Rutas de Pascuas por Alicante

Fiestas de Alicante
Rutas y excursiones de Pascuas por Alicante_
Mercado de Semana Santa en El Campello, La Semana Santa ilicitana y el Domingo de Ramos, Feria de Pascuas de Artesanía y Gastronomía en Xabia, La procesión del Encuentro de Els Xiulitets y la Entraeta del Berenar en Alcoy, El Sábado de Gloria cuando preparan las tradicionales Monas de Pascua en Pego, la Procesión del Encuentro en Villena con más de 150 años de historia, la procesión de las Aleluyas el Domingo de Resurrección en Elx, Visitas Guiadas de Pascua en Benissa. La Tamborada de Aspe el sábado santo, Feria del Comercio Medieval en Elda, La procesión del Silencio,el Jueves Santo en la Iglesia de Santiago de Orihuela con el Canto de la Pasión, Mercado Medieval Marinero de Santa Pola.


  • Visitas guiadas al yacimiento arqueológico de Ifach



  • El Museu de Cantereria Agost



  • Visitas a la Cova de l'Or a Beniarrés



  • Los almendros en flor en Vall de Pop



  • Parque Natural del Peñón de Ifach



  • Visita guiada al Museo de la Universidad de Alicante



  • Visita al Castillo de Forna



  • Ruta del Cavall Verd



  • Ruta del Fort de Bernia



  • Como Visitar el Centro de Alicante con Guias



  • Ruta a la Cala del Moraig de Benitachell



  • Visitas a los Refugios Antiaereos de Alicante



  • Naranjos en flor a la Marina Alta



  • Visita a la Cova de Canelobres de Adzubia



  • Ruta de la pedra seca a Xalo



  • Mercadillo del Domingo en Busot



  • Visitas Guiadas al Castillo de Biar



  • Visita guiada Barrio de Santa Cruz



  • Rutas Urbanas por Alicante Ciudad



  • Excursiones y Rutas por Alicante y provincia



  • Rutas por el Paseo ecológico de Benissa



  • Excursion por la Sierra de Bernia desde Jalón



  • Visitas guiadas al Yacimiento Romano de Calp



  • Parque Municipal Ordana en Sant Joan de Alacant



  • Via Segura Baix Girona en Beniarbeig



  • Ruta de la Cueva de Bolumini



  • Acampada en Castell de Castells



  • Las Fuentes de La Vall de Laguar



  • Ruta de Montaña El Cabeço d’Or en Busot



  • Visita al Castillo de Moraira



  • Salinas de Santa Pola



  • El Parque Municipal de la Torre de les Maçanes



  • Los Molinos de la Plana de Xabia



  • Excursión a la Torre vigia de El Cap Dor



  • Visita a la Torre del Gerro Denia



  • Como visitar el Castillo de Denia



  • Visita al Barrio Baix la Mar de Denia



  • Rutas guiadas por la Sierra de Santa Pola



  • Parque Natural de la Serra Gelada



  • Visita al Parc de L'Aiguera de Benidorm



  • Visita al Castillo de Benidorm



  • El Mirador de Benidorm el Balcón al Mediterráneo



  • Programación de Visitas Guiadas de Turiguías Alicante



  • Que hacer en Pascuas en Benissa



  • Visitas guiadas Elche entre Palmeras


    Principales fechas : Semana Santa en Alicante. 13 de Abril, Domingo de Ramos 17 de Abril, Jueves Santo 18 de Abril, Viernes Santo 19 de Abril, Sábado Santo 20 de Abril, Domingo de Resurrección Semana Santa 2025 con los festivos del Viernes Santo (18 de abril) y el Lunes de Pascua (21 de abril).

    GUIA DE PASCUAS

  • Reservar Restaurantes en Alicante

    Hoy en Alicante

    Reservar un Restaurante

    Restaurantes donde comer Arroz marinero en Denia Comer Arroz marinero en Denia_ Uno de los platos estrella el arroz marinero que se elabora en las barcas que salen a faenar. Los restaurantes de nuestra costa los que mejor trabajan el arroz y sus variadas elaboraciones, el restaurante situado al final de Les Rotes, es el Ca Nano donde se elaboran ...
    Reservar en Ca Nano Restaurant

    @ Guia de Fiestas
    @ Guia de Alicante
    @ Que hacer hoy en Alicante



    Rutas y excursiones de Pascuas por Alicante

    Cosas que hacer en fiestas en Alicante :

    Playa de San Juan

    Playa de San Juan

    La Playa de San Juan en Alicante es una de las más extensas y conocidas de la Costa Blanca, ofreciendo una combinación de belleza natural, amplios servicios y un ambiente animado con un extenso arenal dorado con aguas claras_ Es ideal para familias, grupos de amigos y parejas, su gran variedad de servicios, su animado paseo marítimo y su fácil acceso la convierten en una de las playas favoritas tanto para los alicantinos como para los turistas. Se encuentra a unos 7 kilómetros al noreste del centro de la ciudad de Alicante. Limita al sur con el Cabo de la Huerta y se extiende hacia el norte hasta El Campello, tiene una longitud de unos 2.9 kilómetros y es la que oficialmente se conoce como Playa de San Juan. La parte que sigue hacia el norte en el término de El Campello, se denomina Playa de Muchavista. Se caracteriza por su arena fina y dorada, sin piedras, lo que la hace muy agradable para pasear y tumbarse. Sus aguas son transparentes y tranquilas en general, aunque puede haber oleaje moderado en algunos momentos. Esto la hace ideal para nadar y disfrutar de deportes acuáticos. Cuenta con Bandera Azul, que certifica la calidad de sus aguas y servicios. Es una playa bastante ancha, con una media cercana a los 80 y 90 metros, lo que proporciona espacio incluso en temporada alta. Es una playa urbana, con un paseo marítimo muy concurrido y una zona residencial con hoteles, apartamentos y el campo de golf de Alicante en sus proximidades, es un largo y vibrante paseo marítimo repleto de restaurantes, bares, chiringuitos, tiendas y puestos de artesanía, ofreciendo una gran variedad de opciones de ocio y restauración. Es una playa accesible para personas con movilidad reducida, con pasarelas, rampas, zonas de sombra y aseos adaptados. También ofrece un servicio lúdico-pedagógico y de asistencia al baño para personas con diversidad funcional durante la temporada de verano. Cuenta con servicio de salvamento y socorrismo, así como señalización y presencia policial. Dispone de duchas, aseos, lavapiés, alquiler de hamacas y sombrillas. Ofrece numerosas instalaciones para la práctica de deportes como vóley playa (con múltiples pistas), mini porterías de fútbol, canastas de baloncesto, y zonas para la práctica de windsurf, kitesurf, kayak y paddle surf. También hay áreas de juego infantiles y zonas con aparatos biosaludables. Existe un carril bici que recorre el paseo marítimo. Restauración y Ocio Nocturno: A lo largo del paseo marítimo y en sus alrededores se encuentra una gran oferta de restaurantes, bares y chiringuitos para todos los gustos. Muy cerca se encuentra la zona de ocio de Alicante Golf, popular durante las noches de verano. Cuenta con una Oficina de Información Turística en la propia playa. Hay zonas de aparcamiento público en los alrededores, aunque puede ser difícil encontrar sitio en temporada alta. Está bien comunicada por transporte público con el centro de Alicante mediante autobús (líneas 21, 22, 21N, 22N) y tranvía (L1 y L3).

    Calas de Cabo Huerta

    Calas de Cabo Huerta

    El Cabo de las Huertas en Alicante no se caracteriza por extensas playas de arena, sino por una sucesión de calas rocosas y pequeñas áreas de arena, cada una con su encanto particular. Estas calas son apreciadas por su agua cristalina y sus fondos rocosos_ Esto las convierte en lugares ideales para el snorkel y el buceo, las calas del Cabo de las Huertas son un tesoro natural que ofrece una alternativa a las playas de arena, destacando por su belleza rocosa, aguas claras y la oportunidad de practicar snorkel en un entorno natural preservado. Cala de la Palmera: Situada cerca del faro, es una cala que combina arena y rocas. Es muy popular entre los buceadores gracias a sus interesantes fondos marinos rocosos. Cala Cantalares: Una cala de arena y rocas de unos 100 metros de longitud. Ofrece bonitas vistas a la ciudad de Alicante y es un lugar tranquilo, llegando a ser una zona donde se practica el naturismo. Cala de los Judíos: Popularmente conocida como "La Calita", se caracteriza por combinar arena fina con zonas rocosas. Es una cala de unos 200 metros de longitud y ofrece vistas al Castillo de Santa Bárbara. Son calas más bien pequeñas en comparación con las grandes playas de arena de la zona. El paisaje se caracteriza por la presencia de rocas y vegetación mediterránea, creando entornos naturales y pintorescos. Aguas transparentes ideales para la observación de la vida marina. Suelen ser menos concurridas que las playas urbanas, ofreciendo un ambiente más relajado. La zona del Cabo de las Huertas cuenta con un sendero que recorre las calas, permitiendo disfrutar del paisaje costero a pie.


    Hoy en Alicante





    AlicanteHoy.php
    Denia

    AlicanteHoy.php
    Hoy Miercoles Cultura en Alicante

    AlicanteHoy.php
    Hoy Miercoles Cultura en Alicante

    AlicanteHoy.php
    Hoy Miercoles Cultura en Alicante

    AlicanteHoy.php
    Hoy Miercoles Cultura en Alicante

    AlicanteHoy.php
    Hoy Miercoles Espectaculos en Alicante

    AlicanteHoy.php
    Hoy Miercoles Conciertos en Alicante

    AlicanteHoy.php
    Hoy Miercoles Eventos en Alicante

    AlicanteHoy.php
    Hoy Miercoles Cine en Alicante

    AlicanteHoy.php
    Hoy Miercoles Conciertos en Alicante

    AlicanteHoy.php
    El Sabado Conciertos en Alicante

    AlicanteHoy.php
    El Jueves Conciertos en Alicante

    AlicanteHoy.php
    El Viernes Conciertos en Alicante

    AlicanteHoy.php
    El Sabado Conciertos en Alicante

    AlicanteHoy.php
    El Viernes Espectaculos en Alicante

    AlicanteHoy.php
    Hoy Miercoles Conciertos en Alicante


    RESERVAR EN RESTAURANTES DE ALICANTE

    sabor-alicante.php