Comer en Programa de la Fireta del Camp d'Elx

Anteriormente en Elche
Programa de la La Fireta del Camp d’Elx 2024_
La Fireta del Camp d’Elx vuelve al Paseo de la Estación del 11 al 13 de octubre para poner en valor los productos y la oferta del medio rural
El Paseo de la Estación acogerá un año más la Fireta del Camp d’Elx a través de la cual se promocionará la gastronomía ilicitana durante los días 11, 12 y 13 de octubre, en esta edición se contará con mayor presupuesto para poder contar con más talleres como los de palma blanca, trenzado de esparto, elaboración de rollos y pan de higo, trepa de palmeras o de Dolçaina i tabalet, entre otros. También habrá exposiciones de arte rural, música, restauración o espectáculos.
Este año se recupera la normalidad y se prevé que se superen las cifras de antaño que pese a las restricciones del coronavirus fue una edición en la que se organizaron 38 actividades y la afluencia llegó a las 21.000 personas.
La Fireta es el escaparate del Camp d’Elx y una oportunidad para descubrir sus productos, especialmente la granada mollar y el dátil que estarán de temporada en la fecha en la que se celebre esta iniciativa, en esta cita también se permitirán conocer las costumbres y tradiciones de las pedanías a través de actividades que llevarán a cabo entidades y asociaciones del Camp d’Elx, que contarán con un stand en la feria.
Además, en esta edición participarán instituciones y organismos como el Museo de Puçol y la Universidad Miguel Hernández de Elche, entre otros.
El Camp d’Elx es uno de nuestros mayores tesoros, forma parte de nuestra identidad como ilicitanos e ilicitanas y esta fireta va a ser un reflejo de la riqueza cultura, agrícola, medioambiental, paisajística y social del medio rural.
Los interesados en participar en la fireta, pueden escribir un correo a fireta@tarsa.es.
La Fireta dará comienzo el viernes a las 17:00 horas, mientras que el sábado y el domingo se podrá visitar desde las 10:00 horas hasta la 22:00 horas.
Comer una paella valenciana en la montaña_ Comer una paella valenciana en la montaña es una experiencia que combina la tradición culinaria con el ambiente rústico y la tranquilidad del interior, disfrutarla en la montaña tiene su propio encanto, una experiencia marcada por el entorno y la atmósfera. La primera diferencia notable es el entorno. una sensación mas tranquila y relajada. Puede ser una comida en un restaurante con vistas a las montañas, improvisado durante una excursión. Comer un plato tan ligado a la tierra valenciana en un entorno natural como la montaña crea una conexión especial con los ingredientes y la tradición. Los restaurantes de montaña como el Nou Salat te ofrece una experiencia única en Guadalest. La preparación con fuego de leña, la paella en la montaña se cocina a la manera tradicional, sobre un fuego de leña. Esto le da un sabor ahumado característico y añade un toque auténtico a la experiencia. En el Bar Mora disfrutarás de esta forma de elaborar los arroces en Guadalest. El encanto del producto local, se utilizan ingredientes locales de la montaña, como conejo de monte, caracoles serranos, setas de temporada o verduras de la huerta del interior, aportando un toque distintivo a la paella. Así es como se prepara el arroz de montaña en el restaurante Xorta de Guadalest. La preparación pausada de la paella, con su ritmo lento y la atención al fuego, encaja perfectamente con la tranquilidad del entorno montañoso. Compartir y disfrutar porque comer paella en la montaña suele ser un acto social, para compartir con familia y amigos. La paella se coloca en el centro y cada uno come directamente de la paellera.Los sabores de la paella valenciana tradicional (pollo, conejo, judías verdes, garrofó, tomate, arroz, azafrán y aceite de oliva) se disfrutan plenamente en este entorno, quizás realzados por el aire puro y el apetito que abre la naturaleza. La paella se puede acompañar con vino de la tierra, pan de pueblo, aceitunas y otros productos típicos de la región montañosa. Hay restaurantes en zonas de montaña que ofrecen paella valenciana en sus menús, combinando las vistas y el ambiente con la tradición culinaria. Restaurante Nou Salat Ctra. Guadalest, km 2, 03517, El Castell De Guadalest 965 88 50 19 BAR Mora C. Sol, 1, 03517, El Castell De Guadalest 666 48 29 38 Xorta Guadalest Ctra. Callosa-Alcoy, km 12, 03517, El Castell De Guadalest 965 88 51 87
Aquí te recomedamos donde comer en Programa de la Fireta del Camp d'Elx en los mejores restaurantes de Elche con los platos mas sabrosos de la cocina Mediterránea.


Ocio en Elche

Artesania
Cine
Conciertos
Cultura
Espectaculos
Eventos
Exposiciones
Fiestas
Gastronomia
Ocio
Patrimonio
Playas
Restaurantes
Rutas
Turismo







::


:

RESERVAR EN RESTAURANTES DE ALICANTE



6622