Moros y Cristianos de Pego 2025_
Fiestas Patronales de Pego 2025
Pego et diran que els Moros i Cristians són a la Fira, l'últim cap de setmana de juny. I és que així s'ha anomenat tradicionalment la festa del poble, en referència a la programació original de les festes de Pego. Ja al segle XIX, comptaven amb diferents espais dedicats per a diferents tipus de fires: Fira ramadera, Fireta i Porrat tradicional i també posteriorment la Fira d'atraccions.
Pego no és l'única població propera que anomena 'Fira' a les seues festes grosses, és el cas per exemple de poblacions tan importants com Gandia, capital de la comarca veïna, entre d'altres.
Per això a Pego la Fira són Moros i Cristians o a l'inversa, tant se val, és festa gran! En apenes 15 dies les festes patronals, la fira popular i la festa de Moros i Cristians es troben i complementen per fer Festa gran, Fira pegolina, remor de timbals de les bandes i caliu a les càbiles.
En un poble conegut pel seu caràcter fester -tant que ompli el calendari de tot l'any-, els Moros i Cristians tanquen la temporada abans de començar l'estiueig a les casetes. Un poble de cor fester i obert. Itinerario: Sant Rafel, Plaza del Mercado, Major, Plaza del Ayuntamiento, Sant Agustí, Pla de la Font, Paseo Cervantes (parte derecha), hasta la altura de Ausiàs March. El orden de la entrada será: Clarines y Tambores, Bando Cristiano, Capitán Cristiano, Clarines y Tambores, Embajador Moro y Bando Moro.
LA VESPRA DIA DE LA FILÀ CAPITANA
És el primer dia oficial de Moros i Cristians. Totes les càbiles obrin les seues portes per a dinar i encetar la festa. És el dia previ, d'inici, dedicat en gran part a la filà capitana.
LA DIANA L'AMBAIXADA
El dia comença per a alguns i la nit s'acaba per a altres a les 7.00 h del matí amb el recuperat acte de la Diana pegolina.
Ja a poqueta nit, a les 19.00 h de la vesprada, arranca l'entrada i Ambaixada històrica al castell fester del Pla de la Font.
L'ENTRADA
S'inicia a les 19.00 h de la vesprada. És l'acte per excel·lència, recuperat i concentrat en una sola entrada -bàndol cristià, capitania i bàndol moro- basada en la proposta de justificació historicista de Carmel Giner Bolufer, realitzada l'any 1969.
L'ENTRADA JOVE
El darrer dia està dedicat als actes més populars de la festa.
Pel matí la idiosincràtica 'Pallorfà' i per la vesprada la gran entrada jove assegurarà el gaudiment del públic a partir de les 19.00 h de la vesprada.
Toda la Programación en la Guia >>>
Restaurantes en Calpe donde se cocina la Fideuá de marisco Comer Fideuá de Marisco en Calpe_
En Calpe se elaboran los Fideuás de marisco que es un plato típico de la gastronomía valenciana, que se elabora con fideos gruesos, marisco y caldo de pescado. Es un plato sabroso y completo, que es perfecto para disfrutar en una ocasión especial. En el ... Reservar en Hydra Calp Restaurant
Sábado 14 de junio
10:00 h = Talleres medievales para niños y niñas en el Paseo Cervantes.
21:00 h = Concierto de Smoking Souls, Quinto y DJ en el Recinto Multiusos.
22:00 h = Actuación Noche de Barrio en el Paseo Cervantes.
Domingo 15 de junio
20:00 h = Concierto de la Agrupación Musical de Pego en la Plaza Franciscanes de la Puríssima Concepció.
Jueves 19 de junio
22:00 h = Cine al aire libre Mariposas Negras con presentación de Mari Carmen Cambrils. Paseo Cervantes.
Viernes 20 de junio
LI Concurso de Tiro y Arrastre de Pego en el Camí de Sant Antoni.
20:00 h = Actuación de baile del alumnado de Analía Siscar en el Paseo Cervantes.
Sábado 21 de junio
LI Concurso de Tiro y Arrastre de Pego en el Camí de Sant Antoni.
18:00 h = Gymkana Joven para mayores de 16 años en el Pla de la Font.
20:00 h = Paellas de la Sociedad de Cazadores en la calle Calvari Vell.
20:30 h = Tardeo en el Polideportivo Municipal con la orquesta La Bèstia.
22:00 h = Noche del Mayor. Cena y baile en el Paseo Cervantes con la actuación de Serrucho.
Domingo 22 de junio
LI Concurso de Tiro y Arrastre de Pego en el Camí de Sant Antoni.
08:30 h = Despertà por las calles de Pego.
11:00 h = Misa en honor a San Cristóbal en la Iglesia de la Asunción. A continuación, desfile y bendición de vehículos. Concentración en el Passeig Michel. Itinerario: C/ Dénia, Avda. Fontilles, C/ Sant Rafel, C/ Sant Carles, C/ Mar, C/ Sant Joan, C/ Pere Sala, Passeig Cervantes, Pla de la Font i C/ Sant Agustí. En la calle Sant Agustí se bendecirán los vehículos.
19:30 h = Misa solemne de Corpus Christi y solemne procesión. Itinerario: Plaça de l'Ajuntament, Plaça Mayorazgo Cendra, C/ Ramon y Cajal, C/ Camilo Pérez Pastor, C/ La Picadora, C/ Sant Antoni, C/ Sant Joan, C/ Sant Marc, C/ Sant Ferran i Plaça del Convent.
22:30 h = Concierto de La Maria en el Paseo Cervantes, junto a la Font de les Nimfes.
Lunes 23 de junio
10:00 h = Día del niño y la niña. Juegos matinales en el Paseo Cervantes.
19:00 h = Espectáculo infantil de Los Zapatones en el Paseo Cervantes.
22:30 h = Espectáculo de magia con Santi Marcilla en el Paseo Cervantes.
Martes 24 de junio
10:00 h = Día del niño y la niña. Juegos acuáticos y fiesta de la espuma en el Paseo Cervantes.
19:00 h = Concierto del grupo infantil Trobadorets en el Paseo Cervantes.
22:30 h = Obra de teatro ¡Quina Vida! por el grupo de teatro de la Escuela Municipal de Pego, en el Paseo Cervantes.
Miércoles 25 de junio
10:00 h = Mañana deportiva en el Paseo Cervantes.
18:00 h = Torneo 3x3 de baloncesto.
20:00 h = Actuación de la escuela de baile de Eva Morera en el Paseo Cervantes.
22:30 h = Actuación de Ángel Rielo en el Paseo Cervantes.
Jueves 26 de junio – Moros y Cristianos
11:00 h = Programa especial de fiestas La Ràdio al Carrer en la Plaza del Ayuntamiento.
12:00 h = Cercavila informal por las càbiles hasta la sede festera de la Filà Inquisidors, Capitanía 2025.
19:00 h = Entrada de Bandas en el Pla de la Font, interpretación del pasodoble Vila de Pego bajo la dirección de Miquel Nadal Bonet. A continuación, les voltetes a ritmo de pasdoble festero, per acabar hasta el castillo.. Itinerario: Llavador, Sant Agustí i Pla de la Font.
21:00 h = Interpretación musical conjunta de una Marcha Cristiana y una Marcha Mora.
00:00 h = Verbena en la càbila de la Filà Capitana con la orquesta La Pato.
Viernes 27 de junio – Moros y Cristianos
07:00 h = Diana con recorrido desde la Plaza del Mercado, Poeta Llorente, Ramón y Cajal, Mayorazgo Cendra, Plaça de l'Ajuntament y Pla de la Font hasta el castillo.
19:00 h = Entrades y Ambaixada con el recorrido: Plaça de l'Ajuntament, Mayorazgo Cendra, Sant Agustí , Pla de La Font hasta el castillo.
En primer lugar desfilará el bando moro, seguido del bando cristiano. A continuación saldrá la filà Ambaixadora 2025 Feixucs y por último, la filà Capitana 2025 Inquisidors.
21:00 horas (aprox.): Ambaixada en el Pla de la Font (hora aproximada).
00:00 h = Discomóvil en La Trilladora con DJ Santi Bertomeu.
Sábado 28 de junio – Moros y Cristianos
19:00 h = Entrada de Moros y Cristianos, con itinerario: Sant Rafel, Plaça del Mercat, Major, Plaça de l’Ajuntament, Plaça Mayorazgo Cendra, Sant Agustí, Pla de la Font, Passeig Cervantes (parte derecha), hasta la altura de la calle Ausiàs March.
El orden de la entrada será; bando cristiano, a continuación, saldrá la filà Capitana 2025 Inquisidors, seguidamente será el turno de la filà Ambaixadora 2025 Feixucs y, por último, todo el bando moro.
00:30 h = Gran baile de Moros y Cristianos en el Polideportivo Municipal Cervantes. Cara a Cara con la orquesta Montecarlo y la macrodiscomóvil Carnaval On Tour.
Domingo 29 de junio – Moros y Cristianos
11:30 h = Cercaviles informales y pallorfà en el Paseo Cervantes.
20:00 h = Entrada Jove de Moros i Cristians. Itinerario: Plaça del Mercat, Major, Plaça de l’Ajuntament, Plaça Mayorazgo Cendra, Sant Agustí, Pla de la Font, Passeig Cervantes (part dreta), hasta la altura d'Ausiàs March.
Orden de la Entrada: Els quatre gegants de la Vila y esquadres històriques especials escolars. A continuación, desfilarà el Bando Cristiano en el mismo orden que la Entrada y, por último, el Bando Moro en el mismo orden que la Entrada.
Lunes 30 de junio
19:30 h = Pasacalle de la Banda de Cornetes i Tambors de la Cofradía del Ecce-Homo desde la ermita de Sant Josep hasta la Capilla del Ecce-Homo.
20:00 h = Concierto de la Banda de Cornetes i Tambors de la Cofradía del Ecce-Homo. Solemne misa celebrada por los sacerdotes de Pego
Martes 1 de julio
09:00 a 13:00 h = Exposición de la imagen del Ecce-Homo en su capilla.
19:00 h = Partida oficial de pilota valenciana en la calle Pere Sala.
19:00 h = Solemne víspera del Ecce-Homo en su capilla y traslado de la imagen a la Iglesia de la Asunción. Itinerario: Capità Cendra, Sant Jaume, Sant Agustí, Mayorazgo Cendra, Plaça de l'Ajuntament i Església.
20:30 h = Concierto de fiestas del grupo La Clandestina en la Ermita de Sant Josep.
24:00 h = Mascletà nocturna en el Paseo Cervantes y aurora en honor al Santísimo Ecce-Homo por las calles del pueblo con salida desde la capilla.
00:30 h = Verbena en el Pla de la Font con la orquesta No Comment.
Miércoles 2 de julio – Día del Santísimo Ecce-Homo
10:30 h = Visita y ofrenda en la Residencia Sant Joan de Déu.
11:30 h = Misa solemne.
13:00 h = Mascletà aérea en la Plaza del Ayuntamiento.
19:00 h = Reparto tradicional de la murta. Itinerario: salida desde la iglesia, Plaça de l’Ajuntament, Mayorazgo Cendra, Ramón y Cajal, Camilo Pérez Pastor, Mar, Jaume I, Major, Plaça de l’Ajuntament, Ecce- Homo, finalizando en la Capilla
21:00 h = Solemne procesión del Día de la Sangre.
Al finalizar: Espectáculo de fuegos artificiales en honor al patrón.