Eventos en Las Cigarreras Centro Cultural
Anteriormente
en Alicante
NOCHE EN BLANCO ALICANTE 2023_
Programa de la noche en blanco del 21 de julio hasta las 00 horas será la noche de los museos y centros culturales vuelven un año más a unirse para la celebración de la Noche en Blanco.
El MACA, Las Cigarreras, la Sala de exposiciones de la Lonja del Pescado (por parte del Ayuntamiento), el MUBAG, el MARQ i el Instituto de Cultura alicantino Juan Gil Albert (por parte de la Diputación), el Museo de la Universidad, el Museo de Aguas y The Ocean Race Museo, tras la buena acogida de las ediciones anteriores, esperan una gran cifra de asistentes durante la noche del viernes 21.
Las Cigarreras
Cine desde la trasera a las 22 horas. El secreto de la pirámide. Año 1985. 104 min. No recomendada a menores de 7 años. El secreto de la pirámide hizo gala de unos excelentes efectos visuales para la época y se convirtió en un referente de este campo.
Exposición Art Contemporani de la Generalitat Valenciana V, producida por el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana. Esta exposición reúne las 19 obras adquiridas por la Generalitat en 2021, en la que es la quinta campaña de esta iniciativa que nació en 2017 con el propósito de reunir una colección de piezas representativas de la actualidad artística en nuestra Comunitat que contribuye a la revitalización del sector artístico contemporáneo. Hasta las 23 horas.
A Cinquito, con derecho a tocar. Esta película, que se rueda en algún momento de la primavera de 1980, reflexiona sobre la normalización de la violencia a partir de la construcción de la otredad. A través del medio audiovisual, la instalación y la performance, nucbeade construye y rescata relatos fuera de la historiografía hegemónica.
Instituto de Cultura alicantino Juan Gil Albert
Programa de 17:30 a 20:30 en el Centro Municipal de las Artes, un taller de teatro físico para todos los públicos. Elemental Teatre, desde el universo de Psicología y el Teatro físico, dinamiza un taller de exploración y creación escénica grupal para la recreación de historias contadas desde distintos lenguajes sensoriales. ¿Te atreves a jugar a los juegos de toda la vida, pero cambiando las reglas? El taller será impartido por Elena Brufal, con el soporte de Laura Tendero.
MACA
19:30 a 22 horas. taller participativo "Palabras en blanco", un taller creativo que te sumergirá en el fascinante mundo de las palabras y el color blanco. En este espacio abierto a todo el público, te invitamos a explorar el poder del lenguaje escrito y a interpretarlo de formas sorprendentes y visuales.
Idea y realización: Extrarradio.
19:30h. Nuevas narrativas. Juan Antonio Roche habla con Pepe Calvo.
Ciclo de encuentros entre especialistas en artes visuales y artistas cuya obra está representada en las colecciones del museo.
Coordinación: Isabel Tejeda.
21 horas. Muestra escénica OP Theater. OP Theater. Campus Escénico es una propuesta de creación escénica colectiva dirigida a adolescentes y jóvenes de 13 a 20 años en colaboración con la concejalía de Juventud. La Muestra de teatro contemporáneo, se realizaría en el museo, teniendo la creación colectiva inspirada en la vida y la obra de Eusebio Sempere.
Idea y realización: Ambulantes Lab.
22:30h. HIPERCANON, Concierto-taller de Músicas Gráficas. En cierto ámbito de la música contemporánea, las partituras han pasado de tener un carácter eminentemente funcional, siendo un código establecido entre compositor e intérprete, a seguir un proceso gradual de flexibilidad, ganando en subjetividad, hasta convertirse en ocasiones en objetos artísticos en sí mismas.
¡Te invitamos a participar en este concierto taller de grafismo musical que se sitúa en la frontera del arte visual y el arte sonoro!
Idea, coordinación y realización: Carlos Izquierdo
El Museo abrirá hasta las 00 horas.
MARQ
El MARQ ha desplegado un amplio calendario de actividades que arranca con una jornada de puertas abiertas de 16 a 00 horas. Los jardines del museo serán escenario de una teatralización en la que los personajes Yan y Ting ofrecerán una amena explicación sobre la exposición de los Guerreros de Xi’an, de 20 a 21 horas, y, además, de 19 a 22 horas, los visitantes podrán acercarse a elaborar un marcapáginas con su horóscopo chino o hacerse una foto en el photocall para subirla a las redes sociales.
También en los jardines tendrá lugar la propuesta ‘En la Nit en Blanc dibuixa els Guerrers de Xi’an’, un concurso de dibujo relacionado con las famosas esculturas de terracota, que conforman la última exposición temporal del MARQ. El trabajo ganador recibirá un lote de artículos y material didáctico relacionado con la muestra.
Asimismo, el Aula Didáctica del museo ha preparado dos talleres para los más pequeños: ‘Dibuja y colorea tu propio guerrero de Xi’an’ -de 19 a 20 horas- y ‘Luces de la Dinastía Han’ -de 20 a 21 horas-. La participación en estas actividades está recomendada para niños y niñas de 6 a 12 años y es necesaria la inscripción previa llamando al 965 149 000 o en las taquillas del museo.
MUA
Celebrará la Nit en Blanc dels Museus con dos propuestas que difunden el talento musical universitario y reflexionan sobre la historia pasada, presente y futura de la UA.
21 h: Concierto de Bandas Emergentes de la UA.
Extensores Automáticos es un grupo de música que se nutre de varios subgéneros venidos del rock, destacando sobre todo el ska, el punk-rock, el reggae o el rap. Sus letras son tanto en valenciano como en castellano y hacen referencia a temas sociales actuales.
The break, es una banda formada por 6 amigos de la Universidad de Alicante que se unieron para tocar música indie-rock, con algún toque punk. Sus canciones en castellano y en inglés nos remiten a bandas como Strokes, Artic Monkeys y 1975.
22:30 h / 23:15 h: Recorridos guiados por las instalaciones del campus UA Con inscripción previa.
La exposición multisensorial "Después de la UA" será el marco en el que se reflexione acerca de posibles cambios de futuro en cuanto a la manera de entender el ecosistema que conforma la Universidad de Alicante. La visita nocturna permitirá conocer rincones poco transitados del campus.
El Museo abrirá hasta las 00 horas.
MUBAG
Celebrará la Noche en Blanco con un completo programa enfocado a todos los públicos y ampliando su horario de apertura cuatro horas, desde las 19:00 hasta las 24:00 horas. El taller didáctico ‘Miradas cruzadas’ ofrecerá a los más pequeños – de 19:00 a 20:30 horas- la oportunidad de interpretar el estudio de un artista y di
Las Cigarreras Centro Cultural
Las Cigarreras Centro Cultural es un centro multidisciplinar, un lugar de interacción, de diálogo, de creación y de proyección del arte más vanguardista en todas sus manifestaciones artísticas, y está ubicada en uno de los edificios más representativos de la ciudad, la antigua Fábrica de Tabacos. El espacio, situado en una de las tres naves de almacén de la fábrica, y con casi 3.000 mts2, es el resultado del proyecto impulsado por el Ayuntamiento de Alicante y “Alicante Cultura”. Un lugar donde unir y proyectar el arte y la cultura con una visión plural, activa y fluida.
Es un espacio abierto a la generación de un discurso común sobre la visión del arte de vanguardia: artes plásticas, visuales y escénicas, arquitectura , música, danza, nuevas tecnologías aplicadas al arte.
Guia de Viaje Alicante
Alicante viaja a la ciudad del turismo_ Alicante es la ciudad ideal para el viajero y turista, una ciudad que mira al mar Mediterráneo y de espaldas a las cumbres más altas de la provincia. Con unos paseos emblemáticos entre el mar y la ciudad que invitan a caminar y disfrutar de su entorno, Alicante te cautiva con su modo de vida entre ciudad cosmopolita y puerto pesquero y deportivo, una ciudad comercial con gran oferta cultural y de ocio, barrios en los que perderse por sus calles, monumentos para admirar y tradiciones arraigadas en el tiempo. Alicante es fiesta todos los días, por su ambiente de vida en sus calles, por sus playas urbanas y su gran oferta de gastronomía y eventos culturales.