Programación 9 Octubre Xabia

Que hacen en Javea
Programació 9 d'Octubre a Xábia_
Acto Institucional 9 d'Octubre
Jueves 9 de octubre
12:00 h - Procesión cívica y ofrenda floral a Jaime I, por el itinerario siguiente: plaza del Ayuntamiento, calle San Vicente, Plaza de la Reina, para acceder a la catedral por la Puerta de los Hierros.
Te Deum en la Catedral.
Al acabar, la procesión continua por Plaza Palacio Arzobispal, calle Barchilla, plaza de la Reina, calle de la Paz hasta la plaza de Alfonso el Magnánimo. Ofrenda de coronas de flor ante la estatua del rey Jaime I en el Parterre. Acabada la ofrenda, se retoma la procesión cívica por la calle del Pintor Sorolla, calle de las Barcas y plaza del Ayuntamiento.
Abre la Escola de Tabal i Dolçaina Russafa-fa junto a la Policía de Gala montada a caballo, y acompañan la Reial Senyera los timbaleros de la ciudad.
Al acabar la procesión cívica, mascletà a cargo de la pirotecnica Tamarit, en la plaza del Ayuntamiento.
17:00 h - XXI Entrada de Moros y Cristianos Ciudad de València, por el itinerario siguiente: Glorieta, calle de la Paz, Poeta Querol, Barcas, plaza del Ayuntamiento y Marqués de Sotelo. Previamente, a las 16:30 h, se hará la Bajada de Gloria, con el itinerario en sentido inverso al recorrido de la entrada: plaza del Ayuntamiento, calle Barcas, calle Poeta Querol, calle de la Paz y Glorieta, con la participación de un representante de cada una de las
escuadras.
Organiza: Federación Valenciana de Moros y Cristianos.
19:00 h - Concierto de la Orquesta de València con motivo del Día de la Comunitat Valenciana. Palau de les Arts.

Reservar Restaurantes en Javea

Hoy en Alicante

Reservar un Restaurante

Restaurantes donde comer paella de montaña en Guadalest Comer una paella valenciana en la montaña_ Comer una paella valenciana en la montaña es una experiencia que combina la tradición culinaria con el ambiente rústico y la tranquilidad del interior, disfrutarla en la montaña tiene su propio encanto, una experiencia marcada por el entorno y la ...
Reservar Restaurante

@ Guia de Fiestas
@ Guia de Javea
@ Que hacer hoy en Alicante



Programació 9 d'Octubre a Xábia

Martes 7 de octubre
19:00 h - Concierto gratuito de la Banda Sinfónica Municipal de València con motivo del Día de la Comunitat Valenciana. Palau de les Arts.

Miércoles 8 de octubre
10:00 h -14:00 h / 15:30 h - 21:00 h. La Nostra Senyera. Exposición de la Reial Senyera en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València (último acceso a las 20:30 h).
19:00, 19:30 y 20:00 h - Interpretación del Cant a la Senyera a cargo de la Coral Polifónica Valentina en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de Valéncia.
19:30 h - En la Plaza del Ayuntamiento, muestra de bailes, músicas y canciones valencianas, con la colaboración de la Federación de Folklore de la Comunitat Valenciana. Participan: Associació d'Estudis Tradicionals Grup Castelló, Grup de Danses el Portixol de Xábia y Grup de
Danses Alimara de València. Al ritmo de la Colla Dos i Dos Folk (Benetússer).
Al acabar, alrededor de las 21:00 h, dansà popular.
23:59 h - Castillo de fuegos artificiales, a cargo de Pirotecnia del Mediterráneo, en el puente de Monteolivete.

Cosas que hacer en fiestas en Javea :

La Plana del Montgó Xabia

La Plana del Montgó Xabia

Al final de Les Rotes se llega tomando el paseo situado junto a la playa Marineta Cassiana. Caminamos dirección sur y, a continuación, encontramos calas rocosas cuyos fondos marinos albergan gran riqueza de flora y fauna. Una vez llegamos al final del paseo de Les Rotes, podemos divisar la torre de vigilancia del Gerro, la cual indica el final del tramo ascendente de mayor pendiente en la ruta. En pocos Km. de recorrido disfrutamos de variedad de paisajes y vistas panorámicas de la costa de Les Rotes, Dénia, el Golfo de Valencia, bahía de Xàbia, el Montgó, incluso las islas de Ibiza o Mallorca en días claros. Esta ruta atraviesa Les Planes, llanura que se adentra en el mar, sobre los abruptos acantilados del cabo de Sant Antoni. El sendero transcurre por zonas de matorral, bosque y antiguos bancales de cultivos abandonados. En Les Planes destacan “Els Molins”,molinos de viento, que asoman a la bahía de Xàbia, el área recreativa de la Plana de Sant Jeroni, y el mirador cercano al faro.

Cala Granadella

Cala Granadella

La Cala Granadella es una playa situada en el municipio de Jávea, en la provincia de Alicante. Es una de las playas más bonitas de España, con aguas cristalinas y arena de cantos rodados. La playa se encuentra en una zona escarpada, rodeada de acantilados. Esto le da un aspecto salvaje y natural. La playa tiene una longitud de unos 160 metros y una anchura media de 30 metros. La Cala Granadella es una playa muy popular, por lo que puede estar muy concurrida en temporada alta. Se recomienda visitarla fuera de temporada o en días entre semana para evitar las aglomeraciones. La playa cuenta con todos los servicios necesarios, como socorrismo, alquiler de hamacas y sombrillas, y bares y restaurantes. Además de la Cala Granadella, en los alrededores de Jávea hay otras playas que merecen la pena visitar, como la Cala Ambolo, la Cala del Portixol y la Cala Sardinera. Principales puntos del texto La Cala Granadella es una playa muy bonita, con aguas cristalinas y arena de cantos rodados. La playa se encuentra en una zona escarpada, rodeada de acantilados. La playa es muy popular, por lo que puede estar muy concurrida en temporada alta. La playa cuenta con todos los servicios necesarios. En los alrededores de Jávea hay otras playas que merecen la pena visitar. Opinión personal La Cala Granadella es una playa realmente espectacular. Las aguas cristalinas y el entorno natural son un auténtico paraíso. Es una playa ideal para disfrutar del sol y el mar, pero también para practicar deportes acuáticos como el snorkel o el buceo. Sin embargo, me parece una pena la sobreexplotación urbanística de la zona. Las colinas contiguas a la playa están repletas de chalets y villas de lujo. Esto le da a la playa un aspecto algo artificial. A pesar de ello, la Cala Granadella es una playa que merece la pena visitar.

Mirador Cap de la Nau

Mirador Cap de la Nau

El Mirador Cap de la Nau es el punto más cercano a la isla de Ibiza a unos 85 km dentro del mar. Lo más peculiar es el faro, con una altura de 20 metros y colgado a 122 metros sobre el nivel de la mar, cuya luz llega una distancia de 23 millas dentro del mar.


Hoy en Alicante





AlicanteHoy.php
Calpe

AlicanteHoy.php
Hoy Viernes Fiestas en Novelda

AlicanteHoy.php
Hoy Viernes Fiestas en Jesus Pobre

AlicanteHoy.php
Hoy Viernes Fiestas en Onil

AlicanteHoy.php
Hoy Viernes Fiestas en Elda

AlicanteHoy.php
El Sabado Conciertos en Javea

AlicanteHoy.php
Hoy Viernes Fiestas en Benidorm

AlicanteHoy.php
Hoy Viernes Fiestas en Alcoy

AlicanteHoy.php
Hoy Viernes Fiestas en Santa Pola

AlicanteHoy.php
Hoy Viernes Fiestas en Agost

AlicanteHoy.php

AlicanteHoy.php

AlicanteHoy.php
Hoy Viernes Eventos en Javea

AlicanteHoy.php
Proximamente Fiestas en Cocentaina

AlicanteHoy.php
Proximamente Gastronomia en Javea

AlicanteHoy.php
Hoy Viernes Fiestas en Elche


RESERVAR EN RESTAURANTES DE ALICANTE