Programación de las Fiestas de verano de Monóvar 2025
Del 6 de Septiembre al 10 de Septiembre en Monovar
Programación de las Fiestas de verano de Monóvar 2025_
Las fiestas Mayores de Monóvar se celebran en honor a la Virgen del Remedio, del 6 al 10 de septiembre de cada año.
Este año, volverá a celebrarse el tradicional Concurso de Gachamigas, el 7 de septiembre, un acto que cuenta con una gran aceptación popular. Los Nanos i Gegants, acompañados por la Colla el Xirivell, amenizarán las mañanas de fiesta paseando sus bailes por diferentes barrios de Monóvar. A la vez, las Sesiones Vermut con música en directo serán las protagonistas hasta las 15:00 horas durante los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Parque de la Alameda. Actuarán: Lemon Three, Filiu & Cia e Iguana Lola.
Además, monoveros y monoveras volverán a disfrazarse y bailar por las calles del pueblo en el desfile multicolor.
Por las noches, la Plaza de la Sala se convertirá en una gran fiesta de la mano de los conciertos de Dr. Jekyll – Legends Band, Escándalo – Homenaje a Raphael y Primavera Valenciana – Tributo a la música en valenciano. El público más joven podrá disfrutar en la Barraca Tarín Marín, ubicada en el recinto fester. Allí, actuarán: el 5 de septiembre La Otra Oreja, un Tributo a la Oreja de Van Gogh, el 6 de septiembre, Pedrá, Tributo a Extremoduro y el 7 de septiembre, Delcanto, un Tributo a El Canto del Loco.
Empezará con la Gran Banyà en el barrio Borrasca el 6 de septiembre y continuará con juegos infantiles en la Alameda los días 8, 9 y 10. El 10 de septiembre una mascletà infantil y baby sacudirá el parque y, durante las noches de los días 7, 8 y 9 de septiembre, en la Plaza de la Sala habrá un parque infantil y servicio de guardería.
Los actos festeros acabarán el día 10 de septiembre a las doce de la noche con una gran traca que pondrá fin a las Fiestas de Septiembre 2025.
Sigue la programación >>>
Aquí te recomedamos donde comer en en los mejores restaurantes de Monovar con los platos mas sabrosos de la cocina Mediterránea.
Día 6 de septiembre: la Alborada o l'Alborá (l'Alborada, en valenciano)
Los actos más relevantes son: el Pregón de las Fiestas, el izado de banderas al son de los himnos correspondientes, la visita a la Virgen del Remedio (y canto del Salve Regina), castillo de fuegos artificiales disparados desde la ermita de Santa Bárbara, Barracas Populares (garitos) y verbenas diversas en la S.C. Casino de Monóvar, la Plaza la Sala, la Alameda.
Día 7 de septiembre: la Víspera o la Vespra (la Vespra, en valenciano)
Los actos más relevantes son: el volteo de campanas, la suelta de vaquillas en la Plaza de Toros (la Joya del Vinalopó), el pasacalles matutino, el Concurso de Gachamigas del Hogar del Pensionista de Monóvar, los Gigantes y Cabezudos, (Nanos i Gegants en valenciano), el Vermú, la Vaca en la Rambla, la Ofrenda de Flores y Frutos a la Virgen del Remedio, la mascletá en el parque del Salitre, Barracas Populares (garitos), Barraca Light (para menores de 16 años) y verbenas diversas en la S.C. Casino de Monóvar, la Plaza la Sala, la Alameda.
Día 8 de septiembre: día de la Virgen del Remedio
Los actos más relevantes son: el volteo de campanas, la suelta de vaquillas en la Plaza de Toros (la Joya del Vinalopó), el pasacalles matutino, los Gigantes y Cabezudos, (Nanos i Gegants en valenciano), el Vermú, la Vaca en la Rambla, solemne Procesión de la Virgen del Remedio por las calles de la ciudad, la mascletá en el parque del Salitre, Barracas Populares (garitos), Barraca Light (para menores de 16 años) y verbenas diversas en la S.C. Casino de Monóvar, la Plaza la Sala, la Alameda.
Día 9: día de los Toros o des Baus (dels Bous, en valenciano)
Los actos más relevantes son: el volteo de campanas, el pasacalles matutino, los Gigantes y Cabezudos (Nanos i Gegants, en valenciano), el Vermú, Gran Corrida de Toros en honor a la patrona y alcaldesa honorífica de Monóvar, la Virgen del Remedio, Barracas Populares (garitos), Barraca Light (para menores de 16 años) y verbenas diversas en la S.C. Casino de Monóvar, la Plaza la Sala, la Alameda.
Día 10: Fin de Fiestas o Fin des Festes (Fi de Festes, en valenciano)
Los actos más relevantes son: el volteo de campanas, la suelta de vaquillas en la Plaza de Toros (la Joya del Vinalopó), el pasacalles matutino, los Gigantes y Cabezudos, el Vermú, la Vaca en la Rambla, el Desfile Multicolor, la Traca Final, Barracas Populares (garitos), Barraca Light (para menores de 16 años) y verbenas diversas en la S.C. Casino de Monóvar, la Plaza la Sala, la Alameda.
Sarangollo
Por otra parte hay que señalar que desde el lunes día 1 y hasta el 6 de septiembre, a las 20:00 horas en el Bar Plaza, se desarrollara el I Campeonato de Sarangollo “Festes de Setembre”.