Red Costa Blanca
Tu Revista de Alicante y Provincia con
eventos de hoy, que hacer el fin de semana espectáculos y conciertos, exposiciones, teatro y cultura, rutas, gastronomia
y fiestas, playas, turismo y artesania.
Hoy es Domingo y aquí te dejamos unos consejos para guiarte en tu viaje y disfrutar del ocio en la Costa Blanca.
Descubrir que hacer los fines de semana en Alcoy
Guia de viaje de Alcoy
Alcoy es el Museo del Modernismo, es una agradable experiencia visitar Alcoy y su ruta Modernista, imprescindible la Plaça de Dins, las Torres Medivales y sus famosos puentes en particular las vistas desde el Puente de Sant Jordi. Historia medieval e industrial con unas calles y casas con las que no ha pasado el tiempo como la Casa del Pavó, el Parque de la Glorieta y la Casa de Escaló. Sin perder de vista sus museos y antiguas fábricas, centros culturales y el Refugio de la Guerra. Alcoy es una ciudad que se nutre de la historia de un legado industrial y tradicional, una ciudad abierta al mundo y a la historia. Con fiestas tan especiales como Moros y Cristianos de Sant Jordi o la Cabalgata de los Reyes Magos.
Mi Fin de semana en Alcoy
El Fin de Semana en Alcoy puede ser espectacular_ Visitar Alcoy teniendo en cuenta que es una ciudad para descubrir, durante dos días podemos visitar algún museo y callejear entre sus monumentos modernistas. Si preferimos la naturaleza no podemos perder la visita al Parque Natural de la Font Roja o la Sierra de Mariola donde apreciamos sus innumerables parajes naturales como la Sarga.
Alcoy es una ciudad con una rica combinación de patrimonio histórico, naturaleza y tradiciones, lo que la convierte en un destino ideal para una escapada de fin de semana :
Patrimonio y Cultura : El legado industrial y modernista de Alcoy es uno de sus mayores atractivos.
Ruta del Modernismo: Sumérgete en el esplendor de la burguesía industrial recorriendo el centro de la ciudad. No te pierdas la Casa del Pavo y el Círculo Industrial, joyas arquitectónicas que te transportarán al siglo XIX. Los Puentes de Alcoy: La ciudad es conocida como la "ciudad de los puentes". El Puente de San Jorge es el más emblemático y ofrece unas vistas espectaculares del entorno. Museo de la Fiesta (MUF): Si visitas Alcoy fuera de la época de Moros y Cristianos, este museo te permitirá vivir la emoción de sus famosas fiestas. Es una oportunidad única para conocer la historia y los trajes de esta celebración. Museo de Bomberos (MUBOMA): Es el primer museo de su tipo en la Comunidad Valenciana y una visita interesante para toda la familia.
Naturaleza y Senderismo : Alcoy está rodeada por dos Parques Naturales que son un paraíso para los amantes de la naturaleza. Parque Natural de la Font Roja: Es uno de los bosques más representativos del Mediterráneo. Puedes hacer senderismo hasta el Santuario de la Font Roja y disfrutar de un entorno sereno. Parque Natural de la Sierra de Mariola: Famoso por sus fuentes, masías y plantas aromáticas, este parque ofrece multitud de rutas para caminar o hacer cicloturismo. Es el lugar perfecto para desconectar y respirar aire puro. El Molinar: Una ruta que sigue el curso de un antiguo sistema de canales y molinos, ideal para una caminata fácil que combina historia y naturaleza.
Ocio y Gastronomía : Pasea por la Plaza de España: El corazón de la ciudad, un lugar ideal para sentarse en una terraza, tomar un café y observar el ritmo de vida de los alcoyanos. Degusta la Gastronomía Local: No te vayas sin probar las tapas típicas, como la olleta alcoyana o la pericana. Enoturismo: Cerca de Alcoy, puedes visitar bodegas como Bodegas Arráez, donde ofrecen catas de vino y experiencias enológicas. Actividades de Aventura: Para los más atrevidos, la zona ofrece opciones como barranquismo en el Barranco del Cint o bungee jumping.
La Gastronomía de Alcoy
La Gastronomía de Alcoy es local y tradicional_ Gracias a su localización natural, los productos naturales son la base de sus platos, cocinados con aceite y hierbas de la Mariola. También los licores suponen un gancho para cualquier turista, a base de hierbas como el Herbero de Mariola o a base de café como el Café de Alcoi. Sus guisos son contundentes con ingredientes producidos en el interior de Alicante como La Borreta, La Olleta, La Pericana.
Que hacer Hoy en Alcoy
Programació del Teatre Principal de Alcoi
Programació del Teatre Principal de Alcoi_
PROGRAMACION DEL TEATRO CALDERON :
Que no nos frunjan la fiesta II - David Guapo
Sábado, 22 Nov
Hora :
22:00 horas
Entrada : 18,00 euros
Precio 18,00 euros
EL LAGO DE LOS CISNES
Martes, 30 Dic
Hora :
20:00 horas
Entrada : 29,00 euros
Precio 29,00 euros
ANGEL MARTIN - Somos Monos
Sábado, 17 Ene
Hora :
20:00 horas
Entrada : 24,00 euros
Precio 24,00 euros
MIKI DKAI - PADRE DE FAMILIA
Domingo, 12 Abr
Hora :
Sesión única
Entrada : 12,00 euros
Precio 12,00 euros
Las Mejores Terrazas con vistas de Alicante
El verano es para disfrutar de lo que más nos gusta, playa o deporte,leer un libro o pasear bajo una arboleda, pero para disfrutar de verdad vamos a buscar un buen lugar donde relajarnos , con un entorno agradable , música y comodidad.
En Alicante hay lugares privilegiados , excelentes para poder disfrutar del entorno , de sus vistas y paisajes , donde poder relajarse y descansar , las terrazas de verano nos ofrecen todas estas posibilidades de ocio en Alicante
Restaurantes donde se elabora la Llauna de Calp
Como se elabora la Llauna de Calp y donde comerla_
La Llauna es un plato típico de la cocina de Calpe, una ciudad costera de la provincia de Alicante, España. Se trata de un plato contundente y sabroso, elaborado con una variedad de pescados y mariscos, verduras y especias.Para que el guiso de pescado quede más sabroso, se añade un poco de fumet de pescado.
Pescado: se pueden utilizar diferentes tipos de pescado, como pescadilla,salmonete,cinta, congrio, cangrejos y galeras
Mariscos: se pueden ...
Ocio en Alicante
Programación Cultural Alicante Hoy
Guia de Ocio de Alicante :
Guia de Viaje de Alicante
Las Mejores Playas de Alicante
Destinos en Alicante, Destinos en playas de Alicante, Destinos con encanto y Destinos rurales en Alicante
Los mejores y más bonitos pueblos de la Costa Blanca te los acercamos para que puedas planear tu viaje hacia tu destino favorito en Alicante
Pueblos de Alicante con mar y playas
La Costa Blanca tiene una longitud de litoral de unos 244 kilómetros, que nos propone un total de más de 170 playas repartidas en 20 pueblos costeros que poseen hasta 27 puertos deportivos y 13 puertos de pesca, con unos servicios a pie de playa que son envidiables para disfrutar de un fin de semana o unas vacaciones.
Estos son los pueblos que disponen de litoral de mar con playas en la Costa Blanca : Alicante, Altea, Benidorm, Benissa, Benitachell, Calp, El Campello, Dénia, Elche, Finestrat, Guardamar del Segura, Jávea, Orihuela, Santa Pola, Teulada, Torrevieja, L'Alfàs del Pi, La Vila Joiosa, Els Poblets, Pilar de la Horadada.
Pueblos deAlicante con encanto
En la Costa Blanca las montañas se muestran tan interesantes como la zona costera por su diversidad y su esmerado cuidado con rutas de muy variado recorrido, y con servicios de acampadas y estancias. Son 169 montañas de más de 140 metros de altitud, y de las cuales 43 superan los 1.000 metros. Montañas míticas como la Sierra de Aitana o el Puig Campana se encuentran entre las más espectaculares y que merecen visitarse.
Estos son los pueblos que disponen de gran encanto en la Costa Blanca : Agres, Alcoy, Banyeres de Mariola, Biar, Callosa d'Ensarriá, Castalla, Castell de Guadalest, Cocentaina, Finestrat, Vall de Laguart, Novelda, Orihuela, Sax, Onil, Petrer, Planes, Polop de la Marina, Villena, Xaló.
Pueblos de la Costa Blanca
Saborea Alicante
Restaurantes con Terraza en Alicante
Guia de Restaurantes
Terrazas de Verano en Alicante
Guia de Playas en Alicante
Chiringuitos de Playa Costa Blanca
Donde Comer en Cocentaina
Blog de Alicante
Guia de Hogueras de Alicante
Donde Salir por Alicante
Guia de Viaje de Villajoyosa
Shopping Alicante
Guia de Viaje de Calpe
Shop Alicante
Donde Comer Arroz en Alicante
Buscar Restaurantes
Fin de Semana en Alicante
Sabor Alicante
De Tiendas Alicante
Sabor Denia
@RedCostablanca2025
@
Proyecto Alicante Gourmet