Programación de Fiestas Virgen de Loreto Javea 2024_
Del 23 de agosto al 8 de septiembre, en Aduanas se celebran estas fiestas tradicionales con un carácter abierto y participativo, inclusivo, público, creativo y respetuoso con todos y todas.
Típicas fiestas de verano con actividades para todos, verbenas y toros. Las fiestas de la Mare de Déu de Loreto marcan el final del verano. Desde finales de agosto hasta el 8 de septiembre, Duanes de la Mar se viste con sus mejores galas para celebrar las fiestas centenarias de sus patronos, la Virgen de Loreto y el Cristo del Mar.
Viernes 23 de agosto
20:00 horas Misa de sufragio por los difuntos de la Parroquia y solemne veneración a la imagen de la Virgen de Loreto. La Comisión de fiestas hará una ofrenda floral a la Patrona en recuerdo de miembros difuntos de la Comisión.
22:00 horas III Cata de Cervezas Mare de Déu de Loreto. Inscripción máxima 65 personas previo pago de 15 euros. La inscripción será el miércoles 21 y jueves 22 de agosto en el Casal Fester de 19:00 a 21:00 Hs.
Sábado 24 de agosto
11:00 Hs. XVII Concurso Infantil de Pesca Peña La U.C.A. en el Puerto de Xàbia. Las inscripciones (hasta los 12 años) se realizarán a partir de las 10:00 Hs. Cada participante deberá llevar su propia caña.
22:30 Hs. PRESENTACIÓN DE LAS FIESTAS 2024. Presentación de las Mayoralesas y Mayorales como
protagonistas de las Fiestas de 2024 en la avenida Lepanto. A continuación, actuación de la orquesta
MONTECARLO. Hasta las 05:00 h.
Domingo 25 de agosto
10:00 Hs. XLI Carrera Popular Peña La Bufa. Las inscripciones se realizarán previamente en Cala
Blanca, punto de salida de la carrera.
10:00 Hs. XXXII Campeonato de Ajedrez Mare de Déu de Loreto (XXXV Open Vila de Xàbia). Colabora
Club d’Escacs Xàbia.
11:00 Hs. Partida de palma XÀBIA contra ORBA en la calle Virgen de Loreto.
Restaurantes en Calpe donde se cocina la Fideuá de marisco Comer Fideuá de Marisco en Calpe_
En Calpe se elaboran los Fideuás de marisco que es un plato típico de la gastronomía valenciana, que se elabora con fideos gruesos, marisco y caldo de pescado. Es un plato sabroso y completo, que es perfecto para disfrutar en una ocasión especial. En el ... Reservar en Hydra Calp Restaurant
Programación de Fiestas Virgen de Loreto Javea 2024
Domingo 25 de agosto
12:30 Hs. Pasacalle de la Comissió de Festes y las Peñas Marineras recorriendo las calles de Aduanas. Al finalizar, la Penyeta Roja nos invitará a una sangría a gogó en el Paseo Jaime I.
17:00 Hs. XXXII Campeonato de Raspall entre Peñas Marineras en la calle Virgen de Loreto.
18:30 Hs. Extraordinaria Partida de Raspall en la calle Virgen de Loreto en la que competirán XÀBIA y ELS POBLETS.
19:00 Hs. Entrega de Premios del XXXI Concurso Infantil de Dibujo Dionís Henarejos Crespo en la
avenida Lepanto. A continuación, espectáculo infantil FESTIVAL KID'S.
22:00 Hs. NOCHE DE HUMOR en la avenida Lepanto. El grupo del teatro de la Comissió de Festes Mare de Déu de Loreto, TOT RIST, representará el divertido sainete La caiguda del balcó, de Francesc Comes Martínez, estrenado en 1924 en el Saló Novetats de Valencia y que ahora recupera la Comissió. Habrá servicio de barra con bocadillos.
Lunes 26 de agosto
22:00 horas Sensacional MUSICAL de la Comissio de Festes en la avenida Lepanto con el que realizaremos un recorrido por la música más conocida de los años 70, 80 y 90. Habrá servicio de barra con bocadillos.
Martes 27 de agosto
Durante este día, los vecinos de Duanes de la Mar comenzarán a engalanar sus calles, balcones y escaparates para las fiesta y participarán en el VI Concurso de engalanados.
19:30 horas Taller de Danzas Tradicionales en la Carpa Festera de la calle Severo Ochoa para todo el mundo que quiera aprender y participar en la II Dansà Vora Mar. Colabora el Grup de Danses Portitxol de Xàbia.
22:00 horas Cena de Hermandad en la calle Doctor Fleming. La Comissio de Festes invitará al aperitivo, la bebida y el postre. Se realizará una gran rifa entre todos los asistentes. A continuación, baile con la orquesta SWEET SOULZ y discomóvil hasta las 03:00 Hs.
Miércoles 28 de agosto
19:30 Hs. Taller de Danzas Tradicionales en la calle Triana para todo el mundo que quiera aprender y participar en la II Dansà Vora Mar. Colabora Grup de Danses Portitxol de Xàbia.
21:00 Hs. IX Cata de Vinos Mare de Déu De Loreto. Este año los protagonistas serán los vinos de la Bodega VOLVER de Alicante. El evento estará dirigido y guiado por el sumiller Raúl Caselles de la Bodega Miguel y Miguel Ángel Roselló, de Miraltall Carns i Formatges, presentará una selección de sus mejores quesos. Inscripción máxima de 65 personas previo pago de 25 euros el día 27 de agosto en el Casal Fester de la calle Severo Ochoa desde las 19:00 hasta las 20:00 Hs.
22:00 Hs. Cena de Hermandad en el Grupo Bartolomé Ros. La Comissió de Festes invitará al aperitivo, la bebida y al postre. A continuación, baile con SWEET SOULZ hasta las 01:00 Hs.
Jueves 29 de agosto
20:00 Hs. II DANSÀ VORA MAR en la calle Triana. Balladors y Balladores danzarán al ritmo de las olas, el tabal y la dulzaina de la mano del Grup de Danses Portitxol.
22:00 Hs. Cena de Hermandad en el Paseo Pintor Joaquín Sorolla. La Comissió de Festes invitará al aperitivo, la bebida y al postre a todos los asistentes. A continuación, actuación de la orquesta LA METRO hasta las 03:00 Hs.
Viernes 30 de agosto
12:00 Hs. BOUS A LA MAR con la ganadería LA PALOMA e inauguración del mundialmente conocido
BARET DELS BOUS.
16:30 Hs. III Tardeo Peña El Tremoló en la calle Virgen de Loreto con los mejores Dj’s, servicio de barra, futbolines y muchas sorpresas más. Hasta las 21:00 Hs.
18:00 Hs. Simultáneas de ajedrez con la participación del maestro internacional Daniel García Román en la calle Severo Ochoa.
17:45 Hs. Carretons a la Mar de Espectacles L'afició en el Recinto Taurino para los toreros y toreras más pequeños. Se ruega la colaboración de los padres y madres para una mayor vigilancia de sus hijos e hijas en caso de que tengan la intención de lanzarse al mar.
19:00 Hs. BOUS A LA MAR con la ganadería EL CALI.
22:30 Hs. Discomóvil Bit Sound en el Paseo Jaime I con la mejor fiesta de las Peñas Les Marineres y La Mamera. Hasta las 04:00 Hs.
23:30 Hs. BOUS AL CARRER en el recinto del puerto. Espectáculo taurino de recortes, quiebros y
saltos. A continuación, suelta de dos vacas para los más toreros de la ganadería ELS COVES.
Sábado 31 de agosto
09:30 Hs. XXIV Open de Ping Pong Mare de Déu de Loreto con la colaboración del Club Tennis Xàbia. Las inscripciones podrán realizarse el mismo día en el Palau Municipal d’Esports.
12:00 Hs. BOUS A LA MAR con la ganadería BENAVENT.
15:00 Hs. II Tardeo Penyeta Roja en el Paseo Jaime I con servicio de barra y degustación de salchichas alemanas. A partir de las 16:30 horas, discomóvil hasta las 21:00 Hs.
17:00 Hs. XLII Trofeo Ciclista Peña La Bufa. (Programa aparte)
19:00 Hs. BOUS A LA MAR con la ganadería LA HERMANDAD.
23:30 Hs. Actuación de la orquesta LA PATO en el Paseo Pintor Joaquín Sorolla. A continuación,
discomóvil hasta las 4:30 Hs.
Domingo 1 de septiembre: Día de niños y niñas
09:30 Hs. Despertà infantil desde la avenida Jaime I protagonizada por los más pequeños en su día grande de las Fiestas. Todo aquel niño o niña que quiera participar deberá traer su propio instrumento para hacer ruido. La Comissió de Festes proporcionará un instrumento a todos aquellos que no dispongan de uno.
10:00 Hs. Chocolatada organizada por la Comissió de Festes y preparada y repartida por los vecinos y vecinas de la calle Doctor Fleming en el Paseo Jaime I. Continuaremos con juegos populares en la calle Triana organizados por la Comissió de Festes con la colaboración de los vecinos de Triana. Seguidamente, tradicional merengada en la avenida Jaime I organizada por la Comissió de Festes. Al acabar, fiesta del agua con la colaboración de Excavaciones Mayte.
11:00 Hs. Inauguración del Parque Infantil, Aquajocs y fiesta de la espuma en la avenida Jaime I.
Imagen: Parque infantil día del Niño
Parque infantil día del Niño
13:00 Hs. Suelta de divertidos toros hinchables y carretones en la calle Triana para los toreros y toreras más valientes. Colabora Espectacles L’ Afició.
14:00 Hs. Paella, refrescos y helados para todos los niños y niñas ofrecidos por Celda S.L. y
Supermercados SUMA en la calle Severo Ochoa.
19:30 Hs. GRAN CABALGATA DE CARROZAS con la participación de niños, niñas, representantes de las fiestas locales, Comissió de Festes, Mayorales y Mayoralesas 2024 y la sátira de las Peñas Marineras. El desfile comenzará desde la Lonja de Pescadores y continuará por la Plaza Presidente Adolfo Suárez, Santísimo Cristo del Mar, Lepanto, Jaime I y Plaza A. Suárez.
23:00 Hs. RIALLES VORA MAR. Noche de monólogos en el Paseo Pintor Joaquín Sorolla con los
conocidos humoristas Manu Badenes y Pepa Cases. La divertida y genuina artista local, Paquita Ros, inaugurará las carcajadas del espectáculo.
Lunes 2 de septiembre
De 11:00 a 13:30 H
Estas fiestas deben su origen a la llegada de un barco italiano en 1850, que encalló en el Cap Prim llevando la imagen de la Virgen de Loreto. Esta imagen fue rescatada, junto con la campana del barco, por unos marineros de Xàbia, que la tomaron como patrona.
Son unas fiestas de marcado carácter marinero ya que este barrio ha estado ligado tradicionalmente a la actividad pesquera y a la de la exportación.
Las fiestas ofrecen un amplio programa, destacando los populares “bous a la mar” en la escollera en la que los participantes se lanzan al mar cuando embiste el toro o la vaquilla. Una tradición muy arraigada de estas fiestas es precisamente ir al popular “baret”, que monta la Comisión de Fiestas en els “bous a la mar“, para disfrutar del ambiente festero y degustar el pescado o marisco fresco capturado el mismo día y desembarcado en la lonja. Numerosos actos como pasacalles de la comisión, la ofrenda de flores, actuaciones musicales se suceden durante los días de fiesta. El último día, el 8 de septiembre, se celebran los solemnes actos religiosos en honor a la Mare de Déu de Loreto finalizando la fiesta con un magnífico castillo de fuegos artificiales que se dispara desde el mismo mar y que nunca deja de sorprender por el marco donde se sitúa, la bahía de Xàbia.
Cosas que hacer en fiestas en Javea :
Cala Granadella
La Cala Granadella es una playa situada en el municipio de Jávea, en la provincia de Alicante. Es una de las playas más bonitas de España, con aguas cristalinas y arena de cantos rodados. La playa se encuentra en una zona escarpada, rodeada de acantilados. Esto le da un aspecto salvaje y natural. La playa tiene una longitud de unos 160 metros y una anchura media de 30 metros. La Cala Granadella es una playa muy popular, por lo que puede estar muy concurrida en temporada alta. Se recomienda visitarla fuera de temporada o en días entre semana para evitar las aglomeraciones. La playa cuenta con todos los servicios necesarios, como socorrismo, alquiler de hamacas y sombrillas, y bares y restaurantes. Además de la Cala Granadella, en los alrededores de Jávea hay otras playas que merecen la pena visitar, como la Cala Ambolo, la Cala del Portixol y la Cala Sardinera. Principales puntos del texto La Cala Granadella es una playa muy bonita, con aguas cristalinas y arena de cantos rodados. La playa se encuentra en una zona escarpada, rodeada de acantilados. La playa es muy popular, por lo que puede estar muy concurrida en temporada alta. La playa cuenta con todos los servicios necesarios. En los alrededores de Jávea hay otras playas que merecen la pena visitar. Opinión personal La Cala Granadella es una playa realmente espectacular. Las aguas cristalinas y el entorno natural son un auténtico paraíso. Es una playa ideal para disfrutar del sol y el mar, pero también para practicar deportes acuáticos como el snorkel o el buceo. Sin embargo, me parece una pena la sobreexplotación urbanística de la zona. Las colinas contiguas a la playa están repletas de chalets y villas de lujo. Esto le da a la playa un aspecto algo artificial. A pesar de ello, la Cala Granadella es una playa que merece la pena visitar.
La Plana del Montgó Xabia
Al final de Les Rotes se llega tomando el paseo situado junto a la playa Marineta Cassiana. Caminamos dirección sur y, a continuación, encontramos calas rocosas cuyos fondos marinos albergan gran riqueza de flora y fauna. Una vez llegamos al final del paseo de Les Rotes, podemos divisar la torre de vigilancia del Gerro, la cual indica el final del tramo ascendente de mayor pendiente en la ruta. En pocos Km. de recorrido disfrutamos de variedad de paisajes y vistas panorámicas de la costa de Les Rotes, Dénia, el Golfo de Valencia, bahía de Xàbia, el Montgó, incluso las islas de Ibiza o Mallorca en días claros. Esta ruta atraviesa Les Planes, llanura que se adentra en el mar, sobre los abruptos acantilados del cabo de Sant Antoni. El sendero transcurre por zonas de matorral, bosque y antiguos bancales de cultivos abandonados. En Les Planes destacan “Els Molins”,molinos de viento, que asoman a la bahía de Xàbia, el área recreativa de la Plana de Sant Jeroni, y el mirador cercano al faro.
Mirador Cap de la Nau
El Mirador Cap de la Nau es el punto más cercano a la isla de Ibiza a unos 85 km dentro del mar. Lo más peculiar es el faro, con una altura de 20 metros y colgado a 122 metros sobre el nivel de la mar, cuya luz llega una distancia de 23 millas dentro del mar.