Rutas en Cala del Moraig

Hoy Sabado hasta el 31 en Benitachell
Ruta a la Cala del Moraig de Benitatxell_ La ruta típica es buscar la carretera que lleva hasta el Puig de la LLorença, ascendemos hasta las urbanizaciones de las Cumbres del Sol. Una vez llegamos seguimos en dirección al mar y vamos bajando hasta llegar a la Cala del Moraig. Aquí podemos admirar la belleza del macizo al unirse con el Mediterráneo. Las Calas esculpidas por aguas dulces de los Barrancos del interior, las calas dels Testos y de Llebeig.

Acceso a la Cala del Moraig
El acceso a la Cala del Moraig ha sido regulado en los últimos años debido a su popularidad y para preservar el entorno.

Acceso en coche:

En temporada alta (especialmente en verano): El acceso en coche hasta el aparcamiento de la cala suele estar restringido. Se habilita un aparcamiento disuasorio en la parte alta (a menudo cerca de la urbanización Cumbre del Sol) y desde allí se ofrece un servicio de autobús lanzadera que te lleva directamente a la cala. Es la forma más común y recomendada de llegar en verano.

Fuera de temporada alta: El acceso en coche puede estar permitido hasta el aparcamiento de la cala, pero las plazas son limitadas y se llenan rápidamente.

Acceso a pie: Desde el aparcamiento superior o desde el final de la carretera, hay un camino peatonal con bastante pendiente que desciende hasta la cala. La bajada es fácil, pero la subida puede ser un poco exigente, especialmente con el calor.

Aquí te recomedamos donde comer en en los mejores restaurantes de Benitachell con los platos mas sabrosos de la cocina Mediterránea.
La Cala del Moraig, también conocida como Cala Moraig, es una de las calas más espectaculares y populares de la Costa Blanca, situada en el municipio de Benitachell (El Poble Nou de Benitatxell), en la provincia de Alicante. Es famosa por sus aguas cristalinas, su entorno natural y sus impresionantes acantilados.

Aquí te detallo sus características y lo que puedes esperar de una visita:

Características de la Cala del Moraig
Tipo de Playa: Es una cala de grava y canto rodado, no de arena fina. Esto contribuye a la claridad de sus aguas.

Aguas: Sus aguas son de un azul turquesa intenso y excepcionalmente claras, lo que la hace ideal para el baño, el buceo y el snorkel.

Entorno Natural: Está enclavada en un impresionante paisaje de altos acantilados calizos que caen abruptamente al mar. La vegetación mediterránea se aferra a las rocas, creando un contraste de colores espectacular.

La Falla del Moraig: Un elemento geológico distintivo es la Falla del Moraig, una impresionante formación rocosa visible en el acantilado, resultado de movimientos tectónicos, que añade un interés paisajístico y geológico a la cala.

La Cova dels Arcs: En el extremo sur de la cala, se encuentra la Cova dels Arcs, una cueva marina con varias entradas y formaciones rocosas esculpidas por el mar. Es un lugar muy fotogénico y popular para el kayak y el paddle surf. Desde aquí, se inicia la famosa Ruta de los Acantilados (senderismo).

Servicios: En temporada alta (verano), la cala suele contar con servicios básicos como socorristas, un chiringuito y, a veces, alquiler de hamacas y sombrillas. Sin embargo, es una cala más natural que las playas urbanas.

Recomendaciones para la visita
Llegar temprano: Especialmente en verano, para asegurar plaza en el aparcamiento superior o para evitar aglomeraciones en la cala.

Calzado adecuado: Al ser una cala de grava y cantos rodados, se recomienda llevar escarpines o calzado acuático para mayor comodidad al caminar y al entrar al agua.

Protección solar: La cala está bastante expuesta al sol, así que lleva protector solar, gorra y gafas de sol.

Agua y comida: Aunque pueda haber un chiringuito en verano, es buena idea llevar tus propias bebidas y algo de picar.

Equipo de snorkel/buceo: Imprescindible para disfrutar de la rica vida marina en sus aguas claras.

Precaución con los acantilados: Respeta las señalizaciones y no te acerques demasiado a los bordes de los acantilados por riesgo de desprendimientos.

Comer en restaurantes de Cala del Moraig

Restaurante Club Golf Javea de Javea El restaurante situado en el Club de Golf de Jávea, con sorprendentes vistas al Montgó y rodeado de naturaleza. Disfruta de su comida al aire libre en sus dos terrazas. Una cocina que une lo tradicional con la innovación en sus sabrosos platos internacionales. Una joya de la gastronomía en la ciudad de Jávea.
Reserva tu mesa en el teléfono 965791813
Te esperamos aquí
Comer en Restaurante Club Golf Javea de Javea

Alicante Hoy



Rutas en Benitachell

Artesania
Cine
Conciertos
Cultura
Espectaculos
Eventos
Exposiciones
Fiestas
Gastronomia
Ocio
Patrimonio
Playas
Restaurantes
Rutas
Turismo
La Cala del Moraig de Benitachell
Ruta a la Cala del Moraig de Benitatxell_ La ruta típica es buscar la carretera que lleva hasta el Puig de la LLorença, ascendemos hasta las
Sabado 30 Agosto en Benitachell
Guia de Rutas
Leer màs
Guia de








::


:

RESERVAR EN RESTAURANTES DE ALICANTE