Cultura en Museo de la Universidad de Alicante
Hoy Miercoles hasta el 30 en Alicante
Programación Cultural en el MUA Museo de la Universidad de Alicante_
MUA. MUSEU DE LA UNIVERSITAT D’ALACANT Programación de Exposiciones Actuales
// 22.01.2024 - 20.07.2025 / Sala ARCADI BLASCO
Mucho cuento. Relatos visuales en la colección del MUA es una invitación a conocer un fascinante universo que se despliega a través de 14 creaciones de 15 artistas que nos permiten adentrarnos en mundos reales e imaginarios, memorias íntimas, denuncias sociales, aventuras de amor y deseo, reflexiones sobre los tiempos que vivimos... piezas que trascienden lo puramente objetual para convertirse en auténticas narraciones visuales capaces de contar historias intensas y conmovedoras.
Las obras presentes en la exposición están realizadas en diferentes medios como la pintura, la fotografía, el collage o el vídeo.
La pintura es un medio atemporal que permite a los y las artistas compartir sus inquietudes, sueños y desvelos, sus vivencias y principios, su ideario e imaginario.
Actividades disponibles para inscripción:
(Las inscripciones estarán disponibles a partir de las 08:00h)
Taller / 06.04.2025 / 11:00h
Identidad y creación. El salón mágico
Inscripciones del 30.03.2025 al 04.04.2025
Taller / 13.04.2025 / 11:00h
Fototransferencias
Inscripciones del 07.04.2025 al 11.04.2025
Taller / 11.05.2025 / 11:00h
Yo soy
Inscripciones del 05.05.2025 al 09.05.2025
Toda la programación >>>
// 10.11.2016 - 01.07.2025 / Sala NAIAS BAJO
Colección Daniel Escolano
Daniel Escolano
La Sala Naia del Museo de la Universidad de Alicante acoge una muestra sobre el artista Daniel Escolano (Alicante, 1954-2022). Esta exposición propone un recorrido cronológico por el particular universo de este creador, a través de dibujos y pinturas que evolucionan desde el surrealismo y el realismo mágico de sus comienzos, hacia la depuración de líneas y la abstracción de la última década.
La muestra que hoy se puede contemplar en el MUA es una cuidada selección de las más de 70 obras propias que Daniel Escolano donó a la Universidad de Alicante en 2014.
// 28.03.2025 - 13.07.2025 / Sala SEMPERE
PLURI-IDENTITATS. IV CONVOCATORIA BIENAL DE ARTES VISUALES
ANDREA ALLGAYER, MARÍA BERNAL, ALBA CASAS, OIHANA CORDERO, CAROLINA DIEGO, DRASSANA (ESTER GISBERT Y ALFONSO M. CUADRADO), REBEKA ELIZEGI, FEDERICO GRUPPALLI, MARINA MARTÍNEZ MARTÍNEZ, MARTÍN MORALES, JUAN F. NAVARRO, PASCUAL+VINCENT (PASCUAL MARTÍNEZ Y VICENTE SÁEZ), LYDIA PLAZA, ANDRÉS RIVAS RODÍS, LAURA SALAS I NOELIA SOTO ESCALANTE
La "Convocatoria de Artes Visuales Pluri-identitats", que llega a su cuarta edición, es una iniciativa del Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria, en colaboración con el Vicerrectorado de Igualdad, Inclusión y Responsabilidad Social, donde se apuesta decididamente por el arte como herramienta para combatir discriminaciones, prejuicios, estereotipos y estigmas, como vehículo de transformación social.
La Universidad de Alicante está convencida de la pertinencia de respaldar convocatorias como ésta. En una sociedad donde impera el individualismo, la competitividad y la ley del más fuerte, esta muestra nos enseña que valores como la justicia, el respeto, la empatía o la solidaridad pueden ayudarnos a construir una sociedad más fuerte, resiliente y democrática que no deje a nadie atrás.
MUA. Museo de la Universidad de Alicante
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA 24/25
INSCRIPCIÓN ACTIVIDADES
Domingos al MUA, talleres familiares, eventos, cursos...
// Exposiciones MUA
09.07.21 - 01.07.26 / Sala ESPAI ARCADI
Poéticas Incendiadas. Relatos y conversaciones
YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO DE LA ALCUDIA
02.12.21 - 02.10.25 / Sala ALCUDIA
22.01.24 - 20.07.25 / Sala ARCADI BLASCO
Colección Daniel Escolano
Daniel Escolano
10.11.16 - 01.07.25 / Sala NAIAS
// Actualidad MUA
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2024/2025
// Actividades
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2024/2025
El Área Didáctica del MUA oferta para este curso diversas acciones educativas que van desde talleres didácticos a visitas guiadas o dinamizadas. Todas estas actividades están vinculadas a las exposiciones programadas en el museo entre septiembre de 2024 y mayo de 2025.
El plazo de inscripción comienza el 10/09/2024
UNIDAD DIDÁCTICA
// Actividades
UNIDAD DIDÁCTICA
RECORTANDO ESTEREOTIPOS, SILUETAS POR LA IGUALDAD Y CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
10 RESIDENCIAS DE CREACIÓN E INVESTIGACIÓN ARTÍSTICA
// Convocatoria
10 RESIDENCIAS DE CREACIÓN E INVESTIGACIÓN ARTÍSTICA
El objeto de la convocatoria es la concesión de cinco ayudas para la realización de cinco proyectos artísticos en el Museo de la Universidad de Alicante. RESOLUCIÓN DEL JURADO
Buscar un Restaurante en Calpe
Restaurantes donde se elabora la Llauna de Calp Como se elabora la Llauna de Calp y donde comerla_
La Llauna es un plato típico de la cocina de Calpe, una ciudad costera de la provincia de Alicante, España. Se trata de un plato contundente y sabroso, elaborado con una variedad de pescados y mariscos, verduras y especias.Para que el guiso de
Reservar en Hydra Calp Restaurant
Museo de la Universidad de Alicante
Museo de la Universidad de Alicante, el MUA ha consolidado su posición como plataforma y altavoz para la reflexión artística, el diálogo y la investigación en torno a la creación plástica más reciente. El certamen Corpórea: Representaciones del cuerpo en la contemporaneidad y las 6 ediciones de la convocatoria de artes plásticas Mulier, Mulieris, que recoge las inquietudes de hombres y mujeres artistas en torno al universo femenino, visibilizan el compromiso del MUA con la diversa y multidisciplinar creación artística contemporánea.
Guia de Viaje Alicante
Alicante viaja a la ciudad del turismo_ Alicante es la ciudad ideal para el viajero y turista, una ciudad que mira al mar Mediterráneo y de espaldas a las cumbres más altas de la provincia. Con unos paseos emblemáticos entre el mar y la ciudad que invitan a caminar y disfrutar de su entorno, Alicante te cautiva con su modo de vida entre ciudad cosmopolita y puerto pesquero y deportivo, una ciudad comercial con gran oferta cultural y de ocio, barrios en los que perderse por sus calles, monumentos para admirar y tradiciones arraigadas en el tiempo. Alicante es fiesta todos los días, por su ambiente de vida en sus calles, por sus playas urbanas y su gran oferta de gastronomía y eventos culturales.