Blog de Restaurantes de Alicante
Toda la información gastronómica de Restaurantes de Alicante
Blog de Restaurantes de Alicante, Recomendaciones Gastronómicas en Alicante, Rutas Gastronómicas
#Restaurantes #Sabor #Alicante #Recomendaciones #Blog #Google #2025 #Publicidad
170 4 2
Semana del arroz en Villajoyosa 2025
Setmana de l'arròs de la Vila Joiosa_
Tras una década de recorrido, la Mostra de Cuina Marinera, ve nacer un evento de formato más ligero y ágil, a través del cual, recuperar y promocionar, la Cultura del Arroz, con sus mil variedades y su fuerte arraigo en los hábitos culinarios vileros, con un origen ancestral.
La Setmana de l’Arròs en la que participan
11 restaurantes en estas jornadas que se engloban dentro de las actividades de La Vila Gastronómica y cuyo plato principal de sus propuestas será el arroz.
Llega una nueva edición de La Setmana de l’Arròs, que este año se celebrará del 17 al 26 de octubre. 10 restaurantes participan en estas jornadas gastronómicas en las que el plato principal de sus menús es el arroz. Los restaurantes participantes son Hogar del Pescador, Ca Marta, El Pòsit, Taverna Tres14 by Pinet, El Trébol, Made, DRoca, El Nàutic, Cabannon by Samoki y Kyomu Izakaya. En esta edición todos ofrecen un menú de 35 euros.
Una de las actividades que se engloban dentro de La Vila Gastronómica con la que queremos potenciar la excelente oferta gastronómica de los restaurantes del municipio e incentivar una demanda provincial. Se están preparando La Xocolatíssima, cuyas jornadas en el que el chocolate y las industrias chocolateras serán las protagonistas tendrán lugar en el mes de noviembre.
Los menús de cada uno de los restaurantes están disponibles en la web corporativa y en la de Turismo Villajoyosa : www.turismolavilajoiosa.com/es/Disfruta/SemanaArros
140 2 3
La Gastronomía del Mediterráneo en Denia
Denia Ciudad de la Gastronomía del Mediterráneo_
El famoso y sabroso arroz abanda es su plato estrella a base de caldo de pescado de la lonja. La gamba roja de Denia es el producto gourmet por su excelente sabor y que tiene su propio evento anual. Platos a probar La llandeta de peix, l'arròs a banda, el polp sec, les gambes amb bledes i el suquet de peix. Denia es Ciudad Gastronómica del Mediterráneo donde se fusionan los mejores productos del mar y de la huerta, la exquisita dieta mediterránea tiene aquí su máximo exponente de la gastronomia en tu guia de viaje de Denia.
Imprescindible probar el polp sec y platos como la paella con pulpo y tomate, las pelotas de puchero, los salazones, la borreta amb melva o las chuletas de cordero.
Capital Mundial del Sabor : La ciudad de Dénia, referente culinario del Mediterráneo, conmemora el décimo aniversario de su nombramiento como Ciudad Creativa de la Gastronomía por la UNESCO, un reconocimiento otorgado el 11 de diciembre de 2015 que la consolida como la única urbe valenciana en esta prestigiosa red global.
La Cocina del Mar Mediterráno :
La Gamba Roja: El epicentro de la mesa dianense es, sin duda, la Gamba Roja de Dénia. Este marisco de sabor intenso se ha convertido en un símbolo de la alta calidad y del riguroso respeto por el producto que caracteriza a los pescadores y restauradores locales.
Maestría en Arroces: Dénia es un bastión de la paella valenciana en su versión marinera, con el Arròs a Banda y el delicado Arròs del Senyoret como abanderados.
Sabores del Guiso: La lonja provee la base para guisos esenciales como el Suquet de Peix (guiso de pescado) y el Rape al pebre.
La Cultura del Aperitivo: Los salazones son fundamentales en la "picaeta", destacando el Pulpo Seco, las Huevas de Sepia y la mojama, un testimonio de las antiguas técnicas de conservación.
Las Coques de la Marina: Versátiles y populares, estas masas cubiertas de ingredientes como anchoas, pimiento o tomate son el snack local por excelencia.
586 1 9
Gastronomia de la Mar en Calpe
Gastronomía de la Mar en Calpe guisos y platos típicos de Calpe_
La gastronomía típica de Calpe se basa principalmente en guisos a base de pescado, que los pescadores elaboraban en sus barcas cuando estaban en la mar, sabrosos pescados de su bahía como el rape, caballa, pulpo, sardina. La llauna de Calp, putxero de polp y el arròs del senyoret, son los platos típicos seguidos de otros más arroceros. Una agradable experiencia culinaria.
Jornada Gastronómica de la Gamba Blanca de Calp
En conmemoración del Centenario de la Cofradía de Pescadores de Calp
Calpe, siendo una localidad costera de la provincia de Alicante, en la Comunidad Valenciana, tiene una gastronomía marinera riquísima y muy arraigada. Se basa en la frescura de los productos del mar que llegan directamente de su puerto pesquero, uno de los más importantes de la zona.
La base de su cocina son los pescados y mariscos frescos de la Bahía de Calpe. Podrás encontrar una gran diversidad como el gallo (San Pedro), lenguado, merluza, sardina, boquerón, pulpo, calamar, gamba roja, cigala, y una diversidad propia del mediterráneo.
La Lonja de Calpe es un punto clave en la gastronomia de ,Calpe. donde cada tarde, de lunes a viernes, tiene lugar la subasta de pescado, un espectáculo en sí mismo donde se puede ver la calidad y variedad del producto que luego se servirá en los restaurantes locales.
La frescura del producto hace que muchas veces las preparaciones sean sencillas para respetar al máximo el sabor original. Se cocinan a la plancha, al horno, en frituras variadas de pescado, o cocidos.
Arroz a banda: Es quizás el plato más emblemático. Su nombre viene de la forma en que se sirve, el arroz por un lado y el pescado con el que se ha hecho el fumet o caldo por otro, a menudo acompañado de allioli.
Paella de marisco, se elabora con una variedad de mariscos frescos como gambas, cigalas, mejillones, calamares, y un buen fumet de pescado.
Arroz del senyoret, variante muy popular, donde todos los mariscos y pescados vienen pelados y sin espinas, listos para comer sin necesidad de mancharse.
Arroz negro elaborado con tinta de calamar, lo que le da su característico color y un sabor intenso. Suele llevar calamar, sepia y otros mariscos.
Fideuà que es una especialidad marinera muy parecida a la paella, pero elaborada con fideos en lugar de arroz.
Bullit de Peix (Caldero de pescado): Un guiso tradicional de pescado de roca (gallina, cabracho, rape, etc.) y patatas cocidos en un caldo. Se suele servir en dos vuelcos: primero el pescado con las patatas y allioli, y luego el caldo, a menudo con arroz o fideos. Es un plato contundente y lleno de sabor a mar.
444 2 25
Vamos de Tapas por Benidorm
Donde ir de Tapas por Benidorm_
Vamos de Tapas & Pinchos de Benidorm Gastronómico 2025 Podrás probar estas increíbles creaciones.
Aquí os mostramos las propuestas de A Bordo Gastrolounge, Chiringuito Beach y DNI Ibéricos
1 A Bordo Gastrolounge: "De la lonja", es un salmonete a media sal con guiso a sepionet,
2 Braseria Aurrera: "Tataki de pollo asado al Josper con mayonesa de su salsa", es un lingote de pollo asado con un ligero toque ahumado y mayonesa de jugo de su asado sobre un pan brioche
3 Cervecería L'Abadía: "Huevo roto con chistorra versión L'Abadía", son patatas a lo pobre con emulsión de chistorra y huevo de codorniz coronado con chistorra y pimiento de padrón.
Concurso de Tapas y Pinchos de Benidorm, estas jornadas, que este año tienen lugar del viernes 20 al domingo 29 de junio, los establecimientos compiten por el premio a la Mejor Tapa/Pincho 2025 otorgado por un jurado profesional, y el de la Tapa más Popular 2025, votada por el público. Entre estos votantes se sortean dos cenas para dos personas cada una.
Podremos degustar versiones sofisticadas de las tapas clásicas, y tapas elaboradas con conceptos más vanguardistas. No hay límite para la imaginación.
Esencia de una Gastronomía Internacional Benidorm tiene todo eso que necesita la gran cocina internacional. Tradición de cocina marinera con productos frescos del día, combinada con la popularidad de las tapas y la fusión con la cocina importada de otros lugares del mundo. Jornadas de la Cuchara, Concurso de Tapas y Pinchos, Jornadas Gastronómicas y las Jornadas de Arroces son las propuestas donde se basa el gran éxito de sus restaurantes. Con platos espectaculares el arroz caldoso de salmonetes y calabaza, la cazuela de pescado, el arroz de boquerones y espinacas y el pebrot, siempre nos quedará un buen sabor de boca.
Gastronomia de Benidorm
Coca farcida
Bollos a la paleta
Guisaet de bull
Bollo de San Blai
Guia de restaurantes en Benidorm
Aurrera Pintxos con su Brioche Thai
El Mesón y su Aguacate en Kamado con guiso de rabo y foie a la sal
El Mesón Playa con las Gambas al ajillo on the Beach
La Brasería Aurrera con el Taco de pancheta a la brasa con chiffonade
La Cava Aragonesa y su Bacalao al azafrán
La Tabernita del Centro con la Coca de atún con wakame y wasabi
La Tapería Aurerra y su yogurt de foie y níspero
Los Peces con sus Calamares Bravos
La Taberna Andaluza con el Sol al bacalao
La Tabernita del Sur y sus croquetas de guiso de pulpo a la murciana
Wine On by Aurerra con la alcachofa de mar Zarzosa con un mezclum de merluza y langostinos.
0 2 0
Playa de El Albir como llegar
Playa de El Albir como llegar_
Desde la N 332 en la rotonda del cruce de Alfaz con la Nacional, nos dirigimos or la avda. de L'Albir y seguimos por el Bulevar dels Musics hasta llegar al Paseo de las Estrellas, donde ya estamos en el centro de la playa de El Albir.
La Playa del Albir cuenta con una amplia gama de servicios que incluyen:
Servicio especializado con sillas anfibias y personal cualificado para personas con movilidad reducida.
Bandera Azul, vigilancia y socorrismo, baños, lavapiés, pasarelas, wifi, parques infantiles, redes de voley playa, un parque de calistenia, y la Oficina de Turismo.
Alquileres: Disponibilidad de hamacas, sombrillas, patinetes, kayaks y tablas de paddle surf.
Calas Naturales: en el tramo de costa de la Serra Gelada se encuentran tres calas naturales de aguas cristalinas, accesibles a pie o por mar :
Cala del Amerador (7m x 20m): Ideal para el buceo amateur, conocida por ser el lugar donde se remojaba el esparto.
Cala del Metge (4m x 121m): Virgen y con un relieve acantilado, excelente para el snorkel cuando no hay oleaje.
Cala de la Mina (5m x 50m): Conserva restos de una antigua mina de ocre rojo y es un punto de fondeo para veleros.
367 1 6
La mejor terraza de Moraira en el Portet
Restaurante con terraza en la playa del Portet de Moraira_
El Restaurante Hotel Mañet situado junto a la playa de El Portet de Moraira dispone de tres terrazas con diferentes ambientes, una de ellas ubicada en la playa del Portet. Elige cuál te gusta más y ves a disfrutar de su ambiente.
En nuestras terrazas podrán degustar nuestros arroces, pescados frescos y carnes a la brasa. Disponemos de una amplia selección de vinos en Restaurante Mañet la terraza de El Portet Moraira Teléfono : 966490181
El Hotel se encuentra a 1.2 km del núcleo Moraira. Estamos en la Avenida del Portet nº 126 en Moraira.
82 2 4
Semana gastronómica del arroz bomba de Pego
Jornadas gastronómicas del arroz bomba de Pego 2025_
Estas jornadas se celebrarán del 18 al 26 de octubre y seguirán la misma dinámica que en las pasadas ediciones. La gastronomía es una de las mejores herramientas para promocionar nuestro pueblo. Pego vuelve a celebrar, este mes de octubre, una nueva edición de las Jornadas del Arroz Bomba y Bombó, concretamente la XV edición. Una iniciativa con la que promocionar el municipio a través de la rica gastronomía y donde el cereal que nace en el marjal es el principal protagonista. Unas jornadas que han logrado convertir como seña de identidad de la gastronomía local; y que cuenta con el apoyo de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca.
Participarán 14 establecimientos de la localidad de Pego que ofrecerán menús durante estos días en los que el plato principal tendrá como protagonista al arroz.
Se ha logrado mezclar tradición y vanguardia con recetas clásicas y consagradas en el municipio como la corteza, sartén o arroz al horno; y otras más nuevas que se están haciendo un hueco en nuestra gastronomía como el arroz caldoso con cangrejo azul o el arroz con muslos de rana.
Restaurantes participantes de Pego :
LA PLACETA
Tel. 865 755 394
BAR DANIEL
Tel. 966 400 156
EL MOSS DE PEGO
Tel. 965 570 826
BAR ZORRILLA
Tel. 966 400 303
TOT CUINA
Tel. 604 472 467
LLIT I TAULA
Tel. 614 33 85 20
BAR RAFEL
Tel. 965 571 236
CA BRIONES
Tel. 965 572 039
L'OM
Tel. 965 571 215
CHACARIT?
Tel. 621 372 351
291 3 3
La Mejor Gastronomia de Moraira y Teulada
La Gastronomia Tradicional de Moraira y Teulada_
Tradicionalmente ha sido una cocina marinera que ha supuesto la marca de calidad Bahia de Moraira, capturado utilizando artes de pesca tradicionales, el pescado ofrece distintas y sabrosas combinaciones de guisos y calderos de pescado.
Con esta base marinera se cocinan exquisitos platos como el arròs a banda o el arròs negre, arroz meloso de pulpo y el arròs de senyoret.
612 2 4
Restaurantes donde comer paella de montaña en Guadalest
Comer una paella valenciana en la montaña_
Comer una paella valenciana en la montaña es una experiencia que combina la tradición culinaria con el ambiente rústico y la tranquilidad del interior, disfrutarla en la montaña tiene su propio encanto, una experiencia marcada por el entorno y la atmósfera. La primera diferencia notable es el entorno. una sensación mas tranquila y relajada. Puede ser una comida en un restaurante con vistas a las montañas, improvisado durante una excursión.
Comer un plato tan ligado a la tierra valenciana en un entorno natural como la montaña crea una conexión especial con los ingredientes y la tradición. Los restaurantes de montaña como el Nou Salat te ofrece una experiencia única en Guadalest.
La preparación con fuego de leña, la paella en la montaña se cocina a la manera tradicional, sobre un fuego de leña. Esto le da un sabor ahumado característico y añade un toque auténtico a la experiencia. En el Bar Mora disfrutarás de esta forma de elaborar los arroces en Guadalest.
El encanto del producto local, se utilizan ingredientes locales de la montaña, como conejo de monte, caracoles serranos, setas de temporada o verduras de la huerta del interior, aportando un toque distintivo a la paella. Así es como se prepara el arroz de montaña en el restaurante Xorta de Guadalest.
La preparación pausada de la paella, con su ritmo lento y la atención al fuego, encaja perfectamente con la tranquilidad del entorno montañoso. Compartir y disfrutar porque comer paella en la montaña suele ser un acto social, para compartir con familia y amigos.
La paella se coloca en el centro y cada uno come directamente de la paellera.Los sabores de la paella valenciana tradicional (pollo, conejo, judías verdes, garrofó, tomate, arroz, azafrán y aceite de oliva) se disfrutan plenamente en este entorno, quizás realzados por el aire puro y el apetito que abre la naturaleza.
La paella se puede acompañar con vino de la tierra, pan de pueblo, aceitunas y otros productos típicos de la región montañosa.
Hay restaurantes en zonas de montaña que ofrecen paella valenciana en sus menús, combinando las vistas y el ambiente con la tradición culinaria.
Restaurante Nou Salat
Ctra. Guadalest, km 2, 03517, El Castell De Guadalest
965 88 50 19
BAR Mora
C. Sol, 1, 03517, El Castell De Guadalest
666 48 29 38
Xorta Guadalest
Ctra. Callosa-Alcoy, km 12, 03517, El Castell De Guadalest
965 88 51 87
277 2 2
La Gastronomía de la Mar en Xabia
La Gastronomía de Xabia con sabor Mediterráneo_
Xàbia enfoca su gastronomía, como su historia, hacia el mar Mediterráneo.
El Pescado y marisco de la bahía de Xàbia, un producto de gran calidad que también se cocina con caldero o como arroces secos y de cuchara.
Los pescados que se preparan en cazuelas como el Suc roig o el Cruet de peix. Podemos degustar estos platos en el restaurante Pepe y Estrella y este es su teléfono 96 579 19 10
Con los arroces se puede elegir entre el típico Arroz a banda, el espectacular Arroz a la Marinera, la sabrosa paella con boquerón y espinacas, el arroz negro y los arroces melosos con bogavante y langosta. El Arroz de Senyoret se puede degustar en el Restaurante Club de Golf de Jávea y este es su teléfono 96579 1813
Unos entrantes como tapas podemos saborear el Esgarrat de pimientos, las Cocas de increibles sabores, els Capellans y Pulpo seco asado al fuego. Podreis probar algunos de estos platos en Restaurante La Bandideta en la Cala Granadella de Jávea y este es su teléfono 648 64 83 67
Guisos como el Polp amb penca, el Madroc y la Borreta.
Los postres se elaboran en base a los productos locales como la almendra, naranja, pasas o higos, entre ellos podemos disfrutar de la Tortà de Almendra, los Pastissets o la Coca María.
Alta Cocina y Tradición Marinera : Xàbia se consolida como uno de los destinos gastronómicos más completos y prestigiosos de la Comunitat Valenciana. La villa costera, enclavada entre el macizo del Montgó y el Mediterráneo, ha logrado fusionar su rica herencia marinera y de huerta con un panorama de alta cocina reconocido por las principales guías internacionales.
La diversidad de su entorno se traduce directamente en la mesa, donde la calidad del producto es la estrella indiscutible.
El Tesoro del Mar: Los arroces marineros son la bandera de la ciudad. El Arròs a Banda y el Arròs del Senyoret se cocinan con intensos caldos de pescado. El pescado fresco alimenta guisos reconfortantes como el Suquet de Peix y el Cruet de Peix. Además, la Gamba Roja de Xàbia y los estacionales Bogamarins (erizos de mar) son las joyas del marisco.
La Picaeta Tradicional: En el capítulo de entrantes, destacan las Coques de la Marina y el Esgarrat, un plato de verduras asadas (berenjena, pimiento, cebolla) que a menudo se acompaña con salazones como el tradicional Pulpo Seco.
Dulzura y Ambiente _ La repostería local, sencilla pero deliciosa, se basa en la almendra, naranja y pasas. La Tortà de almendra y los Pastissets de boniato son los postres más demandados.
La Marina Alta en la Cima de la Gastronomía : Xàbia es un foco de distinción culinaria, albergando varios establecimientos de primer nivel:
BonAmb Restaurant con 2 Estrellas MICHELIN : Cocina de vanguardia de profunda raíz mediterránea, elevando el producto local a su máxima expresión.
Tula Restaurante con 1 Estrella MICHELIN : Propuesta joven y honesta de cocina de mercado, que recupera con maestría los sabores caseros.
La Perla de Jávea con 1 Sol Repsol : Especializado en arroces, paellas y fideuàs, utilizando el pescado más fresco de la bahía.
514 5 5
Que hacer este fin de semana en Calpe
Que hacer este fin de semana en Calpe_
Calpe es uno de los símbolos turísticos de la Costa Blanca, merece una visita para visitar sus playas y su entorno natural. La Playas de Calpe, El Puerto de Calpe y el Peñón de Ifach no te dejarán indiferente, visita los tres iconos imprescindibles que ver en Calpe. Visitar Calpe es una buena opción para pasar un fin de semana y una visita a las Salinas, explorar sus miradores, pasear por la orilla de sus playas y calas la mayoría de arena fina te sorprenderá. Descubre con esta guia que hacer en Calpe, un pueblo que lo tiene todo, que hacer y ver en Calpe, y los puntos de interés imprescindibles.
Por sus calles podemos visitar :
El Antiguo Ayuntamiento, donde se encuentra la Sala de Exposiciones Ayuntamiento Viejo.
El Museo de Historia y Arqueología, concretamente en el famoso edificio de la Casa de la Senyoreta.
El Casco histórico de Calpe es muy popular en verano donde se celebra un mercado de artesanía.
En su entorno natural mediterráneo encontramos :
Practicar deportes náuticos y pasear por Las Salinas.
Subir al Peñón de Ifach de Calpe y contemplar la grandiosidad del Mediterráneo.
Desde La Lonja de pescado del puerto hasta Los Baños de la Reina.
El paseo ecológico Princesa de Asturias de Calpe junto al Peñón de Ifach.
Desde el mirador del Morro de Toix contemplamos la belleza de la Bahía de Calpe.
Penyal de Ifac a poco mas de un kilometro del casco urbano de Calpe se situa el pequeño puerto de Calpe y el Real Club Náutico
Que hacer en Calpe Hoy
68 6 2
La Mar de Tapas en Duanes de la Mar de Xabia
La Mar de Tapas en Duanes de la Mar de Xabia 2025_
En les Duanes de la Mar La Asociación de Comerciantes Xàbia Port nos propone para el fin de semana La Mar de Tapas del 31 de octubre sl 2 de noviembre 2025.
Serán 15 restaurantes que proponen tapas elaboradas con productos del mar.
Se podrán adquirir los tickets de consumición en cualquiera de los tres puestos que se habilitarán a los largo del paseo de la playa de la Grava a un precio muy asequible.
La presidenta de la Asociación Xàbia Port nos invitan a participar, a salir a la calle y disfrutar de la gastronomía tradicional de Xabia
También en las calles de Duanes de la Mar podemos disfrutar del musical en vivo, feria de artesanía de autor, actividades infantiles en el Paseo del Pintor Joaquín Sorolla.
Horarios
Viernes 31 de 19:30 a 23:00 horas
Sábado 1 de 12:30 a 15:00 horas - 19:30 a 23:00 horas
Domingo 2 de 12:30 a 15:00 horas
32 1 2
Que hacer este fin de semana en Denia
Que hacer este fin de semana en Denia_
Denia es el centro de la fiesta de la Costa Blanca, sin duda uno de sus atractivos. Imprescindible adentrarse por su barrio de pescadores y puerto desde donde vemos el monumental Castillo de origen islamico, con el Museo Arqueológico y sus magníficas vistas a la Bahia de Denia. Las playas inmensas de arena fina, y su costa que supera los 20 kilómetros de playas. Paseo especial en las Rotas con un entorno natural donde visitar la Torre del Gerro. Yacimientos íberos y romanos con sus interesantes Museos. La Gastronomía es otro atractivo para el turismo, ostenta el título de Ciudad Creativa de la Gastronomía.
En Denia te recomendamos visitar :
El Parque Natural del Montgó nos ofrece varias posibilidades de rutas de montaña.
El puerto deportivo y el puerto pesquero con su oferta de ocio de La Marina de Denia.
Los barrios el de pescadores y el del castillo, donde visitar el centro histórico con sus vistas a la Bahía de Denia.
Plazas a ver como la de Sant Antoni con sus palmeras, la plaza de la Creu o la plaza del Raset junto al puerto.
Imprescindible la visita al Castillo de origen islamico, que cuenta además con el Museo Arqueológico.
Visita a la La Torre del Gerro de Denia Una excursión que se puede hacer en familia.
Castillo de origen islamico, con el Museo Arqueológico y sus magníficas vistas a la bahía de Denia.
La belleza de la Marineta Cassiana, una playa urbana con encanto junto al puerto deportivo.
El famoso y sabroso arroz abanda es su plato estrella a base de caldo de pescado de la lonja.
La gamba roja de Denia es el producto gourmet por su excelente sabor.
555 1 14
Restaurantes donde comer Arroz marinero en Denia
Comer Arroz marinero en Denia_
Uno de los platos estrella el arroz marinero que se elabora en las barcas que salen a faenar. Los restaurantes de nuestra costa los que mejor trabajan el arroz y sus variadas elaboraciones, el restaurante situado al final de Les Rotes, es el Ca Nano donde se elaboran unos de los mejores arroces marineros de Denia, en su cocina con un producto fresco y sabroso de captura diaria.
Son las barcas que salen desde el puerto de Denia, y que nos traen en la lonja un magnífico producto del mar para poder elaborar los platos más creativos de la cocina de la comarca de la Marina Alta.
Buscar Restaurantes en Denia
747 2 13
Restaurantes donde se elabora la Llauna de Calp
Como se elabora la Llauna de Calp y donde comerla_
La Llauna es un plato típico de la cocina de Calpe, una ciudad costera de la provincia de Alicante, España. Se trata de un plato contundente y sabroso, elaborado con una variedad de pescados y mariscos, verduras y especias.Para que el guiso de pescado quede más sabroso, se añade un poco de fumet de pescado.
Pescado: se pueden utilizar diferentes tipos de pescado, como pescadilla,salmonete,cinta, congrio, cangrejos y galeras
Mariscos: se pueden añadir langostinos, cigalas, gambas, almejas, mejillones
Verduras: patatas,cebolla, tomate, pimiento, ajo
Especias: pimentón, azafrán, sal, perejil
Aceite de oliva
Reservar en Restaurantes de Calpe
439 0 15
Restaurantes en Calpe donde se cocina la Fideuá de marisco
Comer Fideuá de Marisco en Calpe_
En Calpe se elaboran los Fideuás de marisco que es un plato típico de la gastronomía valenciana, que se elabora con fideos gruesos, marisco y caldo de pescado. Es un plato sabroso y completo, que es perfecto para disfrutar en una ocasión especial. En el restaurante Hydra de Calpe podrás saborear esta auténtico plato del mediterráneo. La importancia de elaborar un buen fumet de pescado para elaborar la fideuá es conocida en la costa de Alicante y especialmente en las playas de Calpe
Reservar Restaurante de Calpe
580 0 33
La mejor Fideuá de marisco en Denia
En el barrio Baix la Mar se cocina la mejor fideuá de Denia_
Un plato de pescadores sabroso y completo, que es perfecto para disfrutar en una ocasión especial. La fideuá de marisco es un plato típico de la gastronomía alicantina, que se elabora con fideos gruesos, marisco y caldo de pescado.
Ingredientes:
300 g de fideos para fideuá
500 g de marisco variado (calamares, gambas, langostinos, mejillones, etc.)
1 cebolla
2 dientes de ajo
1 pimiento verde
1 pimiento rojo
1 tomate
1 cucharada de pimentón dulce
1/2 litro de caldo de pescado
Aceite de oliva virgen extra y Sal
Elaboración:
Limpia el marisco y trocéalo a tu gusto.
Pica la cebolla, el ajo, los pimientos y el tomate.
En una paellera, calienta un poco de aceite de oliva y sofríe la cebolla y el ajo durante unos minutos, añade los pimientos y el tomate y sofríe hasta que estén bien pochados..
Vierte el caldo de pescado y deja que hierva a fuego fuerte durante unos minutos. Reduce el fuego y añade el marisco.
Cuando el marisco esté cocido, incorpora los fideos y remueve bien.
Cocina la fideuá a fuego medio durante unos 10 minutos, o hasta que los fideos estén al dente. Sirve la fideuá inmediatamente.
Consejos:
Para que la fideuá quede sabrosa, es importante utilizar un buen caldo de pescado. Puedes prepararlo en casa o comprarlo hecho.
Para que los fideos se cocinen de forma uniforme, es importante que el caldo esté caliente cuando los incorpores.
Para probar en casa:
Si quieres que la fideuá tenga un sabor más intenso, puedes añadir un poco de vino blanco al sofrito.
Si quieres que la fideuá quede crujiente, puedes gratinarla en el horno durante unos minutos antes de servirla.
115 0 0
Feria del consumo responsable Albir Organic
Feria del consumo responsable Albir Organic_
Este sábado os esperamos en la playa del Albir!
PROGRAMA PROVISIONAL
Estas son las actividades gratuitas que os tenemos preparadas:
Actividades y Conferencias en ECo-Biblioplaya
10:00 h. Apertura de la Feria
Coordina:
SEAE
11:00 h. Inauguración de la feria con autoridades
11:30-12:00 h. Consumo responsable. Donde comprar productos ecológicos en Alicante.
Ponente: Helena Cifre (SEAE).
12:00-12:45 h. Recetas contra el cambio climático.
Ponente: María Marin. Nutricionista de EPIGENZA
12:45-13:30 h. Calidad nutricional de los alimentos ecológicos.
Ponente: Maria Marin. Nutricionista de EPIGENZA
13:30-14:30 h. Mesa redonda de productores ecológicos de Alicante:
“Situación del sector ecológico valenciano y propuestas”
Actividad paralela:
De 12:00 a 14:00 h. Taller de semilleros ecológicos para niños/as.
Coordina: Ecoescoles (Agricología).
19:30 h. Cierre de la Feria
400 3 0
Restaurantes con vistas a la playa en la Marina Alta
Restaurantes donde se come bien en la Marina Alta_
La comarca de la Marina Alta, situada en el norte de la provincia de Alicante, se consolida como un destino culinario de primer orden, un auténtico paraíso para los amantes de la buena mesa. Su gastronomía es un delicioso crisol de los mejores productos del mar y la fértil huerta local, ofreciendo un viaje de sabores genuinamente mediterráneos. La riqueza de la tierra y la generosidad del mar se manifiestan en una variedad de platos típicos que son verdaderas joyas culinarias.
Destaca el arroz a banda, un arroz seco cocinado en sabroso caldo de pescado, tradicionalmente con pescado de roca y un toque de alioli, erigiéndose como uno de los emblemas gastronómicos de la comarca.
Los guisos marineros también ocupan un lugar privilegiado, con el cruet de peix (llandeta), un reconfortante cocido de pescado fresco y patatas aderezado con los aromas de la huerta (tomate, cebolla, patatas, ajo y hierbas), como una opción imprescindible. Como aperitivo singular, el polp sec, pulpo secado al sol, sorprende con su textura y sabor característico.
La joya del mar es la gamba roja de Dénia, un producto gourmet apreciado por su sabor excepcional y versatilidad en la cocina, ya sea a la plancha o como protagonista de elaborados platos.
Arroces junto al mar en Denia, en un lugar de las playas de Denia recomendable para comer arroces con un producto fresco, una terraza junto a les Rotes y unas maravillosas vistas al mar. en Ca Nano situado al final de les Rotes en Denia. Whatsapp : 623278520
La Mejor Cocina de Arroz de Calpe con sabor a Calpe de una gran calidad y de elaboración impecable. Cocina casera con arroces de primera línea en la Cala Callaga y poder disfrutar de uno de los mejores arroces de la costa. Teléfono : 865649383
411 5 4
Comer pescado en la playa los mejores restaurantes
Comer pescado en la playa los mejores restaurantes_
El Escenario Perfecto : Comer pescado en un restaurante en la playa es una experiencia que va más allá de la simple comida. Es un festival para los sentidos que combina el sabor, el ambiente y la sensación de estar en un lugar especial.
Imagina el sol acariciando tu piel, la suave brisa marina despeinando tu cabello y el sonido de las olas rompiendo suavemente en la orilla. Estás sentado en una terraza al aire libre, a pocos metros del mar, con una vista ininterrumpida del horizonte.
El Pescado debe tener una Frescura Garantizada
Lo más importante al comer pescado en un restaurante de playa es la frescura. Es muy probable que el pescado que te sirvan haya sido capturado esa misma mañana. Los camareros a menudo te mostrarán la selección del día en una bandeja con hielo para que elijas tu pieza. Verás los ojos brillantes, las branquias rojas y la piel lustrosa, señales inequívocas de que estás a punto de disfrutar de un manjar del mar.
A la plancha o a la brasa: Es la forma más común y deliciosa. El pescado se cocina con un poco de aceite de oliva, sal y quizás un toque de limón. La piel queda crujiente y la carne tierna y jugosa. En el Restaurante Pizzeria Pepa junto a la playa del Arenal elaboran el mejor pescado a la plancha de Jávea. P.º Amanecer de Xabia | 965 16 83 73 | Javea .
A la sal: Una preparación espectacular donde el pescado se cubre completamente con sal marina y se hornea. Al romper la costra de sal, el pescado emerge perfectamente cocido y con un sabor intenso. En el Restaurante La Perla de la playa del Arenal de Jávea se encargan de cocinar un estupendo pescado. Avenida de la Libertad, 2 Local 2, Playa del Arenal | 966 47 07 72 | Javea .
Frito: Especialmente para pescados pequeños como los boquerones o el pescaíto frito, que son crujientes y deliciosos. En el Restaurante Rosita de la Cala La Granadella te hacen un pescadito oara chuparse los dedos. Av. del Tio Catala, 39 | 630 45 81 31 | Xàbia .
206 0 0
Que hacer este fin de semana en Jávea
Que hacer este fin de semana en Jávea_
Jávea un destino maravilloso que combina la belleza natural con un rico patrimonio histórico, con unas playas amplias de fina arena y unas calas de ensueño Jávea es un destino ideal para pasa un fin de semana muy relajante. Descubre con esta guia que hay en Jávea, un pueblo que rebosa belleza en todo su litoral, que hacer y ver en Jávea, y encuentra todos los puntos de interés imprescindibles.
En su entorno natural disfrutaremos con :
Cala Granadella : Considerada una de las playas más bonitas de España, esta cala de aguas cristalinas y rodeada de acantilados es perfecta para relajarse y practicar snorkel.
Cabo de San Antonio : Un lugar ideal para los amantes del senderismo y la observación de aves. Desde aquí podrás disfrutar de unas vistas espectaculares de la costa.
Cova Tallada : Una impresionante cueva excavada en la roca, a la que se accede a través de un sendero costero. ¡Una aventura única!
Playa del Arenal : Una extensa playa de arena dorada, ideal para disfrutar del sol y los deportes acuáticos.
Por sus calles encontramos :
Casco antiguo : Pasea por las estrechas calles del casco antiguo y descubre su arquitectura tradicional.
Iglesia de San Bartolomé : Un edificio religioso del siglo XVI con una hermosa fachada barroca.
Mercado municipal : Un lugar perfecto para sumergirte en la vida local y probar productos frescos de la zona.
Senderismo y actividades en su entorno :
Molinos de viento : Estos antiguos molinos de viento son un testimonio del pasado agrícola de Jávea.
Rutas en barco y deportes: Explora la costa de Jávea y descubre calas escondidas y cuevas marinas, donde podrás practicar kayak, paddle surf o buceo.
Senderismo : Disfruta de la naturaleza a través de las numerosas rutas de senderismo en sus 15 miradores que ofrece Jávea.
Gastronomía : Deléitate con la deliciosa gastronomía local, basada en productos frescos del mar y de la tierra.
Xabia Tourist Info : www.xabia.org
517 1 11
El Tardeo en Playa de El Albir
El Tardeo en Playa de El Albir_
Cuba Bar Albir
Todos los fines de semana: Música en vivo desde las 22:00
RESERVAS 684780003
Calle Narciso Yepes 2, local 7, Albir
cubabaralbir1@gmail.com
www.facebook.com/CubaBarAlbir
BREWROCK
Carretera del Albir, 25, Altea, Spain
966 88 05 35
www.facebook.com/brewrock/
Irish Pub de El Albir
Camí Vell d'Altea, 20 Albir Alfaz del Pi
610 12 92 83
irishtavernalbir@gmail.com
theirishtavern.com
https://www.facebook.com/theirishtavernalbir
The Other Place Albir
Rock Bar - Biker Bar Copas, Cocktails y Música en Directo
Avda. de L´Albir, 92 03581 Alfaz del Pi
https://otherplace.es/
https://www.facebook.com/people/TheOther-Place-Albir/61565107241493/
OZOA RITUAL by DJ Love | Box Altea
La música empieza a las 17:30
Ctra. Playa Cap Blanch, 25, Altea
ozoabyzawagroup@gmail.com
https://www.facebook.com/OzoaGastroclub
11 1 1
Jornadas de los Arroces de la Tierra llega a Benidorm
Las jornadas de Arroces de la Tierra llega a Benidorm_
Del 17 al 26 de octubre La XIV Jornada de los Arroces de la Tierra llega a Benidorm
Restaurantes de la ciudad de Benidorm ofrecerán los mejores platos arroceros para poner en valor nuestra gastronomía autóctona.
¡Ven a disfrutar de los platos más representativos de nuestra ciudad! La XIV Jornada de los Arroces de la Tierra destaca la importancia del arroz como ingrediente principal, combinado con pescados y mariscos frescos de la bahía o carnes y embutidos de las montañas cercanas a Benidorm.
Arroces son las propuestas donde se basa el gran éxito de sus restaurantes. Con platos espectaculares el arroz caldoso de salmonetes y calabaza, la cazuela de pescado, el arroz de boquerones y espinacas y el pebrot, siempre nos quedará un buen sabor de boca.
Sabores de la huerta: Verduras como la calabaza, la ñora o las espinacas representan la riqueza de nuestra huerta, creando una experiencia culinaria auténtica y única. Una comida completa y equilibrada: Los arroces se acompañan de entradas, vinos y postres, asegurando una completa experiencia gastronómica benidormí.
Atención al turista 965 85 13 11
Tourist Info Benidorm Centro benidorm@touristinfo.net
2025-10-22 04:35:31