Comer en IFA Elx

Pròximo Sabado en Alicante
Catas de vino y licores en Alicante Gastronómica 2025_
Sábado 4, 08:30h - 13:00hh
Auditorio
Emisión en directo del Programa de RNE «No es un día cualquiera»El prestigioso programa de Radio Nacional de España, No es un día cualquiera, se emitirá en directo desde el auditorio de IFA – Fira Alacant, presentado por la reconocida periodista Pepa Fernández.

Una oportunidad para disfrutar en primera persona de una mañana llena de información, cultura, gastronomía y entretenimiento, con la participación de destacados expertos y colaboradores.

Aforo: 220 personas por riguroso orden de llegada.

Sábado 4, 10:00h - 10:30h
Glorieta de los hornos: Foro del pan y del dulce
Desayuno: “Panadería y viralidad”. Presentación y degustación de Cinnamon Roll con Salt in Cake (Madrid y Alicante)

Masas y tendencia. Salt in Cake explora el fenómeno viral del cinnamon roll: cómo la estética, la receta y la experiencia se unen en un dulce que ha conquistado redes y paladares.

Sábado 4, 10:15h - 10:45h
Saborea Costa Blanca
MUTXAMEL: Taller de pan de Mutxamel

El Obrador Bollipan / Forn La Mestra de Mutxamiel despliegan toda su destreza y tradición fruto de una trayectoria. En diciembre de 2026 cumplirán 90 años de tradición panadera y repostera.Se realizará una demostración de la mano del maestro pastelero y formador de panadería y pastelería en la Cámara de Comercio José Manuel Gónzalez Lloret del pan de Mutxamel, donde descubriremos el secreto de la masa. Invitamos a los asistentes a conocer los secretos de un producto tan característico de la provincia y poder degustar el mejor pan de la provincia.

Sábado 4, 10:30h - 19:00h
Espacio "Lo mejor de la Gastronomía"
IV Congreso Tortilla de Patatas Lomejordelagastronomia.com

11:00 h: Celia Correia “La Teulada”, de Elche.
11.30 h: Alejandro «Continental», de Miranda de Ebro.
12.00 h: Víctor Naranjo y Pelayo Llavona «La Martinuca», de Madrid.
12.30 h: Andoni Ibarguren «Txintxirri», de Bilbao.
13.00 h: Alejandro Oliveira «La Falda de Chamberí» y Xan Otero «La Lorenza» de Madrid.
13.30 h: Senén González “La Cocina de Senén”, de Vitoria-Gasteiz.
Tortillas de Patatas Campeonas de España en los últimos años

16.30 h: Ramón Rodríguez e Isabel Gesto “O Cabo”, de A Coruña.
17.00 h: Pedro José Román «Cañadío», de Santander y Madrid. Campeón de España 2021 y 2023.
17.30 h: Alberto García Ponte «Mesón O Pote», de Betanzos. Campeón de España 2011 y 2022.
18.00 h: Carlos Olabuenaga «Tizona», de Logroño. Campeón de España 2022.
18.30 Homenaje Carlos Olabuenaga «Tizona»



*11.30/14.00h: Degustación de las 6 Tortillas y de 17.00/18.30 h: Degustación de las Tortillas Campeonas de España.



Sábado 4, 10:30h - 11:30h
Glorieta de los hornos: Foro del pan y del dulce
Cata de chocolates Marcos Tonda con Agatha Ruiz de la Prada

Diseño y cacao se fusionan en una experiencia sensorial única. Agatha Ruiz de la Prada aporta color y visión al universo del chocolate artesano de Marcos Tonda, elevando el producto local a una expresión artística.

Sábado 4, 10:45h - 11:15h
Saborea Costa Blanca
IBI: Historia del helado Ibense

Desde Ibi, nos proponen recorrer la historia a través del helado, un signo de identidad gastronómicos de esta localidad que hace las delicias de todos los públicos. Se presentará y se podrá degustar.

Sábado 4, 11:00h
Cocina Central Costa Blanca
JORNADA CARNÍVORA

11:00 h: EL ARTE DEL CARNICERO ARTESANO: CARNS SELECTES 8 D’ABRIL (Gremio de Carniceros y Charcuteros de la Comunidad Valenciana)
Despiece de cerdo y cortes de carne
Taller de elaboración de embutido. Degustación
12:30h: LA TENDENCIA DE LAS CARNES MADURADAS de ARCECARNE: Manu Loro (The Beef Chef). Taller degustación.
13:00h: CHURRASCO CRUCEÑO DE BOLIVIA (País Invitado): Gustavo Shock «Tapeke», el mejor churrasquero boliviano, ofrecerá una clase magistral sobre los cortes típicos y el asado del churrasco. Taller degustación
14:00h: PRESENTACIÓN PRODUCTOS ELABORADOS DE AVES: Hens Family (Cox, Alicante).
Sábado 4, 11:00h
Espacio Cámara
El recetario de David Martínez: Taller de cocina para trastornos de alimentación e hipersensibilidad en el espectro autista

David Martínez dirige este taller inclusivo donde la cocina se presenta como una herramienta de aprendizaje, conexión y apoyo. Un espacio práctico pensado para familias y profesionales, centrado en adaptar recetas y hábitos alimentarios a las necesidades específicas de personas dentro del espectro autista, especialmente en casos con hipersensibilidad o trastornos de alimentación.

Sábado 4, 11:00h
Sala de catas Origen
Bolivia, país invitado. Cata de Vinos de Altura Únicos en el mundo: Campos de Solana

By Ramón Freixa, periodista gastronómico y Ada lacob Mahu

Sábado 4, 11:00h - 12:00h
Sala de catas Prestigio
Taller de “Herbero”: Segundo Ríos . Profesor y Director de la Estación Biológica de Torretes de la Universidad de Alicante.

Un recorrido por la tradición botánica de la Montaña Alicantina a través del Herbero, el emblemático licor elaborado con hierbas autóctonas. En este taller, Segundo Ríos compartirá el conocimiento científico y etnobotánico que da origen a infusiones y licores con identidad propia, fruto del estudio y la preservación del paisaje vegetal de nuestro entorno.

Sábado 4, 11:00h
Zona Infantil: Huerto de las experiencias
Taller de almuerzos saludables. Héroes Con Delantal AGSolidaria

Sábado 4, 11:15h - 12:00h
Saborea Costa Blanca
BIAR: «Sabor a montaña» de Finca Fanecaes

Biar nos muestra su gastronomía basada en un reflejo de su territorio: la montaña de Alicante. El showcooking «Sabor a Montaña» trae una degustación de la mano del Chef Carlos Alberto Italiano, con una fusión argentino-español con título «Carne española con toque argentino»

Sábado 4, 11:15h
La Isla de las Tapas
Restaurante Fetén, “Un guiño a la tradición”

Un espacio culinario en la Playa de San Juan de Alicante, donde la tradición y la innovación se fusionan para ofrecer una experiencia gastronómica única. Reinterpretación de platos clásicos con técnicas contemporáneas para los paladares más sorprendentes.

Sábado 4, 11:30h - 12:30h
Glorieta de los hornos: Foro del pan y del dulce
Demostración y degustación de Ciabatta italiana con Matteo Cunsolo, maestro panadero de La Panetteria (Milán, Italia) y Presidente del Club Richemont Italia.

Un viaje al corazón del pan italiano con el presidente del Club Richemont. Matteo Cunsolo desgrana la técnica de la auténtica ciabatta: un sabor que transporta directamente a Milán.

Sábado 4, 11:30h
L'exquisit Mediterrani
BENIDORM: Shija, sabores de los Balcanes

El Restaurante Shija, en Benidorm es un especialista en la cocina de Los Balcanes, una experiencia única para viajar a través del paladar sin moverse de Alicante. Charo Coll nos presentará este recorrido sensorial a través de una gastronomía del otro lado del Mediterráneo.

Sábado 4, 12:00h
Sala de catas Prestigio
Cata ASPA, Patatas Fritas y vermuts alicantinos

Con ASPA, TANICO,PATATAS EL PILAR Y SAN ROQUE

De la mano de la Asociación de sumilleres de la provincia de Alicante, unir dos productos que forman parte del aperitivo puramente mediterráneo como el Vermut y las patata fritas, elaboradas en la provincia, será un reto de contrastes para descubrir el mejor maridaje.

Sábado 4, 12:00h
Sala de catas Origen
Vinos Paisajes: Javier Velasco Y Violette Andres-Lüscher

Con Bodegas Masos Y Bodega Seguró

Dos bodegas vecinas pero dispares en sus conceptos, en un mismo paisaje, diferentes forma de ver la expresión del vino y su paisaje.

Sábado 4, 12:00h
Espacio experiencial Masterclass
Taller Degustación “Las Mejores Croquetas del Mundo”

Las croquetas son un imprescindible en la cultura gastronómica española, pero nadie dijo que fuera fácil conseguir la perfección. Es por ello que Alicante Gastronómica sigue el empeño de transmitir los secretos de las croquetas perfectas de la mano de grandes referentes en la materia. En esta edición contamos con el chef Carlos Griffo, del Restaurante Quinqué (Madrid), ganador del Concurso «Mejor croqueta de jamón del Mundo 2024», celebrado en Madrid Fusión. Carlos nos revelará los secretos de la croqueta perfecta que los asistentes podrán degustar de la mano de este joven cocinero que ostenta un Bib Gourmand de la Guía Michelín así como una Recomendación Repsol.

Una experiencia que incluye clase teórica, taller práctico de croquetas y degustación.

Una experiencia que incluye clase teórica, taller práctico de croquetas y degustación.

Más información
Sábado 4, 12:00h
Espacio Cámara
Entrega de Premios Mejor Stand Alicante Gastronómica 2025

Queremos reconocer el talento y esfuerzo de las empresas e instituciones expositoras a través de los premios al “Mejor Stand”. Para ello, se valorará la construcción del stand, sus materiales, originalidad y aspectos innovadores, el impacto del diseño en el público, distribución para posibilitar el buen funcionamiento del stand, su adecuación a las necesidades de comercialización del producto presentado, la identificación del diseño con la imagen y marca de empresa y productos.

Sábado 4, 12:00h - 12:45h
Saborea Costa Blanca
SAX: Pelotas de relleno y pastas típicas

Desde Sax, llegan al escenario SABOREA COSTA BLANCA una degustación de la típica elaboración de las Pelotas de relleno junto al toque dulce de las pastas típicas.

Sábado 4, 12:00h
L'exquisit Mediterrani
Monovar: El Xiri, referente en legado gastronómico familiar.

El Xiri de Monovar ya es un restaurante de visita obligada en la comarca. Un restaurante que mantiene el legado de una familia gastronómica en diferentes conceptos para diferentes públicos. Una oportunidad de adentrarse en la propuesta de Josep y Carmen Palomares, que cogen las riendas de lo que en origen fue un «xiringuito» para convertirse en una sucursal del paisaje del Mig Vinalopó.

Sábado 4, 12:00h
La Isla de las Tapas
Restaurante Baka, “Marinera con pastrami de Brisket de wayu ahumado”

Marinera, torrezno, cecina de Wagyu, sobrasada de buey, carpaccio de picaña madurada de más de 120 días, steak tartar, pepitos o cualquier chuletón apetecible para disfrutar…una carta 101% carnívora.

Sábado 4, 12:00h
Zona Infantil: Huerto de las experiencias
Taller de galletitas SIN GLUTEN

Antonio Andreu de Pa de Cel (Elche, Alicante)

Sábado 4, 12:00h
La terraza de Marmarela
Spa&Brunch by Hotel Hospes Amérigo

Sábado 4, 12:30h - 13:30h
Glorieta de los hornos: Foro del pan y del dulce
“El secreto de las mejores tartas de queso” con Pedro José Román, Rocío Arroyo y Julia Sala

Pedro José Román (Cañadío. Madrid. Ganador del Concurso Nacional de Tarta de queso 2021), Rocío Arroyo (Pastelera, formadora y presentadora de Canal Cocina. Ciudad Real) y Julia Sala, Las Tartas de Julita. Alicante. revelan ingredientes, técnicas y trucos para lograr tartas de queso memorables.
Tres expertos en repostería revelan ingredientes, técnicas y trucos para lograr tartas de queso memorables.

Sábado 4, 12:30h
L'exquisit Mediterrani
Gin Roders y los destilados artesanales de la Comunidad Valenciana

Gin Roders se posiciona como ginebra premium, de calidad y proximidad en la Comunitat Valenciana. Con botánicos típicos del paisaje valenciano, su proceso de producción se lleva a cabo de forma artesana en alambique de cobre. Cata dirigida.

Sábado 4, 12:45h - 13:30h
Saborea Costa Blanca
ALMORADÍ: Platos tradicionales de la Peña Huertana Santicos de la Tierra

Almoradí despliega su gastronomía tradicional con un showcooking degustación de la mano de otra de las peñas tradicionales del municipio, la Peña huertana Santicos de la Tierra, fundada en 1996 para preservar la feria del municipio así como sus tradiciones, procesiones u ofrendas. Hoy realizan un repaso de esos platos de Almoradí que han dejado huella y que se podrán degustar. Showcooking-Degustación

Sábado 4, 12:45h
La Isla de las Tapas
Restaurante Pósito Pesquero, “Raíces y Fusión”

Emilio Guillén de Pósito Pesquero, propone como principal ingrediente el pescado fresco de la Lonja de Santa Pola. Una forma diferente, una fusión particular basada en la cocina mediterránea y japonesa, sin perder la esencia. Fríos, crudos, tempuras, horno de brasas…Todo esto pasa en un lugar único, especial que guarda la esencia marinera de Santa Pola.

Sábado 4, 13:00h
Espacio Cámara
VI Concurso Popular Mejor Arroz del Mediterráneo ( Infantil)

Porque ni los más pequeños se resisten al plato estrella de esta tierra. Demostrar el dominio de hacer “un arroz de olé” es el objetivo de este valiente concurso que tiene vocación de hacer más grande si cabe una tradición milenaria.

Este certamen en su categoría infantil celebrará las semifinales en los centros Carrefour de la provincia de Alicante

Ver más
Sábado 4, 13:00h
Sala de catas Prestigio
Cata Internacional «Espumantes Portugueses, El Descubrimiento»

Con Cristina Tierno

Sábado 4, 13:00h
Sala de catas Origen
Top 100 sumilleres de España

Un viaje por el litoral levantino a través de los excelentes blancos mediterráneos. La grandeza del nuevo Vino Blanco.

Con Guillermo Llopis

Sábado 4, 13:00h
L'exquisit Mediterrani
Gandia: La auténtica receta de la Fideuá de Gandia

Avelino Ramón, presidente de la asociación «Amics de la Fideuá de Gandia», nos presenta la receta original del Concurso de Fideuá de Gandia, uno de los más internacionales de nuestra tierra y con más ediciones. Descubriremos el origen y los secretos de esta receta que surgió de la necesidad de los pescadores del barco Santa Isabel.

Sábado 4, 13:00h
Zona Infantil: Huerto de las experiencias
El Laboratorio de los Bocatas Locos. Héroes Con Delantal AGSolidaria

Sábado 4, 13:00h - 4:00h
La terraza de Marmarela
Tardeo y música en vivo by Marmarela

Sábado 4, 13:30h - 14:30h
Glorieta de los hornos: Foro del pan y del dulce
Presentación de la Mejor Coca Amb Tonyina de Alicante 2025, con David Quiñones de Pastelería Delicias de Gala (Alicante)

David Quiñones de Pastelería Delicias de Gala (Alicante), pone en valor esta joya salada de la tradición alicantina. Un bocado de historia, herencia y sabor que sigue marcando el calendario festivo con identidad propia.

Sábado 4, 13:30h - 14:15h
Saborea Costa Blanca
ALAFÁS DEL PI: Pilotes de farina de dacsa

Alfás del Pi es una localidad de la Marina Baixa con una gastronomia arraigada al territorio que combina huerta, mar y montaña. El maíz (dacsa), ha sido un ingrediente ancestral que ha marcado elaboraciones como las tradicionales cocas y estas pelotas de harina que son parte esencial de el plato de cuchara por excelencia y patrimonio cultural gastronómico.Showcooking-degustación

Sábado 4, 13:30h
La Isla de las Tapas
Restaurante Chaflán, “Tiradito de pez”

Chaflán nace en el corazón de Alicante para ofrecer una novedosa propuesta en cuanto a barras alicantinas. Su apuesta por la materia prima de calidad con una carta que va desde un tapeo inapelable a unos menús muy variados.

Sábado 4, 14:00h
L'exquisit Mediterrani
SANTA POLA: La nueva generación de pescadores by Marufina: carpaccios de mariscos.

Marufina es un proyecto que nace de las nuevas generaciones de pescadores que además de capturar procesan el producto fresco para preservar su calidad. La creación de carpaccios y tartares de marisco fresco ultracongelado abre una ventana de posibilidades en la gastronomía de vanguardia y tradicional. Presentación y degustación.

Sábado 4, 14:15h - 14:45h
Saborea Costa Blanca
LA VILA JOIOSA: Vermut i salat de La Vila

La Vila Joiosa trae a este escenario la tradición del Vermut, con una degustación de Creu de Pedra junto a los salazones del Mercat de la Vila que completan la sana costumbre del aperitivo.

Sábado 4, 14:30h
Cocina Central Costa Blanca
TRIBUTO AL ARROZ CON CARNE Y MATANZA

El arroz será el gran protagonista de esta jornada que pone en valor su papel esencial en la cocina alicantina, con elaboraciones que reflejan la riqueza y autenticidad del Mediterráneo.

José María Borrás (Restaurantes Aquiara y El Olivar, Menorca, Campeón Nacional de San Pellegrino Young Chef): Técnicas en arroces con carne: seco, meloso y menorquino.
Salva Linares y David Mira: “Arroces de matanza”
Sábado 4, 14:45h - 15:30h
Saborea Costa Blanca
SANTA POLA: El Caldo de Peix de Santa Pola en la vanguardia

El Restaurante La Barca de Santa Pola muestra la versatilidad del Caldo de Santa Pola, producido en la lonja de esta localidad, en la cocina alicantina de vanguardia, en un showcooking donde el caldo aparecerá en forma de velo sobre una sepia guanciale. Showcooking-degustación

Sábado 4, 15:30h - 16:30h
Glorieta de los hornos: Foro del pan y del dulce
“El horno nunca se apagó: historias de la Dana”. Presentación y degustación con José, José Carlos y Lidia Garrido de Don Pa Artesans (Valencia)

Un taller con alma. La familia Garrido narra cómo la panadería fue refugio y resistencia tras la Dana. Un tributo a la fuerza de los oficios que resisten incluso bajo el agua.

Sábado 4, 15:30h - 16:15h
Saborea Costa Blanca
RUTA DEL VINO DE ALICANTE: Guadalest

La asociación enoturística «Ruta del vino de Alicante» nos muestra proyectos enológicos que desarrollan la parte experiencial como reclamo turístico de calidad. En el caso de Guadalest, la gastronomía y el vino van de la mano con una oferta única de experiencias inolvidables. Cata-Showcooking

Sábado 4, 16:00h
Sala de catas Prestigio
Ellas Producen: Enólogas Candela Castelló y Ángela Castaño

Con Bodegas Finca Collado y Bodegas Castaños

Dos bodegueras, dos enólogas , jóvenes y emprendedoras , el dinamismo de los nuevos espacios y técnicas para el vino, la altura y el cambio climático.

Sábado 4, 16:00h
Sala de catas Origen
Grandes bodegueros mediterráneos

Vicente Flors (Bodegas Flors, Castelló) «Una trayectoria de territorio y paisaje de Les Useres. Tradición y evolución». Presenta: Nacho Coterón

Este año se rinde tributo en la feria a este gran bodeguero castellonense. Un homenaje a la tradición y a una nueva forma de ver los vinos de nuestra Comunitat.

Sábado 4, 16:00h
L'exquisit Mediterrani
Vinalopó: Uva embolsada del Vinalopó

Uno de los productos agroalimentarios alicantinos con Denominación de Origen Protegida. Descubriremos la singularidad de su cultivo, la tradición y la calidad de las uvas en una cata dirigida.

Sábado 4, 16:00h
Cocina Central Costa Blanca
TARDE DE CARNE Y BRASAS BY JUAN NAVARRO SELECCIÓN

16:00 h: CARNE: Despiece de la vaca: cortes y partes by Navarro Selección
17:00H: BRASA: Jonathan Armengol: Manejando el Kamado a ciegas.
Sábado 4, 16:00h
Glorieta de los hornos: Foro del pan y del dulce
Asamblea General Club Richemont International

Se celebrará en la Sala Meet 7 (Primera Planta)
Alicante Gastronómica acogerá la Asamblea General del prestigioso Club Richemont España, contando además con la presencia internacional de Matteo Cunsolo, maestro panadero de La Panetteria (Milán, Italia) y Presidente del Club Richemont Italia, junto a Fabrizio Zucchi, panadero de F.lli Zucchi (Mazzano, Italia) y secretario del ClubRichemont Italia.

Como parte del programa, la Selección Española Artesana elaborará las piezas con las que alcanzó el Subcampeonato del Mundo en Bread in The City.

Sábado 4, 16:15h - 17:00h
Saborea Costa Blanca
CALLOSA DEL SEGURA: De la tradición a la innovación «Arroz tradicional con verduras»

La degustación » DE LA TRADICIÓN A LA INNOVACIÓN « es un pack de dos platos realizados al mismo tiempo con la base de un mismo producto: la alcachofa; con un arroz tradicional de verduras y un plato innovación. Una muestra llevada a cabo por el Ayuntamiento de Callosa junto a la Asociación de Hosteleros de la localidad.

Sábado 4, 16:30h - 17:30h
Glorieta de los hornos: Foro del pan y del dulce
Demostración con José Manuel Marcos Candela de Pastelería Crujiente (Redován, Alicante), Premio Innovación Madrid Fusión 2024

Premio Innovación Madrid Fusión 2024, José Manuel Marcos Candela de Pastelería Crujiente (Redován, Alicante), muestra cómo el vanguardismo pastelero se construye sobre raíces profundas. Técnica depurada, estética contemporánea y sabor de autor.

Sábado 4, 17:00h
Espacio Cámara
Ponencia Thermomix

La innovación y la precisión se dan cita en esta ponencia donde el equipo de Thermomix mostrará todo el potencial de su tecnología aplicada a la cocina diaria y profesional. Una oportunidad para descubrir nuevas técnicas, recetas y formas de optimizar el tiempo sin renunciar al sabor ni a la creatividad.

Sábado 4, 17:00h
L'exquisit Mediterrani
Ruta del vino de Alicante: Finca Seguró y sus «Siete bancales»

Finca Seguró, el Resort-Bodega en La Sella, que cuenta con una magnífica historia alrededor de 7 bancales que recopilan uvas llegadas de muchas partes del mundo y configuran unos increíbles vinos de autor. Además, Finca Seguró ha creado una experiencia enoturística única con un alojamiento singular en grandes barricas dispersadas por su viñedo. Una cata dirigida por Sara Gómez, que nos presentará este proyecto que se posiciona en la excelencia alicantina.

Sábado 4, 17:00h - 17:30h
Saborea Costa Blanca
SAN JOAN D’ALACANT: La Mejor Tarta de Queso de Alicante

La tartas de Palmira, de «Los dulces de Palmira» son un referente en San Joan de Alicante, especialmente la Tarta de Queso, reconocida como la «Mejor tarta de queso de Alicante» en el primer certamen realizado de esta categoria. Una oportunidad para probarla de la mano de su protagonista, que desvelará alguno de sus secretos.

Sábado 4, 17:00h
Sala de catas Origen
Moscatel, la Reina del Mediterráneo: DOP Vinos de Alicante junto a la Asociación de Sumilleres de la provincia de Alicante

Un recorrido por los mejores vinos de la Uva Moscatel en la provincia de Alicante.

Sábado 4, 17:00h
Zona Infantil: Huerto de las experiencias
Cupcake Party para MiniChefs. Héroes Con Delantal AG Solidaria

Sábado 4, 17:15h
La Isla de las Tapas
Taller de Cocina Fácil: Untar, sopar: el arte de los dips caseros (más allá del hummus) by Rafael Diago Chef

En este taller vamos a descubrir todo un mundo de cremas, pure?s y dips caseros que te hara?n viajar por sabores inesperados. Conocera?s recetas de distintas culturas y aprendera?s las bases para crear tus propias combinaciones usando vegetales asados, yogures, hierbas o legumbres.

Sábado 4, 17:30h
Sala de catas Prestigio
La excelencia del Fondillón

Con Rafa Poveda

La mayor joya de los vinos de alicante en su historia es el Fondillón, el maestro Rafa Poveda disertará con la excelencia de estos vinos y sus grandezas.

Sábado 4, 17:30h
L'exquisit Mediterrani
Elche: La nueva era del mítico Restaurante Granaino

Odón Martínez, cocinero y propietario de El Granaino, mítico restaurante de Elche, nos presenta esta nueva etapa en la que se ha creado un concepto cercano y encantador al que se le suma una oferta actualizada pero sin perder la esencia de los orígenes de este restaurante familiar. Un recorrido por la historia y la evolución que hace de El Granaino un lugar de visita obligada en la ciudad ilicitana y que ya brilla en las mejores guías gastronómicas. Presentación con degustación



Sábado 4, 17:30h - 18:00h
Saborea Costa Blanca
VILLENA: Embutidos tradicionales de Villena y vinos

La carnicería El Señorío de Villena, no ofrece todo un recital del sabor del embutido tradicional de la zona, acompañado de vinos de la misma localidad. Degustación-cata

Sábado 4, 17:30h
Glorieta de los hornos: Foro del pan y del dulce
Presentación y degustación de Monas y Toñas con el Gremio de Panaderos y Pasteleros de la Provincia de Alicante

Un viaje irresistible al corazón de la repostería alicantina: Monas y Toñas recién hechas para ver, probar y disfrutar junto al Gremio de Panaderos y Pasteleros de la provincia de Alicante.

Sábado 4, 17:30h
Glorieta de los hornos: Foro del pan y del dulce
“Cómo identificar un pan verdaderamente saludable”, con Jorge Pastor

Se celebrará en la Sala Meet 7 (Primera Planta).
Conoceremos e identificaremos a través del estudio Healthy Break Quality Index (HBQI) un pan verdaderamente saludable de la mano de Jorge Pastor (Algorta, País Vasco), director de investigación del proyecto.

Sábado 4, 18:00h
Espacio Cámara
III Concurso de Monas y Toñas

Alicante Gastronómica celebra la tercera edición de este concurso como homenaje a la repostería artesana que forma parte de nuestra identidad gastronómica. Un certamen que reconoce la excelencia en la elaboración de monas y toñas tradicionales, impulsando la creatividad, la calidad y el respeto por las recetas de siempre. Reunirá a profesionales del dulce comprometidos con mantener viva una tradición que sigue conquistando paladares generación tras generación.

Ver más
Sábado 4, 18:00h
Espacio experiencial Masterclass
MASTERCLASS: Los secretos para una tarta de chocolate de premio

Queremos contarte algo importante, no te preocupes por las grasas y los azúcares, que no cunda el pánico, sólo disfruta. En la creación de las recetas, el pastelero Fran Segura utiliza materias primas e ingredientes muy naturales, seleccionados con mimo, cruelty free y, por supuesto, equilibradas para que no sean perjudiciales, para que consumir su pastelería se pueda convertir en un hábito saludable. En este taller, además de elaborar una tarta de chocolate premiada en el Concurso a la mejor tarta de chocolate del mundo Paco Torreblanca, descubrirás secretos que son un tesoro para #sweetlovers.

La actividad incluye: clase teórica, práctica y degustación.

Más información
Sábado 4, 18:00h
La Isla de las Tapas
Taller de Cocina Fácil: Cookies perfectas, blanditas por dentro, crujientes por fuera by Rafael Diago Chef

Aprenderás la técnica profesional para conseguir galletas con centro tierno y bordes crujientes, como las de las pastelerías. Además, te daremos una receta base infalible que podrás personalizar a tu gusto.

Sábado 4, 18:00h
Auditorio
Homenajeados GASTRO CINEMA

El festival de cine gastronómico Gastro Cinema, presenta su edición 25 con un documental único que lo posiciona como festival de cine y gastronomía de referencia a nivel nacional. Una experiencia única que no podía faltar en Alicante Gastronómica.

Con esta proyección Gastro Cinema mostrará los documentales de los cinco chefs que ha homenajeado en su certamen: MªJosé San Román, Dani Frías, Mª Carmen Vélez, Susi Díaz y Cristina Figueira.
Sábado 4, 18:00h
Sala de catas Origen
Cata Licores Espirituosos Históricos

Los montes de la montaña alicantina son el vivero de un producto que define el paisaje y el aroma de nuestro territorio, desde el cantueso hasta el anís, pasando por infinidad de licores que desde tiempos inmemoriales se elaboran dándonos sello de identidad.

Sábado 4, 18:00h
Cocina Central Costa Blanca
II CONCURSO MEJOR BRASA DEL MEDITERRÁNEO

Grandes parrilleros disputarán este concurso donde la brasa viva es la protagonista. Se disputará una competición para determinar quién tiene la mejor brasa del Mediterráneo en su restaurante, un valor en alza en las tendencias gastronómicas actuales. Un jurado profesional de excepción evaluará las mejores técnicas parrilleras:

Edu Espejo (Flama, Valencia)
Maria José San Román (Monastrell, Alicante)
Pablo Montoro (Espacio Montoro, Alicante)
Juan Monteagudo (Ababol, Albacete)
Gustavo Shock (Mejor churrasquero de Bolivia)
Representante de Navarro Selección
Jurado técnico pie de pista: Miguel Montesinos (Mimo, Alicante).
Más información y bases https://lamejorbrasadelmediterraneo.es/

Ver más
Sábado 4, 18:00h - 18:30h
Saborea Costa Blanca
RUTA DEL VINO DE ALICANTE: Cata bodega Finca Seguró (La Sella)

La Bodega Finca Seguró, con sus vinos Siete Bancales, posee uno de los proyectos enoturísticos más singuales de la provincia gracias a la originalidad del un alojamiento único dentro de toneles de vino. Una experiencia única acompañada de grandes vinos de autor con los que recorrer el mundo entero a partir de sus variedades.

Sábado 4, 18:00h
L'exquisit Mediterrani
CHARLA MEG: Mujeres que alimentan la Gatronomía. Ester Gracia y Verónica Gibbs

La Asociación Mujeres en Gastronomía se convierte en un movimiento que agrupa a mujeres del mundo de la gastronomía, desde la sala, la cocina, el management, la comunicación o el sector agroalimentario. Un movimiento para poner el foco en esos proyectos en clave femenina que suman al futuro.

Sábado 4, 18:00h
Glorieta de los hornos: Foro del pan y del dulce
III Edición Concurso de Monas y Toñas

El certamen se celebrará en el Espacio Cámara.
Alicante Gastronómica quiere celebrar a través de la III edición del Concurso de Monas y Toñas un homenaje a la repostería artesana que forma parte de nuestra identidad gastronómica y cultural. Este certamen reconoce la excelencia en la elaboración de estos dulces tan identitarios de nuestra tierra, y apuesta por impulsar la creatividad, calidad y respeto por las recetas tradicionales en el mundo de la pastelería local.

El concurso reunirá a profesionales del dulce que comparten la pasión por mantener viva una tradición que, generación tras generación, sigue conquistando paladares. Una cita imprescindible para quienes saben que las mejores historias también se amasan con harina y azúcar.

Sábado 4, 18:00h
Zona Infantil: Huerto de las experiencias
Taller de coca de mollitas con chocolate

Feliciano López de Panadería Paquito (Santa Pola)

Sábado 4, 18:30h - 19:30h
Glorieta de los hornos: Foro del pan y del dulce
Presentación y degustación de postres artesanales con Raúl Asencio (Aspe, Alicante)

Raúl Asencio, séptima generación de pasteleros en Aspe (Alicante) traslada su pasión investigadora del obrador al postre. En este taller no solo descubrirás obras de arte visual, sino postres honestos, profundamente elaborados y, sobre todo, deliciosos.

Sábado 4, 18:30h
L'exquisit Mediterrani
Gasma (Castellón): Casquería de pescado aplicada a la alta cocina

Gasma (Castelló) es una de las escuelas de cocina más prestigiosas de la Comunidad Valenciana, y aborda grandes temas de formación como el aprovechamiento o las tendencias. En esta ocasión realizará un showcooking-degustación de la mano de sus alumnos en los que descubrir la casquería del mar y sus posibilidades en la Alta cocina.

Sábado 4, 18:30h - 19:15h
Saborea Costa Blanca
MUTXAMEL: Showcooking del restaurante Amapola

EL Restaurante AMAPOLA del Hotel Bonalba ofrece la calidad de la materia prima y la sencillez propias de la cocina mediterránea, con una amplia carta que domina a la perfección los platos de tradicionales de la Costa Blanca, en esta ocasión nos preparará un plato novedoso compuesto de gambón, setas, sobrasada, miel y con un toque del codiciado tomate Muchamiel. Showcooking-degustación

Sábado 4, 18:45h
La Isla de las Tapas
Taller de Cocina Fácil: «Verde y crujiente en minutos » el arte de cocinar verduras al dente by Rafael Diago Chef

En este taller aprenderás una técnica rápida, práctica y con resultados espectaculares para cocinar verduras al dente y crujientes usando sólo una sartén.

Sábado 4, 19:00h
Sala de catas Origen
Cata de cervezas Estrella Levante

Sábado 4, 19:00h
Auditorio
Entrega medallas del IV Concurso Mejor Vino del Mediterráneo 2024

El premio que otorga Alicante Gastronómica a los mejores vinos del Mediterráneo. Una gran selección de la mano de reputados sumilleres y asociaciones profesionales emiten un veredicto que se desvelará en este acto. Imprescindible para amantes del vino

Sábado 4, 19:00h
Sala de catas Prestigio
Hydra, hidromieles: la recuperación de bebidas histórica con David Quesada

Una cata para descubrir Hydra, un innovador concepto de la hidromiel con base destilada artesanal, creado en Alicante y considerado la primera elaborada en Europa.

Sábado 4, 19:00h
Zona Infantil: Huerto de las experiencias
Taller de Focaccia Italiana con Héroes Con Delantal AGSolidaria

Sábado 4, 19:15h
La Isla de las Tapas
INFRAGANTI PIZZA BAR, “Pizza y Gelato fatto in Alicanti”

La historia de Infraganti es la historia de Raquel Perramón y Gonzalo Infante, dos apasionados de la pizza que se recorrieron Nápoles para descubrir el secreto de la mejor pizza del mundo.



Sábado 4, 19:30h - 20:30h
Glorieta de los hornos: Foro del pan y del dulce
Demostración y degustación de Focaccia italiana y pastelería creativa con Fabrizio Zucchi y José Roldán

Dos maestros de las masas nos presentarán sus mejores propuestas tanto en dulce como en salado. La parte salada con Fabrizio Zucchi, maestro panadero de F.lli Zucchi (Mazzano, Italia) y secretario de Club Richemont Italia; y la parte dulce con José Roldán (Córdoba). Premio Panadero Mundial del Año 2025 y formador de los Espigas, la Selección Nacional de Panadería Artesana de España.
ALICANTE GOURMET

Entradas Gratuitas

Toda la Programación ver enlaces mas abajo >>>

Aquí te recomedamos donde comer en Sábado en Alicante Gastronómica 2025 en los mejores restaurantes de Alicante con los platos mas sabrosos de la cocina Mediterránea.
Programacion de Alicante Gastronómica 2025
Programación Viernes Alicante Gastronómica
Programación Sábado Alicante Gastronómica
Programación Domingo Alicante Gastronómica
Programación Lunes Alicante Gastronómica
Programación Oficial 2025
Entrada Gratuita 2025
Programación Alicante Gastronómica 2025

Buscar un Restaurante en Alicante

Reservar una mesa en Restaurantes de Arroces en Alicante Reservar una mesa en Restaurantes en Arrocerias de Alicante_ Aquí te presento una selección de los mejores restaurantes que elaboran el arroz de forma auténtica y tradicional, con base en las
Reservar Restaurante
Hoy en Alicante Hoy


Gastronomia en Alicante

Artesania
Cine
Conciertos
Cultura
Espectaculos
Eventos
Exposiciones
Fiestas
Gastronomia
Ocio
Patrimonio
Playas
Restaurantes
Rutas
Turismo
Toda la programación de Alicante Gastronómica 2025
Programación de cada día de Alicante Gastronómica 2025_
  • Más de 250 expositores
  • Ponencias y talleres gastronómicos
  • Salas de cata
  • Próximo Viernes en Alicante
    Guia de Gastronomia
    Leer màs
    Guia de

    Domingo en Alicante Gastronómica 2025
    Degustaciones y Tapas en Alicante Gastronómica 2025_ Domingo 5, 08:30h - 13:00h Auditorio Emisión en directo del Programa de RNE «No es un día
    Próximo Domingo en Alicante
    Guia de Gastronomia
    Leer màs
    Guia de

    Entradas para la Feria Gastronómica de Alicante 2025
    Entrada Gratuita en la Feria Gastronómica de Alicante 2025_ La entrada a la feria para profesionales se realizará registrándose en el apartado
    Próximo Viernes en Alicante
    Guia de Gastronomia
    Leer màs
    Guia de

    Reservar una mesa en Restaurantes cerca de IFA Elx
    Reservar una mesa en Restaurantes cerca de IFA Elx_ La Plaza by Borja Gastrobar: Ubicado en la Plaza San Crispín, este local se posiciona como el
    Jueves 2 Octubre en Alicante
    Guia de Gastronomia
    Leer màs
    Guia de

    Lunes en Alicante Gastronómica 2025
    Talleres y demostraciones en Alicante Gastronómica 2025_ Lunes 6, 10:00h Cocina Central Costa Blanca Jornada «El Mediterráneo nos une»:
    Próximo Lunes en Alicante
    Guia de Gastronomia
    Leer màs
    Guia de

    Sábado en Alicante Gastronómica 2025
    Catas de vino y licores en Alicante Gastronómica 2025_ Sábado 4, 08:30h - 13:00hh Auditorio Emisión en directo del Programa de RNE «No es un día
    Próximo Sabado en Alicante
    Guia de Gastronomia
    Leer màs
    Guia de

    Viernes en Alicante Gastronómica 2025
    Presentaciones y showcooking en Alicante Gastronómica 2025_ Programación Lo Mejor de la Gastronomia Cocina Central Viernes 3, 10:00h - 12:00h Cocina
    Próximo Viernes en Alicante
    Guia de Gastronomia
    Leer màs
    Guia de








    ::


    :

    RESERVAR EN RESTAURANTES DE ALICANTE