Visita a las Pinturas Rupestres del Santuario del Pla de Petracos en Castell de Castells
Cuando : 16 de Septiembre 2025
El punto de salida lo realizaremos desde el museo de Arte Macroesquemático (después de haber visitado la exposición para mejora de la calidad de la ruta) en dirección a las calles San Roque, San Vicente y San Joaquín para salir del pueblo dirección al barrio de la Cruz y justo allí, veremos un camino que baja hacia el lavadero y la fuente del Chorro. Este sendero, transcurre coincidiendo en algunos tramos con el PR CV 168. A continuación, nos dirigiremos hacia la «basa del regar» y pasaremos con precaución sobre el «pont de les hortes» que vierte en el camino de Bitla.
Siguiendo este camino, encontraremos a la derecha, a 300 m aproximadamente, el antiguo «molino de Xancossa» (las referencias de este molino apuntan a que en 1534 era propiedad de la encomienda, un molino harinero de cubo, que estaba situado fuera de la ciudad en el camino de Valencia
Déjate Llevar Programa de vacaciones activas. Itinerario Temático :
A través de las pinturas rupestres, en el Pla de Petracos e interpretaremos sus pinturas rupestres, intentando resolver los misterios que nos esconden. Estas pinturas declaradas Patrimonio de la Humanidad nos acercarán al mundo simbólico de los primeros agricultores de la Vall de Pop.
El Pla de Petracos es uno de los mejores yacimientos con arte rupestre de la Comunidad Valenciana. En los tiempos en que se realizaron las pinturas era un santuario: un lugar de encuentro y culto de gentes unidas por profundas creencias, en las que la fertilidad y la fecundidad, el ciclo agrícola o los vínculos familiares cobraban un especial protagonismo.
Este santuario de Arte Macroesquemático, declarado Bien de Interés Cultural y Patrimonio de la Humanidad, se encuentra en un paraje espléndido. Su visita es una magnífica oportunidad para disfrutar de la naturaleza en un entorno privilegiado. Más información en turisme@valldepop.es
Reservar un Restaurante
Restaurantes donde se elabora la Llauna de Calp Como se elabora la Llauna de Calp y donde comerla_
La Llauna es un plato típico de la cocina de Calpe, una ciudad costera de la provincia de Alicante, España. Se trata de un plato contundente y sabroso, elaborado con una variedad de pescados y mariscos, verduras y especias.Para que el guiso de ...
Reservar en Hydra Calp Restaurant