Programación de Fiestas de Moros y Cristianos de Santa Pola
Anteriormente
en Santa pola
Todos los actos de las Fiestas de Moros y Cristianos en Santa Pola_
Del 31 de agosto al 8 de septiembre se celebran las fiestas de Moros y Cristianos y Fiestas Patronales en honor a la Virgen de Loreto, con desembarco, embajadas, conquista y reconquista de moros y cristianos, desfiles, fuegos artificiales, ofrenda floral a la patrona, procesión, juegos infantiles y competiciones deportivas.
Fiestas Patronales y de Moros y Cristianos en honor a la Virgen de Loreto
Las fiestas de Moros y Cristianos de Santa Pola se celebran del 31 de agosto al 8 de septiembre, en honor a la Virgen de Loreto, patrona de la localidad. Los eventos centrales incluyen la Entrada de Moros y Cristianos, la Ofrenda Floral a la Virgen, y la Solemne Procesión, además de actos como desfiles, mascletás y fuegos artificiales.
Programación detallada:
31 de agosto: Comienzo de las fiestas con el Pregón Oficial y la inauguración de las Barracas.
Del 1 al 3 de septiembre: Actos de Moros y Cristianos: Pasacalles, desfiles, sopar de cabasset, correfocs, etc.
3 de septiembre: Entrada de Moros y Cristianos.
5 de septiembre: Desfile Multicolor de carrozas y comparsas.
6 de septiembre: Desfile Multicolor de carrozas y comparsas.
7 de septiembre: Ofrenda Floral a la Virgen de Loreto.
8 de septiembre: Solemne Procesión de la Virgen de Loreto.
Actos durante toda la semana: Mascletás, fuegos artificiales, música, baile y actividades en las kábilas y cuartelillos.
A destacar:
Entrada de Moros y Cristianos:
Un desfile espectacular con las comparsas de ambos bandos, representando la batalla entre moros y cristianos.
Ofrenda Floral:
Un acto de devoción en el que los festeros y vecinos ofrecen flores a la Virgen de Loreto.
Procesión:
La imagen de la Virgen es sacada en procesión por las calles de Santa Pola, acompañada por autoridades, festeros y vecinos.
Castillos de fuegos artificiales:
Espectaculares exhibiciones pirotécnicas que cierran cada noche de fiesta.
Actividades para niños y jóvenes:
Durante las fiestas se organizan actividades como juegos infantiles, conciertos y espectáculos para todas las edades.
Sigue la Programación con horarios >>>
Aquí te recomedamos donde comer en en los mejores restaurantes de Santa pola con los platos mas sabrosos de la cocina Mediterránea.
PROGRAMA FESTES PATRONALS I DE MOROS I CRISTIANS EN HONOR A LA MARE DE DÉU DE LORETO
31 Agosto
7:30 h. XXIX Carrera del Amanecer. Avda. Santiago Bernabeu. Club Atletismo Santa Pola.
20:30 Encendido alumbrado extraordinario de Fiestas.
22:30 Pregón Oficial de Fiestas 2025, en la Plaza de la Glorieta a cargo de María Dolores Gadea Montiel.
Finalizado el Pregón Oficial de Fiestas, inauguración de las Barracas.
1 Septiembre
9:00 Despertà.
10:00 Asalto Moro en la Playa de Levante (frente al Ayuntamiento) con disparo de arcabucería.
12:00 Pasacalles Musical a cargo de la Asociación Festero Cultural de Moros y Cristianos, con la Banda Unió Musical de Santa Pola, la Associació Musical Mare de deu de Loreto y la Colla El Freu. Salida desde el Ayuntamiento.
13:30 Mascletà en la Explanada del Castillo.
19:00 Entrada de Cargos Festeros de Moros y Cristianos, desde calle Elche, esquina Ramón y Cajal, hasta el Castillo.
EMBAJADA MORA frente al Castillo, la Embajadora Mora, acompañada por su escolta y boato, solicitará en enconado parlamento la Rendición del Castillo al Bando Cristiano.
SOSTRACÀ, guerrilla, con disparos desde la calle Muelle hasta el Castillo, rendición del Castillo y toma del mismo por las huestes moras.
ENTRADA MORA Y RETIRADA CRISTIANA. Bando moro desde el Puerto, por calle del Muelle, hasta el Castillo. Retirada bando cristiano desde el Castillo, por calle Muelle hasta el Puerto.
21:30 Música y baile en el Auditorio El Palmeral.
22:30 Fiesta en de kábilas, cuartelillos y barracas.
23:59 Actuación musical en Plaza Maestro Quislant.
2 Septiembre
9:00 Despertà.
12:00 Pasacalles Musical a cargo de la Asociación Festero Cultural de Moros y Cristianos, con la Banda Unió Musical de Santa Pola y la Colla El Freu. Salida desde la Glorieta.
15:00 Cohetà.
18:30 EMBAJADA CRISTIANA frente al Castillo, el Embajador cristiano, acompañado por su escolta y boato, exigirá la rendición del Castillo a las huestes moras.
RECONQUISTA CRISTIANA. Combate simulado de arcabucería por ambos bandos, con disparos desde la calle Muelle hasta el Castillo, rendición y entrega de las llaves del Castillo por parte del bando Moro.
ENTRADA CRISTIANA Y RETIRADA MORA. Bando cristiano desde el Puerto desde la calle Muelle hasta el Castillo. Retirada bando moro desde el Castillo, por calle del Muelle hasta el Puerto.
21:30 Música y baile en el Auditorio El Palmeral.
22:30 Fiesta en kábilas, cuartelillos y barracas.
23:59 Actuación musical en Plaza Maestro Quislant.
3 Septiembre
9:00 Despertà.
15:00 Cohetà.
20:00 Entrada de bandas de música desde calle Muelle hasta el Palmeral.
20:30 ENTRADA DE MOROS Y CRISTIANOS. Desde el Palmeral a la C/ San Antonio (recorrido c/Elche,Glorieta,Muelle,Perez Ojeda)
22:30 Música y baile en el Auditorio El Palmeral.
23:00 Fiesta en kábilas, cuartelillos y barracas.
4 Septiembre
9:00 Despertà.
10:00 Pasacalles Musical y visita concurso calles engalanadas comparsas festeras con la Associació Musical Mare de Deu de Loreto, desde Glorieta.
15:00 Cohetà.
21:30 Música y baile en el Auditorio El Palmeral.
22:00 Sopar del Cabasset en la calle Elche.
22:30 Fiesta en kábilas, cuartelillos y barracas.
5 Septiembre
9:00 Despertà.
10:00h. Entrega de Premios Concurso calles engalanadas en el Baluarte del Duque.
11:00 Fiesta-almuerzo con juegos infantiles en la Glorieta.
11:00 Regata de Vela Crucero en honor a la Virgen de Loreto “Memorial José Luis Martínez Latour” . Club Náutico Santa Pola 1era manga
15:00 Cohetà.
18:00 Circuito bicis en el Castillo organizado por el Parque de Tráfico.
20:00 Correbous infantil en la Glorieta.
21:30 Música y baile en el Auditorio El Palmeral.
23:00 CORREFOCS por la calle del Muelle, Glorieta y alrededores.
23:00 Fiesta en kábilas, cuartelillos y barracas.
23:59 Actuación musical en Plaza Maestro Quislant.
6 Septiembre
9:00 Despertà.
11:00 Regata de Vela Crucero en honor a la Virgen de Loreto “Memorial José Luis Martínez Latour” . Club Náutico Santa Pola 2nda manga Club Náutico Santa Pola
15:00 Cohetà.
20:30 DESFILE MULTICOLOR a cargo de las Comparsas Festeras. Desde el Palmeral a la C/ San Antonio (recorrido c/Elche,Glorieta,Muelle,Perez Ojeda).
22:30 Música y baile en el Auditorio El Palmeral.
22:30 Fiesta en Kábilas, cuartelillos y barracas.
1:00 Castillo de Fuegos Artificiales en el espigón de la Playa de Levante.
7 Septiembre
9:00 Despertà.
15:00 Cohetà.
19:00 Concentración en la Plaza del Mercado de los Festeros participantes en la Ofrenda Floral.
19:30 Salida de los Festeros participantes en la Ofrenda. Calles Mayor, Ángel, Elche y Castillo.
20:00 Ofrenda Floral a Nuestra Patrona la Virgen de Loreto en la Capilla del Castillo.
21:30 Música y baile en el Auditorio El Palmeral.
22:30 Serenata a la Virgen de Loreto a cargo de la Banda Unió Musical de Santa Pola y la Coral Levantina Antonio Espinosa. Patio de Armas del Castillo-Fortaleza
01:00 Mascletá nocturna en la Avda. de los Baños
8 Septiembre
8:45 Despertà.
09:00 Solemne Misa en honor a Nuestra Patrona celebrada delante de la Capilla, en el Patio de Armas del Castillo.
10:30 Canto motete original de la Virgen de Loreto. Recinto del Castillo.
13:30 Potente Mascletá en la Glorieta.
20:00 Solemne PROCESIÓN DE NUESTRA PATRONA, partiendo de su Capilla, con el siguiente itinerario: Castillo, C/ Cruz, C/ Colón, Mercado, C/ Mayor, C/ Ángel, C/ Elche y entrada al Castillo.
1:00 Gran Castillo de Fuegos Artificiales y disparo de una Potente Bomba Final, en el espigón de la Playa de Levante.