Turismo en Sierrra de la Carrasqueta

Hoy Viernes hasta el 31 en Jijona
La Sierra de la Carrasqueta un paisaje alicantino_
Esta sierra situada en la provincia de Alicante, con su cumbre a más de 1.000 metros sobre el nivel del mar, está situada al final del Valle de la Canal entre Alcoy y Jijona.
Un monte que destaca por sus carrascas mediterráneas, un precioso paisaje que hacen de ella un destino perfecto para el senderista y el turismo rural.
La Carrasqueta es un destino atractivo que ofrece gran número de actividades de ocio y aventura, así como deportes relacionados con la nauraleza.
Desde la cumbre del puerto de la Carrasqueta podemos ver rincones con encanto y lugares interesantes para visitar, como los pozos de nieve de piedra que sevian para almacenar la nieve que llegaba en invierno.
Sendero de La Carrasqueta >>>

Aquí te recomedamos donde comer en en los mejores restaurantes de Jijona con los platos mas sabrosos de la cocina Mediterránea.
La Sierra de la Carrasqueta es un referente geográfico y natural en la provincia de Alicante, España. Conocida por su icónico puerto de montaña que conecta las comarcas de la Hoya de Alcoy y el Campo de Alicante, es un lugar de gran valor paisajístico y ecológico, ideal para los amantes de la naturaleza y el senderismo.

Esta sierra forma parte del sistema Prebético valenciano y se caracteriza por sus paisajes de media montaña, dominados por la presencia de carrascas (encinas), que dan nombre a la sierra, así como pinos y otras especies de matorral mediterráneo. Su terreno es calizo, lo que da lugar a formaciones rocosas interesantes y, en ocasiones, a pequeños barrancos y cuevas.

El Sendero de la Carrasqueta (PR-CV 261)
El sendero más conocido y popular de la Sierra de la Carrasqueta es el PR-CV 261, conocido como la Ruta de la Carrasqueta o Sendero de las Fuentes de la Carrasqueta. Este sendero de Pequeño Recorrido ofrece una inmersión completa en la biodiversidad y los paisajes de la sierra.

Características del Sendero:

Recorrido circular: Generalmente, el sendero es circular, lo que permite iniciar y finalizar la ruta en el mismo punto.

Longitud y dificultad: Suele tener una longitud de entre 12 y 15 kilómetros, con una dificultad moderada. Presenta desniveles significativos, propios de un terreno de montaña, pero es apto para senderistas con una condición física media.

Puntos de interés:

Bosques de carrascas y pinos: El sendero atraviesa densos bosques que ofrecen sombra y un ambiente fresco, especialmente agradable en épocas templadas.

Vistas panorámicas: Desde varios puntos del recorrido, se obtienen impresionantes vistas de los valles circundantes, la Hoya de Alcoy, el Campo de Alicante e incluso, en días claros, la costa.

Fuentes naturales: El nombre "de las Fuentes" no es casual. A lo largo del camino, es posible encontrar varias fuentes, algunas de ellas habilitadas para el descanso y el avituallamiento, como la Fuente Roja o la Fuente del Eixerit.

Flora y fauna: Es un lugar excelente para observar la flora mediterránea y, con suerte, avistar fauna local como rapaces, jabalíes o tejones.

Áreas recreativas: En las inmediaciones del puerto de la Carrasqueta, suele haber áreas recreativas con mesas y servicios, perfectas para un descanso antes o después de la caminata.

Señalización: Al ser un sendero PR (Pequeño Recorrido), está bien señalizado con marcas blancas y amarillas, lo que facilita la orientación.

Para el senderista:

Es recomendable llevar calzado adecuado para montaña, suficiente agua, protección solar y algo de comida. Aunque las fuentes pueden ofrecer un respiro, su caudal puede variar según la época del año. La primavera y el otoño son las estaciones ideales para disfrutar de este sendero, evitando las altas temperaturas del verano.

En resumen, la Sierra de la Carrasqueta y su sendero PR-CV 261 ofrecen una experiencia de senderismo enriquecedora, combinando la belleza de los paisajes mediterráneos con la tranquilidad de la naturaleza, convirtiéndola en un destino favorito para muchos alicantinos y visitantes.

Buscar un Restaurante en Denia

Restaurantes donde comer Arroz marinero en Denia Comer Arroz marinero en Denia_ Uno de los platos estrella el arroz marinero que se elabora en las barcas que salen a faenar. Los restaurantes de nuestra costa los que mejor trabajan el arroz y sus variadas elaboraciones, el restaurante situado al final de Les Rotes, es el Ca Nano donde se elaboran ...
Reservar en Ca Nano Restaurant
Hoy en Alicante Hoy


Turismo en Jijona

Artesania
Cine
Conciertos
Cultura
Espectaculos
Eventos
Exposiciones
Fiestas
Gastronomia
Ocio
Patrimonio
Playas
Restaurantes
Rutas
Turismo
La Sierra de la Carrasqueta un sendero alicantino
La Sierra de la Carrasqueta un paisaje alicantino_ Esta sierra situada en la provincia de Alicante, con su cumbre a más de 1.000 metros sobre el nivel
Viernes 22 Agosto en Jijona
Guia de Turismo
Leer màs
Guia de








::


:

RESERVAR EN RESTAURANTES DE ALICANTE