Patrimonio en Teatre Principal Alcoi
Anteriormente
en Alcoy
Alcoi el Betlem del Tirisiti_
Declarado Bien de interès Cultural es una muestra de teatro con marionetas que representan costumbre y tradiciones del Alcoy histórico.
Apenas concluido el mes de noviembre, el inicio de las representaciones del Betlem de Tirisiti marca la llegada de la Navidad alcoyana.
El Betlem, declarado Bien de Interés Cultural, es una muestra singular del teatro popular de marionetas de varilla y constituye una de las ofertas más atractivas y originales de nuestro periodo navideño.
Sus representaciones han conservado el sabor popular de su argumento incorporando escenas que mezclan aspectos costumbristas del Alcoy de antaño. Información sobre la venta de entradas en 96 554 14 49 y en www.ticketalcoi.com.
www.alcoyturismo.com
Donde Comer en Teatre Principal Alcoi
Aquí te recomedamos donde comer en en los mejores restaurantes de Alcoy con los platos mas sabrosos de la cocina Mediterránea : La Gastronomía de Alcoy es local y tradicional_ Gracias a su localización natural, los productos naturales son la base de sus platos, cocinados con aceite y hierbas de la Mariola. También los licores suponen un gancho para cualquier turista, a base de Desde Teatre Principal Alcoi de Alcoy te ofrecemos un restaurante para comer o cenar en su magnífica terraza o en su elegante interior donde disfrutarás de su cocina y sus especialidades mediterráneas.
Comer en restaurantes de Teatre Principal Alcoi
Comer en Restaurantes Alcoy Ciudad de Alcoy La ciudad de Alcoy, enclavada estratégicamente entre los Parques Naturales de Mariola y Font Roja, se consolida como un destino ineludible para los amantes de la buena mesa. Su gastronomía, profundamente arraigada a la tradición y a los productos de la montaña alicantina, ofrece un viaje de sabores intensos y reconfortantes.
El Sabor de la Tradición: Platos : Si hay un plato que simboliza la identidad culinaria de la ciudad, son Les Bajoques Farcides (Pimientos Rellenos), una auténtica obra maestra de la cocina lenta, donde los pimientos se hornean rellenos de arroz y carne hasta alcanzar una textura jugosa.
Entrantes, la Pericana es la reina del aperitivo. Este "mojete" frío, a base de pimiento rojo seco, ajo, aceite de oliva virgen extra y bacalao desmigado, es un estallido de sabor que se acompaña perfectamente con pan tostado.
La Olleta Alcoyana: Un potaje invernal a base de alubias, pencas, carne de cerdo y morcilla, considerado el plato festivo por excelencia.
La Borreta: Un guiso tradicional y saludable que combina patatas, espinacas, bacalao y huevo.
Otros imprescindibles incluyen las versátiles Coques (tanto dulces como saladas, como la Coca de tomaca i de farina) y las deliciosas Croquetes d'aladroc (croquetas de boquerones).
Repostería y Licores: La dulcería local brilla con luz propia, especialmente durante la temporada navideña. Destacan las famosas Peladillas (almendras confitadas), la Tortà (torta de almendras con glaseado), los Pastissets de Boniato y los Mantecados.
Café Licor: El licor por antonomasia. Su potente sabor a café tostado se disfruta en su forma más popular, el Plisplay (mezclado con Coca-Cola), o como la refrescante La Mentira (con granizado de limón) en verano.
Herbero: Un licor digestivo y aromático, elaborado mediante la maceración de hierbas de la Serra de Mariola en anís.
Guía para el Viajero Gastronómico
Para degustar estos tesoros, Alcoy ofrece una notable selección de establecimientos. Locales como El Pontet y Sant Francesc 52 son paradas obligadas para probar los arroces y platos tradicionales. Para una experiencia de alta cocina o de producto de temporada, destacan L'Amagatall de Tota y el galardonado L'escaleta (en Cocentaina).
Quienes busquen combinar naturaleza y gastronomía encontrarán en Masía la Mota, ubicado en el Parque Natural de la Font Roja, el marco perfecto para saborear la esencia de la montaña
Te esperamos aquí info@redcostablanca.es|www.redcostablanca.es/buscar-restaurantes.php
Comer en restaurantes de Alcoy Restaurantes Alcoy Ciudad
Teatre Principal Alcoi
L’edifici inaugurat en 1838 va ser dissenyat per l’arquitecte municipal Juan Carbonell Satorre (1774-1854), que va utilitzar el refetor del Convent de Sant Agustí després de la “Desamortització de Godoy”. En 1879, l’interior va ser modernitzat per primera vegada pel llavors arquitecte municipal Josep Moltó i Valor (1848-1886). Des dels anys 1930 va ser transformat progressivament en una sala de cinema.
Modernitzat per segona vegada en 1979, va haver de tancar en 2003 per problemes de seguretat. Finalment va tornar a la seva funció original després d’una restauració a fons acabada en 2006, a pesar que la capacitat es va reduir dels cinc-cents seients originals a dos-cents vuitanta-cinc espectadors.
Des de 2006 fins a 2018 va tenir la seva companyia resident, La Dependent, que també es va encarregar de gestionar la programació. A més de la companyia resident, acull espectacles de música, companyies visitants de teatre professional, grups amateur de la ciutat com Teatre Circ i Bolos Teatre, així com l’Escola Municipal de Teatre.
Des de 2006 acull igualment l’espectacle de Nadal, el Belém de Tirisiti, que fins a aquest moment ocupava un barracó amb capacitat reduïda. Canviant-se al Teatre Principal, aquest popular espectacle de Marionetes, reconegut com Bé Immaterial d’Interès Cultural, va més que quadruplicar l’assistència en deu anys, amb més de 29.000 espectadors en la temporada 2015-2016.
De menors dimensions que el Teatre Calderón, presenta una sala acollidora. Compta amb un escenari, aire condicionat i els serveis propis d’unes instal·lacions d’aquestes característiques.
Horari: de dilluns a divendres de 10:00 a 14:00 h i de 16:00 a 18:00 h
Guia de Viaje Alcoy
Viajar a Alcoy es viajar a la Ciudad de los Puentes_Una ciudad de interior que mira al Mediterráneo desde el Paraje Natural de la Font Roja. Situada a 50 km de Alicante es la capital del interior de la provincia, con un patrimonio histórico y cultural comparable a su entorno natural. La ciudad se impregna de la historia del Modernismo y se refleja en sus monumentos, calles y puentes. Viajar en fiestas es una tradición junto con la Feria Modernista, las fiestas de Sant Jordi de moros y cristianos, y la Cabalgata de los Reyes Magos declaradas de Interés Cultural suponen para Alcoy una de sus máximas expresiones de su historia y cultura.