Programación de Fiestas de Moros y Cristianos de Xàbia 2024
Fiestas de Javea
Festes de Moros i Cristians de Xàbia 2024_
Horarios de las fiestas de Moros y Cristianos de Xàbia que se celebran en Julio en el barrio de Aduanas del Mar.
Horarios de desfiles y desembarcos :
Las fiestas de Moros i Cristians de Xàbia 2024 se celebran del 13 al 20 de julio en Duanes de la Mar.
Sábado, 13 de julio
08:00 horas : Apertura y montaje de Casales Festeros.
19:45 horas : Pasacalle por las calles de Duanes para recoger, en las Kábilas y Cuarteles, a los representantes de las Filaes que participan en la Presentación. Al llegar a la avenida del Furs, disparo del cohete anunciador y encendido oficial de las luces.
20:30 horas : Vino de honor ofrecido por la Filà Capitana BAHARIS en la calle Manuel Bordes Valls.
21:30 horas : Presentación de las fiestas de Moros i Cristians 2024 en la avenida Lepanto con asistencia de autoridades municipales y festeras y actuando como pregonero Don Enrique Bas Espinós. Al finalizar, gran actuación de la Orquesta Gravity hasta las 04:00 h con servicio de barra a precios populares.
Domingo, 14 de julio
12:00 horas : Charanga y pasacalle a cargo de la Filà Schaitans recorriendo las calles de Duanes del Mar para celebrar su 25 aniversario.
20:30 horas : XIX Concierto de Música Festera en la avenida Lepanto ofrecido por la Banda Sinfónica de la Unió Musical Casinense y la el Centre Artístic Musical de Xàbia (Programa aparte).
Lunes, 15 de julio
21:00 horas : Visita a la Playa del Arenal. Entraeta por el Paseo del Tenista David Ferrer. Al finalizar el acto, disparo de un ramillete pirotécnico y refrigerio para todos los miembros de las Filaes participantes cortesía del restaurante La Fontana, Posidonia y Náutica Canal de la Fontana.
Martes, 16 de julio
20:00 horas : Visita al Centro Histórico recorriendo las calles Príncipe de Asturias, Placeta del Convent, Virgen de la Merced, El Foguerer y finalizando en la calle del Ravalet (San Jaime) donde se realizará una ofrenda de flores en la hornacina de nuestro patrón Sant Jaume. A continuación, ramillete pirotécnico.
Miércoles, 17 de julio
20:15 horas : Ofrenda de Flores a Sant Jaume. Comenzará en la Arcada Pío X y recorrerá las calles Cristo del Mar, Andrés Lambert, avenida Jaime I, Plaza Presidente Adolfo Suarez y Caleta finalizando en la Parroquia Nuestra Señora de Loreto. En este mismo acto, se realizará una donación de alimentos por parte de las Filaes y la Junta Central de Festes a Caritas.
22:30 horas : Concurso de Paellas entre Filaes en la avenida Jaume I. Los ingredientes serán cortesía de Supermercado Suma. El acto estará amenizado por charangas y habrá premio para las tres mejores paellas.
01:00 horas : Entraeta informal de los dos bandos Moro y Cristiano recorriendo Duanes de la Mar y amenizada con charangas. A continuación, recorrerán los diferentes Cuarteles y Kábilas junto con los miembros de las Filaes y público en general.
Jueves, 18 de julio
12:00 horas : Charanga a cargo de la Filà Almoriscos y Filà Contrabandistes recorriendo las calles de Duanes de la Mar.
21:00 horas : Concentración en la Playa de La Grava del Bando Cristiano a la espera del Desembarco del Bando Moro
21:30 horas Desembarco del Bando Moro. Recreación de la llegada de las tropas musulmanas con disparo de arcabucería. Actuando los especialistas de LEGEND y con la colaboración de l’Associació de Barques Tradicionals de Xàbia.
22:00 horas : Embajada Mora y Rendición del Castillo en el Paseo Jaime I. Al finalizar, entraeta de los dos bandos por Jaime I.
00:00 horas : Noche de charangas a cargo de la Junta de Festes de Moros I Cristians recorriendo los diferentes Cuarteles y Kábilas junto con los miembros de las Filaes y público en general.
Viernes, 19 de julio
12:00 horas : Charanga a cargo la Filà Almoradins recorriendo las calles de Duanes de la Mar.
17:00 horas : XXIV Trofeo Pepe Prats de Pilota Valenciana entre las diversas Filaes que se disputará en la calle Virgen de Loreto.
21:00 horas : Batalla con arcabucería entre el Bando Moro y el Bando Cristiano en la Playa de la Grava.
21:30 horas : Embajada y Reconquista del castillo por parte del Bando Cristiano en el Paseo Jaime I. Actuará LEGEND.
00:30 horas : Discomóvil a cargo de la Filà BAHARIS, con la actuación de Bit Sound, en la calle Manuel Bordes Valls.
Sábado, 20 de julio
10:00 horas Aquajocs infantiles en el Paseo Jaime I.
10:30 horas Reparto de helados y batidos ofrecidos por las Abanderadas Mora y Cristiana en el Paseo Jaime I.
11:45 horas : Pasacalle a cargo de la Filà Capitana BAHARIS, cargos festeros y Junta de Festes de Moros i Cristians, visitando las diferentes Kábilas y Cuarteles.
19:30 horas : Desfile de Gala con la participación de todas las Filaes encabezado por sus respectivas Abanderadas Mora i Cristiana. Abrirá el Bando Moro el Boato de la Filà Schaitans con motivo de su 25 Aniversario y cerrará el desfile la Filà Capitana BAHARIS.
23:30 horas : Macro discomóvil SARAO PARTY MORA I CRISTIANA con los dj’s La Gavi, Pablo Alemany, Criss Moreno y la animación de MANOS DE FUEGO en el Paseo Pintor Joaquín Sorolla hasta las 04:00 h.
Domingo, 21 de julio
09:30 horas : Diana Contrabandista para celebrar su 25 aniversario. Recorrido: Calle Pío X, Plaza Adolfo Suarez, avenida Jaume I y calle Sevilla. Al finalizar, almuerzos festero amenizado con charanga.
11:15 horas : Concentración en la Kábila de la Filà Capitana BAHARIS para realizar un pasacalle por las calles de Duanes acompañando a los cargos festeros hasta el templo parroquial.
12:00 horas : Celebración de la misa solemne en honor a San Jaime y en memoria de nuestros difuntos.
13:00 horas : Charanga a cargo de la Filà Trabuquers y la Filà Contrabandistes por las calles de Duanes de la Mar.
18:00 horas : Entrada de Bandas de Música. A continuación, en el Paseo Jaime I, Trobada de Bandas de Música interpretando todas ellas el Pasodoble XÀBIA y dirigidas por Gonzalo de la Guía, director del Centre Artístic de Xàbia.
19:00 horas : Desfile de Gala de los bandos Moro y Cristiano cerrando el boato de la Filà Capitana BAHARIS. Al finalizar se disparará una mascletà nocturna desde la Playa de la Grava.
Restaurantes donde se elabora la Llauna de Calp Como se elabora la Llauna de Calp y donde comerla_
La Llauna es un plato típico de la cocina de Calpe, una ciudad costera de la provincia de Alicante, España. Se trata de un plato contundente y sabroso, elaborado con una variedad de pescados y mariscos, verduras y especias.Para que el guiso de ... Reservar en Hydra Calp Restaurant
El Mirador Cap de la Nau es el punto más cercano a la isla de Ibiza a unos 85 km dentro del mar. Lo más peculiar es el faro, con una altura de 20 metros y colgado a 122 metros sobre el nivel de la mar, cuya luz llega una distancia de 23 millas dentro del mar.
Cala Granadella
La Cala Granadella es una playa situada en el municipio de Jávea, en la provincia de Alicante. Es una de las playas más bonitas de España, con aguas cristalinas y arena de cantos rodados. La playa se encuentra en una zona escarpada, rodeada de acantilados. Esto le da un aspecto salvaje y natural. La playa tiene una longitud de unos 160 metros y una anchura media de 30 metros. La Cala Granadella es una playa muy popular, por lo que puede estar muy concurrida en temporada alta. Se recomienda visitarla fuera de temporada o en días entre semana para evitar las aglomeraciones. La playa cuenta con todos los servicios necesarios, como socorrismo, alquiler de hamacas y sombrillas, y bares y restaurantes. Además de la Cala Granadella, en los alrededores de Jávea hay otras playas que merecen la pena visitar, como la Cala Ambolo, la Cala del Portixol y la Cala Sardinera. Principales puntos del texto La Cala Granadella es una playa muy bonita, con aguas cristalinas y arena de cantos rodados. La playa se encuentra en una zona escarpada, rodeada de acantilados. La playa es muy popular, por lo que puede estar muy concurrida en temporada alta. La playa cuenta con todos los servicios necesarios. En los alrededores de Jávea hay otras playas que merecen la pena visitar. Opinión personal La Cala Granadella es una playa realmente espectacular. Las aguas cristalinas y el entorno natural son un auténtico paraíso. Es una playa ideal para disfrutar del sol y el mar, pero también para practicar deportes acuáticos como el snorkel o el buceo. Sin embargo, me parece una pena la sobreexplotación urbanística de la zona. Las colinas contiguas a la playa están repletas de chalets y villas de lujo. Esto le da a la playa un aspecto algo artificial. A pesar de ello, la Cala Granadella es una playa que merece la pena visitar.
La Plana del Montgó Xabia
Al final de Les Rotes se llega tomando el paseo situado junto a la playa Marineta Cassiana. Caminamos dirección sur y, a continuación, encontramos calas rocosas cuyos fondos marinos albergan gran riqueza de flora y fauna. Una vez llegamos al final del paseo de Les Rotes, podemos divisar la torre de vigilancia del Gerro, la cual indica el final del tramo ascendente de mayor pendiente en la ruta. En pocos Km. de recorrido disfrutamos de variedad de paisajes y vistas panorámicas de la costa de Les Rotes, Dénia, el Golfo de Valencia, bahía de Xàbia, el Montgó, incluso las islas de Ibiza o Mallorca en días claros. Esta ruta atraviesa Les Planes, llanura que se adentra en el mar, sobre los abruptos acantilados del cabo de Sant Antoni. El sendero transcurre por zonas de matorral, bosque y antiguos bancales de cultivos abandonados. En Les Planes destacan “Els Molins”,molinos de viento, que asoman a la bahía de Xàbia, el área recreativa de la Plana de Sant Jeroni, y el mirador cercano al faro.