Cultura en Alicante City
Hoy Miercoles hasta el 30 en Alicante
Agenda Cultural del Ayuntamiento de Alicante_
Hasta 30 Mayo
Alicante Guitarra ClásicaAlicante Guitarra Clásica. Hasta el 30 de mayo
Hasta 31 Mayo
¡Exposición “El agua diluye mis palabras”
Hasta 13 Junio
Repair CaféRepair Café en el Espacio Maker de Las Cigarreras
Hasta 07 Septiembre
Kara Walker en la Colección Michael Jenkins y Javier Romero del MACA.
Hasta 31 Diciembre
MakercigVen a conocer el espacio Maker de Cigarreras
Hasta 31 Diciembre
EdusiartEdusiart. Ruta de Arte Urbano Edusi Alicante. Barrio San Antón
Alicante Guitarra Clásica. Hasta el 30 de mayo
Master Internacional de Guitarra Clásica de Alicante, organizado por la Universidad de Alicante. Conciertos en el ADDA y audiciones de alumnos en el Portalet, Cigarreras, Centros Municipales y Sede de la UA La guitarra clásica o guitarra española tiene desde hace cinco siglos una relación
De 12 Ene 2025 hasta 30 Mayo 2025
Exposición Ahab y la ballena blanca en el Espacio Séneca de la Plaza Séneca hasta 8 de Junio de 2025
Manuel Marsol, el único español en ganar el prestigioso Premio Internacional de Ilustración de la Feria del Libro de Bolonia, expone por primera vez en Alicante. Espacio Séneca mostrará el trabajo original del proyecto Ahab y la ballena blanca.
La muestra, comisariada por We Art Exhibitions, se inaugurará el 29 de marzo a las 11:30 horas y contará con la presencia del artista que realizará una visita guiada. A las 12:00 horas Paco Linares, gestor cultural local experto en ilustración y comic, y Marsol charlarán sobre el proceso de creación del libro, las referencias que el artista manejó para el desarrollo del álbum y literatura.
Sigue Toda la programación >>>
Centro Cultural Las Cigarreras
Kara Walker en la Colección Michael Jenkins y Javier Romero del MACA.
Desde el mes de marzo la protagonista será Kara Walker. La exposición temporal plantea un recorrido por su trayectoria de las últimas tres décadas y constituirá la mayor presentación de su obra en España hasta ahora. Walker tiene una obra hoy necesaria e imprescindible, y tan sugerente: fuerte, contundente, dura y, al mismo tiempo, de una gran belleza.
Kara Walker es una de las artistas más destacadas de su generación y más interesantes del panorama artístico internacional, con una obra compleja que analiza en escenas a veces caóticas, cuestiones de raza, identidad, poder y deseo utilizados siempre como sistemas de opresión y subyugación, a través de siglos y continentes.
La muestra es posible gracias a la amplia representación de la obra de Kara Walker en la Colección Michael Jenkins y Javier Romero del MACA y a una serie de piezas traídas a propósito desde Nueva York, está comisariada por Rosa Mª Castells y producida por el MACA.
De 28 de Febrero de 2025 hasta 7 de Septiembre de 2025
Horario: 19:00h
Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA)
Plaza Santa Maria 3 Alicante
JAZZART, que inició su andadura en la pasada edición del Jazzday, se ha convertido en parte imprescindible de las actividades que la AC Liz Vallet desarrolla durante el mes de abril cada año en nuestra ciudad, con la colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alicante, y la participación de Casa Mediterráneo como patrocinador.
Esta cita promueve el encuentro, el reconocimiento y la mirada al futuro de artistas consagrados internacionalmente que comparten el espacio con jóvenes valores emergentes para plasmar una hermosa y ecléctica simbiosis entre dos manifestaciones de creación: la plástica y la musical.
La música estará presente no sólo en las obras pictóricas o escultóricas que conforman la exposición, sino también en el concierto que Klau Gandía y Simone Catellacci ofrecerán en la inauguración de la muestra. También la poesía tendrá su lugar en el acto de clausura en la voa de Isabel Guiu.
De 10 de Abril de 2025 hasta 30 de Abril de 2025
Dónde se realiza:
Aula municipal de Cultura del Centro Municipal de las Artes
Plaza Quijano 2 2º Alicante
Exposición Manual de la Siega
"Manual de la siega", cortometraje de 18 minutos de duración, un manual en sentido estricto que recoge las principales tareas, herramientas, indumentaria y palabras que describen una actividad en desuso, pero también un registro del gesto y de la memoria del cuerpo.
"Manual de la siega" se presenta en un nuevo formato, enfrentando las imágenes del documental en una doble pantalla y transformándose a su vez en un objeto físico: un libro de instrucciones, un manual de la siega y de la propia película.
En ambas piezas las acciones repetitivas marcan el ritmo del trabajo. A través del desglose de cada movimiento nos acercamos a las primeras imágenes del cine. El gesto no se puede explicar, hay que verlo para reproducirlo. "Manual de la siega" son las manos, los aperos, las palabras, los recuerdos y las gramíneas de la hierba.
Sala Negre de Cigarreras
Acceso libre
Organiza: Consorcio de Museos de la Comunidad Valencia y la Concejalia de Cultura de Alicante hasta 31 de Mayo de 2025
Horario: 10:00h - 21:30h
Centro Cultural Las Cigarreras
Calle San Carlos 78 Alicante
Exposición “El agua diluye mis palabras”
El Centro Cultural Las Cigarreras inaugura “El agua diluye mis palabras”, exposición individual de Olivia Funes Lastra. Sábado 1 de mazo a las 12 h.
Se trata de la primer individual de la artista argentino-francesa en España.
La muestra ocupa los espacios de la Caja Blanca y el Secadero del Centro Cultural Las Cigarreras.
El Centro Cultural Las Cigarreras, en coproducción con la Casa de Velázquez y Diputación de Alicante, presentan la exposición individual de Olivia Funes Lastra (Wellington, Nueva Zelanda, 1995), artista transdisciplinar que ha crecido entre varios idiomas y en ciudades de diferentes países como Buenos Aires, Hong Kong y París.
“Su vida nómada y sus experiencias de migración influyen en un trabajo creativo que investiga la conexión entre palabra y pintura, la relación entre cuerpo y espacio, y la importancia de la adaptación y transformación según el contexto. Su obra explora el desplazamiento, los fenómenos de traducción y las identidades híbridas mediante la combinación de pintura, instalación, texto, performance y vídeo. La artista construye arquitecturas efímeras que dialogan con el lugar y la memoria. Estos espacios transitorios son tanto mentales como ficticios, que cada visitante puede habitar al ritmo que prefiera”, afirma el comisario de la exposición, Javier Martín-Jiménez.
Para la preparación de la muestra, la artista ha realizado dos residencias en Alicante, en verano de 2024 y en febrero de 2025, haciendo uso de uno de los boxes de trabajo de Las Cigarreras. La propuesta expositiva se expande de la sala Caja Blanca hasta el espacio abierto de Secadero, con una instalación diseñada ad hoc para su arquitectura.
De 1 de Marzo de 2025 hasta 31 de Mayo de 2025
Horario: 10:00h - 21:30h
Centro Cultural Las Cigarreras
Calle San Carlos 78
Repair Café en el Espacio Maker de Las Cigarreras. Encuentro para aprender a reparar pequeños aparatos de uso cotidiano y poder darles una segunda vida. Próximas citas: 11 de febrero 11 de marzo 8 de abril 13 de mayo 10 de junio Todas a las 18.30 h. Gratuito. Inscripciones y consultas en el correo.
De 11 Feb 2025 hasta 10 Jun 2025
Makercig
Ven a conocer el espacio Maker de Cigarreras
Makercig, está gestionado por la Asociación Maker Alicante . Nace en 2017 con el objetivo de crear e implantar el primer espacio dedicado a la fabricación digital en la ciudad de Alicante. En colaboración con la Asociación, ofrecemos el soporte para hacer realidad cualquier proyecto o idea,...
De 19 Nov 2024 hasta 31 Dic 2025
Guia de Viaje Alicante
Alicante viaja a la ciudad del turismo_ Alicante es la ciudad ideal para el viajero y turista, una ciudad que mira al mar Mediterráneo y de espaldas a las cumbres más altas de la provincia. Con unos paseos emblemáticos entre el mar y la ciudad que invitan a caminar y disfrutar de su entorno, Alicante te cautiva con su modo de vida entre ciudad cosmopolita y puerto pesquero y deportivo, una ciudad comercial con gran oferta cultural y de ocio, barrios en los que perderse por sus calles, monumentos para admirar y tradiciones arraigadas en el tiempo. Alicante es fiesta todos los días, por su ambiente de vida en sus calles, por sus playas urbanas y su gran oferta de gastronomía y eventos culturales.