas, su gran variedad de servicios, su animado paseo marítimo y su fácil acceso la convierten en una de las playas favoritas tanto para los alicantinos como para los turistas. Se encuentra a unos 7 kilómetros al noreste del centro de la ciudad de Alicante. Limita al sur con el Cabo de la Huerta y se extiende hacia el norte hasta El Campello, tiene una longitud de unos 2.9 kilómetros y es la que oficialmente se conoce como Playa de San Juan. La parte que sigue hacia el norte en el término de El Campello, se denomina Playa de Muchavista. Se caracteriza por su arena fina y dorada, sin piedras, lo que la hace muy agradable para pasear y tumbarse. Sus aguas son transparentes y tranquilas en general, aunque puede haber oleaje moderado en algunos momentos. Esto la hace ideal para nadar y disfrutar de deportes acuáticos. Cuenta con Bandera Azul, que certifica la calidad de sus aguas y servicios. Es una playa bastante ancha, con una media cercana a los 80 y 90 metros, lo que proporciona espacio incluso en temporada alta. Es una playa urbana, con un paseo marítimo muy concurrido y una zona residencial con hoteles, apartamentos y el campo de golf de Alicante en sus proximidades, es un largo y vibrante paseo marítimo repleto de restaurantes, bares, chiringuitos, tiendas y puestos de artesanía, ofreciendo una gran variedad de opciones de ocio y restauración. Es una playa accesible para personas con movilidad reducida, con pasarelas, rampas, zonas de sombra y aseos adaptados. También ofrece un servicio lúdico-pedagógico y de asistencia al baño para personas con diversidad funcional durante la temporada de verano. Cuenta con servicio de salvamento y socorrismo, así como señalización y presencia policial. Dispone de duchas, aseos, lavapiés, alquiler de hamacas y sombrillas. Ofrece numerosas instalaciones para la práctica de deportes como vóley playa (con múltiples pistas), mini porterías de fútbol, canastas de baloncesto, y zonas para la práctica de windsurf, kitesurf, kayak y paddle surf. También hay áreas de juego infantiles y zonas con aparatos biosaludables. Existe un carril bici que recorre el paseo marítimo. Restauración y Ocio Nocturno: A lo largo del paseo marítimo y en sus alrededores se encuentra una gran oferta de restaurantes, bares y chiringuitos para todos los gustos. Muy cerca se encuentra la zona de ocio de Alicante Golf, popular durante las noches de verano. Cuenta con una Oficina de Información Turística en la propia playa. Hay zonas de aparcamiento público en los alrededores, aunque puede ser difícil encontrar sitio en temporada alta. Está bien comunicada por transporte público con el centro de Alicante mediante autobús (líneas 21, 22, 21N, 22N) y tranvía (L1 y L3).
Donde está Playa de San Juan

Playas de Alicante

Calas de Cabo Huerta

Que hay en Calas de Cabo Huerta de Alicante : El Cabo de las Huertas en Alicante no se caracteriza por extensas playas de arena, sino por una sucesión de calas rocosas y pequeñas áreas de arena, cada una con su encanto particular. Estas calas son apreciadas por su agua cristalina y sus fondos rocosos_ Esto las convierte en lugares ideales para el snorkel y el buceo, las calas del Cabo de las Huertas son un tesoro natural que ofrece una alternativa a las playas de arena, destacando por su belleza rocosa, aguas claras y la oportunidad de practicar snorkel en un entorno natural preservado. Cala de la Palmera: Situada cerca del faro, es una cala que combina arena y rocas. Es muy popular entre los buceadores gracias a sus interesantes fondos marinos rocosos. Cala Cantalares: Una cala de arena y rocas de unos 100 metros de longitud. Ofrece bonitas vistas a la ciudad de Alicante y es un lugar tranquilo, llegando a ser una zona donde se practica el naturismo. Cala de los Judíos: Popularmente conocida como "La Calita", se caracteriza por combinar arena fina con zonas rocosas. Es una cala de unos 200 metros de longitud y ofrece vistas al Castillo de Santa Bárbara. Son calas más bien pequeñas en comparación con las grandes playas de arena de la zona. El paisaje se caracteriza por la presencia de rocas y vegetación mediterránea, creando entornos naturales y pintorescos. Aguas transparentes ideales para la observación de la vida marina. Suelen ser menos concurridas que las playas urbanas, ofreciendo un ambiente más relajado. La zona del Cabo de las Huertas cuenta con un sendero que recorre las calas, permitiendo disfrutar del paisaje costero a pie.
Donde está Calas de Cabo Huerta

Playas de Alicante

Playa de Saladares

Que hay en Playa de Saladares de Alicante : La Playa de Saladares en Alicante es una extensa playa de arena fina y dorada, con un entorno semiurbano que conserva un atractivo cordón dunar. Ofrece una amplia gama de servicios y es accesible_ Esto la convierte en una opción ideal para familias y aquellos que buscan un espacio más tranquilo sin alejarse demasiado de la ciudad. Es una de las playas más largas de Alicante, con una longitud que oscila entre 1.600 y 1.900 metros y una anchura media de unos 52-54 metros. Se caracteriza por su arena fina y dorada. Playa semiurbana debido a la cercanía de la urbanización de Urbanova, pero en su extremo norte conserva un cordón de dunas que le otorgan un agradable toque natural y paradisíaco. Al norte tenemos la Playa de Agua Amarga, conocida por ser la playa canina de Alicante, y al sur se encuentra la Playa Libre de El Altet, una zona nudista parcial. Dispone de un paseo marítimo con algunos bares y restaurantes, ideal para pasear y disfrutar de la gastronomía local. Es una playa accesible para personas con movilidad reducida, contando con pasarelas y aparcamiento accesible. Durante la temporada estival, se instala un punto accesible con servicio de asistencia al baño. En temporada cuenta con servicio de salvamento y Cruz Roja y ofrece alquiler de sombrillas y hamacas, lavapiés, aseos públicos, papeleras y teléfono. Dispone de áreas de juego para niños y zonas deportivas. En verano, se instala un área lúdico-pedagógica para personas con diversidad funcional. También se pueden practicar deportes como windsurf y vela. Hay kioskos y servicio de limpieza. La Playa de Saladares ha sido galardonada con la Bandera Azul, que certifica la calidad de sus aguas y sus servicios. También cuenta con el distintivo de Calidad SICTED.
Donde está Playa de Saladares

Playas de Alicante

Playa Albufereta

Que hay en Playa Albufereta de Alicante : La Playa de la Albufereta es una playa familiar y bien equipada, con un entorno agradable que combina la belleza natural con la historia y la comodidad de estar cerca de la ciudad de Alicante_ Su ambiente tranquilo y sus aguas generalmente calmadas la hacen una opción popular tanto para residentes como para turistas. Tiene una longitud de aproximadamente 400-500 metros y una anchura media de unos 18-20 metros. Es una playa de arena fina y dorada, aunque algunas fuentes la describen como de arena oscura debido a su origen por aportación. Está rodeada por una zona residencial del mismo nombre, lo que facilita el acceso a diversos servicios. Presenta una vegetación agradable con palmeras, flores y cactus en algunas zonas, dándole un encanto especial. En uno de sus extremos rocosos se pueden observar antiguas piscifactorías romanas talladas en la piedra. También se han encontrado restos de barcos hundidos en la zona, como el Pecio de la Albufereta. Ha sido galardonada con la Bandera Azul, lo que certifica la calidad de sus aguas, los servicios y la gestión ambiental. También cuenta con el sello de calidad SICTED. Dispone de accesos adaptados para personas con movilidad reducida, incluyendo una instalación que facilita el acceso al mar con asientos adaptados en el agua durante la temporada estival. El servicio de salvamento y socorrismo está activo durante la temporada estival. Cuenta con aseos y duchas para los usuarios. Se ofrecen servicios de alquiler de sombrillas y hamacas. Dispone de un chiringuito durante la temporada de verano y de fiestas a lo largo del año. Es un destino ideal para familias con un Paseo Marítimo, recientemente remodelado, con zonas de sombra y descanso que se alternan con los juegos para niños. Llegaremos con fácil acceso en coche por la A-190. El aparcamiento puede ser complicado en temporada alta. Transporte Público: Líneas urbanas 09, 21, 22 (parada Condomina - Albufereta). Tranvía (TRAM): Líneas L3 y L4 (parada La Isleta).
Donde está Playa Albufereta

Playas de Alicante

Playa Almadraba

Que hay en Playa Almadraba de Alicante : La Playa de la Almadraba en Alicante es una tranquila playa semiurbana situada en la zona de la Albufereta, entre esta y el Cabo de las Huertas, al norte. Se encuentra en el Sur junto a la Playa de la Albufereta y es de fácil acceso_ De anchura variable, entre 6 y 30 metros y longitud de unos 750 metros. Es una playa abierta y semiurbana de arena fina y dorada, aunque algunas zonas pueden tener arena más oscura, rellenos y rocas en los extremos. Aguas generalmente tranquilas debido a los espigones cercanos que protegen de las corrientes y el oleaje directo, que la hace ideal para familias y niños. Se encuentra junto a edificaciones y en la parte más al oeste está el Club Náutico Alicante Costa Blanca. Suele haber aparcamiento no vigilado con un número limitado de plazas en las cercanías y en las calles de acceso. Duchas y lavapiés. Papeleras y servicio de limpieza. Pasarelas de acceso. Acceso para personas con movilidad reducida en algunas zonas (pasarela 13). Señalización y balizamiento. Primeros auxilios. Alquiler de hamacas y sombrillas en temporada. Chiringuito abierto casi todo el año con parque infantil y mucha sombra de una arboleda. En la parte más occidental de la playa se encuentra el Club Náutico Alicante Costa Blanca, donde se pueden realizar cursos y alquilar material para deportes náuticos como vela, remo, paddle surf o windsurf. La Playa de la Almadraba es un lugar apreciado por su tranquilidad, sus aguas calmadas y sus bonitas puestas de sol.
Donde está Playa Almadraba

Recomendaciones para disfrutar las Playas de Alicante


Playas de Alicante
Playa Almadraba Alicante

Playas de Alicante
Playa Albufereta Alicante

Playas de Alicante
Playa de Saladares Alicante

Playas de Alicante
Calas de Cabo Huerta Alicante

Playas de Alicante
Playa de San Juan Alicante

Playas de Alicante
Playa de El Postiguet Alicante

Otras Playas de Alicante

La Plageta de la Isla Tabarca la playa de la reserva natural de la Isla de Tabarca también merece una visita, situada en la zona estrecha de la isla que separa al pueblo, cuenta con servicios como patines, bicicletas o chiringuitos. La Caleta es la playa del puerto, pero tiene además varias calas naturales, la cala de la isla de la Galera, ideal para practicar esnórquel. Cuenta con Bandera Azul.
Playa Aguamarga la playa can de Alicante dispone Aguamarga de unos 250 metros y servicios en temporada, con grava y arena dorada, tranquila y con fondos rocosos. El chiringuito cuenta con alimento para tus mascotas y cuenta con un servicio especial de limpieza y de una zona específica de pipi-can. Durante la temporada de verano no existen limitación de horarios para disfrutar de la zona habilitada como playa para perros.
Playa del Cocó es la continuación hacia el norte de la playa del Postiguet, algo más recogida tiene un xiringuito y el parque de Calistenia, donde se dan cita grupos de personas para practicar yoga y otras artes.
Cala del Club de RegatasCala pequeña de arena con aguas tranquilas, protegida por espigones y ubicada después de la Playa del Cocó y junto al Club de Regatas y Escuela de Vela, con buen parking.
Playa de San Gabriel junto al puerto comercial, playa de arena sin servicios ni cuidados, una playa del barrio alicantino de San Gabriel.

Restaurantes en Alicante

Te recomendamos Entre Bambalinas Lounge
Entre Bambalinas Lounge Musical Un café lounge con actuaciones en directo en el centro de Alicante. Un lugar mágico donde podrás disfrutar de momentos únicos con tus amigos y famnilia, saboreando nuestros platos especiales de la cocina mediterránea, excelelntes vinos, cervezas especiales y cócteles originales, acompañados con tus canciones favoritas en vivo. Estás pensando salir al nivel cultural, pero también te apetece tomar unas copas y comer bien en Alicante
Reservar restaurante en Entre Bambalinas Lounge

Restaurantes


Te recomendamos Pocardy Restaurante Playa San Juan
El restaurante Pocardy junto a la playa de San Juan de Alicante, te ofrece diferentes espacios acogedores, frescos y agradablemente decorados para que los disfrutes mientras saboreas platos estrella de la cocina mediterránea. El Restaurante Pocardy recién renovado para que respires el aroma de la auténtica esencia mediterránea
Reservar restaurante en Pocardy Restaurante Playa San Juan

Restaurantes


Te recomendamos El Trastero Cerveceria Alicante
Su terraza perfecta para el buen tiempo, como suele ser en Alicante. Con vistas al paseo de la Explanada y recibiendo la brisa del mar que llega desde el puerto.Bar de tapas y restaurante, menus del dia, hamburguesas y platos italianos. Ideal para disfrutar de unas cañas bien tiradas y unas tapas de autor seguido por un ambiente único para vivirlo con quien tu quieras.
Reservar restaurante en El Trastero Cerveceria Alicante

Restaurantes


Te recomendamos Riurau restaurant
Situado en el Vall de Xaló cerca del pueblo de Xaló, una de las mejores zonas para disfrutar de la naturaleza con la familia o con amigos en un entorno tranquilo y agradable, dispone de una magnífica terraza soleada y de un generoso aparcamiento. Recomendado Arroces y Paellas
Reservar restaurante en Riurau restaurant

Restaurantes


Te recomendamos Taberna Chapeau
Cerca de la estación encontrarás un encantador restaurante decorado con madera al viejo estilo inglés, puedes probar sus magníficos arroces caseros. Puedes reservar una mesa junto a la estación de trenes de Alicante. Te invito a visitar sus elegantes espacios en un ambiente agradable para compartir experiencias gastronómicas con tus amigos o familia. Los platos sabrosos y exquisitos con suculentas recetas caseras elaboradas con ingredientes de calidad y proximidad.
Reservar restaurante en Taberna Chapeau

Restaurantes


Te recomendamos Spiga Ristorante
Todos nuestros platos italianos 100% caseros. Auténtica pasta fresca italiana, pizzas a tu gusto y nuevos platos que degustar. Nos encontrarás en el centro de Alicante en la calle Mayor 11, en pleno casco histórico en un lugar perfecto para celebrar una cena romántica o tomar algo con tus amigos y familia en el centro. Postres de la casa y entrantes de corte mediterráneo.
Reservar restaurante en Spiga Ristorante

Restaurantes



Recomendaciones en Alicante

Estación de Trenes de Alicante como llegar

Donde está la Estación de Trenes de Alicante ciudad_ La estación de Trenes de Alicante se encuentra en la Calle Salamanca n.581 de la Ciudad de Alicante frente a la Avenida de la Estación, muy cerca de la Plaza de la Estrella y el Corte Ingles de Maisonave. Así es una estación que esta muy céntrica, con varias tiendas y restaurantes en su interior en el vestíbulo de la estación de tren de Alicante con 3 locales para tomar bebida y algo de comer. Cuenta con consignas, aseos de pago. Tiene buenas comunicaciones y línea de AVE, larga y media distancia, bien conectada con el tranvía de Alicante, ya que se encuentra a 400 metros de Luceros. Con el autobús urbano C6 tiene parada en su puerta. Con el AVE Madrid Alicante que permiten desplazarnos a la capital en poco mas de dos horas. Trayectos cada hora hacia Murcia y que se llega en una hora.
Leer mas + iLOVEIT Playas de Alicante

Horarios de la Feria de Navidad de Alicante

Horarios de la Feria de Navidad de Alicante_ Vuelve la magia a Alicante, vuelve la feria de navidad. Luces, alegría y diversión para todos los públicos. APIFA oficial Feria de navidad de Alicante 2025/2026 Del 28 de noviembre al 18 de enero en el recinto ferial rabasa, Calle Játiva Parking gratuito vigilado facebook.com/groups/3502128556671450 Feria de Navidad de Alicante El recinto ferial de Rabasa es la ubicación para la instalación de la feria 2025-2026 "¡Más Feria que nunca!" programando su horario hasta el 18 de enero de 2026. Está ubicado en la calle Játiva con unas 30 atracciones ya tradicionales Una de las novedades desveladas para esta temporada es la montaña rusa de dos carriles que será una de las mejores atracciones de la Feria de Navidad 2025 en Alicante. El parking gratuito con vigilancia para los que llegan con su vehículo al recinto Este año contamos con alguna sorpresa… Papá Noel vendrá a visitarnos!!! Feria de Navidad Alicante del 2 de Diciembre al 18 de Enero, junto a Decathlon. Abriremos fines de semana con siguiente horario: - Sábados y Domingos: A partir de las 12:00h hasta las 14:00 y a partir de las 17:00h hasta cierre. La Feria de Navidad de Alicante con Papa Noel se celebra hasta el 18 de enero del 2026 FIESTAS DE NAVIDAD EN ALICANTE
Leer mas + iLOVEIT Playas de Alicante

Guia de Fiestas de Navidad Alicante 2025

Guia de Navidad Alicante 2025_ Programa 'Alicante vive una Navidad Gigante' La concejalía de Fiestas del Excmo. Ayuntamiento de Alicante presenta un avance de la programación navideña de la ciudad de Alicante bajo el lema 'Alicante vive una Navidad Gigante': El alumbrado navideño se inaugura el 21 de noviembre en la Av. Constitución. 19 horas. El Belén Gigante se inaugurará el 23 de noviembre en la plaza del Ayuntamiento. 19 horas. La cita previa para visitar la Casa de San Nicolás se abre el día 20 de noviembre y para visitar el Campamento de los Carteros Reales el día 18 de diciembre. Más información en http://citaprevia.alicante.es 'Tipo de servicio' > Fiestas. La venta anticipada de sillas para la Cabalgata de Reyes Magos se puede realizar, desde las 10:00 horas del 26 de diciembre, en www.vivaticket.es o en las taquillas de la Plaza de Toros. Autobús de la Navidad. Gratuito. Del 22 de diciembre al 6 de enero. Ruta de los Belenes. Cotillón infantil y Campanadas de Fin de Año en la Rambla de Méndez Núñez/Portal de Elche. Además, el programa de Navidad lo completarán las actividades de dinamización comercial en mercados, mercadillos y barrios de la ciudad, actividades deportivas como la carrera San Silvestre Solidaria, la 'Papanoelada', y las actividades organizadas por la Federació de Les Fogueres de Sant Joan, 'Fogueres en Nadal', y la Entrada de Moros y Cristianos por parte de la Federación Alicantina de Moros y Cristianos, entre otras iniciativas. Sigue la Agenda de Navidad en Alicante >>>
Leer mas + iLOVEIT Playas de Alicante

Programación especial infantil de Navidad 2025

Programación especial infantil de Navidad 2025 _ Feria de Navidad de Alicante : 1 de diciembre El recinto ferial de Rabasa es la ubicación para la instalación de la feria 2025 "¡Más Feria que nunca!" programada hasta el 19 de enero de 2026. Está ubicado en la calle Játiva con unas 30 atracciones ya tradicionales Para ver la montaña rusa de dos carriles que será una de las mejores atracciones de la Feria de Navidad 2025 en Alicante. El parking gratuito con vigilancia. La programación especial infantil de Navidad en Alicante incluye actividades como visitar la Casa de San Nicolás, disfrutar de ferias y atracciones, asistir a talleres en el Chalet Ingeniero de Tranvías y la Casa de Cultura Cigarreras, ver el Belén Gigante y participar en la Nochevieja infantil y la Cabalgata de Reyes Magos. Además, el MARQ ofrece talleres temáticos y la Feria de Navidad de Rabasa es una atracción destacada. Actividades permanentes y principales Casa de San Nicolás: Estará abierta desde el 29 de noviembre hasta el 24 de diciembre en la Plaza de Séneca. Feria de Navidad de Rabasa: Con atracciones infantiles, estará abierta desde el 28 de noviembre hasta el 4 de enero. Belén Gigante: Se inaugura a finales de noviembre en la Plaza del Ayuntamiento. Patinaje sobre hielo: Habrá una pista de patinaje en la Plaza de Toros. Talleres y actividades culturales Navidad Cultural MARQ: El 4 de diciembre se realiza el encendido del árbol con talleres de adornos navideños y manualidades. Navidad Cultural MACA: El 21 de diciembre se celebra un taller artístico llamado "Micromundos: Arte oculto a simple vista". Chalet Ingeniero de Tranvías: Los talleres de malabares, circo, y otros, se realizan algunos días de diciembre y del 26 al 30 de diciembre. Cigarreras: El 21 de diciembre se organiza un taller de tarjetas eléctricas. Plaza Séneca: Se podrá visitar la exposición "Zapatitos y el abecedario de la Navidad" del 4 de diciembre al 5 de enero. Eventos de fin de año y Reyes Magos Nochevieja infantil: Habrá hinchables, animación y photocall en una celebración para niños. Cabalgata de Reyes Magos: Se celebrará el 5 de enero por la tarde. Campamento de los Reyes Magos: Estará abierto desde el 26 de noviembre al 4 de enero en la Plaza de Gabriel Miró. Sigue la programación especial de Navidad Infantil >>>
Leer mas + iLOVEIT Playas de Alicante