Guia de viaje de Callosa de Segura

Guia de viaje de Callosa de Segura Fin de semana Donde comer y dormir en Callosa de Segura

Guias de Viaje en la Costa Blanca 2025

Que hacer en Callosa de Segura

Callosa de Segura se constituye como el monumento a la Semana Santa, con un patrimonio histórico de gran interés turístico, y su Museo de Semana Santa. A visitar el Museo Etnológico del Cáñamo y la Huerta y la Sierra de Callosa donde encontramos el Paraje Natural Municipal La Pilarica. Sus fiestas de Semana Santa y los Cantos de Auroros, y en Cuaresma con la representación de La Pasión y el Mercado Medieval de Noviembre.




Fiestas Moros y Cristianos en Callosa de Segura 2024

Fiestas Moros y Cristianos en Callosa de Segura 2024_ Las fiestas de Moros y Cristianos de Callosa de Segura se celebran en honor a San Roque desde el 10 y el 15 de agosto. El origen de las Fiestas de Moros y Cristianos de Callosa de Segura se remonta al año 1977, es una fiesta en la que se rememora la época de la Reconquista, con la conmemoración y organización de unos desfiles de moros y cristianos, vestidos de acuerdo a la época medieval y con bando formado por comparsas y filas. Los desfiles comienzan en el paseo de la Estación hasta desembocar en la Avenida de la Constitución. El bando moro esta formado por las comparsas Benimerines y Sarracenos, el bando cristiano lo forman las comparsas Estudiantes, Corsarios, Caballeros del Cid y Contrabandistas. 11 de agosto:Ofrenda de flores Inicio de las fiestas se encomiendan a San Roque realizando la ofrenda de flores en su Santuario, vigía de la Vega Baja. 12 de agosto:Retreta Un acto tan entrañable y divertido es la retreta donde las comparsas se dirigen hacia el Ayuntamiento donde el Alcalde les encomienda la tarea de continuar la fiesta. 13 y 15 de agosto:Desfiles Todos ataviados con sus mejores galas, las comparsas realizan las entradas mora y cristiana, llenando las calles de color, música y fiesta. 13 y 14 de agosto:Toma del Castillo y Embajada Los días 13 y 14 de agosto, se realizan las representaciones teatrales, la toma del Castillo, por el bando moro y la embajada, donde las tropas cristianas del Rey Jaime I de Aragón tomaron Callosa de Segura y su castillo, la reconquista. Aquí te recomendamos donde comer y dormir en Callosa de segura

Fiestas en Callosa de Segura





Fin de semana en Callosa de Segura


Moros y Cristianos de Guardamar 2025

Fiestas de Moros y Cristianos de Guardamar 2025_ MOROS Y CRISTIANOS 2025 Fiestas de Moros y Cristianos de Guardamar en honor a Sant Jaume Del 21 al 27 de julio de 2025 Lunes 21 de julio – 13 horas: Volteo de campanas y lanzamiento de cohetes en honor a San Jaume. – 19 h.: Inauguración del mercadillo marinero en la avenida Cervantes. – 21 h.: Concierto coral, a cargo de la coral ‘Aromas de Guardamar’, con la participación de las escuelas de danza, en el Auditorio del parque Reina Sofía. Además, se entregarán los premios del concurso de narrativa corta ‘Villa de Guardamar’ 2025. – 23,30 h.: ‘Correfocs’, a cargo de la ‘Colla de Dimonis Rafolins’, con salida en los bajos del Ayuntamiento. El recorrido seguirá por las calles Miguel Hernández, San Francisco, Aúsias March y San Jaume, plaza de Abastos y calle Ingeniero Mira y finalizará en la plaza de la Constitución. Martes 22 de julio – 13 horas: Volteo de campanas y lanzamiento de cohetes en honor a San Jaume. – 18 h.: Apertura del mercadillo marinero en la avenida Cervantes. – 20,30 h.: Entraeta de las diez comparsas con sus bandas de música desde la avenida del País Valenciano esquina con calle Mediodía para el bando cristiano, que seguirá hasta la plaza de la Constitución, y desde la calle Mayor esquina calle Norte para el bando moro, que continuará hasta la plaza de la Constitución. – 21,30 h.: Embajada o representación de la firma del Pacto de Tudmir en la plaza de la Constitución. Este evento representa la firma del tratado por el que el noble visigodo Teodomiro cedió el 5 de abril del año 713 a los musulmanes de Abd-al-azid ibn Muzá los territorios donde se encuentra Guardamar. – 22 h. (aprox.): Interpretación del himno de las fiestas de Guardamar por la Agrupación Musical de Guardamar y la coral ‘Aromas de Guardamar’. Miércoles 23 de julio – 13 horas: Volteo de campanas y lanzamiento de cohetes en honor a San Jaume. – 18 h.: Apertura del mercadillo marinero en la avenida Cervantes. – 20 h.: Primera guerrilla con inicio en la avenida del País Valenciano esquina con calle Lepanto hasta la plaza de la Constitución. En primer lugar irá el bando cristiano, seguido por el bando moro. – 21 h.: Entrada al Castillo con salida en la plaza Labradores. La comparsa cristiana Cruzados será la primera en ocupar su puesto, seguidamente lo hará la comparsa mora Tuareg. Una vez situados comenzará la Embajada mora y se representará la toma del Castillo y villa de Guardamar por parte del bando moro. Al finalizar este acto, empezará el desfile de las comparsas Cruzados y Tuareg por la calle Mayor hasta la plaza Labradores. Jueves 24 de julio – 13 horas: Volteo de campanas y lanzamiento de cohetes en honor a San Jaume. – 20 h.: Segunda guerrilla con inicio del disparo en la plaza del Baluarte. El recorrido seguirá por las calles del Castillo y Gratitud, plaza Labradores y calle Mayor hasta la plaza de la Constitución. En esta ocasión irá primero el bando moro seguido del cristiano. – 21 h.: Entrada al Castillo con salida en la avenida del País Valenciano esquina con calle Mediodía. La comparsa mora Tuareg ocupará su puesto y a continuación hará la entrada en el mismo la comparsa cristiana Cruzados. Una vez situados comenzará la Embajada cristiana y el posterior juicio del moro traidor, y se representará la reconquista del Castillo y villa de Guardamar por parte del bando cristiano. Al finalizar este acto, empezará el desfile de las comparsas Moros Tuareg y Cruzados por la avenida del País Valenciano hasta la plaza Pescadores. Viernes 25 de julio, día grande – 11 horas: Pasacalles con la agrupación musical de Guardamar del Segura, acompañado de la Dama de Guardamar, damas acompañantes, capitanes, abanderados, junta directiva, representantes de la Junta Central de Moros y Cristianos, directivas de comparsas y festeros que lo deseen, desde la sede de la Junta Central. El recorrido seguirá por las calles Colón, Gratitud y San Jaume, avenida Ingeniero Mira, calles Aúsias March, Las Viñas, Luis Rivera, Mediodía y Vicente Ramos y avenida Ingeniero Mira y finalizará en la plaza de la Constitución. – 12 h.: Recepción municipal a capitanes y cargos festeros en el salón de plenos del Ayuntamiento. – 13 h.: Mascletá en la plaza de la Constitución. – 19,30 h.: Ofrenda en honor al patrón San Jaime desde la plaza Labradores. El recorrido seguirá por la calle Mayor y finalizará entrando a la iglesia. – 20 h.: Celebración de la misa de campaña en honor al patrón San Jaume, amenizado por el coro ‘Armonía Joaquín Madurga’ y oficiada por el párroco Efrem Mira, en la calle. – 21 h.: Procesión con el patrón San Jaume con salida en la iglesia parroquial de San Jaime Apóstol. Durante el recorrido irá acompañado de las autoridades civiles y militares, de la Comisión de Fiestas, de la Dama de Guardamar, damas acompañantes, de la Junta Central de Moros y Cristianos, capitanes de los dos bandos, presidentes de asociaciones, festeros en general y la Agrupación Musical de Guardamar. El recorrido irá por la calle Mayor, avenida del País Valenciano, calles San Francisco y Vicente Ramos y finalizará entrando a la iglesia. Sábado 26 de julio – 13 horas: Volteo de campanas y lanzamiento de cohetes en honor a San Jaume. – 20 h.: Entrada cristiana con salida en la avenida del País Valenciano esquina con la calle Lepanto hasta calle Norte. El recorrido seguirá por la misma avenida, calle Mayor y finalizará en la calle Mayor esquina con la calle Norte. El orden del desfile es el siguiente: 1º Bando moro: Comparsa Moros Musulmanes, comparsa Moros Nómadas, comparsa Moros Abd-al-azies comparsa Moros Negros La Pluma y comparsa Moros Tuareg; y 2º Bando cristiano: Comparsa Cruzados, comparsa Mosquetera, comparsa Labradores, comparsa El Cid y comparsa Piratas. Domingo 27 de julio – 13 horas: Volteo de campanas y lanzamiento de cohetes en honor a San Jaime. – 18,30 h.: Entrada de bandas de música con inicio en la calle Mayor esquina con la calle Norte. – 20 h.: Entrada mora con salida en la avenida del País Valenciano esquina con la calle Lepanto hasta con calle Norte. El recorrido seguirá por la misma avenida, calle Mayor y finalizará en la calle Mayor esquina con la calle Norte. El orden del desfile es el siguiente: 1º Bando cristiano: Comparsa Mosquetera, comparsa Labradores, comparsa El Cid, comparsa Piratas y comparsa Cruzados; y 2º Bando moro: Comparsa Moros Tuareg, comparsa Moros Musulmanes, comparsa Moros Nómadas, comparsa Moros Abd-al-azies y Moros Negros La Pluma. – 1 h. (aprox.): Castillo de fuegos artificiales acuáticos en la playa de la Roqueta (al final del paseo marítimo). Más información: Página web de agenda de Guardamar del Segura Descubre Guardamar del Segura, una ciudad costera en el Mediterráneo donde podrás disfrutar de su cultura y patrimonio, sus playas y zonas verdes, su reconocida gastronomía y todos sus rincones junto al mar. Oficina de Turismo Plaça de la Constitució, 7 Tel. 96 572 44 88 Puedes reservar un Hotel o en un Restaurante en Callosa de Segura _

Fiestas






Donde Comer y Dormir en Callosa de Segura



RestaurantGo
¿Necesitas nuevos clientes? Los tenemos y los dirigimos a tu negocio desde nuestro sistema de búsqueda Somos especialistas en dirigir clientes a negocios de hostelería y de ocio ¿Quieres una demostración personalizada de nuestra aplicación sin coste ni compromiso alguno? Nos basamos en cifras reales, puesto que los clientes los generamos desde nuestra web, por eso tenemos el control para poder satisfacer diferentes modelos de negocio. redcostablanca@gmail.com



Quieres ser Guia Local de RedCostablanca ?

Si te gusta escribir o hacer fotos de tu localidad o de localidades en tus salidas por Alicante y provincia. Si tienes interés en algún tema especial de tu comunidad. Si haces rutas culturales, senderos o gastronómicas. Si quieres tener tu propio blog dentro de RedCostablanca. Si quieres ser Guia Local Virtual de RedCostablanca. Envianos un email a redcostablanca@gmail.com Reservar en Booking Costa Blanca






Guia de Viaje de Callosa de Segura


Booking en Callosa de Segura

Restaurantes en callosa de segura

RestaurantGo

¿Necesitas nuevos clientes? Los tenemos y los dirigimos a tu negocio desde nuestro sistema de búsqueda Somos especialistas en dirigir clientes a negocios de hostelería y de ocio ¿Quieres una demostración personalizada de nuestra aplicación sin coste ni compromiso alguno? Nos basamos en cifras reales, puesto que los clientes los generamos desde nuestra web, por eso tenemos el control para poder satisfacer diferentes modelos de negocio. redcostablanca@gmail.com


Restaurantes en Callosa de Segura

Reservar Hotel en Callosa de Segura

Compras en Callosa de Segura

Vacaciones en Callosa de Segura

Fiestas Moros y Cristianos en Callosa de Segura


Mercado Medieval Callosa de Segura



Escapadas por Callosa de Segura


Cycle touring en la Costa Blanca 2022
Vacaciones en Callosa de Segura




Vacaciones en Callosa de Segura


Callosa de Segura(Vega Baja del Segura)

Monumentos y Parajes de Callosa de Segura
Museos de Callosa de Segura
Gastronomia de Callosa de Segura
Fiestas y Eventos de Callosa de Segura
Artesania y Agricultura de Callosa de Segura
Mercados de Callosa de Segura
Recursos de Callosa de Segura
Datos de Callosa de Segura




Te recomendamos :































































Como llegar a Callosa de Segura




Comarca Vega Baja Del Segura

Albatera    Algorfa    Almoradi    Benejuzar    Benferri    Benijofar    Bigastro    Callosa De Segura    Catral    Cox    Daya Nueva    Daya Vieja    Dolores    Formentera Del Segura    Granja De Rocamora    Guardamar Del Segura    Jacarilla    Los Montesinos    Orihuela    Pilar De La Horadada    Rafal    Redovan    Rojales    San Fulgencio    San Isidro    San Miguel De Salinas    Torrevieja