La Tamborada de Aspe en Semana Santa_
El sábado santo, La Semana Santa aspense cientos de tambores anuncian con su estruendo la resurrección de Cristo.
Evento tradicional y centenario, en La Tamborada participan de ocho agrupaciones de tambores y cornetas de la Semana Santa aspense, que son cerca de 200 personas.
Los repiques de tambores llenan de sonidos todas las calles del centro de Aspe un espectacúlo para no perderse, con una duración de más de una hora-
Tamborada en la tarde del Sábado de Gloria
Las diferentes bandas se concentran en sus lugares de ensayo, y los que no pertenecen a la unión de bandas o cofrades y pueblo que quiera participar, se concentran al principio de la calle Barítono Almodóvar (Los banquicos). De allí parten hacía la Plaza Mayor, donde las a las 20 horas dará comienzo la Tamborada
Aquí te recomendamos donde comer y dormir en Aspe
Fiestas en
Aspe
Programación de Moros y Cristianos de Aspe 2025_
Declaradas de Interés Turístico Provincial. Son fiestas de mucha participación y con una intensa programación de actos, entre los que destacamos: la Entrada de Bandas de Música, la interpretación del Himno de las Fiestas, la Retreta, Entrada Mora y Cristiana, la guerrilla, la visita a la Residencia de Ancianos Virgen de las Nieves, los pasacalles, las misas festeras, las procesiones, o la entrega de banderas.
COMPARSAS
La Unión de Moros y Cristianos Virgen de las Nieves de Aspe la forman ocho comparsas:
BANDO CRISTIANO
-Cristianos Duque de Maqueda
-Cristianos Estudiantes
-Lanceros de Uchel
-Cristianos Contrabandistas de la Sierra Negra
BANDO MORO
-Moros Aljau
-Moros Fauquíes
-Moros Alcaná
-Moros Sulaymán
PRINCIPALES ACTOS
El 7 agosto, como es tradicional, se celebrará la Entrada de Bandas, el 8 el Desfile y Embajada Infantil y la majestuosa Entrada Mora. El día 9 se realizará el Desfile a la Residencia Ancianos, la Guerrilla, Misa Festera y Embajada. El colofón llegará el 10 con la Entrada Cristiana, el fallo de los premios Miguel Iborra y la Entrega de Banderas
A lo largo de los años, Aspe ha ido configurando sus Fiestas de Moros y Cristianos en torno a su historia y su muestra más palpable está en la denominación de las distintas comparsas y en la identidad de sus textos de embajadas.
Son fiestas de mucha participación y con una intensa programación de actos, entre los que destacamos: la Entrada de Bandas de Música, la interpretación del Himno de las Fiestas, la Retreta, Entrada Mora y Cristiana, la guerrilla, la visita a la Residencia de Ancianos Virgen de las Nieves, los pasacalles, las misas festeras, las procesiones, o la entrega de banderas.
Toda la Programación >>> Aquí te recomendamos donde comer y dormir en Aspe
Fiestas en
Aspe