Que hay en Cala el Baladrar de Benissa : La cala el Baladrar final y principio de este paseo ecológico, tiene una longitud de unos 150 metros y una anchura de unos 20 metros. Está rodeada de acantilados y pinos, de piedra redonda y tramos de rocas. La cala es un lugar popular para nadar, bucear, tomar el sol y practicar senderismo. En la cala hay un pequeño chiringuito de temporada donde se puede comer y beber, con un aparcamiento gratuito suficiente fuera de temporada.
Donde está Cala el Baladrar Olalá Club en Cala el Baladrar de Benissa Direccion : Carrer de la Manta, 7
Telefono : 680 50 74 69
Email :
Web : restaurante.covermanager.com/xiringuitoolala
Que hay en Playa de la Fustera de Benissa : La playa de la Fustera es una playa de arena blanca y aguas cristalinas situada en el pueblo de Benissa, cerca del puerto de les Bassetes. La playa tiene una longitud de 112 metros y una anchura de 33 metros. Se encuentra en una cala protegida por acantilados, lo que le da un ambiente tranquilo y aislado, es una playa muy popular, especialmente durante los meses de verano, y cuenta con todos los servicios necesarios, incluyendo aparcamiento, duchas, vestuarios y socorristas.
Donde está Playa de la Fustera Beach Club Mandala en Playa de la Fustera de Benissa Direccion : Carrer del Navegant Josep Ribes
Telefono : 965 74 78 47
Email :
Web : mandalagroup.es
Que hay en Cala de L Advocat de Benissa : La Cala de l'Advocat es una pequeña cala situada cerca de la cala Baladrar. Está rodeada de acantilados y de una brazo que entra hasta el mar y la proteje de las olas, ideal para tomar el baño con la familia y disfrutar del paisaje en su fina arena. Además de seguir con el paseo también se puede llegar en coche, hay aparcamiento justo en la cala, donde también hay un chiringuito en temporada.
Donde está Cala de L Advocat Club L'Espigó Xiringuito en Cala de L Advocat de Benissa Direccion : C. del Gavià, s/n
Telefono : 965744647
Email :
Web : lespigoxiringuito.es
Que hay en Les Bassetes Cala de Benissa de Benissa : La cala de les Bassetes conformada por una lengua de tierra natural y por un pequeño puerto deportivo, el Club Nautico desde donde se pueden practicar deportes como vela, esqui acuatico y deportes subacuaticos.Es una playa en forma de cala muy acogedora de arena fina con un pequeño paseo y multiples servicios en verano.
Donde está Les Bassetes Cala de Benissa
Que hay en Cala dels Pinets Benissa de Benissa : La Cala dels Pinets en Benissa es una pequeña y encantadora cala de cantos rodados con aguas cristalinas y poco profundas, rodeada de un entorno natural con pinos, algunos de ellos modelados por el viento. Es un lugar ideal para relajarse y disfrutar de un baño en aguas tranquilas, perfecto para familias y parejas.
Cala de cantos rodados, pequeña y acogedora de 60 metros de longitud y unos 10 metros de anchura. Aguas tranquilas y de poca profundidad, ideales para el baño. Con parquing cercano
Donde está Cala dels Pinets Benissa
Recomendaciones para disfrutar de las Playas de Benissa
Cala el Baladrar La cala el Baladrar final y principio de este paseo ecológico, tiene una longitud de unos 150 metros y una anchura de unos 20 metros. Está rodeada de acantilados y pinos, de piedra redonda y tramos de rocas. La cala es un lugar popular para nadar, bucear, tomar el sol y practicar senderismo. En la cala hay un pequeño chiringuito de temporada donde se puede comer y beber, con un aparcamiento gratuito suficiente fuera de temporada. Benissa
Cala de l'Advocat en el paseo ecológico La Cala de l'Advocat es una pequeña cala situada cerca de la cala Baladrar. Está rodeada de acantilados y de una brazo que entra hasta el mar y la proteje de las olas, ideal para tomar el baño con la familia y disfrutar del paisaje en su fina arena. Además de seguir con el paseo también se puede llegar en coche, hay aparcamiento justo en la cala, donde también hay un chiringuito en temporada. Benissa
El paseo nos lleva hasta La Cala de la Llobella La Cala de la Llobella es una pequeña cala muy agreste situada entre la cala del Advocat y la cala de Pinets. La cala se encuentra en una zona muy rocosa y está rodeada de acantilados y mucha vegetación. El paseo nos lleva hasta una playa de piedras grandes y rocas, se la considera una playa semi salvaje, no tiene ningún servicio ni siquiera en temporada, un lugar tranquilo y aislado, ideal para disfrutar del paisaje y el sonido del mar. La Cala de la Llobella es accesible en coche o a pie. La cala es un lugar popular para los amantes de la naturaleza y el senderismo, ideal para practicar deportes acuáticos como el snorkel y el buceo. Benissa
Paseando por la Cala de Els Pinets La Cala Els Pinets marca un alto en el paseo puesto que es una pequeña cala situada cerca de la playa de la Fustera. Está rodeada de acantilados y pinar, y ofrece unas vistas impresionantes del mar Mediterráneo. La cala tiene una longitud de unos 100 metros y una anchura de unos 20 metros. Cala de roca mayoritariamente, con tramos de arena y piedra, el agua es cristalina y la cala es ideal para nadar, bucear, tomar el sol y practicar senderismo. Benissa
Sigue el paseo hasta la Playa de la Fustera Siguiendo el paseo encontramos la playa de la Fustera es una playa de arena blanca y aguas cristalinas situada en el pueblo de Benissa, cerca del puerto de les Bassetes. La playa tiene una longitud de 112 metros y una anchura de 33 metros. Se encuentra en una cala protegida por acantilados, lo que le da un ambiente tranquilo y aislado, es una playa muy popular, especialmente durante los meses de verano, y cuenta con todos los servicios necesarios, incluyendo aparcamiento, duchas, vestuarios y socorristas. Benissa
Playa de la Fustera Beach Club Mandala situado en la Playa de la Fustera de Benissa. Aquí podrás disfrutar de platos deliciosos en un sitio idílico, tomarte unas tapitas o hacerte un cocktail después de un buen día de playa mientras disfrutas de música en directo. Benissa
Cala el Baladrar Olalá Club es ese remanso de paz frente al Mediterráneo y rodeado de pinos, con vistas al Peñón de Ifach y música en directo todas las noches de verano, está en la Cala Baladrar. Benissa
Cala de L Advocat Tu verano será inolvidable en L’Espigó Xiringuito Siéntate frente al mar y disfruta. Descubre uno de los lugares con más encanto de Benissa, la Cala Advocat. Cada día podrás disfrutar de un ambiente relajante y singular, con vistas únicas frente al mar y al Parque Natural del Peñón de Ifach mientras disfrutas de la mejor comida mediterránea y de cócteles. Olvídate del estrés con el sonido del mar y nuestra música en directo. Sumérgete en el Mediterráneo y saborea nuestros arroces, ensaladas, tapas, barbacoas y cócteles. Disfruta con nuestros desayunos, comidas y cenas. Lo mejor del verano te espera aquí en L’Espigó Xiringuito. Benissa
Restaurantes en Playa de Benissa El litoral de Benissa es interesante por sus calas, cada una diferente de la otra y todas cercanas. Las mas importantes y conocidas de las Calas de Benissa son la Cala de les Bassetes, La Fustera, Cala dels Pinets, La Llobella, Cala del Advocat y la Cala del Baladrar. Benissa
Playa del Advocat Playa del Advocat es ideal para pasear por su espigon o tambien ideal para pescar desde este. Ofrece servicios en verano, ideal para la familia y para pescadores tranquilos. Con aguas turquesas, un espigón de acceso al mar rocoso y un chiringuito donde tomarte algo refrescante. Tiene todos los servicios para pasar un completo día de playa En esta cala es su pequeño espigón con acceso al mar para el que no guste de la arena. La playa consta de una pequeña zona de arena pefectamente protegida del oleaje, perfecta para niños y tranquila en días de temporal.Para los más aventureros explorar su entorno submarino, el acantilado de el Cantalar que se adentra en el mar por la Punta Fosca. Benissa
Rutas entre las Calas por el Paseo ecológico de Benissa_
Una ruta de dos horas para disfrutar solo, con amigos o con niños.
Transcurre desde el limite con Moraira hasta el límite con Calpe pegado a la costa con lo que tenemos las vistas del mar en todo momento.
Además hay un autobus que nos puede llevar de vuela.
El litoral de Benissa es interesante por sus calas, cada una diferente de la otra y todas cercanas. Las mas importantes y conocidas son : Les Bassetes, La Fustera, Dels Pinets. Llobella, De LAdvocat,Baladrar y Cap Blanc. De costas altas y rocosas, a veces son acantilados y otras pequeñas playas, paisaje moldeado por las olas por la accion del viento y de los rios que desembocan en este litoral. Dispone este conjunto de calas dos Microreservas de Flora situadas en las calas de Les Bassetes y de la Fustera. Leer mas + iLOVEIT
Casa Museo Abargues vivir en el Siglo XVII_
Es una casa palaciega de los siglos XVIII-XIX. Sobre su puerta se puede apreciar el escudo heráldico familiar que aunque no es el primitivo, sí se trata de una réplica exacta del original, en él vemos dos abarcas que dan nombre a este linaje. El interior está repleto de ese ambiente nobiliario de la época; con sus escudos heráldicos, sus escaleras nobles, sus comedores privados, la antigua cocina o establo, los múltiples almacenes para almacenar productos agrícolas, la capilla privada de la familia o las estancias y dormitorios del servicio.
Se trata de una casa llena de anécdotas e historias que nos trasladarán y delatarán el modo de vida e inquietudes de esta familia nobiliaria benissera.
Visitas Guiadas :
Dirección: C/ Desemparats, 7
Teléffono: 965 734 038
Horario: Miércoles, viernes y sábados: 10.00 a 14.00h Leer mas + iLOVEIT
De ruta por el centro histórico de Benissa_
Un centro histórico que se remonta a épocas medievales y que nos recuerda como se vivia en época del renacimiento con sus balcones enrejados, su calzada empedrada, el contraste del blanco de sus fachadas con la piedra de tosca, tipica del litoral.
La Plaza del Portal, la Placeta de l’Església Vella, la calle de la Puríssima, La Sala del Consell utilizada como casa de la villa, cárcel y archivo legal, todos ellos observamos el rehabilitado patrimonio que le ha dado una función cultural como es la Sede Universitaria que habita las antiguas casas solariegas y el Palacio de los Torres-Orduña que hoy es Centro cultural y Biblioteca.
Una visita imprescindible es la Casa-Museo del antiguo linaje de los Abargues, habilitada como museo etnológico, y que te da la oportunidad de visitar una verdadera casa noble del siglo XVIII, con su mobiliario y azulejos de época, con visitas guiadas y teatrales que explican como se vivia en este siglo. Leer mas + iLOVEIT
Programación de las fiestas Patronales Purissima Xiqueta de Benissa 2025_
PROGRAMACIÓN DE LAS FIESTAS EN HONOR
A LA PURÍSSIMA XIQUETA DE BENISSA 2025.
JUEVES 24 DE ABRIL
22:30 h. Pasacalle de las festeras y los festeros para visitar las calles engalanadas, acompañados por la xaranga L’Espardenya.
VIERNES 25 DE ABRIL
Día de la Coronación
20:00 h. Pasacalle de las festeras y los festeros acompañados por la Colla de Xirimiters Pere Bigot y las bandas de música de la Associació Musical de Xaló, AAMM Real de Gandia, AM Festival Xaló y la Societat Lírica i Musical de Benissa.
21:45 h. Concentración de autoridades y representantes de fiestas de los pueblos vecinos en la plaza del Portal.
22:30 h. Acto de Coronación de la Reina Infantil, Martina Buigues Morales, y de la Reina Mayor, Gala Ortolà Ferrer, en el paseo Dolores Piera.
00:00 h. Actuación de la orquesta La Tribu en el paseo Joaquín Piera y Mariana Torres.
01:00 – 04:30 h. Puntos Violeta.
SÁBADO 26 DE ABRIL
Día de la Ofrenda
08:30 h. Descubierta y Sabatina en honor a nuestra patrona, la Puríssima Xiqueta.
11:00 h. Parque infantil y juvenil en el paseo Dolores Piera.
13:00 h. Entrada de la murta con la colaboración de la Associació de Cavallistes i Carreters, acompañados por la Colla El Riberer y la banda de la Societat Lírica i Musical de Benissa.
18:00 h. Concentración en la plaza del Convento para la ofrenda de flores, acompañados por el grupo de danzas L’Esbart Dansaire.
18:30 h. Misa vespertina y volteo de campanas.
19:00 h. Ofrenda de flores a la Puríssima Xiqueta en la fachada principal de la Basílica.
22:00 h. Actuación del dúo musical Hey You en el paseo Dolores Piera.
00:00 h. “Mascletada” nocturna a cargo de la Pirotècnia Vulcano en el paseo Joaquín Piera y Mariana Torres.
01:00 – 04:30 h. Puntos Violeta.
DOMINGO 27 DE ABRIL
Día de la Puríssima
08:00 h. Despertada, volteo general de campanas y pasacalle de las bandas de música.
09:30 h. Eucaristía.
10:00 h. Pasacalle de festeras, festeros, clavariesas y mayorales, acompañados por la Colla de Xirimiters Pere Bigot y las bandas de música de la Associació Musical de Xaló, Centre Artístic Musical Xàbia, AM Festival Xaló y la Societat Lírica i Musical de Benissa.
11:30 h. Misa solemne y sermón en honor a la Puríssima Xiqueta, oficiada por el Excmo. y Rvdmo. Sr. Obispo Auxiliar de Valencia, D. Fernando Ramos Casas.
14:00 h. “Mascletada” a cargo de la Pirotècnia Vulcano en el paseo Joaquín Piera y Mariana Torres.
19:00 h. Misa rezada y bajada de la imagen de la patrona.
22:00 h. Solemne Procesión en honor a la Puríssima Xiqueta, con disparo de 21 salvas de honor y subida de la imagen hasta su camarín.
00:30 h. Musical “La fuerza del destino. Espectáculo de homenaje a Mecano” en el paseo Dolores Piera.
01:00 – 04:30 h. DJ Jairo Ginestar.
LUNES 28 DE ABRIL
Día del Riberer
08:00 h. Despertada, volteo general de campanas y pasacalle de las bandas de música.
10:00 h. Pasacalle de festeras, festeros, clavariesas y mayorales, acompañados por la Colla El Riberer y las bandas de música de la Associació Musical de Xaló, AAMM Real de Gandia, AM Festival Xaló y la Societat Lírica i Musical de Benissa.
11:30 h. Misa solemne y sermón en honor a la Puríssima Xiqueta, oficiada por el Ilmo. Sr. D. Juan Pons.
13:00 h. Ofrenda de flores al Monument al Riberer y homenaje a los ribereros José Roselló Vidal “Pepe” y José Llopis Crespo.
14:00 h. Mascletada a cargo de la Pirotècnia Vulcano en el paseo Joaquín Piera y Mariana Torres.
18:30 h. Cabalgata de carrozas con la xaranga L’Espardenya.
00:00 h. Tradicional canto de la Salve a la Puríssima Xiqueta en la antigua casa de Joan Vives.
00:30 h. Gran mascletada nocturna a cargo de la Pirotècnia Vulcano en el paseo Joaquín Piera y Mariana Torres.
01:00 – 04:30 h. Puntos Violeta.
MARTES 29 DE ABRIL
Día dels Fadrins
11:00 h. Parque infantil y juvenil en el paseo Dolores Piera.
13:00 h. Concurso de paellas en el paseo Joaquín Piera y Mariana Torres.
16:30 h. Tarde de música y baile en la Residencia de Ancianos San Joaquín y Santa Ana.
17:00 h. Cabalgata humorística con participación popular y música de la xaranga L’Espardenya.
18:00 h. “Tardeo” con la orquesta La Matrix en el paseo Joaquín Piera y Mariana Torres.
22:30 h. Noche Joven en el paseo Dolores Piera con la actuación de Abril y más grupos.
01:00 h. DJ Javi Mas.
22:00 h. – 00:00 h. Puntos Violeta.
MIÉRCOLES 30 DE ABRIL.
TOROS.
12:00 h. Carretones para los más pequeños en el paseo Joaquín Piera y Mariana Torres.
16:30 h. Música y baile en el Centro Social Bèrnia con Francisco Escoda.
18:30 h. Entrada de vacas de la ganadería La Templanza.
19:00 h. Suelta de vacas y toro a cargo de la ganadería Benavent.
23:00 h. Entrada de la ganadería La Templanza con once elementos. Patrocinada por Felipe Sala. A continuación, suelta de vacas y toro a cargo de la ganadería Coves.
00:00 h. Orquesta Flama en el paseo Joaquín Piera y Mariana Torres.
JUEVES 1 DE MAYO.
TOROS.
11:00 h. Despertada infantil. Concentración en el paseo Dolores Piera.
16:00 h. “Tardeo” a cargo de la orquesta Summer en el paseo Joaquín Piera y Mariana Torres.
17:30 h. Entrada de carretones para los más pequeños. Desde la calle La Puríssima hasta el paseo Dolores Piera (recinto taurino).
18:30 h. Entrada de toros de la ganadería La Paloma. Patrocinada por Cristalería Benissa.
19:00 h. Suelta de vacas y toro a cargo de la ganadería Machancoses.
23:00 h. Entrada de vacas a cargo de la ganadería Coves. A continuación, suelta de vacas y toro a cargo de la ganadería La Templanza.
VIERNES 2 DE MAYO.
TOROS.
11:00 h. Despertada infantil. Concentración en el paseo Dolores Piera.
12:00 h. El show de Zapatones para los más pequeños, en el paseo Joaquín Piera y Mariana Torres.
18:30 h. Entrada de bueyes y caballos de la ganadería Benavent. Inicio en el cruce de la calle València con la avenida País Valencià, recorriendo la avenida hasta el carrer Nou y entrada a la plaza Rei Jaume I. Patrocinada por Fusta Benissa.
19:00 h. Suelta de vacas y toro a cargo de la ganadería La Paloma.
23:00 h. Entrada de vacas a cargo de la ganadería Benavent. A continuación, suelta de vacas y toro a cargo de la ganadería Machancoses.
00:00 h. Discomóvil Tallarina On Tour en el paseo Joaquín Piera y Mariana Torres.
SÁBADO 3 DE MAYO.
DÍA DE LES ANYADES.
12:00 h. Entrada de toros hinchables desde el Riberer y, a continuación, carretones en el paseo Dolores Piera (recinto taurino).
13:00 h. Concentración de las quintadas en el paseo Joaquín Piera y Mariana Torres, amenizada por la charanga l’Espardenya.
14:00 h. Paella gigante en el paseo Joaquín Piera y Mariana Torres, patrocinada por Supermercado Casa Boira y Supermercado Coca, amenizada por la charanga l’Espardenya.
17:00 h. Tarde de baile y fiesta con la orquesta La Fiesta en el paseo Joaquín Piera y Mariana Torres. A continuación, fabulosa macro discomóvil Filantrophic.
18:00 h. Música y baile en el Centro Social Bèrnia, amenizado por Francisco Escoda, con reparto de chocolate y magdalenas.
19:00-22:00 h. Suelta de vacas y toro a cargo de la ganadería La Paloma.
18:00-22:00 h. Puntos Violeta.
DOMINGO 4 DE MAYO.
DÍA DE LA OCTAVA.
08:00 h. Despertada, volteo general de campanas y pasacalle de las bandas de música.
09:30 h. Eucaristía.
10:00 h. Pasacalle de festeras, festeros, clavariesas y mayorales, acompañados por la Colla de Xirimiters Pere Bigot y las bandas de música de la Associació Musical de Xaló, Centre Artístic Musical Xàbia, AM Festival Xaló y la Societat Lírica i Musical de Benissa.
11:30 h. Misa solemne y sermón en honor a la Puríssima Xiqueta, presidida por el rector de nuestra Basílica, Don Salvador Cebolla i Marrades, y cantada por el Coro Parroquial. Al finalizar la misa, pasacalle de clavariesas y mayorales con las bandas de música.
14:00 h. Mascletada de la Pirotecnia Vulcano en el paseo Joaquín Piera y Mariana Torres. Rogamos al público que siga las indicaciones del personal de seguridad para evitar incidentes.
20:00 h. Fabuloso fin de fiesta con el Tributo a Queen en el paseo Dolores Piera.
NOTA: La Comisión se reserva el derecho de cambiar o modificar cualquiera de los actos programados.
https://festespurissimaxiqueta.org/ Leer mas + iLOVEIT