Exposición Fuencisla Francés Punto de fuga_
Fuencisla Francés Punto de fuga, es el resultado expositivo de un proyecto presentado a la convocatoria pública Trajectòries. 2018-2020”del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana.
Se ha realizado una adaptación de la propuesta inicial para esta Sala Municipal de Exposiciones Lonja del Pescado de Alicante en la que se muestra una cuidada selección de su obra, realizada durante cincuenta años de intensa y extensa creatividad. Fuencisla Francés es descendiente de una de las sagas artísticas más importantes de la Comunitat Valenciana, que tuvo su origen a mediados del siglo XIX con los alcoyanos Plácido Francés y Emilio Sala Francés, artistas y profesores, con obra en importantes colecciones internacionales y galardonados con numerosos premios en las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes y en los Salones de París, Múnich o Berlín. Esta herencia marcó, sin duda, el interés creciente de Fuencisla por las Artes.
Fechas: De 2 de Octubre de 2020 hasta 21 de Febrero de 2021
Dónde se realiza: Sala de exposiciones Lonja del Pescado
Paseo Almirante Julio Guillén Tato
Alicante
Buscar un Restaurante en Denia
Restaurantes donde comer Arroz marinero en Denia Comer Arroz marinero en Denia_
Uno de los platos estrella el arroz marinero que se elabora en las barcas que salen a faenar. Los restaurantes de nuestra costa los que mejor trabajan el arroz y sus variadas elaboraciones, el restaurante situado al final de Les Rotes, es el Ca Nano donde se elaboran ... Reservar en Ca Nano Restaurant
Lonja del Pescado
Curioso edificio de estilo historicista con elementos magrebies, construido
a principios del siglo XX (1917-1921) y cuyo proyecto y dirección encarga
la Junta de Obras del Puerto al Ingeniero de Caminos Sr. Próspero
Lafarga.
El edificio, compuesto por una nave longitudinal con varios transversales
que dejan entre ellos grandes patios semi-interiores, pasó a propiedad del
Ayuntamiento de Alicante, el cual lo rehabilitó y dedicó al uso de Sala
expositiva, inaugurándose como tal en 1.992.
A lo largo de su historia, como espacio expositivo, se han realizado
numerosas exposiciones (pintura, escultura, historia, naturaleza, ...) y
actividades (Mercadillo Nuevo futuro, Festival de títeres, presentación de libros, Entrega Premio Azorín, ...).
Guia de Viaje Alicante Alicante viaja a la ciudad del turismo_ Alicante es la ciudad ideal para el viajero y turista, una ciudad que mira al mar Mediterráneo y de espaldas a las cumbres más altas de la provincia. Con unos paseos emblemáticos entre el mar y la ciudad que invitan a caminar y disfrutar de su entorno, Alicante te cautiva con su modo de vida entre ciudad cosmopolita y puerto pesquero y deportivo, una ciudad comercial con gran oferta cultural y de ocio, barrios en los que perderse por sus calles, monumentos para admirar y tradiciones arraigadas en el tiempo. Alicante es fiesta todos los días, por su ambiente de vida en sus calles, por sus playas urbanas y su gran oferta de gastronomía y eventos culturales.