Comer en IFA Elx

Pròximo Viernes en Alicante
Presentaciones y showcooking en Alicante Gastronómica 2025_
Programación Lo Mejor de la Gastronomia
Cocina Central
Viernes 3, 10:00h - 12:00h
Cocina Central Costa Blanca
Taller infantil con Burgos Alimenta
Los alumnos disfrutarán de un taller educativo vinculado a la alimentación y el producto local, dentro de la iniciativa «Burgos Alimenta». Una propuesta pensada para acercar la cultura gastronómica y fomentar hábitos de vida saludables a través de dinámicas participativas y adaptadas a los más jóvenes.

Viernes 3, 12:00h
Cocina Central Costa Blanca
JAM SESSION GASTRO: PLATOS QUE SON UNA FIRMA

Como si de una sesión de Jazz se tratara, 4 cocineros referentes de la gastronomía española, cada uno con un estilo y versatilidad, cocinarán a la vez el plato más representativo de su menú actual para visibilizar la grandeza de la profesión de cocinero, la importancia de la creatividad y lo que hace únicos a cada uno de sus proyectos.

Juan Monteagudo: Ababol (Albacete) 1*, 1Sol, We are Green Smart Guide.

Nazario Cano: Restaurante Nazario Cano (Moraira), Chef Michelín

Pablo Montoro: Espacio Montoro, (Alicante), 1 Sol, Travellers Choice, 55 Mejores Restaurantes de la CV.

Carolina Álvarez: Quique Dacosta Restaurante (Dénia); 3*, 3Sol Repsol.

Viernes 3, 14:00h
Cocina Central Costa Blanca
TRIBUTO AL ARROZ
Vicente Rioja (Restaurante Rioja, Benisanó, Valencia): «La autenticidad y excelencia de la paella»

La familia Rioja representa el alma más auténtica de la paella valenciana, combinando tradición familiar con técnica depurada, reconocimiento internacional y una inquebrantable vocación por preservar su legado familiar. La paella de Rioja, «su paella», es una perfecta y a la vez sutil armonía de sabores y aromas, distinguibles por la memoria gustativa, la esencia del ser de las tierras valencianas aluviales.

Presenta Santos Ruiz, gerente CRDO Arroz de Valencia y crítico gastronómico.

Alberto García (Pocardy, Alicante): «Los arroces de lonjas alicantinas»

Pocardy restaurante es una sucursal del mar en Alicante, donde el producto de lonja es un protagonista en toda una gama de arroces que son bandera de la cultura del arroz alicantino. Una representación del territorio y de la tradición arrocera sin renunciar a toques y técnicas de vanguardia.

Viernes 3, 16:30h
Cocina Central Costa Blanca
La Tarde del Café

Sezar Blue: «El Kafé de Sezar»
La tarde del café con Salzillo:
Una charla con baristas: el café de especialidad, origen, variedades, conservación, degustación.
Combinados café Salzillo:
El Cremaet: Ganadores del Concurso «Cremaet» (Xeraco).
El Asiático de Salzillo. El combinado de café de Murcia
Fabricio Mancebo: Los licores café tradicionales de Alicante

Lo Mejor de la Gastronomía :

Viernes 3, 10:00h - 11:15h
Espacio "Lo mejor de la Gastronomía"
Talleres escolares: Tescoma y los niños

De la mano del pastelero Valentín Ruíz, los niños se convertirán en pequeños chefs por un día en los talleres organizados por Tescoma. Aprenderán a preparar recetas sencillas y saludables mientras descubren, de forma divertida, la importancia de adquirir hábitos alimentarios sanos desde la infancia, utilizando utensilios adaptados a su edad y creatividad.

Viernes 3, 11:30h
Espacio "Lo mejor de la Gastronomía"
«Hostelería por el Clima» by Coca-Cola Europacific Partners

La iniciativa solidaria y sostenible «Hostelería por el Clima», promovida por Coca-Cola Europacific Partners en colaboración con ECODES y Alicante Gastronómica. Esta campaña busca movilizar al sector gastronómico y de la hostelería para la lucha contra la descarbonización del sector, fomentando prácticas responsables y sostenibles en los establecimientos hosteleros.

Viernes 3, 12:30h
Espacio "Lo mejor de la Gastronomía"
Bolivia, país invitado. Gastronomía Sostenible: Pasta de quinoa real Andean Valley

Chef Camila Lechin (Restaurante HAPO, Santa Cruz, Bolivia)

Anfitrionas: Susi Díaz (La Finca, Elche, 1 Estrella Michelin, 3 Sol Repsol, Sol Sostenible) + Cristina Figueira (El Xato, La Nucía, 1 Estrella Michelin, 1 Sol Repsol, 100 TOP The Fork) y María José San Román (Monastrell, Alicante, 2 Soles Repsol, Sol Sostenible, R Michelin, Premio Nacional Bellas Artes)

Viernes 3, 13:00h
Espacio "Lo mejor de la Gastronomía"
JAM SESSION GASTRO: PLATOS QUE SON UNA FIRMA

Las reconocidas chefs elaborarán sus platos icónicos que las identifican como su “firma”. Obras que, como una huella representan su esencia, personalidad y filosofía. Platos que son una combinación perfecta de creatividad, técnica y producto, permitiendo disfrutar de una experiencia memorable que transciende más allá del sabor.

Susi Díaz (La Finca, Elche, 1*Michelín, 3 Sol Repsol, Sol Sostenible)
Esperanza Cano (El Xato, La Nucía, 1*Michelín, 1Sol Repsol, 100 TOP The Fork)
Maria José San Román (Monastrell, Alicante, 2 Sol Repsol, Sol Sostenible, R Michelin, Premio Nacional Bellas Artes)
Camila Lechin (Restaurante HAPO Santa Cruz,Bolivia. Primera boliviana galardonada en ’50 Best Chefs’ de América Latina)

Viernes 3, 13:30h
Espacio "Lo mejor de la Gastronomía"
Presentación del Festival de cine Gastro Cinema.

Gastro Cinema se presenta en Alicante Gastronómica como el festival que une cine y gastronomía, reconociendo a chefs, proyectos y obras audiovisuales que inspiran desde la pantalla y los fogones. Un homenaje al talento, la creatividad y la cultura gastronómica.

Viernes 3, 14:00h
Espacio "Lo mejor de la Gastronomía"
LA MODA TAMBIÉN SE CUELA EN LAS COCINAS: Desfile Uniformes Santa Bárbara

La empresa alicantina Uniformes Santa Bárbara demuestra cada edición que la ropa profesional del sector hostelero no está reñida con el diseño y la moda. En un desfile de la mano de los voluntarios de Alicante Gastronómica Solidaria, se presentarán las tendencias de la ropa profesional en un ambiente festivo y

Viernes 3, 16:00h
Espacio "Lo mejor de la Gastronomía"
Showccoking MEG: “La fuerza femenina en los fogones” Lorena Berzosa, Gicelia Dos Santos y Gabrielle Carvin

Un espacio dedicado al talento, la creatividad y la visión femenina en el sector gastronómico, con la participación de reconocidas profesionales que comparten su experiencia, trayectoria y pasión por la cocina.

Viernes 3, 17:00h - 19:00h
Espacio "Lo mejor de la Gastronomía"
V Concurso de Tapa Creativa con Salazón

El Concurso de Tapas con Salazones celebra su quinta edición como una de las grandes citas gastronómicas de Alicante Gastronómica.

Este certamen pone en valor los salazones como uno de los productos más singulares y representativos de nuestra provincia, herederos de una tradición milenaria y emblema de la despensa mediterránea.

Cocineros de distintos puntos de la provincia competirán en creatividad, técnica y sabor para reinterpretar estos productos con propuestas innovadoras en formato tapa, buscando elevarlos a la alta cocina sin perder su esencia. Un homenaje al mar, a la sal y a la excelencia del producto local.

Espacio Cámara :

Viernes 3, 10:00h
Espacio Cámara
V Concurso de Escuelas de Hostelería (Cocina)

La formación, nuestro futuro!! Las escuelas participantes, organizadas en equipos, se enfrentarán en un mano a mano elaborando un menú que consta de entrante, principal y postre. Una labor realizada en una contrarreloj de 3 horas bajo la atenta mirada del jurado especializado y encargado de las valoraciones.

Viernes 3, 16:30h
Espacio Cámara
Gastro&Deco by Ixia

La gastronomía no solo se saborea, también se vive y se siente en el espacio que la rodea. En esta ponencia, IXIA mostrará cómo el diseño y la decoración pueden transformar la experiencia culinaria, creando ambientes únicos que realzan cada momento. Una invitación a descubrir nuevas formas de fusionar estilo y gastronomía para sorprender y emocionar.

Viernes 3, 17:00h
Espacio Cámara
Cocina Mediterránea de proximidad y temporada by Javier Tortosa

Uno de los hoteles más exclusivos de la ciudad presenta una propuesta gastronómica que podremos conocer de primera mano junto a Javier Tortosa, chef del restaurante Fondillón de Hospes Amérigo, compartirá su cocina mediterránea de proximidad y temporada, basada en el respeto al producto y la esencia de la tierra.

Viernes 3, 18:00h
Espacio Cámara
Presentación Primer Día de Cosecha: Aceites Ágatha Ruiz de la Prada y Señorío de Relleu

Elegancia, Glamour y buen hacer es lo que esta almazara transmite y nos trae su primera cosecha del año.

Viernes 3, 18:30h
Espacio Cámara
Explosión de creatividad y sabor con Agatha Ruiz de la Prada y Jesús Navarro Alberola de Carmencita

Ágatha Ruiz de la Prada y Jesús Navarro, director general de Carmencita, presentan una colección que fusiona gastronomía y diseño. Esta colaboración combina el estilo vibrante e inconfundible de Ágatha con la experiencia centenaria de Carmencita, apostando por la creatividad, la calidad y la personalización.

El objetivo es transformar la cocina en un espacio de inspiración, donde el color y el diseño se unan al sabor para enriquecer la experiencia culinaria. Este lanzamiento marca el inicio de una alianza que promete sorprender a los consumidores y llenar los hogares de estilo, originalidad y mucha personalidad

Espacio Experiencial Master Class :

Viernes 3, 11:00h
Espacio experiencial Masterclass
Taller de Cerámica “Crea tu propia vajilla artesanal”

¿Te imaginas presentar tus platos en piezas únicas hechas con tus propias manos? Este taller de Bela Casanova (@ceramicabela), está diseñado especialmente para amantes de la gastronomía que buscan llevar la experiencia culinaria a otro nivel. Te invitamos a descubrir el arte de la cerámica aplicada al mundo de la cocina: aprende a diseñar, modelar y esmaltar tus propias piezas, adaptadas a tus necesidades estéticas y funcionales.

Viernes 3, 16:30h
Espacio experiencial Masterclass
¿Y si dejamos de comer plástico? by Nacho Evangelisti (artista, diseñador y arquitecto)

Una charla sobre la relación entre el plástico y nuestra alimentación en el futuro con Nacho Evangelisti, artista, diseñador y arquitecto.

¿Cómo será nuestra comida en el año 2136?
“Emplatado” es el proyecto artístico en desarrollo de Nacho Evangelisti, una obra que propone una visión del futuro sobre lo que encontraremos en nuestras mesas.

Reflexionaremos sobre el uso del plástico en nuestra vida cotidiana y su impacto en la conciencia colectiva. Además, realizaremos un taller práctico para aprender a trabajar con plásticos reciclados provenientes de nuestras compras en supermercados

Viernes 3, 19:00h
Espacio experiencial Masterclass
MASTERCLASS «Las Mejores Tortillas de España»

Si algo podía mejorar un taller del “as de oros” de la gastronomía española, es un taller de la mano los ganadores del Campeonato de España de Tortilla de Patatas lomejordelagastranomia.com de los últimos años. Cocineros de diferentes lugares del país galardonados con este distintivo impartirán una clase magistral en la que aprender las mejores técnicas, consejos y trucos para ser un máster en tortillas.

Para ello, Ramón Rodríguez de O Cabo (A Coruña), Celia Correira de La Teulada (Elche) y Alejandro Oliveira de La Falda (Madrid) nos adentrarán en la teoría, para ponerla en práctica mano a mano y saborearlas.

Degustación y maridaje con MGWines incluido.

Espacio Glorieta Hornos :

Viernes 3, 10:00h - 18:00h
Glorieta de los hornos: Foro del pan y del dulce
II Premio Internacional de Alta Pastelería Paco Torreblanca

Organizado por la Escuela Torreblanca, este certamen se ha concebido como una celebración del oficio pastelero, y nace con la premisa de poner en valor la alta pastelería dentro del mundo gastronómico, así como reconocer y visibilizar el trabajo de aquellos pasteleros que día tras día desarrollan su pasión…

Para ello, contamos con un jurado de cátedra presidido por Martín Berasategui que, junto a Jordi Roca, Oriol Balaguer, Carles Mampel, Frederic Bau, Jacob Torreblanca, Rafael García Santos y el genio universal que otorga el nombre al certamen, Paco Torreblanca tendrán que decidir sobre la mejor tarta de chocolate del mundo.

Ver más
Viernes 3, 17:30h
Glorieta de los hornos: Foro del pan y del dulce
Taller de panes artesanos con Pino Buscemi, tecnólogo de COTEPA by Harinas la Encarnación

Un taller magistral sobre fermentaciones, harinas nobles y alma panadera. Pino Buscemi, de COTEPA, compartirá su experiencia como tecnólogo y artesano para enseñar los secretos del pan bien hecho, desde su estructura hasta su sabor.

Viernes 3, 18:30h
Glorieta de los hornos: Foro del pan y del dulce
Presentación de Tricotta By Pinocchio

Conoceremos de la mano de Pinocchio Pizza (Benidorm, Alicante) los secretos de la la pizza Tricotta (tres cocciones) que ha alcanzado la cuarta posición en el Campeonato del Mundo de Pizza de 2025 (Rimini, Italia), al tiempo que nos presentará su versión sin gluten.

La calidad en los ingredientes y el buen hacer serán uno de los elementos a descubrir en este show cooking donde disfrutar al más puro estilo italiano.

La calidad en los ingredientes y el buen hacer serán uno de los elementos a descubrir en este show cooking donde disfrutar al más puro estilo italiano.

Viernes 3, 19:15h
Glorieta de los hornos: Foro del pan y del dulce
Taller de panes artesanos con Christian Pourcel de Moulin de Colagne by Harinas la Encarnación

Desde Francia a tu mesa, Christian Pourcel, de Moulin de Colagne by Harinas la Encarnación trae el savoir-faire del molino más respetado. Una hora para comprender cómo un pan puede contar una historia de tradición, territorio y excelencia técnica.

Sala de Catas Origen :

Viernes 3, 13:00h
Sala de catas Origen
Cata de cervezas Estrella Levante

Viernes 3, 16:00h
Sala de catas Origen
Cata Varietales

Con ASPA (Asociación de Sumilleres de la Provincia de Alicante)

El territorio vitivinícola de nuestro entorno se ve transformado por la recuperación y aumento de producción de variedades poco conocidas. Los vinos se enriquecen desde su propio origen, una cata que pone en visibilidad la riqueza varital alicantina.

Viernes 3, 17:30h
Sala de catas Origen
Cata D.O Jumilla:Vinos premiados en el XXI Certamen de Calidad de Vinos DOP Jumilla, acompañados de quesos de la región de Murcia

Con Raúl Rodríguez, sumiller y experto en productos gourmet con más de 20 años de experiencia. Actualmente dirige su proyecto personal, «Gaia Espacio Gastronómico».

Una cata para el disfrute de los sentidos de la mano de los productos de nuestra vecina Denominación: Jumilla.

Viernes 3, 18:30h
Sala de catas Origen
Universidad y vino: nuevos enólogos

El Profesor de la Universidad Miguel Hernández, David López Lluch, nos sumergirá en el mundo de la formación enológica, con vinos elaborados por antiguos alumnos del grado de manera didáctica y divertida, para disfrutar y no olvidar.

Sala de Catas Prestigio :

Viernes 3, 12:00h
Sala de catas Prestigio
Cata de apertura: «Maridajes de Prestigio, Presente y Futuro»

Bodega histórica del vino de Alicante, inaugura la feria con una cata magistral con sus vinos de mayor excelencia, maridándolos con los grandes productos alicantinos.

Viernes 3, 16:00h
Sala de catas Prestigio
Vinos de Burgos: DO Ribera de Duero, DO Arlanza

Pocas provincias tienen la singularidad enológica de Burgos donde confluyen tres Denominaciones de origen , en esta ocasión tendremos la oportunidad de hacer un viaje por su paisaje vitivinícola catando vinos de dos de sus Denominaciones.

Viernes 3, 17:30h
Sala de catas Prestigio
Grandes Destilados del Mundo con Hisumer

Esta distribuidora internacional con base en Orihuela, acaba de recibir el premio a la mejor distribuidora de licores del mundo en la London Spirit Competition, y nos traen una selección de sus mejores productos.

Viernes 3, 19:00h
Sala de catas Prestigio
Cata Turrones Premium y su maridaje con IGP Turrón de Alicante

Sin duda el Turrón es la estrella de los productos alicantinos por su imagen de alcance mundial. Esta cata pone en valor este gran producto donde se catarán y explicarán las diferencias y matices con las nuevas tendencias del maravilloso mundo del Turrón.

L'Exquisit Mediterrani :

Viernes 3, 10:00h
L'exquisit Mediterrani
Taller Peke Chefs Mediterráneos: Carmencita y los más pequeños

Los más pequeños podrán iniciarse en el mundo de la cocina de la mano de Carmencita, participando en talleres prácticos donde conocerán el uso de las especias mientras preparan recetas sencillas y divertidas. Una experiencia para disfrutar cocinando y aprendiendo mientras despiertan su creatividad y curiosidad por los sabores.

Viernes 3, 12:00h
L'exquisit Mediterrani
Ruta del vino de Alicante: Bodega Sierra Salinas

Cata dirigida por Maria Miñano (MG Wines), Presidenta Ruta del Vino de Alicante

Viernes 3, 12:30h
L'exquisit Mediterrani
Ruta del vino de Alicante: Bodegas Monovar

Cata dirigida por Maria Miñano (MG Wines). Pressidenta Rutas del Vino de Alicante

Viernes 3, 13:00h
L'exquisit Mediterrani
La Vila Joiosa: 25 años de Vila Gastronómica

Un recorrido por la gastronomía de la localidad de la Vila Joiosa, a través de unas de las jornadas más emblemáticas que cumplen 25 años.

Viernes 3, 13:30h
L'exquisit Mediterrani
PRESENTACIÓN GUÍA GASTROALMUERZOS: Apeha y Conhostur

Se presenta la GUIA GASTROALMUERZOS 2025, una recopilación indispensable de los templos de la cultura del almuerzo valenciano, promovida por la Asociación Provincial de Empresas de Hosteleria de Alicante y la Confederación Empresarial de Hostelería y Turismo de la Comunidad Valenciana, que apuestan por la divulgación de calidad de la gastronomía más identitaria de nuestro territorio. Esta guía ya es un referente consolidado en el mundo gastronómico.

Viernes 3, 16:00h
L'exquisit Mediterrani
Banarás (Alicante): cocina flexivegana y viajera.

La cocina flexivegana y viajera de Luca es fruto de sus viajes por el mundo y algunas historias que contar. El universo vegetariano se introduce en la gastronomía como una opción de calidad. Muestra de ello este showcooking degustación.

Viernes 3, 16:30h
L'exquisit Mediterrani
Relleu: El AOVE Señorios de Relleu y el oleoturismo singular

Hugo Quintanilla es el promotor de Señorios de Relleu, una finca que cultiva diferentes variedades de aceitunas para crear aceites de oliva virgen extra de gran calidad. Hugo ha innovado en el diseño y presentación de los AOVE, contando incluso con diseñadores como Ágatha Ruiz de la Prada, además de apostar por el Oleoturismo como una actividad diversificada. A través de una cata sensorial recorreremos su proyecto.

Viernes 3, 17:00h
L'exquisit Mediterrani
Montanejos: el éxito del destino a través de la Gastronomía.

Montanejos, en el interior de Castellón, es un destino de calidad que ya se posiciona como referente al agrupar las propuestas de salud con el turismo activo de naturaleza, deportes extremos o cicloturismo. La gastronomía entra con fuerza como un reclamo más gracias a su Feria del Queso o los recientes Encuentros Gastronómicos de El Palacio. Una oportunidad para conocer Montanejos a través de un showcooking.

Viernes 3, 17:30h
L'exquisit Mediterrani
Alicante: ‘Plegat’ se despliega en las manos de Nanín Pérez

Nanín Pérez, cocinero alicantino por excelencia, despliega su talento en este nuevo concepto del lujo de proximidad y de temporada.

Viernes 3, 18:00h
L'exquisit Mediterrani
La ‘Dolce Vita’ del Turrón: un viaje entre Jijona e Italia

Alexis Zaragozá, chef del Turrón, ha trabajado e investigado para manejar a la perfección este ingrediente alicantino con Denominación de Origen, que tiene su propia Feria en Jijona y su día Internacional. Alexis nos presenta el vínculo entre el turrón alicantino e Italia, con una propuesta de talento al estilo de las que desarrolla en el restaurante TOY de Dénia.

Viernes 3, 18:30h
L'exquisit Mediterrani
Paella Travel: Experiencias gastronómicas en Alicante

Paella Travel es especialista en experiencias singulares en Alicante. Además de conocer su oferta de actividades, realizaremos una cata de Sales del mundo, las sales más prestigiosas, su recolección, cristalización, uso en gastronomia

Saborea Costa Blanca :

Viernes 3, 10:15h - 10:45h
Saborea Costa Blanca
PINOSO: Coca a la pala

El Ayuntamiento de Pinoso, respaldado por la Asociación de la Tercera Edad de la localiad, presentan esta ponencia en la que degustar una de las recetas más tradicionales de Pinoso, su coca a la pala, para acercar la cultura de las cocas mediterráneas y compartir el patrimonio gastronómico de esta localidad. Presentación-degustación

Viernes 3, 11:00h - 11:45h
Saborea Costa Blanca
CALPE: La sucursal del Mediterráneo

Calpe se convierte en la sucursal del Mediterráneo con una gastronomía de calidad y tradición sin renunciar a la vanguardia de la alta cocina. Una oportunidad para acercarse a este municipio de la Marina Alta a través de un showcooking con degustación.

Viernes 3, 11:45h - 12:30h
Saborea Costa Blanca
SAN JOAN D’ALACANT: Arroz «El Joaner»

El Restaurante Almantoni (San Joan d’Alacant) llevará a cabo un showcooking para demostrar la Cultura del Arroz alicantino, con una receta que ya se convierte en emblemática en la localidad de San Juan. Una oportunidad para recorrer la Costa Blanca a través del paladar.

Viernes 3, 12:30h - 13:15h
Saborea Costa Blanca
SANTA POLA: El carpaccio XL de quisquilla Marufina Pola en los arroces de La Muralla (Tabarca)

Marufina es una nueva generación de pescadores de Santa Pola que han creado un concepto gastronómico, producido desde el propio barco, para orientarse a las necesidades de grandes chefs. Sus carpaccios de quisquilla y gamba blanca facilitan la vida de las cocinas y aportan una frescura y calidad total en el producto de Lonja. Así lo demuestra el equipo de La Muralla (Tabarca), con un showcooking-degustación.

Viernes 3, 13:00h
Saborea Costa Blanca
III Concurso Profesional de Caldo con Pelotas

Certamen que pone en valor nuestras raíces culinarias, donde se integran tradición, historia y sabor. Este evento profesional es muestra del buen yantar y de la sabiduría de quienes saben que cocinar la vida a fuego lento, tiene premio…

Ver más
Viernes 3, 14:00h - 14:45h
Saborea Costa Blanca
ALTEA: Los platos de Xef Pirata

El Restaurante Xef Pirata de Altea nos deleitará con una muestra de su oferta gastronómica al más puro estilo mediterráneo pero con ese toque canalla propio de los piratas. Una oportunidad para degustar y aprender las últimas técnicas en cocina.

Viernes 3, 14:45h - 15:30h
Saborea Costa Blanca
ALMORADÍ: La gastronomía de la Asociación de Restaurantes

La Asociación de Restaurantes de Almoradí ofrecerán una muestra de la gastronomía de esta localidad de la Vega Baja donde la huerta tiene una especial relevancia, y la alcachofa es parte esencial de su cultura gastronómica. Una muestra con degustación para recorrer la huerta de Alicante a golpe de cuchara.

Viernes 3, 15:30h - 16:00h
Saborea Costa Blanca
PILAR DE LA HORADADA: Erre que erre Restaurante

Pilar de la Horadada es un municipio de la Comarca de la Vega Baja del Segura en el que cada vez se posiciona como destino gastronómico. Una muestra de esta gastronomía de calidad estará en este escenario a través del restaurante «Erre que erre», en la que no faltará la despensa de calidad y de temporada. Presentación-degustación.

Viernes 3, 16:00h - 16:45h
Saborea Costa Blanca
ALBATERA: Plato ligero de Albatera

El Plato ligero de Albatera es un dulce típico de Semana Santa en esta localidad alicantina que se convierte en referente en la cultura repostera albaterense. De la mano del Ayuntamiento de Albatera y la asociación de Amas de Casa de la localidad, podemos degustar esta delicia a base de mona troceada, yemas de huevo, azúcar, licor y claras de huevo montadas a punto de nieve. Presentación-degustación.

Viernes 3, 16:45h - 17:30h
Saborea Costa Blanca
RELLEU: Coca de Paleta

En Relleu mantienen la gastronomía tradicional alicantina, la de las abuelas y la que pasa de padres a hijos. Muestra de ello la receta de Coca de Paleta, una elaboración humilde que representa toda la cultura y tradición de esta localidad de la comaca de la Marina Baixa. Presentación-degustación.

Viernes 3, 18:15h - 19:00h
Saborea Costa Blanca
MUTXAMEL: Taller de Tomate Muchamiel en conserva

El tomate Muchamiel ya se convierte en un producto de gran calidad y deseado en la temporada de verano. Desde el Ayuntamiento de Mutxamel, se llevará a cabo un taller de tomate en conserva para poder disfrutar de esta joya de la huerta durante todo el año. Taller práctico.

Viernes 3, 19:00h - 19:30h
Saborea Costa Blanca
LA NUCIA: Fusta i teula. Cata de vino

En plena época de vendimia, bodegas como Mar de Vins de la Nucía trabajan a un ritmo frenético entre viñedos, pero aun así, han encontrado un hueco para presentar algunos de los vinos que forman parte del paisaje de esta localidad alicantina.

Isla de las Tapas :

Viernes 3, 10:00h
La Isla de las Tapas
Talleres con mini chefs: Harinas la Encarnación

Los más pequeños se pondrán el delantal para convertirse en auténticos mini chefs en un taller donde la harina será la gran protagonista. A través de recetas sencillas, los niños descubrirán de forma divertida el origen de este ingrediente esencial y aprenderán a amasar, modelar y hornear, despertando su creatividad y curiosidad por el mundo de la cocina tradicional. Una experiencia educativa y deliciosa, de la mano de Harinas La Encarnación.

Viernes 3, 10:00h
La Isla de las Tapas
Talleres escolares. El Buen Pan

Viernes 3, 17:00h
La Isla de las Tapas
Escuela ganadora de la V Edición del concurso de escuelas de Cocina

Viernes 3, 17:45h
La Isla de las Tapas
Taller de Cocina Fácil: «Carbonara, la técnica que nadie te cuenta» by Rafael Diago Chef

En este taller desmontamos mitos y te enseñamos la técnica auténtica y precisa que convierte una carbonara en una obra maestra: desde montar las yemas como si fueran una mayonesa hasta usar el almidón de la pasta para lograr esa textura cremosa y sedosa… sin nata, ni trucos, ni mitos.

Viernes 3, 18:30h
La Isla de las Tapas
Restaurante Vituco “Chicha morada y pan con chicharrón”.

“Crear y cocinar para hacer felices a los demás”, ese fue el sueño hecho realidad, de quien con 25 años cambió la ingeniería por la cocina. Javier Beltri, alma mater del Restaurante Vituco, no solo es un chef apasionado, sino un artista culinario en constante evolución.

Espacio Marmarela :

Viernes 3, 13:00h
La terraza de Marmarela
Spa&Brunch by Hotel Hospes Amérigo

Viernes 3, 13:00h - 4:00h
La terraza de Marmarela
Tardeo y música en vivo by Marmarela


Zona Infaltil:

Viernes 3, 10:00h
Zona Infantil: Huerto de las experiencias
Talleres escolares. El Buen Pan

Viernes 3, 12:00h
Zona Infantil: Huerto de las experiencias
Talleres inclusivos. AGSolidaria – Entidades Sociales

Viernes 3, 17:00h
Zona Infantil: Huerto de las experiencias
Taller de rosquilletas de vi dolçet o mistela

Feliciano López de Panadería Paquito (Santa Pola, Alicante).

Viernes 3, 18:00h
Zona Infantil: Huerto de las experiencias
18h “Almendra, un tesoro del mediterráneo”

Estefanía Aguilar, finalista en el Premio Alta Pastelería a la Mejor Tarta de Chocolate del Mundo.

Viernes 3, 19:00h
Zona Infantil: Huerto de las experiencias
Todo un mundo en torno al chocolate con Raúl Asencio (Aspe, Alicante)
ALICANTE GOURMET

Entradas Gratuitas

Toda la Programación ver enlaces mas abajo >>>

Aquí te recomedamos donde comer en Viernes en Alicante Gastronómica 2025 en los mejores restaurantes de Alicante con los platos mas sabrosos de la cocina Mediterránea.
Programacion de Alicante Gastronómica 2025
Programación Viernes Alicante Gastronómica
Programación Sábado Alicante Gastronómica
Programación Domingo Alicante Gastronómica
Programación Lunes Alicante Gastronómica
Programación Oficial 2025
Entrada Gratuita 2025
Programación Alicante Gastronómica 2025

Buscar un Restaurante en Alicante

Reservar una mesa en Restaurantes cerca de IFA Elx Reservar una mesa en Restaurantes cerca de IFA Elx_ La Plaza by Borja Gastrobar: Ubicado en la Plaza San Crispín, este local se posiciona como el favorito de la zona, ofreciendo servicio continuo de ...
Reservar Restaurante
Hoy en Alicante Hoy


Gastronomia en Alicante

Artesania
Cine
Conciertos
Cultura
Espectaculos
Eventos
Exposiciones
Fiestas
Gastronomia
Ocio
Patrimonio
Playas
Restaurantes
Rutas
Turismo
Toda la programación de Alicante Gastronómica 2025
Programación de cada día de Alicante Gastronómica 2025_
  • Más de 250 expositores
  • Ponencias y talleres gastronómicos
  • Salas de cata
  • Próximo Viernes en Alicante
    Guia de Gastronomia
    Leer màs
    Guia de

    Domingo en Alicante Gastronómica 2025
    Degustaciones y Tapas en Alicante Gastronómica 2025_ Domingo 5, 08:30h - 13:00h Auditorio Emisión en directo del Programa de RNE «No es un día
    Próximo Domingo en Alicante
    Guia de Gastronomia
    Leer màs
    Guia de

    Entradas para la Feria Gastronómica de Alicante 2025
    Entrada Gratuita en la Feria Gastronómica de Alicante 2025_ La entrada a la feria para profesionales se realizará registrándose en el apartado
    Próximo Viernes en Alicante
    Guia de Gastronomia
    Leer màs
    Guia de

    Reservar una mesa en Restaurantes cerca de IFA Elx
    Reservar una mesa en Restaurantes cerca de IFA Elx_ La Plaza by Borja Gastrobar: Ubicado en la Plaza San Crispín, este local se posiciona como el
    Jueves 2 Octubre en Alicante
    Guia de Gastronomia
    Leer màs
    Guia de

    Lunes en Alicante Gastronómica 2025
    Talleres y demostraciones en Alicante Gastronómica 2025_ Lunes 6, 10:00h Cocina Central Costa Blanca Jornada «El Mediterráneo nos une»:
    Próximo Lunes en Alicante
    Guia de Gastronomia
    Leer màs
    Guia de

    Sábado en Alicante Gastronómica 2025
    Catas de vino y licores en Alicante Gastronómica 2025_ Sábado 4, 08:30h - 13:00hh Auditorio Emisión en directo del Programa de RNE «No es un día
    Próximo Sabado en Alicante
    Guia de Gastronomia
    Leer màs
    Guia de

    Viernes en Alicante Gastronómica 2025
    Presentaciones y showcooking en Alicante Gastronómica 2025_ Programación Lo Mejor de la Gastronomia Cocina Central Viernes 3, 10:00h - 12:00h Cocina
    Próximo Viernes en Alicante
    Guia de Gastronomia
    Leer màs
    Guia de








    ::


    :

    RESERVAR EN RESTAURANTES DE ALICANTE