Hoy es el Sábado Ramblero de los Carnavales de Alicante
Cuando es el Sábado Ramblero el 1 de marzo de 2025_
El Sábado Ramblero es el espectáculo por excelencia del Carnaval de Alicante que se celebra el sábado 1 de marzo. La Rambla de Méndez Núñez es el escenario de los pasacalles interminables de los participantes de los Carnavales disfrazados con sus trajes de carnaval, una fiesta que se alarga hasta el amancecer en Alicante y la provincia.
El sábado es el día grande del Carnaval de Alicante: el Sábado Ramblero.
Carnaval Infantil
De 17:00 a 20:00 horas
Pintacaras, manualidades y magia.
A las 22 horas del sábado empieza el Sábado Ramblero de los adultos que se alarga hasta las 4 de la madrugada.
Escenario zona Casa de la Festa
Fiesta Cadena 100 con el Pulpo y Dj Rafa Arenas.
A su finalización tendremos las actuaciones de Dj Sergio Salinas y Dj Fredy Vidal
Escenario Portal de Elche
Actuación Orquesta Etiqueta Show
Reservar un Restaurante
La mejor Fideuá de marisco en Denia En el barrio Baix la Mar se cocina la mejor fideuá de Denia_
Un plato de pescadores sabroso y completo, que es perfecto para disfrutar en una ocasión especial. La fideuá de marisco es un plato típico de la gastronomía alicantina, que se elabora con fideos gruesos, marisco y caldo de pescado. ...
Reservar en Cal Barri Restaurant Bar
Playa Almadraba
La Playa de la Almadraba en Alicante es una tranquila playa semiurbana situada en la zona de la Albufereta, entre esta y el Cabo de las Huertas, al norte. Se encuentra en el Sur junto a la Playa de la Albufereta y es de fácil acceso_ De anchura variable, entre 6 y 30 metros y longitud de unos 750 metros.
Es una playa abierta y semiurbana de arena fina y dorada, aunque algunas zonas pueden tener arena más oscura, rellenos y rocas en los extremos. Aguas generalmente tranquilas debido a los espigones cercanos que protegen de las corrientes y el oleaje directo, que la hace ideal para familias y niños. Se encuentra junto a edificaciones y en la parte más al oeste está el Club Náutico Alicante Costa Blanca.
Suele haber aparcamiento no vigilado con un número limitado de plazas en las cercanías y en las calles de acceso.
Duchas y lavapiés. Papeleras y servicio de limpieza. Pasarelas de acceso. Acceso para personas con movilidad reducida en algunas zonas (pasarela 13). Señalización y balizamiento. Primeros auxilios. Alquiler de hamacas y sombrillas en temporada. Chiringuito abierto casi todo el año con parque infantil y mucha sombra de una arboleda.
En la parte más occidental de la playa se encuentra el Club Náutico Alicante Costa Blanca, donde se pueden realizar cursos y alquilar material para deportes náuticos como vela, remo, paddle surf o windsurf.
La Playa de la Almadraba es un lugar apreciado por su tranquilidad, sus aguas calmadas y sus bonitas puestas de sol.
Playa de Saladares
La Playa de Saladares en Alicante es una extensa playa de arena fina y dorada, con un entorno semiurbano que conserva un atractivo cordón dunar. Ofrece una amplia gama de servicios y es accesible_ Esto la convierte en una opción ideal para familias y aquellos que buscan un espacio más tranquilo sin alejarse demasiado de la ciudad.
Es una de las playas más largas de Alicante, con una longitud que oscila entre 1.600 y 1.900 metros y una anchura media de unos 52-54 metros. Se caracteriza por su arena fina y dorada.
Playa semiurbana debido a la cercanía de la urbanización de Urbanova, pero en su extremo norte conserva un cordón de dunas que le otorgan un agradable toque natural y paradisíaco. Al norte tenemos la Playa de Agua Amarga, conocida por ser la playa canina de Alicante, y al sur se encuentra la Playa Libre de El Altet, una zona nudista parcial.
Dispone de un paseo marítimo con algunos bares y restaurantes, ideal para pasear y disfrutar de la gastronomía local.
Es una playa accesible para personas con movilidad reducida, contando con pasarelas y aparcamiento accesible. Durante la temporada estival, se instala un punto accesible con servicio de asistencia al baño.
En temporada cuenta con servicio de salvamento y Cruz Roja y ofrece alquiler de sombrillas y hamacas, lavapiés, aseos públicos, papeleras y teléfono. Dispone de áreas de juego para niños y zonas deportivas. En verano, se instala un área lúdico-pedagógica para personas con diversidad funcional. También se pueden practicar deportes como windsurf y vela. Hay kioskos y servicio de limpieza.
La Playa de Saladares ha sido galardonada con la Bandera Azul, que certifica la calidad de sus aguas y sus servicios. También cuenta con el distintivo de Calidad SICTED.