Toda la Navidad en Alicante 2025_
Navidad en la ciudad de Alicante
Alicante se viste de Navidad con una decoración navideña situada en la Explanada, Plaza del Mar, Ayuntamiento, y plazas de Calvo Sotelo y Luceros, Avda. Constitución, Plaza 25 de Mayo y Teatro Principal.
La Palmera de fuegos artificiales de Alicante desde la cumbre del monte Benacantil, será el 6 de diciembre, a partir de las 20:00 horas, coincidiendo con el Día de la Constitución.
Castillo de fuegos artificiales de Navidad desde la playa del Cocó el 1 de Enero a las 20:00 Horas.
Belén Monumental en la Plaza del Ayuntamiento iluminado y con sonido desde las 18:00 horas. Hasta el 6 de enero 2026.
Exposiciones de Belenes, Actividades para niños, Palmera y fuegos artificiales, Bus de Navidad, Mercadillos, Conciertos, Carreras y Travesías de Navidad, Nochevieja y Cabalgata de Reyes
Casa de San Nicolás en Plaza Séneca.
El Portalet de Belén.
La Leyenda de San Nicolás.
Pista de Patinaje sobre hielo.
Palmera de fuegos artificiales desde el Castillo de Santa Bárbara y castillo de fuegos artificiales desde la playa del Cocó.
Certamen de Villancicos.
Campamento de Carteros Reales en Plaza de Gabriel Miró (con cita previa).
Nochevieja en la Plaza del Ayuntamiento.
Cabalgata de Carteras Reales y de SSMM Reyes Magos de Oriente.
Belenes y conciertos.
Actividades deportivas.
Alicante Comercio.
El bus de la Navidad.
Celebración de San Nicolás.
Donde Comer en Navidad en Alicante
Aquí te recomedamos donde comer en en los mejores restaurantes de Alicante con los platos mas sabrosos de la cocina Mediterránea : El poder de la imaginación en la Gastronomía de Alicante_ La sabrosa cocina alicantina nos ofrece platos basados en los productos locales, y el mas característico es el arroz a la alicantina, es un arroz seco en paella con una mezcla de ingredientes de Desde Navidad en Alicante de Alicante te ofrecemos un restaurante para comer o cenar en su magnífica terraza o en su elegante interior donde disfrutarás de su cocina y sus especialidades mediterráneas.
Comer en restaurantes de Navidad en Alicante
Comer en Casa Pepe Restaurant de Alicante Al frente de los fogones, Pepe es el encargado de elaborar platos basados en la escuela antigua de cocina alicantina. Él es, además, el artífice de la amplia variedad de arroces típicamente alicantinos que aquí se degustan.
Te esperamos aquí casapeperestaurant@gmail.com | Av de Cataluña, 14, 03540 | 965 15 45 23, 644 61 33 70 | Alicante Comer en restaurantes de Alicante Casa Pepe Restaurant
Belén gigante : Uno de los primeros puntos de mayor interés general será la inauguración del Belén Gigante, que figura en el Libro Guiness de los Récords, programada para el 7 de diciembre. Una hora antes se desarrollará un espectáculo previo en la plaza situada entre la Rambla de Méndez Núñez y la Explanada. El paseo central de la avenida del General Marvá y la rotonda situada en la avenida del pintor Xavier Soler serán los nuevos lugares en los que se sitúen los ángeles gigantes anunciadores de la Navidad. A estos enclaves se suman los habituales localizados en la rotonda de la Universidad de Alicante, plaza de San Cristóbal, estación de Renfe y plaza de toros. También supondrá un gran atractivo la pista de hielo que se situará en el paseo del puerto, a partir del 5 de diciembre.
2. Casa de San Nicolás en Plaza Séneca (con cita previa)
La Casa de San Nicolás, localizada en la Plaza Séneca, será inaugurada el 2 de diciembre. Para acceder a ella será necesario solicitar cita previa, a partir del 30 de noviembre, en la web www.alicante.es. Permanecerá abierta hasta el 24 de diciembre.
4. La Leyenda de San Nicolás
La Leyenda de San Nicolás sobre la fachada de la Concatedral de San Nicolás. Estará representada en dos viñetas de 6x5 metros en las que se apreciará la salida de San Nicolás desde Alicante para llevar juguetes a los niños de Europa Central.
5. Pista de Patinaje sobre Hielo en el Puerto
La plaza del Puerto alberga desde el 5 de diciembre la pista de patinaje sobre hielo en el Puerto, en la misma plaza, con foodtrucks, photocall y diversas actividades.
6. Campamento de Carteros Reales en Plaza de Gabriel Miró (con cita previa).
Campamento de los Carteros Reales estará localizado desde el 20 de diciembre, y hasta el 4 de enero, en la Plaza de Gabriel Miró.
ONLINE DE CITA PREVIA a partir de las 9:00 h del 20 de diciembre en www.alicante.es
7. Belenes en Alicante
El Nacimiento de la Asociación de Belenistas : el 4 de diciembre a las 19.30 horas, abrirá sus ventanales por vez primera el Nacimiento que la Asociación de Belenistas sitúa en la plaza de La Montañeta.
El Portalet de Belén, en el Palacio El Portalet, en una iniciativa de la Junta Mayor de Hermandades y Cofradías de Semana Santa. Se podrá ver hasta el 6 de enero.
8. El bus de la Navidad
Una línea especial de autobús se habilitará desde el 23 de diciembre y hasta el 6 de enero de 2026, en el horario comprendido entre las 9 y las 22.30 horas. La cabecera estará localizada en la avenida de Óscar Esplá-Estación. Continuará por la calle Reyes Católicos -Capuchinos-, Montañeta-Soto, calle del Teatro, Rambla-San Fernando (que no estará operativa durante los cortes en la Rambla) y Plaza de los Luceros.
9. Mercadillos y atracciones infantiles
MERCADILLO DE ARTESANÍA DE NAVIDAD Paseo Federico Soto De 10:00 a 15:00 h y de 17:00 a 23:00 h, excepto 5 de enero de 17:00 a 21:00 h. Hasta el 8 de enero de 2026. FERIA DEL LIBRO ANTIGUO Y OCASIÓN Paseo Federico Soto De 10:00 a 22:00 h. Hasta el 8 de enero. CASA DE SAN NICOLÁS Plaza Séneca SOLICITUD ONLINE DE CITA PREVIA a partir de las 9:00 h del 28 de noviembre en www.alicante.es
FERIA INFANTIL DE NAVIDAD Plaza Séneca Hasta el 8 de enero de 2026. Reserva de colegios: 647 044 340 (Whatsapp).
10. Los conciertos de Navidad en Alicante
PROVISIONAL : La Banda Sinfónica Municipal ofrecerá su Concierto de Navidad el sabado 21 de diciembre en el Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA), desde las 20 horas. Otros conciertos programados, sin presencia de la Sinfónica, son ‘Cuentos navideños para avivar los sueños’ y ‘Cuentitis, musiquitis, naviditis’. El primero, el 21 de diciembre; el segundo, siete días más tarde. Ambos en el templete de la Cochera de Tranvías, a partir de las 12.30 horas. También se espera con expectación el concierto que la orquesta Virtuós Mediterrani, dirigida por Gerardo Estrada, ofrecerá el 28 de diciembre, a partir de las 19 horas, en la plaza Rambla-Explanada. O el espectáculo infantil ‘Mi plan de Navidad, que en ese mismo lugar, ofrecerá la compañía QuimiRock, el 29 de diciembre, a las 12 horas. Media hora más tarde será Laura Palmer quien protagonice un concierto infantil en la Lonja del Pescado.
Certamen de Villancicos en varias localizaciones.
11. Actividades deportivas en Navidad
PROVISIONAL : Viernes 26 de diciembre SAN SILVESTRE ALICANTE De 19:30 a 21:30 h. Saliendo desde la Rambla Méndez Núñez. Más información en Concejalía de Deportes.
Domingo 21 de diciembre TRAVESÍA DE NAVIDAD Playa del Postiguet, salida zona Cocó A partir de las 09:30 a 12:00 h.
12. Nochevieja en la Plaza del Ayuntamiento de Alicante
MIERCOLES 31 de diciembre FIESTA COTILLÓN INFANTIL Plaza del Ayuntamiento De 10:30 a 13:30 h. Ensayo de las campanadas a las 12:00 h, animación, photocall, hinchables y espectáculo infantil.
FIESTA Y CAMPANADAS DE FIN DE AÑO Plaza del Ayuntamiento De 23:00 a 04:00 h. Reparto gratuito de uvas y música en directo.
Habrá reparto gratuito de uvas y música en directo a cargo de la orquesta Athenas.
Castillo de fuegos artificiales desde la Playa del Cocó, a partir de las 20 horas.
La concejalía de Derechos Públicos situará un Punto Violeta el 31 de diciembre en la intersección entre las calles Cándida Jimeno Gargallo y Bailén, para informar, prevenir y atender a todo tipo de violencia sexista. Prestará servicio desde las 19 horas del 31 de diciembre hasta las 05.00 horas del 1 de enero.
13. Cabalgata de los Reyes Magos de Oriente
Los Reyes Magos llegarán, sobre las 17 horas, al puerto de Alicante en la tarde del 5 de enero de 2026. A continuación, se dirigirán hacia la plaza de toros donde se estará representando un espectáculo infantil hasta el momento en el que los Magos de Oriente saluden a los niños desde el ruedo y pronuncien unas palabras de bienvenida.
La comitiva irá, seguidamente, a la avenida de la Estación. Desde este punto -en torno a las 19 horas- saldrá la cabalgata en dirección hacia la plaza del Ayuntamiento. A llegar a este punto, y sobre un escenario, Melchor, Gaspar y Baltasar se dirigirán a los más pequeños.
Guia de Viaje Alicante Alicante viaja a la ciudad del turismo_ Alicante es la ciudad ideal para el viajero y turista, una ciudad que mira al mar Mediterráneo y de espaldas a las cumbres más altas de la provincia. Con unos paseos emblemáticos entre el mar y la ciudad que invitan a caminar y disfrutar de su entorno, Alicante te cautiva con su modo de vida entre ciudad cosmopolita y puerto pesquero y deportivo, una ciudad comercial con gran oferta cultural y de ocio, barrios en los que perderse por sus calles, monumentos para admirar y tradiciones arraigadas en el tiempo. Alicante es fiesta todos los días, por su ambiente de vida en sus calles, por sus playas urbanas y su gran oferta de gastronomía y eventos culturales.